La antigua web de las parroquias de Sabiñánigo las podéis ver en:
NOTICIAS 20 DE ABRIL DE 2025
FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN
Este domingo, día 20, los cristianos celebramos la Fiesta de la Resurrección de Jesús. Es la mejor ocasión para felicitarnos mutuamente los unos a os otros. Tras la Cruz, está la vida. Que la alegría llene los corazones de todos.
DÍA 23 DE ABRIL: SAN JORGE
Todos los años, el 23 de abril, recordamos la fiesta de nuestro patrón San Jorge. Bueno es que le invoquemos en tantos momentos de nuestra vida en los que sentimos la necesidad de que alguien nos defienda de los “dragones”, de los enemigos que nos apartan de Dios y nos separan de nuestros prójimos.
LA X DE LA IGLESIA EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA
Es una forma sencilla de colaborar con la Iglesia. No te costará nada porque no te van a cobrar más ni te van a devolver menos. Demuestra el compromiso a la Iglesia y a la actividad que realiza. Marcando la X se ayuda a sostener a la iglesia en el desarrollo de sus actividades. Es una decisión libre y democrática que no perjudica a nadie. Es el dinero mejor invertido. Supone reconocer el papel que la Iglesia tiene en la sociedad española, especialmente con los más necesitados en este tiempo de dificultad. Más información en:
(https://www.portantos.es/linea-portantos/)
NUEVO OBISPO PARA JACA
El papa Francisco ha nombrado obispo de las diócesis de Huesca y de Jaca al P. Pedro Aguado Cuesta, Sch.P., en la actualidad superior general de la Orden de las Escuelas Pías (Escolapios). Más información en la web:
https://www.diocesisdejaca.org/
La ordenación episcopal tendrá lugar en la Catedral de Huesca el día 14, sábado… Ese mismo día tomará posesión de esa Diócesis. El domingo, día 15, a las 5 de la tarde, tomará posesión de la Diócesis de Jaca.
VOLVER A LA ACTIVIDAD COTIDIANA
Con la vuelta a la actividad cotidiana, después de las vacaciones de la Semana Santa, se reanudan las catequesis, las clases de teología y todas aquellas cosas que se interrumpieron en su día. Las primeras comuniones y las confirmaciones están ya a la vuelta de la esquina.
JORNADA DEL ENFERMO
La Campaña del Enfermo de este año, en consonancia con el Jubileo 2025, lleva por lema “En esperanza fuimos salvados (Rom 8,24)”. La Iglesia en España inicia esta Campaña el 11 de febrero, festividad de la Virgen de Lourdes, con la Jornada del Enfermo a nivel mundial y se cierra el 25 de mayo, con la Pascua del Enfermo. En este día se suele administrar la Unción de los Enfermos en las Parroquias a quienes así lo soliciten.
ORACIÓN POR LA UNIDAD
La siguiente oración por la Unidad tendrá lugar en la Parroquia de Santiago el próximo día 12 de Mayo a las 18,15. A las 19 horas, como siempre, tendrá lugar la celebración de la Eucaristía. Todos estamos invitados a asistir.
HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA
Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO
SANTOS DE LA SEMANA
Los santos fueron hombres y mujeres como nosotros que pusieron sus vidas y sus personas en las manos de Dios. Haced clic en sus nombres para conocer mejor a aquellos cuyas fiestas celebramos esta próxima semana.
DÍA 20 DE ABRIL: SANTA INÉS DE MONTEPULCIANO
DÍA 21 DE ABRIL: SAN ANSELMO DE CANTERBURY
DÍA 22 DE ABRIL: SANTOS CAYO Y SOTERO
DÍA 23 DE ABRIL: SAN JORGE, MÁRTIR
DÍA 24 DE ABRIL: SAN FIDEL DE SIGMARINGA
DÍA 25 DE ABRIL: SAN MARCOS, EVANGELISTA
DÍA 26 DE ABRIL: SANTA FRANCA DE PIACENZA
EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA-HUESCA
Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo… Ahora se puede escuchar o descargar el programa de cada semana, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:
http://www.diocesisdejaca.org/index.php/espejos
HOJA DIOCESANA “IGLESIA EN JACA”
Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de esta semana y a las de semanas anteriores.
LECTURAS DÍA DE PASCUA
Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 10, 34a. 37–43
Pedro tomó la palabra y dijo:
Vosotros conocéis lo que sucedió en toda Judea, comenzando por Galilea, después del bautismo que predicó Juan. Me refiero a Jesús de Nazaret, ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo, que pasó haciendo el bien y curando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.
Nosotros somos testigos de todo lo que hizo en la tierra de los judíos y en Jerusalén. A este lo mataron, colgándolo de un madero. Pero Dios lo resucitó al tercer día y le concedió la gracia de manifestarse, no a todo el pueblo, sino a los testigos designados por Dios: a nosotros, que hemos comido y bebido con él después de su resurrección de entre los muertos.
Nos encargó predicar al pueblo, dando solemne testimonio de que Dios lo ha constituido juez de vivos y muertos. De él dan testimonio todos los profetas: que todos los que creen en él reciben, por su nombre, el perdón de los pecados».
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 117, 1–2. 16ab–17. 22–23 (R.: 24)
Éste es el día que hizo el Señor: sea nuestra alegría y nuestro gozo.
O bien:
Aleluya.
Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia. Diga la casa de Israel: eterna es su misericordia. R.
La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es excelsa. No he de morir, viviré para contar las hazañas del Señor. R.
La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente. R.
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses 3, 1–4
Hermanos:
Por tanto, si habéis resucitado con Cristo, buscad los bienes de allá arriba, donde Cristo está sentado a la derecha de Dios; aspirad a los bienes de arriba, no a los de la tierra.
Porque habéis muerto; y vuestra vida está con Cristo escondida en Dios. Cuando aparezca Cristo, vida vuestra, entonces también vosotros apareceréis gloriosos, juntamente con él.
Palabra de Dios.
SECUENCIA
Ofrezcan los cristianos
ofrendas de alabanza
a gloria de la Víctima
propicia de la Pascua.
Cordero sin pecado
que a las ovejas salva,
a Dios y a los culpables
unió con nueva alianza.
Lucharon vida y muerte
en singular batalla,
y, muerto el que es la Vida,
triunfante se levanta.
«¿Qué has visto de camino,
María, en la mañana?»
«A mi Señor glorioso,
la tumba abandonada,
los ángeles testigos,
sudarios y mortaja.
¡Resucitó de veras
mi amor y mi esperanza!
Venid a Galilea,
allí el Señor aguarda;
allí veréis los suyos
la gloria de la Pascua.»
Primicia de los muertos,
sabemos por tu gracia
que estás resucitado;
la muerte en ti no manda.
Rey vencedor,
apiádate de la miseria humana
y da a tus fieles parte
en tu victoria santa.
Lectura del santo evangelio según san Juan 20, 1–9
El primer día de la semana, María la Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro.
Echó a correr y fue donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo:
«Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto».
Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; e, inclinándose, vio los lienzos tendidos; pero no entró.
Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio los lienzos tendidos y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no con los lienzos, sino enrollado en un sitio aparte.
Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó. Pues hasta entonces no habían entendido la Escritura: que él había de resucitar de entre los muertos.
Palabra del Señor.
____________________________________________
PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO
HOMILÍA DÍA DE PASCUA
HOMILÍA
Ayer, cuando comenzaba la noche, los cristianos de todo el mundo celebramos la llamada “Vigilia Pascual.” Con una serie de ritos y símbolos proclamamos, a los cuatro vientos, la gran verdad que nos constituye a todos como comunidad cristiana, como Iglesia. En todos los lugares del mundo, donde hay cristianos, se ha empezado a oír el canto gozoso del aleluya y esas frases que tan bien conocemos: “Cristo ha resucitado. Cristo Vive”. Y lo decimos y cantamos en presente porque, el Cristo que salió del sepulcro, vive para siempre. Nuestra Fe se apoya en esa persona y en esa vida suya que ha vencido a la muerte.
CARTA DE PASCUA 2025
AÑO JUBILAR. LUZ DE LA ESPERANZA
Queridos amigos/as
Como todos ya sabéis, el papa Francisco convocó, la pasada Nochebuena, el Jubileo 2025 mediante la Bula Spes non confundit (La Esperanza no defrauda). Allí se indica que la vida cristiana es un camino donde se necesitan momentos fuertes para robustecer la esperanza.
PLEGARIA DÍA DE PASCUA
«RESUCITÓ EL SEÑOR, ¡ALELUYA!
Tú eres el fuego del amor que incendia nuestros corazones.
SEÑOR, que resuciten mis manos para que sean delicadas y sepan dar. SEÑOR, que resuciten mis ojos para que sepan ver al necesitado y para que los demás se sientan felices por mi modo de mirarles.
SEÑOR, que resuciten mis oídos para que sepan oír tu voz y no queden sordos a las voces que llaman y piden comprensión. SEÑOR, que resucite mi boca para que dé testimonio de Ti y consiga despertar sonrisas.
SEÑOR, que resucite mi corazón para que sea templo vivo de tu Espíritu y sepa dar calor y refugio, que sea generoso en perdonar y comprender y aprenda a compartir dolor y alegría con un gran amor. DIOS mío, dispón de mí con todo lo que soy y con todo lo que tengo. Que mi vida tenga el sabor y el perfume de Jesús Resucitado. Amén…»
NOTICIAS 13 DE ABRIL DE 2025
HORARIOS SEMANA SANTA 2025.
PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO
Domingo de Ramos (Con bendición): Parroquia del Pilar: 11 horas. Parroquia de Santiago: 12 y 19 horas. Parroquia de Cristo Rey: 12,30 y 19,30.
Jueves Santo: Parroquia de Santiago: 17 horas. Parroquia de Cristo Rey: 17,30. Parroquia del Pilar: 18 horas. Hora Santa en el Pilar: 20 horas. Hora Santa en Cristo Rey: 20 horas.
Viernes Santo: Hora Santa en Santiago: 9 horas. Vía Crucis Santiago/Cristo Rey: 11 horas. Vía Crucis en el Pilar: 11 horas. Oficios Viernes Santo Santiago: 17 horas. Oficios Viernes Santo en Cristo Rey: 17,30. Oficios Viernes Santo en el Pilar: 18 horas. Procesión Viernes Santo: 20,30 horas.
Vigilia Pascual: El Pilar: 21 horas. Santiago: 21 horas. Cristo Rey: 21,30 horas
MARCAR LA X EN LA CASILLA DE LA IGLESIA DECLARACIÓN DE RENTA
Es una forma sencilla de colaborar con la Iglesia. No te costará nada porque no te van a cobrar más ni te van a devolver menos. Demuestra el compromiso a la Iglesia y a la actividad que realiza. Marcando la X se ayuda a sostener a la iglesia en el desarrollo de sus actividades. Es una decisión libre y democrática que no perjudica a nadie. Es el dinero mejor invertido. Supone reconocer el papel que la Iglesia tiene en la sociedad española, especialmente con los más necesitados en este tiempo de dificultad. Más información en:
(https://www.portantos.es/linea-portantos/)
NUEVO OBISPO PARA JACA Y HUESCA
El papa Francisco ha nombrado obispo de las diócesis de Huesca y de Jaca al P. Pedro Aguado Cuesta, Sch.P., en la actualidad superior general de la Orden de las Escuelas Pías (Escolapios). Más información en la web:
https://www.diocesisdejaca.org/
RECORRIDO VÍA CRUCIS DÍA 18
Con el agradecimiento a quienes han elaborado el recorrido del Vía Crucis de este año 2025 lo ponemos a continuación: De Santiago a Cristo Rey por c/Aragón, c/Autonomía de Aragón, C/Santa Orosia, C/Abellada, C/Marqués de Urquijo, C/Zaragoza, C/Teruel, Plaza San Francisco Javier, c/Marqués de Urquijo C/Valle de Tena, C/Serrablo y Plaza de España
VOLUNTARIOS EN SEMANA SANTA
Como todos los años, harán falta voluntarios que lean las lecturas de la Misa, que lleven la Cruz y lean las Estaciones del Vía Crucis, que ayuden a preparar los pasos de la procesión, que los lleven y tantas y tantas otras cosas. ¡Os esperamos!
CELEBRANDO LA RESURRECCION EN CRISTO REY
El consejo parroquial de Cristo Rey, como el año pasado, organiza una comida parroquial para celebrar la Resurrección de Jesús. Todos los grandes acontecimientos familiares los celebramos con una comida. Un bautizo, una boda, un cumpleaños, un aprobado en una oposición ….. ¿Hay algo más grande que la resurrección de Jesús? La vamos a celebrar también, juntos, con una comida parroquial. Será, el domingo, día 27, en un restaurante de Sabiñánigo a las 2 de la tarde. Vais dando vuestros nombres. Cada uno pagaremos nuestra comida y juntos sentiremos la alegría de Cristo resucitado. Apuntaros en la parroquia antes del viernes, día 25 de abril.
HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA
Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO
SANTOS DE LA SEMANA
Los santos fueron hombres y mujeres como nosotros que pusieron sus vidas y sus personas en las manos de Dios. Haced clic en sus nombres para conocer mejor a aquellos cuyas fiestas celebramos esta próxima semana.
DÍA 13 DE ABRL: SAN HERMENEGILDO, MÁRTIR
DÍA 14 DE ABRIL: SANTA LIDUVINA
DÍA 15 DE ABRIL: SAN DAMIÁN DE MOLOKAI
DÍA 16 DE ABRIL: SANTA ENGRACIA
DÍA 17 DE ABRIL: SANTA CATALINA TEKAKWITHA
DÍA 18 DE ABRIL: SAN FRANCISCO SOLANO
EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA-HUESCA
Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo… Ahora se puede escuchar o descargar el programa de cada semana, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:
http://www.diocesisdejaca.org/index.php/espejos
HOJA DIOCESANA “IGLESIA EN JACA”
Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de esta semana y a las de semanas anteriores.
LECTURAS SEMANA SANTA 2025
DOMINGO DE RAMOS EN LA PASIÓN DEL SEÑOR
PROCESIÓN DE LAS PALMAS
Lectura del santo evangelio según san Lucas 19, 28-40
En aquel tiempo, Jesús caminaba delante de sus discípulos, subiendo hacia Jerusalén.
Al acercarse a Betfagé y Betania, junto al monte llamado de los Olivos, mandó a dos discípulos, diciéndoles:
«Id a la aldea de enfrente; al entrar en ella, encontraréis un pollino atado, que nadie ha montado nunca. Desatadlo y traedlo. Y si alguien os pregunta: “¿Por qué lo desatáis?”, le diréis así: “El Señor lo necesita”».
Fueron, pues, los enviados y lo encontraron como les había dicho. Mientras desataban el pollino, los dueños les dijeron: « ¿Por qué desatáis el pollino?».
Ellos dijeron: «El Señor lo necesita».
Se lo llevaron a Jesús y, después de poner sus mantos sobre el pollino, ayudaron a Jesús a montar sobre él.
Mientras él iba avanzando, extendían sus mantos por el camino. Y, cuando se acercaba ya a la bajada del monte de los Olivos, la multitud de los discípulos, llenos de alegría, comenzaron a alabar a Dios a grandes voces por todos los milagros que habían visto, diciendo:
« ¡Bendito el rey que viene en nombre del Señor! Paz en el cielo y gloria en las alturas». Algunos fariseos de entre la gente le dijeron:
«Maestro, reprende a tus discípulos».
Y respondiendo, dijo:
«Os digo que, si estos callan, gritarán las piedras».
Palabra del Señor.
HOMILÍA DOMINGO DE RAMOS
HOMILÍA
Hoy es domingo de Ramos. Hoy comienza la Semana Santa. Hoy, los cristianos de todo el mundo preparan su corazones para acompañar al Cristo de la Pasión, al Cristo que coge con fuerza su cruz y se la carga sobre los hombros, al Cristo que entrega su espíritu en la cima del Calvario pero también al Cristo que resucita al tercer día, al Cristo que vuelve a la vida para nunca más volver a morir. Pero no adelantemos acontecimientos. Porque hoy, aunque en el horizonte próximo se presientan días de dolor y de sufrimiento, es una jornada que nos habla de un entusiasmo popular que se traduce en cantos de alabanza, en ramos agitados al viento, en mantos que alfombran el camino por el que está pasando al Maestro, en niños que disfrutan con él.
ESCRIBE NUESTRO OBISPO
LA PASIÓN DE LOS SENTIDOS
La fe en la Pasión del Señor – tema central de la Semana Santa – constituye en primer lugar un acontecimiento esencialmente litúrgico, religioso y espiritual, y en segundo lugar un acontecimiento social, cultural y turístico. Arte e imaginería; literatura y música; costumbres y ritos se dan cita como en un certamen para ensalzar el misterio salvador de la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, al que se asocia su Madre Santísima. Es como la sinfonía teológica con variaciones sobre el mismo tema: la Pascua florida, el paso de la muerte a la vida con la primera Luna llena de primavera.
PLEGARIA DOMINGO DE RAMOS
COMENZAMOS LA SEMANA SANTA
Queremos dedicar la semana que hoy comienza a recordar agradecidos los últimos días de la vida de tu hijo Jesús, su pasión y su muerte. Tenemos vivas todas las imágenes de sus sufrimientos a lo largo de aquel primer vía crucis, y de verdad que nos siguen doliendo en el alma.
Pero también queremos ser conscientes de que otros muchos hijos tuyos están ahora sufriendo en sus carnes toda una pasión, que se nos están muriendo de hambre y sed y toda suerte de violencias.
Cuando Jesús vio inminente su muerte, se despidió de sus amigos y nos explicó en dos gestos y unas pocas palabras que nuestra vida, como la suya, no puede tener otro sentido que entregarla por amor a tantos hermanos que imploran nuestra ayuda.
Mª Patxi Ayerra
Debe estar conectado para enviar un comentario.