NOTICIAS 20 DE JULIO DE 2025

 FIESTA DEL APÓSTOL SANTIAGO

El día 25 de este mes de Julio nos trae el recuerdo del Apóstol Santiago el Mayor, el hermano del evangelista San Juan. Nosotros celebramos su fiesta, las fiestas de nuestro pueblo. Sabemos que fue el primero de los Doce Apóstoles que murió mártir por Jesús.

SANTOS JOAQUIN Y ANA

El día 26 celebramos la fiesta de los Santos Joaquín y Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesús. La Iglesia celebra este año el 27 de julio la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores con el tema “Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza” (cf. Si 14,2). Se establece el cuarto domingo de julio, en torno a la fiesta de los santos Joaquín y Ana, abuelos de Jesús. En el primer mensaje del papa León XIV para esta Jornada, en el contexto del Jubileo 2025, el Santo Padre invita a reconocer a los ancianos no solo como destinatarios de la atención pastoral, sino como testigos de la esperanza que, de manera activa, son protagonistas de la vida eclesial.

El papa León XIV ha decidido que quienes no puedan peregrinar a Roma este año podrán conseguir la Indulgencia jubilar si se visita por un tiempo a los ancianos en soledad o si se realiza una obra de caridad o peregrinación donde ellos estén presentes. Continúa, así, el camino del papa Francisco, quien quiso que esta Jornada se celebrase, sobre todo, yendo al encuentro de los ancianos solos.

PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO. HORARIOS MISAS VERANO

Días Laborables: A las 10 horas en Santiago. A las 11 horas en el Pilar, a las 20 horas en Cristo Rey.

Sábados y vísperas de Festivo: A las 17 horas en El Pilar. A las 19 horas, en Santiago. A las 20 horas, en Cristo Rey.

Domingos y Festivos: A las 11 horas, en el Pilar. A las 12 horas, en Santiago. A las 20 horas en Cristo Rey.

MISA HISPANO MOZÁRABE

Este año la Misa en Rito Hispano Mozárabe, será el día 3 de agosto, domingo, a las 12 horas, en la Parroquia de la Purificación de Nuestra Señora de Sardas. Se repartirá la “Caridad” tal como manda la tradición.

MES DE JULIO

El mes de julio es cuando los cristianos celebramos la novena y la fiesta de la Virgen del Carmen (día 16) y la fiesta del Apóstol Santiago, (día 25) patrono de nuestra localidad.

EL SEÑOR NOS ESPERA

También en este tiempo de vacaciones el Señor nos espera. Bueno es que visitemos las parroquias de aquellos lugares en donde nos encontremos. También los Monasterios, las Ermitas… Que nos unamos a los grupos de oración, a la Eucaristía dominical

PEREGRINACION JUBILAR A ROMA. Jubileo 2025

Más información:

https://www.diocesisdejaca.org/

HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA

Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:

HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA

HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO

PARROQUIA DEL PILAR

PARROQUIA DE CRISTO REY

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL

SANTOS DE LA SEMANA

Los santos fueron hombres y mujeres como nosotros que pusieron sus vidas y sus personas en las manos de Dios. Haced clic en sus nombres para conocer mejor a aquellos cuyas fiestas celebramos esta próxima semana.

DÍA 20DE JULIO: SAN AURELIO

DÍA 21 DE JULIO: SAN LORENZO DE BRINDISI

DÍA 22 DE JULIO: SANTA MARÍA MAGDALENA

DÍA 23 DE JULIO: SANTA BRÍGIDA

DÍA 24 DE JULIO: BEATO JUAN SORETH

DÍA 25 DE JULIO: SANTIAGO, APÓSTOL

DÍA 26 DE JULIO: SANTOS JOAQUÍN Y ANA

EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA-HUESCA

Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo… Ahora se puede escuchar o descargar el programa de cada semana, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:

http://www.diocesisdejaca.org/index.php/espejos

HOJA DIOCESANA “IGLESIA EN JACA”

Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de esta semana y a las de semanas anteriores.

HOJA DIOCESANA DOMINGO 20 DE JULIO DE 2025

LECTURAS DOMINGO 16

Lectura del libro del Génesis 18, 1‑10a

El Señor se apareció a Abrahán junto a la encina de Mambré, mientras él estaba sentado a la puerta de la tienda, en lo más caluroso del día. Alzó la vista y vio tres hombres frente a él. Al verlos, corrió a su encuentro desde la puerta de la tienda, se postró en tierra y dijo:

«Señor mío, si he alcanzado tu favor, no pases de largo junto a tu siervo.  Haré que traigan agua para que os lavéis los pies y descanséis junto al árbol. Mientras, traeré un bocado de pan para que recobréis fuerzas antes de seguir, ya que habéis pasado junto a la casa de vuestro siervo».

Contestaron:

«Bien, haz lo que dices».

Abrahán entró corriendo en la tienda donde estaba Sara y le dijo: «Aprisa, prepara tres cuartillos de flor de harina, amásalos y haz unas tortas».

Abrahán corrió enseguida a la vacada, escogió un ternero hermoso y se lo dio a un criado para que lo guisase de inmediato. Tomó también cuajada, leche y el ternero guisado y se lo sirvió. Mientras él estaba bajo el árbol, ellos comían.

Después le dijeron:

« ¿Dónde está Sara, tu mujer?».

Contestó:

«Aquí, en la tienda».

Y uno añadió:

«Cuando yo vuelva a verte, dentro del tiempo de costumbre, Sara habrá tenido un hijo».

Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 14, 2‑3ab.  3cd‑4ab.  5 (R.: 1a)

Señor, ¿quién puede hospedarse en tu tienda?

El que procede honradamente y practica la justicia, el que tiene intenciones leales y no calumnia con su lengua. R.

El que no hace mal a su prójimo ni difama al vecino, el que considera despreciable al impío y honra a los que temen al Señor. R.

El que no presta dinero a usura ni acepta soborno contra el inocente. El que así obra nunca fallará. R.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses 1, 24‑28

Hermanos:

Ahora me alegro de mis sufrimientos por vosotros: así completo en mi carne lo que falta a los padecimientos de Cristo, en favor de su cuerpo que es la Iglesia,  de la cual Dios me ha nombrado servidor, conforme al encargo que me ha sido encomendado en orden a vosotros: llevar a plenitud la palabra de Dios, el misterio escondido desde siglos y generaciones y revelado ahora a sus santos, a quienes Dios ha querido dar a conocer cuál es la riqueza de la gloria de este misterio entre los gentiles, que es Cristo en vosotros, la esperanza de la gloria.

Nosotros anunciamos a ese Cristo; amonestamos a todos, enseñamos a todos, con todos los recursos de la sabiduría, para presentarlos a todos perfectos en Cristo.

Palabra de Dios.

Lectura del santo evangelio según san Lucas 10, 38-42

En aquel tiempo, entró Jesús en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa.

Esta tenía una hermana llamada María, que, sentada junto a los pies del Señor, escuchaba su palabra.

Marta, en cambio, andaba muy afanada con los muchos servicios; hasta que, acercándose, dijo:

«Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola para servir? Dile que me eche una mano».

Respondiendo, le dijo el Señor:

«Marta, Marta, andas inquieta y preocupada con muchas cosas; solo una es necesaria. María, pues, ha escogido la parte mejor, y no le será quitada».

Palabra del Señor. 

HOMILÍA DOMINGO 16

HOMILÍA

El tiempo veraniego va avanzando. Muchos aprovechan para tener unos días de vacaciones, para descansar, para visitar a los familiares y a los amigos, para recorrer tierra y mar, para dejar a un lado problemas y preocupaciones. Pero, nada de eso, nos impide escuchar la Palabra de Dios y, en el silencio de una ermita o de una iglesia, reflexionar sobre lo que el Señor nos quiere decir a cada uno de nosotros.

Continuar leyendo «HOMILÍA DOMINGO 16»

COMENTARIO DOMINGO 16

Domingo 16º Ordinario, ciclo C

  1. – Importancia de la Palabra de Dios. Situemos el texto dentro del contexto del Evangelio de Lucas. En este camino de Galilea a Jerusalén (9,51-19,28) donde Jesús va adoctrinando a sus discípulos, San Lucas ha querido concentrar lo más esencial del Evangelio. El domingo anterior nos ha hablado de la necesidad del amor concreto al hermano (Samaritano), al domingo siguiente nos hablará de la oración y hoy quiere destacar la importancia de la Palabra. El primer mandamiento de la Ley es éste: “Escucha, oh Israel, el SEÑOR es nuestro Dios, el SEÑOR es uno” (Dt. 6,4). Este mandamiento conserva toda su fuerza también en el Nuevo Testamento. Por eso, sin una escucha constante de la Palabra de Dios no se puede construir una auténtica vida cristiana.

Continuar leyendo «COMENTARIO DOMINGO 16»

PLEGARIA DOMINGO 16

MARTA Y MARÍA

El equilibrio entre oración y acción, entre vida contemplativa y vida activa, ha sido uno de los grandes debates de nuestro tiempo y hay que encontrar el equilibrio. Escuchar al Maestro, la oración, el encuentro gratuito, es primordial en nuestro mundo moderno.

Pero no confundamos esta actitud con una «evasión de los problemas del mundo»… Marta y María forman las dos caras de una misma moneda: la vida cristiana. En ella hay que conjugar acción y oración, contemplación y apostolado.

Alfonso Crespo Hidalgo

NOTICIAS 13 DE JULIO DE 2025

VIRGEN DEL CARMEN

Como ya sabemos, el día 16, miércoles es la festividad de la Virgen del Carmen. En esta fecha se celebra el “Día de las Gentes del Mar” “María, guía y esperanza nuestra” es el lema de este año, enmarcado en el Jubileo 2025 proclamado por el papa Francisco.

En el mensaje de este año se nos dice:  «vosotros, que conocéis de cerca la incertidumbre de las travesías, la fuerza de las mareas y la fragilidad de la vida en el mar, sabéis también lo que significa confiar en una presencia que acompaña, protege y sostiene. María, la Madre del Señor, ha sido desde siempre faro en la noche, estrella que guía a los navegantes, consuelo en la soledad y fortaleza en las dificultades, regazo tierno de amparo y compañía en la distancia». Apostolado del Mar

PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO. HORARIOS MISAS VERANO

Días Laborables: A las 10 horas en Santiago. A las 11 horas en el Pilar, a las 20 horas en Cristo Rey.

Sábados y vísperas de Festivo: A las 17 horas en El Pilar. A las 19 horas, en Santiago. A las 20 horas, en Cristo Rey.

Domingos y Festivos: A las 11 horas, en el Pilar. A las 12 horas, en Santiago. A las 20 horas en Cristo Rey.

MISA HISPANO MOZÁRABE

Este año la Misa en Rito Hispano Mozárabe, será el día 3 de agosto, domingo, a las 12 horas, en la Parroquia de la Purificación de Nuestra Señora de Sardas. Se repartirá la “Caridad” tal como manda la tradición.

MES DE JULIO

El mes de julio es cuando los cristianos celebramos la novena y la fiesta de la Virgen del Carmen (día 16) y la fiesta del Apóstol Santiago, (día 25) patrono de nuestra localidad.

EL SEÑOR NOS ESPERA

También en este tiempo de vacaciones el Señor nos espera. Bueno es que visitemos las parroquias de aquellos lugares en donde nos encontremos. También los Monasterios, las Ermitas… Que nos unamos a los grupos de oración, a la Eucaristía dominical

PEREGRINACION JUBILAR A ROMA. Jubileo 2025

Más información:

https://www.diocesisdejaca.org/

LA PRESENCIA DEL SANTO CÁLIZ

S.I. Catedral de Jaca // 15 y 16 de julio, Jubileo 2025

PROGRAMA

“Que pueda ser para todos un momento de encuentro vivo y personal con el Señor Jesús, «puerta» de salvación (cf. Jn 10,7.9); con Él, a quien la Iglesia tiene la misión de anunciar siempre, en todas partes y a todos como «nuestra esperanza» (1 Tm 1,1)” (Bula de Convocación del Jubileo 2025, 1).

“La vida cristiana es un camino, que también necesita momentos fuertes para alimentar y robustecer la esperanza, compañera insustituible que permite vislumbrar la meta: el encuentro con el Señor Jesús” (5).

+ DIA 15 MARTES

20 h   Recepción en el Atrio de la S.I. Catedral.

Representantes de Instituciones.

Procesión al Altar Mayor.

Participan: Danzantes de Santa Orosia.

Bienvenida de la Diócesis de Jaca. Saludo del Hermano Mayor de la Real Hermandad de San Juan de la Peña. Saludo del Ilmo. Canónigo Celador del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia.

Rezo de Vísperas

Participa el Coro de Capilla de Música de la S.I. Catedral.

21 h   Cantamos al Señor de la Última Cena

Participan: Orfeón Jacetano; Grupos Albae Voces, Algarabía y Orfeón Serrablés; Coral Dª Sancha.

Tiempo para la contemplación del Santo Cáliz

22      Cierre de la Catedral

+ DÍA 16 MIÉRCOLES

8’30:  Apertura de la S.I. Catedral. Veneración y oración personal.

9,00:  Celebración de la Eucaristía

10’30 Hora Santa, con Exposición del Santísimo.

11’30 – 14: Tiempo de veneración personal, y ofrenda y oración de parroquias, grupos…

14:     Cierre de la S. I. Catedral.

16:     Apertura de la S.I. Catedral.

17:     Celebración solemne de la Eucaristía, celebración jubilar.

Participa el Coro de Capilla de Música de la S.I. Catedral.

18      Acto de despedida

HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA

Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:

HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA

HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO

PARROQUIA DEL PILAR

PARROQUIA DE CRISTO REY

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL

SANTOS DE LA SEMANA

Los santos fueron hombres y mujeres como nosotros que pusieron sus vidas y sus personas en las manos de Dios. Haced clic en sus nombres para conocer mejor a aquellos cuyas fiestas celebramos esta próxima semana.

DÍA 13 DE JULIO: TERESA DE JESÚS DE LOS ANDES

DÍA 14 DE JULIO: SAN CAMILO DE LELIS

DÍA 15 DE JULIO: SAN BUENAVENTURA

DÍA 16 DE JULIO: VIRGEN DEL CARMEN

DÍA 17 DE JULIO: BEATA MAGDALENA ALBRIZZI

DÍA 18 DE JULIO: SAN ARSENIO

DÍA 19 DE JULIO: SANTAS JUSTA Y RUFINA

EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA-HUESCA

Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo… Ahora se puede escuchar o descargar el programa de cada semana, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:

http://www.diocesisdejaca.org/index.php/espejos

HOJA DIOCESANA “IGLESIA EN JACA”

Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de esta semana y a las de semanas anteriores.

HOJA DIOCESANA DOMINGO 13 DE JULIO DE 2025

LECTURAS DOMINGO 15

Lectura del libro del Deuteronomio 30, 10–14

Moisés habló al pueblo diciendo:

«Escucha la voz del Señor, tu Dios, observando sus preceptos y mandatos, lo que está escrito en el libro de esta ley, y si vuelves al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma.

Porque este precepto que yo te mando hoy no excede tus fuerzas, ni es inalcanzable. No está en el cielo, para poder decir: “¿Quién de nosotros subirá al cielo y nos lo traerá y nos lo proclamará, para que lo cumplamos?”. Ni está más allá del mar, para poder decir: “¿Quién de nosotros cruzará el mar y nos lo traerá y nos lo proclamará, para que lo cumplamos?”.

El mandamiento está muy cerca de ti: en tu corazón y en tu boca, para que lo cumplas».

Palabra de Dios. 

Sal 68, 14 y 17. 30–31. 33–34. 36ab y 37 (R.: cf. 33)

Humildes, buscad al Señor, y revivirá vuestro corazón.

Mi oración se dirige a ti, Dios mío, el día de tu favor; que me escuche tu gran bondad, que tu fidelidad me ayude. Respóndeme, Señor, con la bondad de tu gracia; por tu gran compasión, vuélvete hacia mí. R.

Yo soy un pobre malherido; Dios mío, tu salvación me levante. Alabaré el nombre de Dios con cantos, proclamaré su grandeza con acción de gracias. R.

Miradlo, los humildes, y alegraos, buscad al Señor, y revivirá vuestro corazón. Que el Señor escucha a sus pobres, no desprecia a sus cautivos. R.

El Señor salvará a Sión, reconstruirá las ciudades de Judá. La estirpe de sus siervos la heredará, los que aman su nombre vivirán en ella. R.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses 1, 15–20

Cristo Jesús es imagen del Dios invisible, primogénito de toda criatura; porque en él fueron creadas todas las cosas: celestes y terrestres, visibles e invisibles.

Tronos y Dominaciones, Principados y Potestades; todo fue creado por él y para él.

Él es anterior a todo, y todo se mantiene en él.

Él es también la cabeza del cuerpo: de la Iglesia.

Él es el principio, el primogénito de entre los muertos, y así es el primero en todo.

Porque en él quiso Dios que residiera toda la plenitud.

Y por él y para él quiso reconciliar todas las cosas, las del cielo y las de la tierra, haciendo la paz por la sangre de su cruz.

Palabra de Dios. 

Lectura del santo evangelio según san Lucas 10, 25–37

En aquel tiempo, se levantó un maestro de la ley y le preguntó para ponerlo a prueba:

«Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?».

Él le dijo:

« ¿Qué está escrito en la ley? ¿Qué lees en ella?».

Él respondió:

«Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu fuerza y con toda tu mente. Y a tu prójimo como a ti mismo».

Él le dijo:

«Has respondido correctamente. Haz esto y tendrás la vida».

Pero el maestro de la ley, queriendo justificarse, dijo a Jesús:

« ¿Y quién es mi prójimo?».

Respondió Jesús diciendo:

«Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio muerto.  Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un rodeo y pasó de largo.  Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al verlo dio un rodeo y pasó de largo.  Pero un samaritano que iba de viaje llegó adonde estaba él y, al verlo, se compadeció, y acercándose, le vendó las heridas, echándoles aceite y vino, y, montándolo en su propia cabalgadura, lo llevó a una posada y lo cuidó.  Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al posadero y le dijo: “Cuida de él, y lo que gastes de más yo te lo pagaré cuando vuelva”. ¿Cuál de estos tres te parece que ha sido prójimo del que cayó en manos de los bandidos?».

Él dijo: «El que practicó la misericordia con él».

Jesús le dijo:

«Anda y haz tú lo mismo».

Palabra del Señor.

____________________________________________

PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO

http://evangeliomisadeldomingo.blogspot.com.es/

HOMILÍA DOMINGO 15

HOMILÍA

El verano, el calor, las vacaciones, el reencuentro con familiares y amigos, no nos deben quitar el seguir poniéndonos a la escucha de la Palabra de Dios. De un Dios al que podemos encontrar en lugares no habituales el resto del año: en plena naturaleza, en el mar y la montaña. Hoy hemos escuchado las lecturas propias del domingo quince del tiempo ordinario. Un domingo que nos transmite un mensaje muy importante en nuestra relación con el Padre Dios y con el prójimo que camina a nuestro lado o con el que podemos encontrarnos en cualquier momento. Unos serán conocidos. Otros, lo llegarán a ser, si queremos.

Continuar leyendo «HOMILÍA DOMINGO 15»

COMENTARIO DOMINGO 15

Domingo 15º Ordinario. Ciclo C

  1. – El amor no consiste en palabras sino en obras. Ante la pregunta del fariseo ¿quién es mi prójimo? Jesús no hace un discurso bonito sobre el amor, sino que le deja ante un caso de extrema necesidad Aquel hombre que estaba medio muerto no tenía nombre. No se dice que fuera un judío o un pagano. Era simple y llanamente: un hombre. En la caridad no hay que mirar a las etiquetas que ponemos los hombres. Basta que sea una persona. El sacerdote y el escriba que bajaban “casualmente” por ahí… Ellos están acostumbrados a los caminos del Templo, pero no frecuentan los caminos y las cunetas de los hombres con sus problemas… Dan un rodeo. Desde Jesús ya no se puede ir a Dios dando rodeos al hombre. El templo ya no es el gran templo de Jerusalén recientemente reconstruido por Herodes el Grande. El Templo es cada persona con sus derechos y su dignidad.

Continuar leyendo «COMENTARIO DOMINGO 15»

PLEGARIA DOMINGO 15

AMAR COMO EL SAMARITANO

Señor Jesús, Tú nos enseñas, en tu parábola, que hay dos clases de personas: los que se inclinan para ayudar y los que miran para otro lado. ¿Qué tipo de personas seremos? Decimos: «Sí, Señor, te amaré y amaré a mi prójimo».

Pero luego preguntamos: El migrante… ¿es mi prójimo? Los pobres… ¿son mis prójimos? Víctimas de la guerra en el mundo… ¿son prójimos? El que se enfrenta al racismo… ¿es mi prójimo? Los discapacitados o los ancianos… ¿son mis prójimos? Tú nos recuerdas: sí. Todos somos vecinos.

Muéstranos cómo amar, Señor. Que abramos nuestros ojos. Que salgamos de nuestro cómodo aislamiento. Que podamos construir un mundo de compasión y dignidad.

Señor Jesús, tú que fuiste el prójimo de todos, Ayúdanos a perseverar en el amor. Ayúdanos a restaurar la dignidad al sufrimiento. Ayúdanos a construir una sociedad basada no en la exclusión, sino en la comunidad. Amén.

https://www.usccb.org/es

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies