COMENTARIO A LAS LECTURAS

Comentario a las lecturas. Jesucristo Rey del Universo, ciclo A.

  1. – En el Juicio final, lo van a pasar mal los “MIOPES”.

Los miopes son todos los que pasan por la vida sin ver a las personas que sufren, que pasan hambre, que están desnudos, que son emigrantes, que están enfermos o en la cárcel.  Todos éstos, tenían tanto trabajo, tantas ocupaciones, tantos negocios personales… que ni se dieron cuenta que existían otras personas en el mundo.

Continuar leyendo «COMENTARIO A LAS LECTURAS»

COMENTARIO A LAS LECTURAS

DOMINGO 31 DEL TIEMPO ORDINARIO

«Vosotros, en cambio…»

Aquí tenemos la clave del texto. La nueva comunidad no debe comportarse como los fariseos, sino desde la autenticidad. Esto es lo que quiere dejar claro Mateo. El mensaje central del evangelio consiste en abandonar todo intento de superioridad y entrar en una dinámica de servicio incondicional a los demás. Todo esto se consigue con la fraternidad. Pero no puede haber auténtica fraternidad sin igualdad.

Continuar leyendo «COMENTARIO A LAS LECTURAS»

COMENTARIO A LAS LECTURAS

AMARÁS A TU PRÓJIMO

En el llamado “Código de la Alianza” que recoge el libro de Éxodo encontramos varios preceptos y normas que debe cumplir el pueblo de Israel. Moisés habla en nombre de Dios y pronuncia enfáticamente “Así dice el Señor”, para introducir una serie de prohibiciones que tienen sus respectivas razones de ser.

No oprimir al extranjero, no explotar a viudas ni huérfanos, no practicar la usura, y devolver lo prestado, son expresiones concretas de amor al prójimo. El israelita tenía que relacionarse no solo con los de su pueblo sino también con extranjeros y forasteros con amor, justicia y fraternidad.

El Dios de Israel se presenta como un Dios compasivo, que escucha al pobre, al huérfano, la viuda, al extranjero o al necesitado. Es un Dios cercano que no se desentiende del sufrimiento ni de las necesidades de sus criaturas. Podemos preguntarnos hoy:

¿Qué imagen de Dios subyace en nuestros modos de relacionarnos con los demás?

Fr. Edgar Amado D. Toledo Ledezma, OP

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies