HOMILÍA 2º DE PASCUA

HOMILÍA

El domingo pasado, la Iglesia celebró la Pascua de Resurrección, la fiesta más grande, más importante, del calendario cristiano. Y hoy, último día de la octava de Pascua, se nos invita a vivir el llamado “Domingo de la Divina Misericordia.” Cuando miramos en nuestro interior, descubrimos que el pecado y el mal son realidades que están muy presentes en nuestras vidas y en nuestras personas. Por eso, es bueno que fijemos nuestra mirada en el corazón de Jesús y descubramos, allí, la compasión y la comprensión que tanto podemos estar necesitando. Sabemos que Él pone su corazón en nuestra pobre realidad humana. No tengamos miedo. Somos su gran preocupación.

Continuar leyendo «HOMILÍA 2º DE PASCUA»

HOMILÍA DÍA DE PASCUA

HOMILÍA

Fue ayer por la noche cuando, en muchas comunidades cristianas de todo el mundo, tuvo lugar la llamada Vigilia Pascual. Por primera vez, el canto del aleluya sonó con fuerza para anunciar lo que constituye el hecho central de nuestra fe: Cristo ha resucitado, Cristo Vive. Y hoy, día de Pascua, ese anuncio se dispone a resonar durante los cincuenta días del tiempo pascual. Si en la Cuaresma dedicamos tiempo y esfuerzo a renovarnos y a convertirnos personal y comunitariamente, ahora, en la Pascua, debemos gritar a los cuatro vientos el gozo y la alegría que nos embarga a los seguidores de Jesús Resucitado.

Continuar leyendo «HOMILÍA DÍA DE PASCUA»

HOMILÍA DOMINGO RAMOS

HOMILÍA

Celebra hoy la Iglesia el llamado “Domingo de Ramos.” Allí donde se puede, los fieles portan ramos de olivo, imitando a aquellos cientos de personas que se agruparon para vitorear al Jesús que, montado en un borriquillo, entraba en la ciudad de Jerusalén. Muchos solo vieron el acto festivo que estaba teniendo lugar. Otros, quizás los menos, tenían oscuros planes sobre la suerte del profeta de Nazaret. El corazón de Jesús “sabía” mejor que nadie lo que, muy pronto, iba a tener lugar. Pero, antes, estaban previstos algunos acontecimientos importantes.

Continuar leyendo «HOMILÍA DOMINGO RAMOS»

HOMILÍA 5º DE CUARESMA

HOMILÍA

Hemos escuchado las lecturas propias de este quinto domingo de Cuaresma, en vísperas de la fiesta de San José, protector de la Iglesia, patrono de los seminaristas que se preparan para ser, algún día, sacerdotes, personas consagradas. Invoquémosle para que interceda, ante el dueño de la mies y podamos contar con el número suficiente de trabajadores, de personas entregadas a la causa de Jesús. De un Jesús a quien, en la próxima semana, vamos a contemplar con la cruz a cuestas, clavado en ella, sepultado y, finalmente, resucitado en una mañana radiante de Pascua de Resurrección.

Continuar leyendo «HOMILÍA 5º DE CUARESMA»

HOMILÍA 4º DE CUARESMA

HOMILÍA

Poco a poco, los cristianos vamos recorriendo el camino de la Cuaresma. Llamados a hacer un examen de conciencia, descubrimos nuestros fallos, nuestros pecados, nuestra realidad necesitada de purificación. Sentimos el dolor por el daño causado a nuestro prójimo y eso nos lleva a hacer un firme propósito de la enmienda, de ser mejores. Llegado el momento, confesamos nuestros pecados y cumplimos la penitencia que nos ha sido impuesta. Vivamos con intensidad estos días previos a la Semana Santa, que celebraremos con un corazón plenamente renovado, abierto a Dios y a los demás.

Continuar leyendo «HOMILÍA 4º DE CUARESMA»

HOMILÍA 3º DE CUARESMA

HOMILÍA

Los cristianos que recibimos, en su día, la ceniza sobre nuestras cabezas y que hemos decidido entrar de lleno en este tiempo de conversión que es el tiempo de la Cuaresma, vamos avanzando en el camino hacia la Pascua de Resurrección. Las lecturas cuaresmales nos están poniendo ante el espejo de nuestra propia realidad y nos invitan, con la ayuda del Señor, a pedir perdón, a perdonar, a cambiar de vida, de actitudes y de comportamientos. Todavía nos queda un trecho de ese camino. ¡Ojalá que el cansancio no se apodere de nosotros!

Continuar leyendo «HOMILÍA 3º DE CUARESMA»

HOMILÍA 2º DE CUARESMA

HOMILÍA

Estamos celebrando la Eucaristía del segundo domingo de Cuaresma. Un tiempo, como sabemos, que los cristianos dedicamos, entre otras cosas, a la oración, a la plegaria confiada. Cuando rezamos el Padre Nuestro, pedimos al Señor que “perdoné nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden”. Cuando es el Ave María la que sale de nuestros labios, no nos olvidamos de pedirle a nuestra Señora que “ruegue por nosotros, pecadores”.  La plegaria está unida a la realidad del pecado que nos afecta a todos y a ese perdón que tanto podemos estar necesitando. En Cuaresma, oración constante.

Continuar leyendo «HOMILÍA 2º DE CUARESMA»

HOMILÍA 1º CUARESMA

HOMILÍA

El pasado miércoles, fue Miércoles de Ceniza. La ceniza que se impuso sobre nuestras cabezas fue una señal visible y pública por la que, cada uno de nosotros, manifestó su voluntad de comenzar con seriedad un camino de conversión, de renovación, con la vista puesta en la gran solemnidad de la Pascua de Resurrección. Tenemos por delante cuarenta días para reflexionar sobre nuestra realidad presente, para cambiar lo que tengamos que modificar, para seguir practicando lo que vamos haciendo bien, para intensificar el amor a Dios y a los demás.

Continuar leyendo «HOMILÍA 1º CUARESMA»

HOMILÍA DOMINGO 6º

HOMILÍA

Las lecturas de este sexto domingo del tiempo ordinario nos hablan de enfermedades y de curaciones, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Pero esta fecha nos trae también otras realidades muy importantes. La primera de ellas es que celebramos la llamada “Jornada Mundial de los Enfermos” coincidiendo con la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes. El Señor llama a la puerta de nuestro corazón para que se estremezca ante la realidad del dolor, del sufrimiento por el que pasan tantos hermanos nuestros. Somos llamados a consolar, a aliviar, a estar cerca de los que sufren, a rezar.

Continuar leyendo «HOMILÍA DOMINGO 6º»

HOMILÍA DOMINGO 5º T. ORD.

HOMILÍA

Las lecturas de este domingo, quinto del tiempo ordinario, coinciden con la festividad de un santo muy popular en nuestras parroquias y comunidades cristianas. Nos referimos a San Blas. Dio su vida por Jesús tras haber vivido para él y haber participado de su poder para hacer milagros de curación y de sanación. Sobre todo, en lo que hacía referencia a las enfermedades de la garganta. Por eso, ha sido una tradición en la Iglesia traer alimentos para ser bendecidos en torno al día de su fiesta. Bueno es que los compartamos con familiares y amigos y que nos acordemos de tantos, como hoy en el mundo, pasan hambre.

Continuar leyendo «HOMILÍA DOMINGO 5º T. ORD.»

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies