CHARLAS CUARESMALES
A partir del lunes, día 28 de marzo y hasta al 1 de Abril, viernes, tendremos este año las llamadas Charlas Cuaresmales en las tres parroquias de Sabiñánigo. Serán impartidas por Don Luis Gurucharri Amóstegui, párroco de Ayerbe. En Santiago, a las 5´30 y, a continuación, la misa; en el Pilar, a las 7 y en Cristo Rey a las 8. En esos días, la misa en Cristo Rey, será a las 7´45. Os ponemos, a continuación, el título general y los títulos de cada día:
Título general: "Vivir la Cuaresma acompañados por la Verbum Domini"
- Día 28, lunes: Verbum Dei, la Palabra de Dios.
- Día 29, martes: Verbum in Ecclesia, la Palabra en la Iglesia.
- Día 30, miércoles: Verbum Mundo, la Palabra en el Mundo.
- Día 31, jueves: Encuentro con la Palabra.
- Día 1, viernes: Celebración penitencial.
CURSILLO DE NOVIOS
Por parte de las tres parroquias de Sabiñánigo se ha organizado un Cursillo para aquellos novios que vayan a casarse este año. Los días son el 25 y 26 de marzo y el 1 y 2 de Abril. (En los dos casos, viernes y sábados) a las 8 de la tarde, en el Club Parroquial. Los interesados, podéis informaros en las parroquias. Os pedimos a todos que les hagáis llegar a los novios la noticia de este cursillo. Gracias.
CONVIVENCIA JUVENIL
El día 2 de abril, sábado, convivencia de los jóvenes que asisten a la catequesis de confirmación de todas las parroquias. Lugar: Club Parroquial, de 10 a 13 horas.
DEFUNCIONES
Se celebró un solemne funeral ante las cenizas de nuestro hermano difunto Victoriano Fernández Sainz de la Parroquia de Santiago. Y recibió cristiana sepultura David Pérez Giménez, de la Parroquia del Pilar. Vaya para ellos la plegaria confiada de toda la comunidad y, para los suyos, nuestro más sentido pésame.
PRIMER VIERNES DE MES
El día 1 de Abril es primer viernes de mes y se llevará la comunión a sus casas a aquellos enfermos que así lo hayan solicitado. Por la tarde, la celebración penitencial será a la hora de la charla ya que estaremos en la semana de las Charlas Cuaresmales.
GRUPO DE ORACIÓN CRISTO REY
El Grupo de Oración que se reúne en el Club Parroquial de Cristo Rey tiene esta semana una cita el día 30, miércoles, a las 8´30 de la tarde.
NUESTRA PÁGINA EN INTERNET
Por diversas circunstancias, la página que tenemos las Parroquias de Sabiñánigo en Internet, se ha tenido que renovar. Por eso, no tenemos la cantidad ingente de archivos que habíamos ido acumulando y hemos empezado desde cero. Su dirección es la misma pero es bueno volverla a poner de nuevo en la barra de direcciones para que no salga la anterior. Si, a pesar de eso, alguno tiene dificultades, puede poner esta otra:
http://catedu.net/parroquia/blog1.php
PÁGINA RELIGIOSA EN LA RED
Para este tiempo cuaresmal, os invitamos a visitar esta página que nos puede ayudar a todos a rezar: http://rezandovoy.org
SANTOS DE LA SEMANA
Os ponemos a continuación la biografía de santos y santas de todas las épocas que supieron vivir el tiempo de la cuaresma como camino hacia la Pascua:
27 DE MARZO: SAN JUAN DE EGIPTO
DÍA 28 DE MARZO: SAN JUAN DE CAPISTRANO
DÍA 29 DE MARZO: SANTOS JONÁS Y BARAQUICIO
DÍA 31 DE MARZO: SAN BENJAMÍN MÁRTIR
DÍA 1 DE ABRIL: SAN CELSO, OBISPO
DÍA 2 DE ABRIL: SAN FRANCISCO DE PAULA
HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN JACA"
Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la página de la Diócesis de Jaca en la que están las últimas Hojas Diocesanas. Una vez allí, haced clic en el título de la elegida.
HOJA IGLESIA DIOCESANA DOMINGO 27 DE MARZO
HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA
Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca:
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA
Lectura del libro del Éxodo 17,3-7
En aquellos días, el pueblo, torturado por la sed, murmuró contra Moisés:
—¿Nos has hecho salir de Egipto para hacernos morir de sed a nosotros, a nuestros hijos y a nuestros ganados?
Clamó Moisés al Señor y dijo:
—¿Qué puedo hacer con este pueblo? Poco falta para que me apedreen.
Respondió el Señor a Moisés:
—Preséntate al pueblo llevando contigo algunos de los ancianos de Israel; lleva también en tu mano el cayado con que golpeaste el río y vete, que allí estaré yo ante ti, sobre la peña, en Horeb; golpearás la peña y saldrá de ella agua para que beba el pueblo.
Moisés lo hizo así a la vista de los ancianos de Israel.
Y puso por nombre a aquel lugar Massá y Meribá, por la reyerta de los hijos de Israel y porque habían tentado al Señor diciendo: ¿Está o no está el Señor en medio de nosotros?
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 94
V/. Escucharemos tu voz, Señor.
R/. Escucharemos tu voz, Señor.
V/. Venid, aclamemos al Señor,
demos vítores a la Roca que nos salva;
entremos a su presencia dándole gracias,
vitoreándolo al son de instrumentos.
R/. Escucharemos tu voz, Señor.
V/. Entrad, postrémonos por tierra,
bendiciendo al Señor, creador nuestro.
Porque él es nuestro Dios
y nosotros su pueblo,
el rebaño que él guía.
R/. Escucharemos tu voz, Señor.
V/. Ojalá escuchéis hoy su voz:
«No endurezcáis el corazón como en Meribá,
como el día de Masá en el desierto,
cuando vuestros padres me pusieron a prueba
y me tentaron, aunque habían visto mis obras.»
R/. Escucharemos tu voz, Señor.
Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Romanos 5,1-2.5-8
Hermanos:
Ya que hemos recibido la justificación por la fe,
estamos en paz con Dios,
por medio de nuestro Señor Jesucristo.
Por él hemos obtenido con la fe
el acceso a esta gracia en que estamos;
y nos gloriamos apoyados en la esperanza
de la gloria de los Hijos de Dios.
La esperanza no defrauda,
porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros
corazones
con el Espíritu Santo que se nos ha dado.
En efecto, cuando todavía estábamos sin fuerzas,
en el tiempo señalado,
Cristo murió por los impíos;
—en verdad, apenas habrá quien muera por un justo;
por un hombre de bien tal vez se atrevería uno a morir—;
mas la prueba de que Dios nos ama
es que Cristo, siendo nosotros todavía pecadores,
murió por nosotros.
Palabra de Dios
Lectura del santo Evangelio según San Juan 4, 5-42
En aquel tiempo, llegó Jesús a un pueblo de Samaría llamado Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José: allí estaba el manantial de Jacob.
Jesús, cansado del camino, estaba allí sentado junto al manantial.
Era alrededor del mediodía.
Llega una mujer de Samaría a sacar agua, y Jesús le dice:
—Dame de beber.
(Sus discípulos se habían ido al pueblo a comprar comida).
La Samaritana le dice:
—¿Cómo tú, siendo judío, me pides de beber a mí, que soy samaritana? (porque los judíos no se tratan con los samaritanos).
Jesús le contesto:
—Si conocieras el don de Dios y quién es el que te pide de beber, le pedirías tú, y él te daría agua viva.
La mujer le dice:
—Señor, si no tienes cubo y el pozo es hondo, ¿de dónde sacas el agua viva?; ¿eres tú más que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo y de él bebieron él y sus hijos y sus ganados?
Jesús le contesta:
—El que bebe de esta agua vuelve a tener sed; pero el que beba del agua que yo le daré, nunca más tendrá sed: el agua que yo le daré se convertirá dentro de él en un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna.
La mujer le dice:
—Señor, dame esa agua: así no tendré más sed, ni tendré que venir aquí a sacarla.
(El le dice:
—Anda, llama a tu marido y vuelve.
La mujer le contesta:
—No tengo marido.
Jesús le dice:
—Tienes razón, que no tienes marido: has tenido ya cinco y el de ahora no es tu marido. En eso has dicho la verdad.
La mujer le dice:)
—Señor, veo que tú eres un profeta. Nuestros padres dieron culto en este monte, y vosotros decís que el sitio donde se debe dar culto está en Jerusalén.
Jesús le dice:
—Créeme, mujer: se acerca la hora en que ni en este monte ni en Jerusalén daréis culto al Padre. Vosotros dais culto a uno que no conocéis; nosotros adoramos a uno que conocemos, porque la salvación viene de los judíos.
Pero se acerca la hora, ya está aquí, en que los que quieran dar culto verdadero adoraran al Padre en espíritu y verdad, porque el Padre desea que le den culto así. Dios es espíritu, y los que le dan culto deben hacerlo en espíritu y verdad.
La mujer le dice:
—Sé que va a venir el Mesías, el Cristo; cuando venga él nos lo dirá todo.
Jesús le dice:
—Soy yo: el que habla contigo.
(En esto llegaron sus discípulos y se extrañaban de que estuviera hablando con una mujer, aunque ninguno le dijo: « ¿Qué le preguntas o de qué le hablas?»
La mujer, entonces, dejó su cántaro, se fue al pueblo y dijo a la gente:
—Venid a ver un hombre que me ha dicho todo lo que he hecho: ¿será éste el Mesías?
Salieron del pueblo y se pusieron en camino adonde estaba él.
Mientras tanto sus discípulos le insistían:
—Maestro, come.
El les dijo:
—Yo tengo por comida un alimento que vosotros no conocéis
Los discípulos comentaban entre ellos:
— ¿Le habrá traído alguien de comer?:
Jesús les dijo:
—Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y llevar a término su obra.
¿No decís vosotros que faltan todavía cuatro meses para la cosecha? Yo os digo esto: Levantad los ojos y contemplad los campos, que están ya dorados para la siega; el segador ya está recibiendo salario y almacenando fruto para la vida eterna: y así se alegran lo mismo sembrador y segador.
Con todo, tiene razón el proverbio «Uno siembra y otro siega.»
Yo os envié a segar lo que no habéis sudado. Otros sudaron y vosotros recogéis el fruto de sus sudores. )
En aquel pueblo muchos samaritanos creyeron en él (por el testimonio que había dado la mujer: «Me ha dicho todo lo que he hecho.»)
Así, cuando llegaron a verlo los samaritanos, le rogaban que se quedara con ellos. Y se quedó dos días. Todavía creyeron muchos más por su predicación, y decían a la mujer:
—Ya no creemos por lo que tú dices, nosotros mismos lo hemos oído y sabemos que él es de verdad el Salvador del mundo.
Palabra del Señor
______________________________________________
LECTURAS DOMINICALES EN POWER POINT
Con el sello propio de un Monasterio Benedictino, el siguiente enlace os llevará a una página en la que tanto el Salmo Responsorial, como el Evangelio del domingo correspondiente, así como una reflexión sobre el mismo evangelio están puestos en formato Power Point con imágenes, letra y música. Una vez alcanzada la página y, tras unos pensamientos para cada día del año, encontraréis, un poquito más abajo, esos power point de los últimos domingos. Esperamos que os guste y os sirva para vivir mejor la eucaristía de cada domingo. Esta es la página:
HOMILÍA
El tiempo de la Cuaresma va avanzando y la Palabra de Dios nos va marcando el camino. A nosotros nos toca escuchar, comprender y actuar tal y como hacían aquellos primeros cristianos que oían estos mismos textos cuando se preparaban para recibir el Bautismo en la solemne Vigilia Pascual. ¡Ojalá que, a lo largo de la semana, encontremos tiempo para volver sobre los textos que hoy nos ha sido proclamados, sobre todo sobre el relato del evangelio! Es bueno pararnos a pensar en lo que el Padre Dios nos está susurrando en nuestro corazón. Es bueno que todo eso lo convirtamos en oración.
3º DOMINGO DE CUARESMA
(Jn 4,5-42. ) El tema esencial del evangelio de hoy es: Jesús es el agua de la vida; en un lugar desértico, el agua es la vida misma. Cristo es para nosotros esa agua que nos lava, refresca, regenera y da la nueva vida.
Si nos fijamos en la conversación con la samaritana, podremos observar el proceso de conversión de una persona: en los primeros momentos se extraña del encuentro con Jesús y de que él le pidiera agua; poco a poco, ese diálogo se convierte en conocimiento más interior.
¿QUIÉN ERES TÚ, SEÑOR?
Para que, creyendo en Ti, crea con más fuerza
y de testimonio de que, Tú, vives y hablas en mí
Para que, acogiéndome tal y como soy,
con defectos y virtudes, pecados y gracia
pueda acercarme a Ti sin temor a sentirme vacío
y beber sin límite ni tregua el agua viva que me das.
¿QUIÉN ERES TÚ, SEÑOR?
Para que, viéndote sentado en el pozo de mi hueca vida
me ofrezcas lo que yo nunca te he pedido
y me recuerdes que, en mis días, no he estado acertado.
¿QUIÉN ERES TÚ, SEÑOR?
Para que, conociéndote como yo creía conocerte
piense que estaba y vivía como si Tú no existieras
como si, de repente, fueras alguien desconocido
alguien que, en agua fresca derramada sobre mi mente
me hace sentirme feliz y contento, dichoso por encontrarte.
¿QUIÉN ERES TÚ, SEÑOR?
Para que, con la mentira y la verdad de mis palabras
rompa y me aleje de una vez por todas
de aquello que me esclaviza o me inmoviliza
Abandone definitivamente el cántaro del agua engañosa
el agua que, aparentemente límpida,
no da luz verde ni a mis interrogantes ni a mi sed de justicia.
¿QUIÉN ERES TÚ, SEÑOR?
Porque, como la samaritana, no he buscado
pero te he encontrado
Porque, como la samaritana, yo quería agua superficial
y Tú me has proporcionado otra del manantial de la vida
Porque, como la samaritana, no me trataba contigo.
y, ahora, ya no puedo vivir sin Ti.
¿QUIÉN ERES TÚ, SEÑOR, QUE LO SABES TODO?
Javier Leoz