CARTA DE NAVIDAD 2024

NAVIDAD JUBILAR

Queridos  amigos.

Desde siempre el ser humano celebramos la vida, los acontecimientos, las historias personales y las de los pueblos. Celebrar es algo connatural a la persona. Los grupos humanos siempre hemos tenido algo que celebrar: el rotar de las estaciones, los frutos del campo, los acontecimientos de nuestras  vidas que van tejiendo nuestra historia personal y comunitaria y otros muchos gestos.

La historia de la Iglesia con sus celebraciones nos indican hasta qué punto la fiesta es un elemento esencial para celebrar la vida, la fe y vivir en caridad de esperanza permanente entre las personas.

El papa Francisco nos ha invitado a celebrar el Jubileo como “peregrinos de esperanza”, que comenzará con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de S. Pedro, el 24 de diciembre y se clausurará el día de Epifanía de 2026. En nuestra diócesis de Jaca y en la Catedral de Jaca, nuestro obispo celebrará la Eucaristía como solemne apertura del Año Santo con el anuncio de la Indulgencia Jubilar.

Es deber de cada uno de nosotros y de la Iglesia el saber escrutar  los signos de la época en que vivimos e interpretarlos a la luz del Evangelio.

El primero  debe ser “la paz para el mundo, que vuelve a encontrarse sumergida en la tragedia de la guerra. Es tiempo de que las armas se callen y dejen de traer destrucción y muerte.

El segundo signo de esperanza es una visión de la vida llena de entusiasmo para saber compartir con los demás. El egoísmo nos ahoga y nos rompe, nos conduce al consumismo extremo. Todos estamos llamados a testimoniar en el mundo con la fecundidad del amor.

El tercer signo de esperanza es sembrar vida encarnada, al estilo de Jesús; desde la entrega generosa, y la amnistía total para concedernos el perdón y el abrazo de hijos de Dios.

En este tiempo de Navidad, el Señor nos visita para quedarse entre nosotros, para traernos y ser la Buena Noticia para todos, queriendo vendar los corazones heridos y proclamar la liberación en este Año de gracia Jubilar que acabamos de estrenar.

Que en esta Navidad abramos todos nuestra puerta del corazón, ofreciendo un signo de proximidad a los enfermos, a los que están solos, a los alejados de su familia y que las Obras de Misericordia sean también obras de esperanza y programa de nuestras vidas.

Feliz Navidad y próspero Año 2025. Un abrazo de hermano

Fernando Jordán Pemán. Párroco

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies