NOTICIAS 3 DE NOVIEMBRE DE 2024

CONSEJO PASTORAL CRISTO REY

Reunión del Consejo Pastoral de Cristo Rey el lunes, día 4 de noviembre, a las 6 de la tarde, en el Club Parroquial.

MISA EN EL CLUB PARROQUIAL

A partir de este lunes, día 4, la Misa será en la Capilla del Club Parroquial los días laborables. Los sábados y vísperas de festivos y, cuando se indique expresamente, la celebración de la Eucaristía será en la Iglesia.

CURSILLO EN EL SEMINARIO DE HUESCA

Desde el Viernes 29 de Noviembre hasta el Domingo 1 de Diciembre tendrá lugar el Cursillo número 2 del Movimiento Christifideles Laici en el Seminario de Huesca. Es un retiro, un encuentro con Jesús, una formación y una recarga de la batería de la Fe. Quedan pocas plazas libres. Interesados llamad o escribir por wasapp al teléfono 609 15 45 57 o rellenad el formulario adjunto:

https://forms.gle/D3ZC9N1vWfQ9UyMj9

FORMACIÓN DE CATEQUISTAS

El primer día de la Formación de Catequistas será el día 6 de noviembre, a las 7 de la tarde, en el Club Parroquial. Al término de cada clase mensual, se decidirá la fecha de la siguiente.

CÁRITAS SABIÑÁNIGO

Cáritas Sabiñánigo comunica que ya se pueden entregar los juguetes para la Campaña de Navidad de este año 2024 que alegrará la vida de los niños y niñas más necesitados. Poneos en contacto con los responsables de Cáritas.

DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA

El secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia pone en marcha la Campaña del Día de la Iglesia Diocesana que, con el lema “¿Y si lo que buscas está en tu interior?”, se celebra el 10 de noviembre. Este año, la Campaña gira en torno a las vocaciones, en sintonía con el Congreso Nacional de Vocaciones que se va a celebrar en Madrid del 7 al 9 de febrero. Se realizará la tradicional COLECTA.

4ª ENCÍCLICA DEL PAPA FRANCISCO

La Santa Sede ha hecho pública este jueves, 24 de octubre, la cuarta encíclica del papa Francisco, «Dilexit nos», (NOS AMÓ) sobre la devoción al Corazón de Jesús.

«Carta encíclica sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo» es el subtítulo de este documento que está dedicado enteramente al Sagrado Corazón de Jesús. De hecho, el Santo Padre anunció su publicación durante la audiencia general del pasado 5 de junio, un mes tradicionalmente dedicado al Sagrado Corazón de Jesús.

También explicó que el documento recoge «las preciosas reflexiones de textos magisteriales anteriores y de una larga historia que se remonta a las Sagradas Escrituras, para proponer nuevamente hoy, a toda la Iglesia, este culto lleno de belleza espiritual».

CONSEJO PARROQUIAL SANTIAGO

El jueves, día 7 de noviembre, a las 5 de la tarde, nos reuniremos los miembros del Consejo de Pastoral Parroquial y del Consejo de Economía de Santiago en los locales de la Parroquia. Os animamos a uniros en un esfuerzo común para que nuestra parroquia cumpla con su misión.

HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA

Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:

HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA

HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO

PARROQUIA DEL PILAR

PARROQUIA DE CRISTO REY

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL

SANTOS DE LA SEMANA

Los santos fueron hombres y mujeres como nosotros que pusieron sus vidas y sus personas en las manos de Dios. Haced clic en sus nombres para conocer mejor a aquellos cuyas fiestas celebramos esta próxima semana.

DÍA 3 DE NOVIEMBRE: SAN MARTÍN DE PORRES

DÍA 4 DE NOVIEMBRE: SAN CARLOS BORROMEO

DÍA 5 DE NOVIEMBRE: SANTOS ZACARÍAS E ISABEL

DÍA 6 DE NOVIEMBRE: SAN LEONARDO

DÍA 7 DE NOVIEMBRE: SAN ENGELBERTO

DÍA 8 DE NOVIEMBRE: SAN ADEODATO

DÍA 9 DE NOVIEMBRE: DEDICACIÓN BASÍLICA DE LETRÁN

EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA-HUESCA

Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo… Ahora se puede escuchar o descargar el programa de cada semana, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:

http://www.diocesisdejaca.org/index.php/espejos

HOJA DIOCESANA “IGLESIA EN JACA”

Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de esta semana y a las de semanas anteriores.

HOJA DIOCESANA DOMINGO 3 NOVIEMBRE DE 2024

LECTURAS DOMINGO 31

Lectura del libro del Deuteronomio 6, 2–6

Moisés habló al pueblo, diciendo:

«Teme al Señor, tu Dios, tú, tus hijos y tus nietos, observando todos sus mandatos y preceptos, que yo te mando, todos los días de tu vida, a fin de que se prolonguen tus días. Escucha, pues, Israel, y esmérate en practicarlos, a fin de que te vaya bien y te multipliques, como te prometió el Señor, Dios de tus padres, en la tierra que mana leche y miel.

Escucha, Israel: El Señor es nuestro Dios, el Señor es uno solo. Amarás, pues, al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas.  Estas palabras que yo te mando hoy estarán en tu corazón.

Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 17, 2–3a. 3bc–4. 47 y 51ab (R/.: 2)

R/.  Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza.

Yo te amo, Señor, tú eres mi fortaleza; Señor, mi roca, mi alcázar, mi libertador. R/.

Dios mío, peña mía, refugio mío, escudo mío, mi fuerza salvadora, mi baluarte. Invoco al Señor de mi alabanza y quedo libre de mis enemigos. R/.

Viva el Señor, bendita sea mi Roca, sea ensalzado mi Dios y Salvador. Tú diste gran victoria a tu rey, tuviste misericordia de tu Ungido. R/.

Lectura de la carta a los Hebreos 7, 23–28

Hermanos:

Ha habido multitud de sacerdotes, porque la muerte les impedía permanecer; en cambio, este, como permanece para siempre, tiene el sacerdocio que no pasa.  De ahí que puede salvar definitivamente a los que se acercan a Dios por medio de él, pues vive siempre para interceder a favor de ellos.

Y tal convenía que fuese nuestro sumo sacerdote: santo, inocente, sin mancha, separado de los pecadores y encumbrado sobre el cielo.

Él no necesita ofrecer sacrificios cada día como los sumos sacerdotes, que ofrecían primero por los propios pecados, después por los del pueblo, porque lo hizo de una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo.

En efecto, la ley hace sumos sacerdotes a hombres llenos de debilidades. En cambio, la palabra del juramento, posterior a la ley, consagra al Hijo, perfecto para siempre.

Palabra de Dios.

Lectura del santo evangelio según san Marcos 12, 28b–34

En aquel tiempo, un escriba se acercó a Jesús y le preguntó:

« ¿Qué mandamiento es el primero de todos?».

Respondió Jesús:

«El primero es: “Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor: amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser”. El segundo es este: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. No hay mandamiento mayor que estos».

El escriba replicó:

«Muy bien, Maestro, sin duda tienes razón cuando dices que el Señor es uno solo y no hay otro fuera de él; y que amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todo el ser, y amar al prójimo como a uno mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios».

Jesús, viendo que había respondido sensatamente, le dijo:

«No estás lejos del reino de Dios».

Y nadie se atrevió a hacerle más preguntas.

Palabra del Señor.

____________________________________________

PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO

http://evangeliomisadeldomingo.blogspot.com.es/

HOMILÍA DOMINGO 31

HOMILÍA

Celebramos este domingo junto a la Solemnidad de Todos los Santos y a la Conmemoración de los Fieles Difuntos. Que el gozo por los santos que en el cielo están y la plegaria que aplicamos por los seres queridos que nos fueron dejando, nos ayuden a vivir esta jornada en toda su plenitud. El futuro próximo dominical nos hablará del Día de la Iglesia Diocesana y de la Jornada Mundial de los Pobres que estableció en su día el Papa Francisco. Fijémonos ahora en el contenido de las lecturas que acabamos de escuchar.

Continuar leyendo «HOMILÍA DOMINGO 31»

COMENTARIO DOMINGO 31

Domingo 31 Ordinario, ciclo B

El amor a Dios fue un salto de gigante sobre el temor al amo poderoso y dueño de todo. En el AT el amor a Dios era absoluto, el amor al prójimo relativo, «como a ti mismo». Para la inmensa mayoría de los letrados, el prójimo era el que pertenecía a su pueblo y raza. Según la Torá, era perfectamente compatible un amor a Dios y un desprecio absoluto no solo a los extranjeros sino también a amplios sectores de su propia sociedad judía.

Continuar leyendo «COMENTARIO DOMINGO 31»

PLEGARIA DOMINGO 31

AMARTE A TI, AL PRÓJIMO Y A MI MISMO

Señor, danos la gracia de conocerte más profundamente, para amarte con todo nuestro ser.   Concédenos un corazón puro, para amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos.

Que el don de tu Espíritu Santo nos permita ver tu presencia en nuestras hermanas y hermanos, para que podamos amarnos unos a otros con el mismo amor incondicional con el que tú nos amas.   Por Cristo nuestro Señor. Amén.

https://centrosofia.sagrado.edu/

NOTICIAS 27 DE OCTUBRE DE 2024

RITO ENVÍO CATEQUISTAS

Este domingo, 27 de octubre, tendrá lugar, a las 11 horas, en la Parroquia del Pilar, el Rito del Envío de los Catequistas de Sabiñánigo. Bueno es que les acompañemos con nuestra presencia o, al menos, con nuestra oración.

 CURSILLO DE CATEQUISTAS

El Cursillo de Catequistas de las tres parroquias de Sabiñánigo serán los días 28, lunes) 30(miércoles) y 31(jueves) de este mes de octubre. (El día 29 se reserva para las Clases de Teología). Los temas estarán centrados en las tres virtudes teologales: Fe, Esperanza y Caridad. Y serán impartidas por Don Eduardo Jaca, Don Carlos Jarne y Don José Manuel Pérez. Todos los días, a las 7 de la tarde, en el Club Parroquial.

FORMACIÓN DE CATEQUISTAS

El primer día de la Formación de Catequistas será el día 6 de noviembre, a las 7 de la tarde, en el Club Parroquial. Al término de cada clase mensual, se decidirá la fecha de la siguiente.

ACTOS EN EL CEMENTERIO

Como todos los años, el día 1, Solemnidad de Todos los Santos, rezaremos el Santo Rosario en el cementerio de Sabiñánigo, a las 4 de la tarde. Y el día 2, Conmemoración de los Fieles Difuntos, misa en el Cementerio a las 11 horas.

CATEQUESIS EN SANTIAGO

Las catequesis del primer año de preparación para la Primera Comunión en la Parroquia de Santiago son los miércoles de 5 a 6 y los jueves de 6 a 7 de la tarde.

CÁRITAS SABIÑÁNIGO

Cáritas Sabiñánigo comunica que ya se pueden entregar los juguetes para la Campaña de Navidad de este año 2024 que alegrará la vida de los niños y niñas más necesitados.

CATEQUESIS EN CRISTO REY

Esta semana comienzan las catequesis de Primera Comunión en la Parroquia. De primer curso de catequesis tenemos 14, que tienen la catequesis el jueves a las 4. Su catequista es Celia Estaún Miranda.

De segundo curso de catequesis tenemos 23. Están divididos en dos grupos. Uno, formado por 12 niños/as, se reúne el martes a las 3,30. Su catequista es María Jesús Berasain.

El otro grupo, formado por 11 niños/as, se reúne el jueves a las 5,30. Sus catequistas son Rosa Campo y Sonia Nerín.

CLASES DE TEOLOGÍA 2024–25

Este año se impartirán las siguientes materias: 1) Cómo ser una Iglesia Sinodal Misionera. 2) Los Santos en la vida cristiana. 2ª parte. 3) La mujer en la Iglesia. 4) La Iglesia en el mundo actual. (Gaudium et Spes)

“CÓMO SER UNA IGLESIA SINODAL MISIONERA”

Fechas Sabiñánigo: 15, 22, 29 de octubre. 5, 12, 19 noviembre.

Profesor: D. Fernando JORDÁN.

Hora: 8 tarde. Club Parroquial

CONFIRMACIÓN CRISTO REY

La Catequesis de primero de Confirmación todavía está en el aire. Hay apuntados dos. Pero hay tres o cuatro que están dudando, esperamos a ver qué deciden. El Catequista, Enrique Solano y la parroquia estamos esperando. Si solo estuvieran los dos, se unirían a otra parroquia. Los de segundo de confirmación están dialogando con su catequista Carmen Lanau. Ellos decidirán. Son 10 los que hacen el segundo curso de Confirmación.

HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA

Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:

HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA

HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO

PARROQUIA DEL PILAR

PARROQUIA DE CRISTO REY

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL

SANTOS DE LA SEMANA

Los santos fueron hombres y mujeres como nosotros que pusieron sus vidas y sus personas en las manos de Dios. Haced clic en sus nombres para conocer mejor a aquellos cuyas fiestas celebramos esta próxima semana.

DÍA 27 DE OCTUBRE: SAN ODRANO

DÍA 28 DE OCTUBRE: SAN JUDAS TADEO

DÍA 29 DE OCTUBRE: SAN NARCISO

DÍA 30 DE OCTUBRE: SAN ALONSO RODRÍGUEZ

DÍA 31 DE OCTUBRE: SAN QUINTÍN

DÍA 1 DE NOVIEMBRE: TODOS LOS SANTOS

DÍA 2 DE NOVIEMBRE: CONMEMORACIÓN FIELES DIFUNTOS

EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA-HUESCA

Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo… Ahora se puede escuchar o descargar el programa de cada semana, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:

http://www.diocesisdejaca.org/index.php/espejos

HOJA DIOCESANA “IGLESIA EN JACA”

Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de esta semana y a las de semanas anteriores.

HOJA DIOCESANA DOMINGO 27 OCTUBRE DE 2024

LECTURAS DOMINGO 30

Lectura del libro de Jeremías 31, 7–9

Así dice el Señor:

Porque esto dice el Señor:

«Gritad de alegría por Jacob, regocijaos por la flor de los pueblos; proclamad, alabad y decid: ¡El Señor ha salvado a su pueblo, ha salvado al resto de Israel!

Los traeré del país del norte, los reuniré de los confines de la tierra.

Entre ellos habrá ciegos y cojos, lo mismo preñadas que paridas: volverá una enorme multitud.

Vendrán todos llorando y yo los guiaré entre consuelos; los llevaré a torrentes de agua, por camino llano, sin tropiezos.

Seré un padre para Israel, Efraín será mi primogénito».

Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 125, 1–2ab. 2cd–3. 4–5. 6 (R/.: 3)

R/.  El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres.

Cuando el Señor hizo volver a los cautivos de Sión, nos parecía soñar: la boca se nos llenaba de risas, la lengua de cantares. R/.

Hasta los gentiles decían: «El Señor ha estado grande con ellos.» El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres. R/.

Recoge, Señor a nuestros cautivos como los torrentes del Negueb. Los que sembraban con lágrimas cosechan entre cantares. R/.

Al ir, iba llorando, llevando la semilla; al volver, vuelve cantando, trayendo sus gavillas. R/.

Lectura de la carta a los Hebreos 5, 1–6

Hermanos:

Todo sumo sacerdote, escogido de entre los hombres, está puesto para representar a los hombres en el culto a Dios: para ofrecer dones y sacrificios por los pecados.  Él puede comprender a los ignorantes y extraviados, porque también él está sujeto a debilidad. A causa de ella, tiene que ofrecer sacrificios por sus propios pecados, como por los del pueblo.  Nadie puede arrogarse este honor sino el que es llamado por Dios, como en el caso de Aarón. Tampoco Cristo se confirió a sí mismo la dignidad de sumo sacerdote, sino que la recibió de aquel que le dijo: Tú eres mi Hijo: yo te he engendrado hoy; o, como dice en otro pasaje: Tú eres sacerdote para siempre según el rito de Melquisedec.

Palabra de Dios.

Lectura del santo evangelio según san Marcos 10, 46–52

En aquel tiempo, al salir Jesús de Jericó con sus discípulos y bastante gente, un mendigo ciego, Bartimeo (el hijo de Timeo), estaba sentado al borde del camino pidiendo limosna.  Al oír que era Jesús Nazareno, empezó a gritar:

«Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí».

Muchos lo increpaban para que se callara. Pero él gritaba más: «Hijo de David, ten compasión de mí».

Jesús se detuvo y dijo:

«Llamadlo».

Llamaron al ciego, diciéndole:

«Ánimo, levántate, que te llama».

Soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús.

Jesús le dijo:

« ¿Qué quieres que te haga?».

El ciego le contestó: «Rabbuni, que recobre la vista».

Jesús le dijo:

«Anda, tu fe te ha salvado».

Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino.

Palabra del Señor.

____________________________________________

PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO

http://evangeliomisadeldomingo.blogspot.com.es/

HOMILÍA DOMINGO 30

HOMILÍA

En un fin de semana en el que cambia la hora, sí, pero en el que la Palabra de Dios sigue llegando, un domingo más, hasta nosotros, se nos habla de lo que el Señor nos quiere hacer llegar a todos y a cada uno de nosotros. Junto a ello, vamos a dirigir nuestra mirada también a la Solemnidad de Todos los Santos que celebraremos el día uno de noviembre y a la Conmemoración de los Fieles Difuntos, al hecho de poner de nuevo junto al corazón, a tantos seres queridos que nos han ido dejando con el paso de los años. Recemos por ellos siempre y en todo momento.

Continuar leyendo «HOMILÍA DOMINGO 30»

COMENTARIO DOMINGO 30

DOMINGO 30 TIEMPO ORDINARIO

Examinemos los verbos que usa el texto acerca del comportamiento de Jesús.: 1) Se detuvo. No puede seguir adelante su camino cuando hay alguien que sufre, que grita. Jesús va de camino y tiene muchas cosas que hacer, pero ante una necesidad, no puede seguir adelante, sabe detener el tiempo. En realidad, para Jesús, tener tiempo es emplearlo para hacer el bien. 2) Lo llama. Para Jesús toda persona es importante, no es un número, tiene un nombre. Es importante el detalle. No lo llama él personalmente, sino que dice: Llamadle. Aquellos que no querían escuchar los gritos del ciego, son ahora los que van a llamarle. Jesús quiere que la gente se implique, colabore en hacer una nueva humanidad. 3) lo cura. Le devuelve la vista. Y con la vista lo rehabilita para poder ganarse la vida sin necesidad de mendigar.

Continuar leyendo «COMENTARIO DOMINGO 30»

PLEGARIA DOMINGO 30

EL CIEGO BARTIMEO

La contemplación es un método de oración que nos invita a sumergirnos en el texto «como si presente me hallara». En la contemplación me voy a convertir en uno más de los espectadores o personajes que acompañaban a Jesús. Voy a escuchar sus palabras, contemplar sus gestos y sentirme partícipe de lo que vivieron sus discípulos. Todo para entender mejor quién es Jesús y lo que le quiere decir a mi vida de hoy con su manera de actuar.

Hoy acompañando a Jesús por el camino, nos cruzaremos con el ciego Bartimeo. Nos abordó a gritos llamando la atención de Jesús. Su deseo de recobrar la vista era tan grande como su valentía para reconocer a Jesús como maestro y lanzarse a seguirle.

Jesús le dijo: – « ¿Qué quieres que haga por ti?». El ciego le contestó: – «Maestro, que pueda ver». Jesús le dijo: – «Anda, tu fe te ha curado». Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino (Mc 10, 51-52)

https://tallerdeoracionpersonal.blogspot.com/

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies