NOTICIAS 30 DE MARZO DE 2025

PREGÓN DE LA SEMANA SANTA

En la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar, el jueves, 10 de Abril, a las 20 horas, a cargo de Don Carlos Lacadena, Presidente de las Cofradías de Jaca y responsable de las celebraciones de la Semana Santa en Jaca.

 HORARIOS SEMANA SANTA 2025

PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO

Domingo de Ramos (Con bendición): Parroquia del Pilar: 11 horas. Parroquia de Santiago: 12 y 19 horas. Parroquia de Cristo Rey: 12,30 y 19,30.

Jueves Santo: Parroquia de Santiago: 17 horas. Parroquia de Cristo Rey: 17,30. Parroquia del Pilar: 18 horas. Hora Santa en el Pilar: 20 horas. Hora Santa en Cristo Rey: 20 horas.

Viernes Santo: Hora Santa en Santiago: 9 horas. Vía Crucis Santiago/Cristo Rey: 11 horas. Vía Crucis en el Pilar: 11 horas. Oficios Viernes Santo Santiago: 17 horas. Oficios Viernes Santo en Cristo Rey: 17,30. Oficios Viernes Santo en el Pilar: 18 horas. Procesión Viernes Santo: 20,30 horas.

Vigilia Pascual: El Pilar: 21 horas. Santiago: 21 horas. Cristo Rey: 21,30 horas

ORACIÓN ECUMÉNICA EN JACA

Anglicanos, católicos, ortodoxos y protestantes estamos llamados a encontrarnos en Jaca el jueves, 3 de abril de 2025, a las 20 horas, en la “Iglesia Reformada de Jaca (IEE). C/ Bellido, 9. Juntos rezaremos por la Unidad que Cristo quiso para su Iglesia. ¡Os esperamos!

SEPTENARIO A LA DOLOROSA

A partir del día 5 de Abril, en la Parroquia de Cristo Rey, a las 19,30 horas. En Larrés, a las 19 horas.

PRIMER VIERNES DE MES

El primer viernes de mes de abril será el día 4. Se llevará la Comunión a los enfermo a sus casas y, por la tarde, a las 7, tendremos la posibilidad de acercarnos al Sacramento de la Confesión en la Parroquia de Santiago.

PARROQUIA DEL PILAR

El día 11 de abril, Viernes de Dolores, en la Parroquia del Pilar, a las 17,30 horas de la tarde se hará el Vía Crucis y, a las 18 horas la Misa para los cofrades y para todos aquellos que quieran asistir. Quien lo desee podrá confesarse.

PARROQUIA DE CRISTO REY

Muchas gracias por los donativos que se han ido recibiendo para el gasto de la calefacción. Hemos recibo 4.045 euros de donativos. Muy bien. Solo queda que agradeceros, en mi nombre y en nombre de la parroquia que hayamos tomado en serio esta realidad. Este año estamos gastando un poquito menos, hemos hablado con Endesa y se han arreglado algunas cosas. Gracias.

________________________________

También quiero agradeceros a todo el pueblo de Sabiñánigo tanto detalle, tanta cercanía, tanto cariño que me estáis demostrando con motivo de la muerte de Consuelo. No hay día que no reciba una llamada, un abrazo, una visita, un detalle de amistad y de cariño. De todo corazón, de parte de mi hermana y de mi parte. Muchas gracias a todos.  José Manuel

CONFESIONES PARROQUIALES

Todos podemos solicitar en nuestras parroquias recibir el Sacramento de la Confesión. Habrá confesiones también el miércoles, día 9, a las 19,30, en Cristo Rey. El jueves, 10 de abril, a las 19 horas en Santiago y el viernes, día 11 de abril, a las 17,30 en la Parroquia del Pilar.

HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA

Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:

HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA

HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO

PARROQUIA DEL PILAR

PARROQUIA DE CRISTO REY

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL

SANTOS DE LA SEMANA

Los santos fueron hombres y mujeres como nosotros que pusieron sus vidas y sus personas en las manos de Dios. Haced clic en sus nombres para conocer mejor a aquellos cuyas fiestas celebramos esta próxima semana.

DÍA 30 DE MARZO: SAN ZÓSIMO

DÍA 31 DE MARZO: SAN BENJAMÍN, MÁRTIR

DÍA 1 DE ABRIL: SAN HUGO DE GRENOBLE

DÍA 2 DE ABRIL: SAN FRANCISCO DE PAULA

DÍA 3 DE ABRIL: SANTA MARÍA DE EGIPTO

DÍA 4 DE ABRIL: SAN ISIDORO DE SEVILLA

DÍA 5 DE ABRIL: SAN VICENTE FERRER

EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA-HUESCA

Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo… Ahora se puede escuchar o descargar el programa de cada semana, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:

http://www.diocesisdejaca.org/index.php/espejos

HOJA DIOCESANA “IGLESIA EN JACA”

Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de esta semana y a las de semanas anteriores.

HOJA DIOCESANA DOMINGO 30 DE MARZO DE 2025

LECTURAS DOMINGO 4º CUARESMA

Lectura del libro de Josué 5, 9a. 10–12

Entonces dijo el Señor a Josué:

«Hoy os he quitado de encima el oprobio de Egipto».

Los hijos de Israel acamparon en Guilgal y celebraron allí la Pascua al atardecer del día catorce del mes, en la estepa de Jericó.

Al día siguiente a la Pascua, comieron ya de los productos de la tierra: ese día, panes ácimos y espigas tostadas.

Y desde ese día en que comenzaron a comer de los productos de la tierra, cesó el maná. Los hijos de Israel ya no tuvieron maná, sino que ya aquel año comieron de la cosecha de la tierra de Canaán.

Palabra de Dios. 

Salmo responsorial Sal 33, 2–3. 4–5. 6–7 (R.: 9a)

Gustad y ved qué bueno es el Señor.

Bendigo al Señor en todo momento, su alabanza está siempre en mi boca; mi alma se gloría en el Señor: que los humildes lo escuchen y se alegren. R.

Proclamad conmigo la grandeza del Señor, ensalcemos juntos su nombre. Yo consulté al Señor, y me respondió, me libró de todas mis ansias. R.

Contempladlo, y quedaréis radiantes, vuestro rostro no se avergonzará. Si el afligido invoca al Señor, él lo escucha y lo salva de sus angustias. R.

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios 5, 17–21

Hermanos:

Si alguno está en Cristo es una criatura nueva. Lo viejo ha pasado, ha comenzado lo nuevo. Todo procede de Dios, que nos reconcilió consigo por medio de Cristo y nos encargó el ministerio de la reconciliación.

Porque Dios mismo estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo, sin pedirles cuenta de sus pecados, y ha puesto en nosotros el mensaje de la reconciliación.

Por eso, nosotros actuamos como enviados de Cristo, y es como si Dios mismo exhortara por medio de nosotros. En nombre de Cristo os pedimos que os reconciliéis con Dios.

Al que no conocía el pecado, lo hizo pecado en favor nuestro, para que nosotros llegáramos a ser justicia de Dios en él.

Palabra de Dios. 

Lectura del santo evangelio según san Lucas 15, 1–3. 11–32

En aquel tiempo, solían acercarse a Jesús todos los publicanos y los pecadores a escucharlo. Y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: «Ese acoge a los pecadores y come con ellos».

Jesús les dijo esta parábola:

«Un hombre tenía dos hijos; el menor de ellos dijo a su padre:

“Padre, dame la parte que me toca de la fortuna”.

El padre les repartió los bienes.

No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, se marchó a un país lejano, y allí derrochó su fortuna viviendo perdidamente.  Cuando lo había gastado todo, vino por aquella tierra un hambre terrible, y empezó él a pasar necesidad.

Fue entonces y se contrató con uno de los ciudadanos de aquel país que lo mandó a sus campos a apacentar cerdos.  Deseaba saciarse de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba nada.

Recapacitando entonces, se dijo:

“Cuántos jornaleros de mi padre tienen abundancia de pan, mientras yo aquí me muero de hambre. Me levantaré, me pondré en camino adonde está mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo: trátame como a uno de tus jornaleros”.

Se levantó y vino adonde estaba su padre; cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y se le conmovieron las entrañas; y, echando a correr, se le echó al cuello y lo cubrió de besos.  Su hijo le dijo:

“Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo”.

Pero el padre dijo a sus criados:

“Sacad enseguida la mejor túnica y vestídsela; ponedle un anillo en la mano y sandalias en los pies; traed el ternero cebado y sacrificadlo; comamos y celebremos un banquete, porque este hijo mío estaba muerto y ha revivido; estaba perdido y lo hemos encontrado”.

Y empezaron a celebrar el banquete.

Su hijo mayor estaba en el campo. Cuando al volver se acercaba a la casa, oyó la música y la danza, y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello.

Este le contestó:

“Ha vuelto tu hermano; y tu padre ha sacrificado el ternero cebado, porque lo ha recobrado con salud”.

Él se indignó y no quería entrar, pero su padre salió e intentaba persuadirlo.

Entonces él respondió a su padre:

“Mira: en tantos años como te sirvo, sin desobedecer nunca una orden tuya, a mí nunca me has dado un cabrito para tener un banquete con mis amigos;  en cambio, cuando ha venido ese hijo tuyo que se ha comido tus bienes con malas mujeres, le matas el ternero cebado”.  Él le dijo:

“Hijo, tú estás siempre conmigo, y todo lo mío es tuyo; pero era preciso celebrar un banquete y alegrarse, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido; estaba perdido y lo hemos encontrado”».

Palabra del Señor. 

____________________________________________

PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO

http://evangeliomisadeldomingo.blogspot.com.es/

HOMILÍA DOMINGO 4º DE CUARESMA

HOMILÍA

Hemos escuchado las lecturas propias del cuarto domingo de Cuaresma. Un domingo que se le conoce por un nombre muy especial: Se trata, como sabemos, del Domingo “Laetare”, o Domingo de la Alegría. La Iglesia anima a sus fieles a culminar el período de penitencia cuaresmal pensando en la alegría de la resurrección de Cristo. Se llama Domingo de la Alegría porque así comienza la misa: “Alégrate Jerusalén”. Sí, pues, a la penitencia cuaresmal, pero sí también a la alegría de quien espera a Jesús Resucitado y al gozo del perdón que recibimos y damos.

Continuar leyendo «HOMILÍA DOMINGO 4º DE CUARESMA»

COMENTARI0 4º DE CUARESMA

Domingo 4º Cuaresma, ciclo C

  1. – El comienzo. Lc. 15,1–3. Los publicanos y pecadores, es decir, la gente de mal vivir, estaban felices escuchando a Jesús. En cambio, los fariseos y los escribas (los que el pueblo tenía como santos) murmuraban porque Jesús comía con pecadores. A estas tres parábolas, la del Pastor, la de la Mujer que busca la moneda perdida y la del Padre Bueno, se les llama parábolas de revelación. Con ellas Jesús quiere revelar el verdadero rostro de Dios.

Continuar leyendo «COMENTARI0 4º DE CUARESMA»

PLEGARIA DOMINGO 4º DE CUARESMA

HIJO PRÓDIGO

Desde lejos, aterido, abrumado, nostálgico, culpable. Incapaz de mirarte, avergonzado por los renglones torcidos de mi historia. Indeciso. Atrapado tras el muro que yo mismo he levantado. Curvado sobre mí, cada vez más solo, más triste, más roto.

“Vuelve a casa”.

“Vuelve conmigo”.

“Vuelve pronto”.

“Vuelve ahora.”

Tu canción se clava, como flecha en mi entraña. No hiere. No mata. Es el amor salvando abismos para salvar personas. Padre, he pecado contra ti, ya no merezco llamarme hijo tuyo…

“Calla, y abrázame. Hijo mío”.

Desde cerca, reconciliado, todo empieza de nuevo.

(José María R. Olaizola, sj)

NOTICIAS 23 DE MARZO DE 2025

TARDE DE ORACIÓN

En la Parroquia de San Bartolomé de Badaguás, el día 28 de marzo, a las 4,30 de la tarde. Encuentro de oración en tiempo de la Cuaresma del año Jubilar.

VÍA CRUCIS PARROQUIALES

En Cristo Rey, los viernes, a las 7 de la tarde. En Santiago, los viernes, a las 6´30 de la tarde. En el Pilar, los viernes, a las 5´30 de la tarde. El Vía Crucis del Viernes Santo sale este año de Santiago y termina en Cristo Rey. A las 11 de la mañana. Contaremos con la banda de tambores de Puente Sardas.

SEPTENARIO A LA DOLOROSA

A partir del día 5 de Abril, en la Parroquia de Cristo Rey, a las 19,30 horas.

PREGÓN DE LA SEMANA SANTA

En la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar, el jueves, 10 de Abril, a las 20 horas, a cargo de Don Carlos Lacadena, Presidente de las Cofradías de Jaca y responsable de las celebraciones de la Semana Santa en Jaca.

DÍA DEL SEMINARIO

Entre los días 16 al 19 de este mes de marzo, solemnidad de San José, se celebra el llamado “Día del Seminario.” El lema de este año dice. “Sembradores de Esperanza” “En esta ocasión la campaña hace referencia a tres realidades que están condicionando el tiempo en que vivimos: la conectividad que facilitan las tecnologías pero que provocan el aislamiento del presente, la soledad que a veces se vive en medio de la multitud y el dolor que provoca el sufrimiento y la injusticia. En medio de todas esas realidades, la campaña invita a descubrir las zonas luminosas de la aventura humana y el papel que tienen los sacerdotes para generar esperanza”. CEE

CLASES DE TEOLOGÍA

4º Tema: La Iglesia en el Mundo Actual

(Gaudium et Spes) Fechas Sabiñánigo: 11, 18, 25 de marzo. 8, 22, 29 abril. Profesor: D. Fernando Jarne Jarne. Lugar: Club Parroquial de Cristo Rey. Hora: 8 tarde

JORNADA POR LA VIDA: 25 DE MARZO

El día 25 de este mes de marzo se celebra la llamada “Jornada por la Vida.”  Es, como sabemos, la Solemnidad de la Anunciación del Señor. El lema de este año dice así: “Abrazando la vida, construimos esperanza”. Dentro de nueve meses justos celebraremos la Navidad, la fiesta del Nacimiento de Jesús.

PARROQUIA DE CRISTO REY. CALEFACCIÓN

– Terminadas ya las colectas de la Infancia Misionera y Manos unidas es el momento de pensar en nosotros. Como todos los años, abrimos la campaña de ayuda para el gasto de la calefacción. Sabéis que el gasto de la calefacción es muy alto en Cristo Rey. Todas las actividades inter parroquiales, se realizan aquí. Los que buscan el salón parroquial para reuniones que no tienen que ver nada con las parroquias, colaboran en el gasto. La parroquia se siente satisfecha de ser útil para la buena marcha de la Iglesia en Sabiñánigo.

Como todos los años os pedimos vuestra colaboración. Ya ha habido muchos que han prestado su ayuda sin haber dicha nada este año. Muchas gracias. Los que no habéis colaborado tenéis ahora la ocasión en este sobre que os enviamos con la Hoja Parroquial.

En la puerta de la parroquia hay información de los donativos que se han ido recibiendo. Seguiremos informando de todo.

HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA

Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:

HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA

HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO

PARROQUIA DEL PILAR

PARROQUIA DE CRISTO REY

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL

SANTOS DE LA SEMANA

Los santos fueron hombres y mujeres como nosotros que pusieron sus vidas y sus personas en las manos de Dios. Haced clic en sus nombres para conocer mejor a aquellos cuyas fiestas celebramos esta próxima semana.

DÍA 23 DE MARZO: SAN JOSÉ ORIOL

DÍA 24 DE MARZO: SANTA CATALINA DE SUECIA

DÍA 25 DE MARZO: SOLEMNIDAD DE LA ANUNCIACIÓN

DÍA 26 DE MARZO: SAN CÁSTULO, MÁRTIR

DÍA 27 DE MARZO: SAN JUAN DE EGIPTO

DÍA 28 DE MARZO: BEATO ENRIQUE SUSSO

DÍA 29 DE MARZO: SANTOS TOMÁS Y BARAQUICIO

EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA-HUESCA

Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo… Ahora se puede escuchar o descargar el programa de cada semana, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:

http://www.diocesisdejaca.org/index.php/espejos

HOJA DIOCESANA “IGLESIA EN JACA”

Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de esta semana y a las de semanas anteriores.

HOJA DIOCESANA DOMINGO 23 DE MARZO DE 2025

LECTURAS DOMINGO 3º CUARESMA

Lectura del libro del Éxodo 3, 1–8a 13–15

En aquellos días, Moisés pastoreaba el rebaño de su suegro Jetró, sacerdote de Madián. Llevó el rebaño trashumando por el desierto hasta llegar a Horeb, la montaña de Dios.

El ángel del Señor se le apareció en una llamarada entre las zarzas. Moisés se fijó: la zarza ardía sin consumirse.

Moisés se dijo:

«Voy a acercarme a mirar este espectáculo admirable, a ver por qué no se quema la zarza».  Viendo el Señor que Moisés se acercaba a mirar, lo llamó desde la zarza:

«Moisés, Moisés».

Respondió él:

«Aquí estoy».

Dijo Dios:

«No te acerques; quítate las sandalias de los pies, pues el sitio que pisas es terreno sagrado».  Y añadió:

«Yo soy el Dios de tus padres, el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac, el Dios de Jacob». Moisés se tapó la cara, porque temía ver a Dios.

El Señor le dijo:

«He visto la opresión de mi pueblo en Egipto y he oído sus quejas contra los opresores; conozco sus sufrimientos.  He bajado a librarlo de los egipcios, a sacarlo de esta tierra, para llevarlo a una tierra fértil y espaciosa, tierra que mana leche y miel.

Moisés replicó a Dios:

«Mira, yo iré a los hijos de Israel y les diré: “El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros”. Si ellos me preguntan: “¿Cuál es su nombre?”, ¿qué les respondo?».

Dios dijo a Moisés:

«“Yo soy el que soy”; esto dirás a los hijos de Israel: “Yo soy” me envía a vosotros».

Dios añadió:

«Esto dirás a los hijos de Israel: “El Señor, Dios de vuestros padres, el Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob, me envía a vosotros. Este es mi nombre para siempre: así me llamaréis de generación en generación”».

Palabra de Dios. 

Salmo responsorial Sal 102, 1–2. 3–4. 6–7. 8 y 11 (R.: 8a)

El Señor es compasivo y misericordioso.

Bendice, alma mía, al Señor, y todo mi ser a su santo nombre. Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides sus beneficios. R.

Él perdona todas tus culpas y cura todas tus enfermedades; él rescata tu vida de la fosa y te colma de gracia y de ternura. R.

El Señor hace justicia y defiende a todos los oprimidos; enseñó sus caminos a Moisés y sus hazañas a los hijos de Israel. R.

El Señor es compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en clemencia; como se levanta el cielo sobre la tierra, se levanta su bondad sobre los que lo temen. R.

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 10, 1–610–12

No quiero que ignoréis, hermanos, que nuestros padres estuvieron todos bajo la nube y todos atravesaron el mar y todos fueron bautizados en Moisés por la nube y por el mar; y todos comieron el mismo alimento espiritual; y todos bebieron la misma bebida espiritual, pues bebían de la roca espiritual que los seguía; y la roca era Cristo.  Pero la mayoría de ellos no agradaron a Dios, pues sus cuerpos quedaron tendidos en el desierto.

Estas cosas sucedieron en figura para nosotros, para que no codiciemos el mal como lo codiciaron ellos. Y para que no murmuréis, como murmuraron algunos de ellos, y perecieron a manos del Exterminador.

Todo esto les sucedía alegóricamente y fue escrito para escarmiento nuestro, a quienes nos ha tocado vivir en la última de las edades. Por lo tanto, el que se crea seguro, cuídese de no caer.

Palabra de Dios. 

Lectura del santo evangelio según san Lucas 13, 1–9

En aquel momento se presentaron algunos a contar a Jesús lo de los galileos, cuya sangre había mezclado Pilato con la de los sacrificios que ofrecían.

Jesús respondió:

« ¿Pensáis que esos galileos eran más pecadores que los demás galileos porque han padecido todo esto?  Os digo que no; y, si no os convertís, todos pereceréis lo mismo.  O aquellos dieciocho sobre los que cayó la torre en Siloé y los mató, ¿pensáis que eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén? Os digo que no; y, si no os convertís, todos pereceréis de la misma manera».

Y les dijo esta parábola:

«Uno tenía una higuera plantada en su viña, y fue a buscar fruto en ella, y no lo encontró. Dijo entonces al viñador:

“Ya ves, tres años llevo viniendo a buscar fruto en esta higuera, y no lo encuentro. Córtala. ¿Para qué va a perjudicar el terreno?”.

Pero el viñador respondió: “Señor, déjala todavía este año y mientras tanto yo cavaré alrededor y le echaré estiércol, a ver si da fruto en adelante. Si no, la puedes cortar”».

Palabra del Señor.

____________________________________________

 PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO

http://evangeliomisadeldomingo.blogspot.com.es/

HOMILÍA DOMINGO 3º CUARESMA

HOMILÍA

El camino de la Cuaresma nos abre infinitas posibilidades para cambiar, para ser mejores, para acercarnos más a Dios y a los demás, para vivir un día el gozo de la Pascua de Resurrección. No desaprovechemos la ocasión. La pereza puede ser un enemigo a vencer, es verdad, pero contamos con la ayuda del Señor para que nuestro esfuerzo dé fruto abundante. El sagrario nos espera en cualquier iglesia y, dentro de él, el Jesús Eucaristía. Busquemos tiempo para estar a su lado, para pedirle que nos acompañe y nos dé fuerza.

Continuar leyendo «HOMILÍA DOMINGO 3º CUARESMA»

COMENTARIO DOMINGO 3º CUARESMA

Domingo 3º Cuaresma, ciclo C

No cabe duda de que el tema de este Domingo es la CONVERSION.  Si buscamos esta palabra en el Diccionario nos dirá que es “hacer que una persona o cosa se trasforme en algo distinto de lo que era”. En el mundo bíblico existe la palabra clásica “metanoia” que significa “cambio de mentalidad”. En concreto significaría: “pasar de nuestro pequeño mundo al mundo de Dios”. En este sentido, la conversión siempre es algo positivo, algo que nos conviene. Y esto lo vamos a comprobar en las tres lecturas de este día.

Continuar leyendo «COMENTARIO DOMINGO 3º CUARESMA»

PLEGARIA DOMINGO 3º CUARESMA

LLAMADA A LA CONVERSIÓN

El Evangelio según san Lucas presenta un mensaje contundente sobre la necesidad de la conversión. Jesús utiliza la parábola de la higuera estéril para recordarnos que cada uno de nosotros tiene un propósito y debe dar frutos en su vida. El dueño de la higuera espera ver frutos en ella, pero al no encontrarlos, decide cortarla.

Sin embargo, el viñador intercede, pidiendo más tiempo para trabajar y cuidar la planta, en la esperanza de que eventualmente dé frutos. Esta imagen nos invita a reflexionar sobre nuestra propia vida: ¿Estamos dando frutos? ¿Estamos cumpliendo con la misión que Dios nos ha encomendado?

https://www.juanxxiii.org/

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies