NOTICIAS 2 DE MARZO DE 2025

DÍA DE HISPANOÁMERICA

La Iglesia celebra el Día de Hispanoamérica —2 de marzo—, este año bajo el lema “Historia de Esperanza”. Esa jornada pone en valor la presencia de la Iglesia en América y su labor en el desarrollo de los pueblos americanos hasta ser «historias de esperanza». Para ello se destaca la importancia del mensaje cristiano, donde fe y esperanza suponen una buena noticia para cada individuo y comunidad.

MIÉRCOLES DE CENIZA

El próximo día 5 de Marzo es Miércoles de Ceniza. Se impondrá la ceniza a las horas habituales de las Misas de las Parroquias. También se administrará el fin de semana, en las tres parroquias, para los que tuvieron que trabajar el miércoles y no pudieron acudir. Así como en las parroquias de los pueblos.

VÍA CRUCIS EN SANTIAGO

El viernes, día 7, a las 6´30 de la tarde, se hará el Ejercicio del Vía Crucis y se continuará haciendo todos los viernes de Cuaresma. En el resto de las Parroquias se hará a partir del viernes de la semana siguiente.

JAVIERADA 2025

La fecha es el 15 de marzo

PROGRAMA:

– 11,00 Salida de Sabiñánigo.

– 11,30 Salida de Jaca, Plaza de Biscós.

– 12,30 Bocata en Liédena.

– 14,00 Salida a Sangüesa, Hotel Yamaguchi.

– 15,00 horas: Viacrucis, Sangüesa – Javier

– 17,00: horas: Misa en Javier

– 19:00 horas: Retorno a Jaca y Sabiñánigo

Inscripción en las parroquias antes del día 10 de marzo, 15 €

RETIRO ESPIRITUAL PARA LAICOS

En la Cuaresma 2025 está previsto que se realice un Retiro para Laicos en el Castillo de Javier (PP Jesuitas) entre los días 21 (a las 18 horas) al 23 (15 horas) de Marzo. Contacto en el teléfono 699 087 895. Inscripción hasta el 15 de marzo. Todo bajo el Lema: “Peregrinos de Esperanza”.

APOSTOLADO DE LA ORACIÓN

El Apostolado de la Oración de Jaca organiza un viaje a Javier el día 4 de marzo, martes, primer día de la Novena de la Gracia. Información: Tel 974 36 00 40.

ORACIÓN POR LA UNIDAD

El día 19, miércoles, Encuentro Ecuménico de Oración en la Iglesia de San Jorge (C/ Coli Escalona) de la Iglesia Española Reformada Episcopal (IERE) a las 20 horas. Todos estamos invitados a asistir y a participar.

LA EUCARISTÍA DE CADA DÍA

Bueno es encontrarnos con los demás hermanos en la Fe y con Jesús cada día.

HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA

Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:

HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA

HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO

PARROQUIA DEL PILAR

PARROQUIA DE CRISTO REY

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL

SANTOS DE LA SEMANA

Los santos fueron hombres y mujeres como nosotros que pusieron sus vidas y sus personas en las manos de Dios. Haced clic en sus nombres para conocer mejor a aquellos cuyas fiestas celebramos esta próxima semana.

DÍA 2 DE MARZO: SAN SIMPLICIO, PAPA

DÍA 3 DE MARZO: SANTA CATALINA DREXEL

DÍA 4 DE MARZO: SAN CASIMIRO DE POLONIA

DÍA 5 DE MARZO: SAN ADRIÁN

DÍA 6 DE MARZO: SANTA Mª DE LA PROVIDENCIA, FUNDADORA

DÍA 7 DE MARZO: SANTAS PERPETUA Y FELICIDAD

DÍA 8 DE MARZO: SAN JUAN DE DIOS

EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA-HUESCA

Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo… Ahora se puede escuchar o descargar el programa de cada semana, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:

http://www.diocesisdejaca.org/index.php/espejos

HOJA DIOCESANA “IGLESIA EN JACA”

Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de esta semana y a las de semanas anteriores.

HOJA DIOCESANA DOMINGO 2 DE MARZO DE 2025

LECTURAS DOMINGO 8 T. ORD.

Lectura del libro del Eclesiástico 27, 4–7

Cuando se agita la criba, quedan los desechos; así, cuando la persona habla, se descubren sus defectos.

El horno prueba las vasijas del alfarero, y la persona es probada en su conversación.

El fruto revela el cultivo del árbol, así la palabra revela el corazón de la persona.

No elogies a nadie, antes de oírlo hablar, porque ahí es donde se prueba una persona.

Palabra de Dios. 

Salmo responsorial Sal 91, 2–3. 13–14. 15–16 (R.: cf. 2a)

Es bueno darte gracias, Señor.

Es bueno dar gracias al Señor y tocar para tu nombre, oh Altísimo, proclamar por la mañana tu misericordia y de noche tu fidelidad. R.

El justo crecerá como una palmera, se alzará como un cedro del Líbano: plantado en la casa del Señor, crecerá en los atrios de nuestro Dios. R.

En la vejez seguirá dando fruto y estará lozano y frondoso, para proclamar que el Señor es justo, que en mi Roca no existe la maldad. R.

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 15, 54–58

Hermanos:

Cuando esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita:

«La muerte ha sido absorbida en la victoria.  ¿Dónde está, muerte, tu victoria? ¿Dónde está, muerte, tu aguijón?»

El aguijón de la muerte es el pecado, y la fuerza del pecado, la ley.

¡Gracias a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo!

De modo que, hermanos míos queridos, manteneos firmes e inconmovibles.

Entregaos siempre sin reservas a la obra del Señor, convencidos de que vuestro esfuerzo no será vano en el Señor.

Palabra de Dios. 

Lectura del santo evangelio según san Lucas 6, 39–45

En aquel tiempo, dijo Jesús a los discípulos una parábola:

« ¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo?

No está el discípulo sobre su maestro, si bien, cuando termine su aprendizaje, será como su maestro.

¿Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: “Hermano, déjame que te saque la mota del ojo”, sin fijarte en la viga que llevas en el tuyo? ¡Hipócrita! Sácate primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la mota del ojo de tu hermano.

Pues no hay árbol bueno que dé fruto malo, ni árbol malo que dé fruto bueno; por ello, cada árbol se conoce por su fruto; porque no se recogen higos de las zarzas, ni se vendimian racimos de los espinos.  El hombre bueno, de la bondad que atesora en su corazón saca el bien, y el que es malo, de la maldad saca el mal; porque de lo que rebosa el corazón habla la boca».

Palabra del Señor.

____________________________________________

PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO

http://evangeliomisadeldomingo.blogspot.com.es/

HOMILÍA DOMINGO 8 T. ORD.

HOMILÍA

Hemos escuchado las lecturas propias del octavo domingo del tiempo ordinario. Un tiempo que se va a interrumpir durante unas semanas para dar paso a la Cuaresma, a la Semana Santa, al periodo Pascual. El próximo día cinco es ya Miércoles de Ceniza. Con ese rito simbólico de la imposición de la ceniza daremos nuestro visto bueno a revisar nuestra vida, a convertirnos, a dejar a un lado nuestros malos comportamientos y a optar por el bien y por la bondad. Y todo, con la vista puesta en la gran fiesta cristiana de la Pascua de Resurrección a la que esperamos llegar con el corazón plenamente renovado.

Continuar leyendo «HOMILÍA DOMINGO 8 T. ORD.»

CARTA DE CUARESMA 2025

CUARESMA EN EL AÑO JUBILAR 2025

Queridos hermanos/as

Comenzamos la Cuaresma del Año Jubilar 2025 con el apellido: “Peregrinos de esperanza”. La Cuaresma es un camino de conversión para crecer  en el  encuentro con Jesús.

En este tiempo estamos invitados a vivir una experiencia más intensa y extensa de oración, con una lectura reposada de la Palabra y una mano extendida en la vivencia de las obras de misericordia.

Continuar leyendo «CARTA DE CUARESMA 2025»

PLEGARIA DOMINGO 8 T. ORD.

LA MOTA Y LA VIGA

Tus palabras, Jesús, me han hecho pensar: “¿Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: “Hermano, déjame que te saque la mota del ojo”, sin fijarte en la viga que llevas en el tuyo? ¡Hipócrita! Sácate primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la mota del ojo de tu hermano”.

¡Ayúdame a reconocer mis defectos y mis pecados antes de criticar los defectos y pecados de mi prójimo! No dejes que use distintas varas de medir cuando hablo de mi prójimo y cuando me miro a mi mismo. Que sepa ser compasivo y comprensivo con los demás. Solo así podré pedirte que tú, Señor, seas también compasivo y comprensivo con mis fallos y pecados.

CJJ

NOTICIAS 23 DE FEBRERO DE 2025

DÍA DE HISPANOÁMERICA

La Iglesia celebra el Día de Hispanoamérica —2 de marzo—, este año bajo el lema “Historia de Esperanza”. Esa jornada pone en valor la presencia de la Iglesia en América y su labor en el desarrollo de los pueblos americanos hasta ser «historias de esperanza». Para ello se destaca la importancia del mensaje cristiano, donde fe y esperanza suponen una buena noticia para cada individuo y comunidad.

JAVIERADA 2025

La fecha es el 15 de marzo

PROGRAMA:

– 11,00 Salida de Sabiñánigo.

– 11,30 Salida de Jaca, Plaza de Biscós.

– 12,30 Bocata en Liédena.

– 14,00 Salida a Sangüesa, Hotel Yamaguchi.

– 15,00 horas: Viacrucis, Sangüesa – Javier

– 17,00: horas: Misa en Javier

– 19:00 horas: Retorno a Jaca y Sabiñánigo

Inscripción en las parroquias antes del día 10 de marzo, 15 €

RETIRO ESPIRITUAL PARA LAICOS

En la Cuaresma 2025 está previsto que se realice un Retiro para Laicos en el Castillo de Javier (PP Jesuitas) entre los días 21 (a las 18 horas) al 23 (15 horas) de Marzo. Contacto en el teléfono 699 087 895. Inscripción hasta el 15 de marzo. Todo bajo el Lema: “Peregrinos de Esperanza”.

TEMA 3º– CLASES DE TEOLOGÍA

LA MUJER EN LA IGLESIA.

Fechas de Sabiñánigo: 28 de enero. 4, 11, 18, 25 de febrero. 4 de marzo

Temas: La mujer en la Biblia, en la vida consagrada, en la vida laboral y familiar, en el arte, en la pastoral, etc…

Profesoras: Hª Consuelo San Millán Corcuera, Dª. Belén Luque Herrán, Dª. Rosalía Sanmartín Berraquero, Hª María José Escalona Berges,…

Inscripciones: En la misma Escuela, en el Obispado (c/ Obispo, 5, 22700 JACA), y en formacion@diocesisdejaca.org

EN FEBRERO REZAMOS POR:

Conferencia Episcopal Española:

Por aquellos que viven la riqueza de los distintos carismas en la vida consagrada, para que sean testigos misioneros de los valores del Reino en el mundo.

Papa Francisco:

Por las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa

Oremos para que la comunidad eclesial acoja los deseos y las dudas de los jóvenes que sienten la llamada a servir la misión de Cristo en la vida sacerdotal y religiosa.

APOSTOLADO DE LA ORACIÓN

El Apostolado de la Oración de Jaca organiza un viaje a Javier el día 4 de marzo, martes, primer día de la Novena de la Gracia.

Información: Tel 974 36 00 40.

HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA

Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:

HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA

HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO

PARROQUIA DEL PILAR

PARROQUIA DE CRISTO REY

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL

SANTOS DE LA SEMANA

Los santos fueron hombres y mujeres como nosotros que pusieron sus vidas y sus personas en las manos de Dios. Haced clic en sus nombres para conocer mejor a aquellos cuyas fiestas celebramos esta próxima semana.

DÍA 23 DE FEBRERO: SAN POLICARPO, OBISPO Y MÁRTIR

DÍA 24 DE FEBRERO: SAN ETELBERTO DE KENT

DÍA 25 DE FEBRERO: SANTOS VICTORINO Y COMPAÑEROS MÁRTIRES

DÍA 26 DE FEBRERO: SAN NESTOR

DÍA 27 DE FEBRERO: SAN GABRIEL DE LA DOLOROSA

DÍA 28 DE FEBRERO: BEATA ANTONIA DE FLORENCIA

DÍA 1 DE MARZO: SAN ALBINO

EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA-HUESCA

Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo… Ahora se puede escuchar o descargar el programa de cada semana, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:

http://www.diocesisdejaca.org/index.php/espejos

HOJA DIOCESANA “IGLESIA EN JACA”

Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de esta semana y a las de semanas anteriores.

HOJA DIOCESANA DOMINGO 23 FEBRERO DE 2025

LECTURAS DOMINGO 7 T. ORD.

Lectura del primer libro de Samuel 26, 2. 7–9. 12–13. 22–23

Saúl emprendió la bajada al desierto de Zif, llevando tres mil hombres escogidos de Israel, para buscar a David allí.

David y Abisay llegaron de noche junto a la tropa. Saúl dormía, acostado en el cercado, con la lanza hincada en tierra a la cabecera. Abner y la tropa dormían en torno a él.

Abisay dijo a David:

«Dios pone hoy al enemigo en tu mano. Déjame que lo clave de un golpe con la lanza en la tierra. No tendré que repetir».

David respondió:

«No acabes con él, pues ¿quién ha extendido su mano contra el ungido del Señor y ha quedado impune?»

David cogió la lanza y el jarro de agua de la cabecera de Saúl, y se marcharon. Nadie los vio, ni se dio cuenta, ni se despertó. Todos dormían, porque el Señor había hecho caer sobre ellos un sueño profundo.

David cruzó al otro lado y se puso en pie sobre la cima de la montaña, lejos, manteniendo una gran distancia entre ellos, y gritó:

«Aquí está la lanza del rey. Venga por ella uno de sus servidores. Y que el Señor pague a cada uno según su justicia y su fidelidad. Él te ha entregado hoy en mi poder, pero yo no he querido extender mi mano contra el ungido del Señor.

Palabra de Dios. 

Salmo responsorial Sal 102, 1–2. 3–4. 8 y 10. 12–13 (R.: 8a)

El Señor es compasivo y misericordioso.

Bendice, alma mía, al Señor, y todo mi ser a su santo nombre. Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides sus beneficios. R.

Él perdona todas tus culpas y cura todas tus enfermedades; él rescata tu vida de la fosa y te colma de gracia y de ternura. R.

El Señor es compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en clemencia; no nos trata como merecen nuestros pecados ni nos paga según nuestras culpas. R.

Como dista el oriente del ocaso, así aleja de nosotros nuestros delitos; como un padre siente ternura por sus hijos, siente el Señor ternura por los que lo temen. R.

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios   15, 45–49

Hermanos:

El primer hombre, Adán, se convirtió en ser viviente. El último Adán, en espíritu vivificante.

Pero no fue primero lo espiritual, sino primero lo material y después lo espiritual.

El primer hombre, que proviene de la tierra, es terrenal; el segundo hombre es del cielo.

Como el hombre terrenal, así son los de la tierra; como el celestial, así son los del cielo. Y lo mismo que hemos llevado la imagen del hombre terrenal, llevaremos también la imagen del celestial.

Palabra de Dios.

Lectura del santo evangelio según san Lucas 6, 27–38

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

A vosotros los que me escucháis os digo: Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen, orad por los que os calumnian.

Al que te pegue en una mejilla, preséntale la otra; al que te quite la capa, no le impidas que tome también la túnica. A quien te pide, dale; al que se lleve lo tuyo, no se lo reclames.

Tratad a los demás como queréis que ellos os traten. Pues, si amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores aman a los que los aman. Y si hacéis bien solo a los que os hacen bien, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores hacen lo mismo.

Y si prestáis a aquellos de los que esperáis cobrar, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores prestan a otros pecadores, con intención de cobrárselo.

Por el contrario, amad a vuestros enemigos, haced el bien y prestad sin esperar nada; será grande vuestra recompensa y seréis hijos del Altísimo, porque él es bueno con los malvados y desagradecidos.

Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso; no juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados; dad, y se os dará: os verterán una medida generosa, colmada, remecida, rebosante, pues con la medida con que midiereis se os medirá a vosotros».

Palabra del Señor.

____________________________________________

PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO

http://evangeliomisadeldomingo.blogspot.com.es/

HOMILÍA DOMINGO 7 T. ORD.

HOMILÍA

Poco a poco, nos vamos acercando al tiempo de la Cuaresma, pero todavía nos quedan por celebrar dos domingos del llamado tiempo ordinario. Las lecturas que contienen nos ayudarán, sin duda, a vivir con más intensidad ese tiempo de conversión y de renovación personal y comunitaria que toda Cuaresma trae siempre consigo. Dejemos que el mensaje de estos domingos cale muy hondo en nuestros corazones.

Continuar leyendo «HOMILÍA DOMINGO 7 T. ORD.»

COMENTARIO DOMINGO 7 T. ORD.

Domingo 7º Ordinario, ciclo c

  1. – Las heridas del corazón sólo pueden ser curadas con amor. Todos hemos sufrido “heridas morales” que nos han hecho sufrir: el odio, la calumnia, la envidia, la violencia, la humillación. Estas heridas han dejado huellas tan profundas que nosotros no podemos curar. No tenemos un amor tan grande que pueda olvidar. Pero Dios sí. El salmo 103 nos habla del amor perdonador de Dios y pone estas frases: “perdona todas tus culpas” y “cura todas tus enfermedades”.

Continuar leyendo «COMENTARIO DOMINGO 7 T. ORD.»

PLEGARIA DOMINGO 7 T. ORD.

¿AMAR A NUESTROS ENEMIGOS?

Amar a nuestros enemigos significa amar a aquellos que no nos aman, a quienes no les caemos bien, no hablan tal como nosotros lo hacemos, e incluso no nos quieren.

El mandato de Jesús incluye amar a aquellos que no buscan nuestro bien, es decir, gente que desea que el mal recaiga sobre nuestras vidas, e incluso gente que busca cada oportunidad para ponernos la zancadilla.

¿Cómo comenzamos a amar a nuestros enemigos? Comienza con la oración. Cuando oramos por una persona que nos ha lastimado, Dios tiene una manera de ablandar nuestro corazón. Comenzamos a mirar a esa persona a través de los ojos de Dios.

https://desdeelcorazon.org/

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies