Categoría: "AÑO DE LA FE"

AÑO DE LA FE-2

AÑO DE LA FE Enviar opinión »

 

La web www.annusfidei.va  dará informaciones sobre los eventos locales en varios idiomas.

Calendario del Año de la Fe

Eventos con la presencia del Papa

CIUDAD DEL VATICANO, –La Santa Sede ha hecho público el calendario de los eventos relativos a la celebración del Año de la Fe, que se extenderá del 11 de octubre del presente año al 24 de noviembre del 2013. Ofrecemos aquí aquellos en los que estará presente el papa Benedicto XVI.

11 de octubre de 2012. La solemne apertura del Año de la Fe en la plaza de San Pedro, con motivo de los cincuenta del inicio del Vaticano II: Será una misa concelebrada por todos los padres sinodales, los presidentes de las Conferencias Episcopales del mundo y los padres conciliares aún vivos que puedan participar.

El 21 de octubre de 2012, tendrá lugar la canonización de seis mártires y confesores de la fe: Jacques Barthieu sacerdote jesuita, mártir misionero en Madagascar (1896); Pedro Calungsod laico catequista, mártir en Filipinas (1672); Giovanni Battista Piamarta, sacerdote testigo de la fe en la educación de la juventud (1913); madre Marianne (Barbara Cope) testigo de la fe en el leprosario de Molokai (1918); María del Monte Carmelo, religiosa en España (1911), Catalina Tekakwitha, laica indígena mohawk de Canadá, primera santa piel roja, convertida a la fe católica (1680), y Anna Schäffer, laica bávara, testigo del amor de Cristo desde su lecho de sufrimiento (1925).

Leer más... »

EL AÑO DE LA FE-1

AÑO DE LA FE Enviar opinión »

 

FE: AÑO DE LA FE 2012

El próximo 11 de octubre de 2012 comenzará el Año de la Fe, convocado por Benedicto XVI. Pero, ¿de qué se trata? ¿Qué desea el Santo Padre? ¿Qué se puede hacer?

1. ¿Qué es el Año de la Fe?

El Año de la Fe “es una invitación a una auténtica y renovada conversión al Señor, único Salvador del mundo” (Porta Fidei, 6).

2. ¿Cuándo comienza y termina?

Se iniciará el 11 de octubre de 2012 y terminará el 24 de noviembre de 2013.

3. ¿Por qué esas fechas?

El 11 de octubre coinciden dos aniversarios: el 50 aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II y el 20 aniversario de la promulgación del Catecismo de la Iglesia Católica. La clausura, el 24 de noviembre, será la solemnidad de Cristo Rey.

4. ¿Por qué el Papa ha convocado este año?

“Mientras que en el pasado era posible reconocer un tejido cultural unitario, ampliamente aceptado en su referencia al contenido de la fe y a los valores inspirados por ella, hoy no parece que sea ya así en vastos sectores de la sociedad, a causa de una profunda crisis de fe que afecta a muchas personas”. Por eso, el Papa invita a una “auténtica y renovada conversión al Señor, único Salvador del mundo”. El objetivo principal de este año es que cada cristiano “pueda redescubrir el camino de la fe para poner a la luz siempre con mayor claridad la alegría y el renovado entusiasmo del encuentro con Cristo”.

Leer más... »

Contacto / Ayuda. This collection ©2025 by carlos. blog tool / dedicated servers / authors.
Design & icons by N.Design Studio. Skin by Tender Feelings / Skin Faktory.