Categoría: "EVANGELIO COMENTARIOS"
RECUPERAR LA ESPERANZA CAMINANDO HACIA ADELANTE
Queridos hermanos en el Señor:
Os deseo gracia y paz.
Con la solemnidad de Todos los Santos y la conmemoración de los fieles difuntos dirigimos nuestra mirada hacia el destino final de nuestra peregrinación terrena. El mes de noviembre comienza celebrando el triunfo de la santidad, recordando a quienes nos han precedido en el encuentro con el Señor y haciéndonos sentir corresponsables en el aquí y ahora. Podríamos señalar tres dimensiones del tiempo: el pasado que recordamos con gratitud, el presente que vivimos con pasión y el futuro que abrazamos con esperanza.
31 Domingo Ordinario
Ya casi al final del Jubileo de la Misericordia, la invitación a acoger el amor misericordioso del Padre nos interpela de nuevo a través de la figura de Zaqueo (Lc 19,1–10). La acogida de Jesús se dirige sin distinción tanto a los que están dentro de la Iglesia como a aquellos que se han alejado de ella. El Sínodo de la Familia no ha tenido más remedio que abordar el tema de las uniones irregulares con casos muy dolorosos de los que quieren seguir participando de la vida eclesial y muchas veces se ven excluidos de ella. También Zaqueo como cobrador de tributos al servicio de un imperio pagano era mal visto por la comunidad cumplidora. Ni Jesús ni la Iglesia van a ofrecer una gracia barata sino que acogiendo al pecador le instarán a cambiar de vida. No se trata simplemente de regularizar su situación sino de verdaderamente emprender un camino de conversión que muestre que se quiere vivir conforme a ese amor misericordioso que Jesús nos ofrece.
30 Domingo Ordinario
Hay muchas personas que no rezan. No sólo porque no saben o no recuerdan oraciones sino porque les parece una pérdida de tiempo. Es posible que todavía crean en Dios, pero no mantienen ninguna relación personal con él, porque piensan que no tiene nada que ver con su vida. En este Domingo del Domund en el año del Jubileo de la Misericordia, el papa Francisco invita a todos los creyentes a salir e ir al encuentro de los que todavía no conocen a Jesús. Los misioneros saben por experiencia que el Evangelio del perdón y la misericordia pueden traer alegría y reconciliación, justicia y paz”. Rezamos por los misioneros y por las misiones. Les apoyamos también con nuestros bienes pues misioneros y destinatarios de la misión viven en situaciones muy precarias.
29 Domingo Ordinario C
La búsqueda de una sociedad más justa y fraterna, en la que reine la verdadera libertad y sean reconocidos los derechos humanos, ha sido en buena medida el motor de la historia en la época moderna. Los cristianos han participado en esa aventura y han considerado que una sociedad es justa y humana en la medida en que se preocupa por los más débiles y desfavorecidos.
28 Domingo Ordinario
La pérdida del sentido religioso de la vida hace que vayan desapareciendo valores y actitudes profundamente humanos y cristianos. Los que más se empieza a echar de menos en nuestro mundo son la gratuidad y el agradecimiento. Todos nos creemos con derecho a todo y creemos que la abundancia de la que gozamos es natural y no el fruto de los esfuerzos humanos y de la bendición de Dios. Incluso los creyentes pensamos que podemos obtener todo de Dios a base de nuestras oraciones y méritos. Cuando recibimos lo que le pedimos, pocas veces nos acordamos de agradecérselo. Son cada vez menos los que hacen una oración antes y después de las comidas porque consideramos que todo es sencillamente fruto de nuestro trabajo. Como consideramos lógico y natural recuperar la salud con la ayuda de la medicina.