NOTICIAS 26 DE MARZO DE 2017

NOTICIAS PARROQUIALES Enviar opinión »

 

DEFUNCIONES

Despedimos, en un clima de oración, a nuestros hermanos difuntos Ramón Abós Bellosta y María Luisa Bescós Lasaosa de la Parroquia de Cristo Rey. Vaya para ellos la plegaria confiada de la comunidad parroquial y, para los suyos, nuestro más sentido pésame.

PRIMER ANIVERSARIO SANTIAGO

El día 1 de abril, sábado, a las 7 de la tarde, en la Parroquia de Santiago tendrá lugar la celebración de la Eucaristía en el primer aniversario de la muerte de nuestro hermano difunto Marino Navarro Piedrafita.

ORACIÓN DEL ARCIPRESTAZGO

El día 4 de abril, martes, oración en la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Larrés a las 5 de la tarde. Exposición del Santísimo, rezo de Vísperas, canto, preces, comentario sobre la Cuaresma, canto final. Rato de convivencia posterior.

CHARLAS CUARESMALES

Las Charlas Cuaresmales para las tres Parroquias de Sabiñánigo serán la cuarta semana de cuaresma: los días 27, 28, 29 serán dirigidas por el P. José Antonio Iguacel Ipas, sacerdote salesiano y llevarán por título “Las Miradas de Cristo “. El día 30, versará sobre la “Amoris Laetitia” del Papa Francisco a cargo de José Martínez Racionero, profesor de Religión. El día 31, viernes, habrá liturgia penitencial, confesiones como conclusión de las Charla. En Santiago, a las 5´30. En el Pilar, a las 7  y en Cristo Rey a las 8.

SEMANA SANTA

Parroquia de Cristo Rey. Con el fin de que el Santísimo no se quede solo, ni un momento, el próximo Jueves Santo y el Viernes Santo, hay un cuadrante para apuntarse a hacer vela ante el Santísimo. Os pasáis por ahí y os apuntáis a la hora que mejor os vaya.

HORARIOS DOMINGO DE RAMOS

(Bendición de los Ramos)

Parroquia de Cristo Rey: 10´30-12´30-19´30; Parroquia de Santiago: 12 hs; Parroquia del Pilar: 10  y 12 hs

HORARIOS JUEVES SANTO

Parroquia de Santiago: 16´30 hs; Parroquia del Pilar: 17´00 hs; Parroquia de Cristo Rey: 17´30 hs. Hora Santa Cristo Rey: 20´00 hs; Hora Santa El Pilar: 20´00 hs.

HORARIOS VIERNES SANTO

Hora Santa. Santiago: 09´00 hs; Vía Crucis de Cristo Rey a Santiago: 11´00 hs; Santos Oficios Santiago: 16´30 hs; Santos Oficios El Pilar: 17´00 hs; Santos Oficios Cristo Rey: 17´30 hs; Procesión El Pilar: por determinar.

HORARIOS VIGILIA PASCUAL

SANTIAGO Y EL PILAR: 21 HORAS    CRISTO REY: 22 HORAS

VÍA CRUCIS VIERNES SANTO

Este año tendremos un único Vía Crucis el día de Viernes Santo. Saldrá de la Parroquia de Cristo Rey y terminará en la Parroquia de Santiago. Otro año será al revés. Se informará.

CURSILLO DE NOVIOS

Os comunicamos que, este año, el Cursillo para Novios de las tres parroquias de Sabiñánigo, que vayan a casarse próximamente, será el 21–22 y 28–29 de abril, a las 8 de la tarde, en el Club Parroquial. Pedid información.

HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA

Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:

HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA

HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO

SANTOS DE LA SEMANA

Los santos fueron hombres y mujeres como nosotros que pusieron sus vidas y sus personas en las manos de Dios. Haced clic en sus nombres para conocer mejor a aquellos cuyas fiestas celebramos esta próxima semana.

DÍA 26 DE MARZO: SAN BRAULIO

DÍA 27 DE MARZO: SAN RUPERTO

DÍA 28 DE MARZO: SAN SIXTO III

DÍA 29 DE MARZO: BEATO RAIMUNDO LULIO

DÍA 30 DE MARZO: SAN ZÓSIMO DE SIRACUSA

DÍA 31 DE MARZO: SANTA BALBINA

DÍA 1 DE ABRIL: SAN NUÑO DE ALVARES

EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA-HUESCA

Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo... Ahora se puede escuchar o descargar el  programa de cada semana, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:

http://www.diocesisdehuesca.org/

Después, dentro de “NOVEDADES WEB” hacer clic en “ESPEJO COPE HUESCA”

HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN ARAGÓN" 

Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN ARAGÓN” de este próximo domingo y para consultar también, si se desea, las Hojas de domingos anteriores.

HOJA DIOCESANA DOMINGO 26 DE MARZO DE 2017

LECTURAS 4º DE CUARESMA

LECTURAS DOMINICALES Enviar opinión »

 

Lectura del primer Libro de Samuel 16, 1b. 6–7. 10–13a

En aquellos días, dijo el Señor a Samuel:

«Llena tu cuerno de aceite y ponte en camino. Te envío a casa de Jesé, el de Belén, porque he visto entre sus hijos un rey para mí».

Cuando llegó, vio a Eliab y se dijo:

«Seguro que está su ungido ante el Señor». 

Pero el Señor dijo a Samuel:

«No te fijes en su apariencia ni en lo elevado de su estatura, porque lo he descartado. No se trata de lo que vea el hombre. Pues el hombre mira a los ojos, mas el Señor mira el corazón».

Jesé presentó a sus siete hijos ante Samuel.

Pero Samuel dijo a Jesé:

«El Señor no ha elegido a estos».

 Entonces Samuel preguntó a Jesé:

«¿No hay más muchachos?».

Y le respondió:

«Todavía queda el menor, que está pastoreando el rebaño».

Samuel le dijo:

«Manda a buscarlo, porque no nos sentaremos a la mesa, mientras no venga». 

Jesé mandó a por él y lo hizo venir. Era rubio, de hermosos ojos y buena presencia. El Señor dijo a Samuel:

«Levántate y úngelo de parte del Señor, pues es este». 

Samuel cogió el cuerno de aceite y lo ungió en medio de sus hermanos. Y el espíritu del Señor vino sobre David desde aquel día en adelante.

Palabra de Dios.

 

Salmo responsorial Sal 22, 1–3a. 3b–4. 5. 6

R/. El Señor es mi pastor, nada me falta.

El Señor es mi pastor, nada me falta: en verdes praderas me hace recostar; me conduce hacia fuentes tranquilas y repara mis fuerzas. R/.

Me guía por el sendero justo, por el honor de su nombre. Aunque camine por cañadas oscuras, nada temo, porque tú vas conmigo: tu vara y tu cayado me sosiegan. R/.

Preparas una mesa ante mí, enfrente de mis enemigos; me unges la cabeza con perfume, y mi copa rebosa. R/.

Tu bondad y tu misericordia me acompañan todos los días de mi vida, y habitaré en la casa del Señor por años sin término. R/.

 

Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Efesios 5, 8–14.

Hermanos:

Antes sí erais tinieblas, pero ahora, sois luz por el Señor. 

Vivid como hijos de la luz, pues toda bondad, justicia y verdad son fruto de la luz.  Buscad lo que agrada al Señor, sin tomar parte en las obras estériles de las tinieblas, sino más bien denunciándolas. 

Pues da vergüenza decir las cosas que ellos hacen a ocultas.  Pero, al denunciarlas, la luz las pone al descubierto,  y todo lo descubierto es luz.

Por eso dice:

«Despierta tú que duermes,  levántate de entre los muertos  y Cristo te iluminará.»

Palabra de Dios

 

Lectura del santo Evangelio según San Juan 9, 1–41.

En aquel tiempo, al pasar, vio Jesús a un hombre ciego de nacimiento. 

Y sus discípulos le preguntaron:

«Maestro, ¿quién pecó: este o sus padres, para que naciera ciego?». 

Jesús contestó:

«Ni este pecó ni sus padres, sino para que se manifiesten en él las obras de Dios.  Mientras es de día tengo que hacer las obras del que me ha enviado: viene la noche y nadie podrá hacerlas. Mientras estoy en el mundo, soy la luz del mundo».

 Dicho esto, escupió en la tierra, hizo barro con la saliva, se lo untó en los ojos al ciego,  y le dijo:

«Ve a lavarte a la piscina de Siloé (que significa Enviado)».

Él fue, se lavó, y volvió con vista.  Y los vecinos y los que antes solían verlo pedir limosna preguntaban: «¿No es ese el que se sentaba a pedir?». 

Unos decían: «El mismo».

Otros decían: «No es él, pero se le parece».

Él respondía: «Soy yo». 

Y le preguntaban:

«¿Y cómo se te han abierto los ojos?». 

Él contestó:

«Ese hombre que se llama Jesús hizo barro, me lo untó en los ojos y me dijo que fuese a Siloé y que me lavase. Entonces fui, me lavé, y empecé a ver». 

Le preguntaron:

«¿Dónde está él?».

Contestó:

«No lo sé».

 Llevaron ante los fariseos al que había sido ciego.  Era sábado el día que Jesús hizo barro y le abrió los ojos.  También los fariseos le preguntaban cómo había adquirido la vista.

Él les contestó:

«Me puso barro en los ojos, me lavé y veo».

Algunos de los fariseos comentaban:

«Este hombre no viene de Dios, porque no guarda el sábado».

Otros replicaban:

«¿Cómo puede un pecador hacer semejantes signos?».

Y estaban divididos. Y volvieron a preguntarle al ciego: 

«Y tú, ¿qué dices del que te ha abierto los ojos?».

Él contestó:

«Que es un profeta».

 Pero los judíos no se creyeron que aquel había sido ciego y que había comenzado a ver, hasta que llamaron a sus padres y les preguntaron:

«¿Es este vuestro hijo, de quien decís vosotros que nació ciego? ¿Cómo es que ahora ve?».  Sus padres contestaron:

«Sabemos que este es nuestro hijo y que nació ciego; pero cómo ve ahora, no lo sabemos;  y quién le ha abierto los ojos, nosotros tampoco lo sabemos. Preguntádselo a él, que es mayor y puede explicarse». 

Sus padres respondieron así porque tenían miedo a los judíos: porque los judíos ya habían acordado excluir de la sinagoga a quien reconociera a Jesús por Mesías.  Por eso sus padres dijeron: «Ya es mayor, preguntádselo a él».

Llamaron por segunda vez al hombre que había sido ciego y le dijeron:

«Da gloria a Dios: nosotros sabemos que ese hombre es un pecador». 

Contestó él:

«Si es un pecador, no lo sé; solo sé que yo era ciego y ahora veo». 

Le preguntan de nuevo:

«¿Qué te hizo, cómo te abrió los ojos?». 

Les contestó:

«Os lo he dicho ya, y no me habéis hecho caso: ¿para qué queréis oírlo otra vez?, ¿también vosotros queréis haceros discípulos suyos?». 

Ellos lo llenaron de improperios y le dijeron:

«Discípulo de ese lo serás tú; nosotros somos discípulos de Moisés.  Nosotros sabemos que a Moisés le habló Dios, pero ese no sabemos de dónde viene». 

Replicó él:

«Pues eso es lo raro: que vosotros no sabéis de dónde viene, y, sin embargo, me ha abierto los ojos.  Sabemos que Dios no escucha a los pecadores, sino al que es piadoso y hace su voluntad.  Jamás se oyó decir que nadie le abriera los ojos a un ciego de nacimiento;  si este no viniera de Dios, no tendría ningún poder». 

Le replicaron:

«Has nacido completamente empecatado, ¿y nos vas a dar lecciones a nosotros?».

Y lo expulsaron.

 Oyó Jesús que lo habían expulsado, lo encontró y le dijo:

«¿Crees tú en el Hijo del hombre?».

Él contestó:

«¿Y quién es, Señor, para que crea en él?». 

Jesús le dijo:

«Lo estás viendo: el que te está hablando, ese es».

Él dijo:

«Creo, Señor».

Y se postró ante él. 

Dijo Jesús:

«Para un juicio he venido yo a este mundo: para que los que no ven, vean, y los que ven, se queden ciegos».

 Los fariseos que estaban con él oyeron esto y le preguntaron: «¿También nosotros estamos ciegos?». 

Jesús les contestó:

«Si estuvierais ciegos, no tendríais pecado; pero como decís “vemos”, vuestro pecado permanece.

Palabra del Señor

_______________________________________________________________________________

PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO

http://evangeliomisadeldomingo.blogspot.com.es/

DOMINGO 4º CUARESMA

HOMILIAS Enviar opinión »

 

HOMILÍA

Hemos escuchado las lecturas del cuarto domingo de cuaresma. Un domingo que nos habla de Jesús como luz. La luz que todo hombre necesita para encontrar la verdad, para alcanzar la salvación. Un domingo que nos acerca a las grandes celebraciones de la semana santa. Por todo ello, es bueno que intensifiquemos nuestra preparación cuaresmal, nuestra oración, nuestra reflexión. También nuestro encuentro con el Señor en el sacramento del Perdón y de la reconciliación. Bueno es también que participemos en la celebración de la eucaristía diaria, que meditemos esa Palabra de Dios que, en esos días, se nos proclama.

Leer más... »

CRISTO SERÁ TU LUZ

EVANGELIO COMENTARIOS Enviar opinión »

 

Cuarto Domingo de Cuaresma

Para muchos la fe pertenece a la infancia del hombre como pura credulidad. Cuando uno va creciendo uno tiene que atenerse a lo que ve o se puede demostrar. La fe sería una luz ilusoria, mientras que los creyentes pensamos que es una luz a descubrir. La cuarta etapa de nuestro itinerario cuaresmal está centrada en el bautismo como iluminación del corazón y de la mente, de la que habla la carta a los Efesios (5,8–14).

Leer más... »

PLEGARIA 4º DE PASCUA

PLEGARIAS Enviar opinión »

 

DANOS, SEÑOR, TU LUZ

Danos Señor tu luz, para mirar la vida con ojos de Evangelio.

Ayúdanos a confiar en ti, con todo nuestro corazón, para aprender a poner en tus manos, toda nuestra existencia. Necesitamos cambiar y volver a Ti. Queremos vivir la conversión y fortalecer nuestra fe.

Quita la venda de nuestros ojos que nos impide descubrir a los demás como hermanos. Quita la venda de nuestro corazón que nos impide sentir y vivir, movidos por tus enseñanzas. Aclara nuestra mirada, danos tu luz, cambia la ceguera de nuestros pecados, para creer y vivir como discípulos. Que así sea.

http://www.buenasnuevas.com

Contacto / Ayuda. This collection ©2023 by carlos. blog software / web host.
Design & icons by N.Design Studio. Skin by Tender Feelings / Evo Factory.