DEFUNCIONES
Despedimos, en un clima de oración, a nuestros hermanos difuntos: Antonio López Aniés, Angelita Casasús Sarsa, Luis Cañardo Jiménez en la Parroquia de Cristo Rey. Angelita Gracia Piedrafita en la Parroquia del Pilar. Vaya para ellos nuestra plegaria confiada y, para los suyos, nuestro más sentido pésame.
JÓVENES CON INQUIETUD VOCACIONAL
El Seminario Menor de Aragón abre sus puertas el próximo curso 2017/2018 con la ilusión de acoger a los adolescentes y jóvenes aragoneses que sientan en su interior los indicios de una posible vocación sacerdotal.
Si conoces a alguien en tu Diócesis que le podría interesar, ponte en contacto con tu Delegado de Pastoral Vocacional o llama al teléfono 976–46.73,84. ¡Te esperamos!
HORARIOS MISAS JULIO/AGOSTO
Los meses de Julio y Agosto cambian los Horarios de las Misas de las tres Parroquias de Sabiñánigo: Días Laborables: En Santiago, a las 10 horas. En el Pilar, a las 10´30 horas y en Cristo Rey a las 20 horas. Sábados y Vísperas de Festivos: En Santiago, a las 19 horas y en el Pilar y en Cristo Rey, a las 20 horas. Domingos y Festivos: En Santiago, a las 9´30 y a las 12 (No habrá misa por la tarde). En el Pilar, a las 10 y a las 12. En Cristo Rey, a las 10´30 y a las 20 horas.
MISA RITO MOZÁRABE
Este año, la Misa según el llamado “Rito Mozárabe” será el día 6 de Agosto, domingo, a las 12 horas, en la iglesia parroquial de San Martín de Tours de Cartirana.
HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA
Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO
SANTOS DE LA SEMANA
Los santos fueron hombres y mujeres como nosotros que pusieron sus vidas y sus personas en las manos de Dios. Haced clic en sus nombres para conocer mejor a aquellos cuyas fiestas celebramos esta próxima semana.
DÍA 6 DE AGOSTO: LA TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR
DÍA 7 DE AGOSTO: SAN ALBERTO DE SICILIA
DÍA 8 DE AGOSTO: SANTO DOMINGO DE GUZMÁN
DÍA 9 DE AGOSTO: SANTA EDITH STEIN
DÍA 11 DE AGOSTO: SANTA CLARA DE ASÍS
DÍA 12 DE AGOSTO: BEATO INOCENCIO IX
EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA-HUESCA
Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo... Ahora se puede escuchar o descargar el programa de cada semana, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:
http://www.diocesisdehuesca.org/
Después, dentro de “NOVEDADES WEB” hacer clic en “ESPEJO COPE HUESCA”
HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN ARAGÓN"
El mes de Agosto no se publica la Hoja Diocesana “IGLESIA EN ARAGÓN”. Os seguimos poniendo, sin embargo, este enlace por si alguien quiere consultar el archivo de las hojas ya publicadas en este curso precedente
Lectura de la Profecía de Daniel 7, 9–10. 13–14
Miré y vi que colocaban unos tronos. Un anciano se sentó. Su vestido era blanco como nieve, su cabellera como lana limpísima; su trono, llamas de fuego; sus ruedas, llamaradas; un río impetuoso de fuego brotaba y corría ante él. Miles y miles lo servían, millones estaban a sus órdenes. Comenzó la sesión y se abrieron los libros.
Seguí mirando. Y en mi visión nocturna vi venir una especie de hijo de hombre entre las nubes del cielo. Avanzó hacia el anciano y llegó hasta su presencia.
A él se le dio poder, honor y reino. Y todos los pueblos, naciones y lenguas lo sirvieron. Su poder es un poder eterno, no cesará. Su reino no acabará.
Palabra de Dios
Salmo responsorial: Salmo 96
R./ El Señor reina, altísimo sobre toda la tierra.
El Señor reina, la tierra goza, se alegran las islas innumerables. Tiniebla y nube lo rodean, justicia y derecho sostienen su trono. R./
Los montes se derriten como cera ante el dueño de toda la tierra; los cielos pregonan su justicia, y todos los pueblos contemplan su gloria. R./
Porque tú eres, Señor, altísimo sobre toda la tierra, encumbrado sobre todos los dioses. R.
Lectura de la segunda Carta del Apóstol Pedro 1, 16–19
Queridos hermanos:
Pues no nos fundábamos en fábulas fantasiosas cuando os dimos a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo, sino en que habíamos sido testigos oculares de su grandeza. Porque él recibió de Dios Padre honor y gloria cuando desde la sublime
Gloria se le transmitió aquella voz: «Este es mi Hijo amado, en quien me he complacido». Y esta misma voz, transmitida desde el cielo, es la que nosotros oímos estando con él en la montaña sagrada. Así tenemos más confirmada la palabra profética y hacéis muy bien en prestarle atención como a una lámpara que brilla en un lugar oscuro hasta que despunte el día y el lucero amanezca en vuestros corazones.
Palabra de Dios
Lectura del santo Evangelio según San Mateo 17, 1–9
En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y subió con ellos aparte a un monte alto.
Se transfiguró delante de ellos, y su rostro resplandecía como el sol, y sus vestidos se volvieron blancos como la luz.
De repente se les aparecieron Moisés y Elías conversando con él.
Pedro, entonces, tomó la palabra y dijo a Jesús:
«Señor, ¡qué bueno es que estemos aquí! Si quieres, haré tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías».
Todavía estaba hablando cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra y una voz desde la nube decía:
«Este es mi Hijo, el amado, en quien me complazco. Escuchadlo».
Al oírlo, los discípulos cayeron de bruces, llenos de espanto. Jesús se acercó y, tocándolos, les dijo:
«Levantaos, no temáis».
Al alzar los ojos, no vieron a nadie más que a Jesús, solo.
Cuando bajaban del monte, Jesús les mandó:
«No contéis a nadie la visión hasta que el Hijo del hombre resucite de entre los muertos».
Palabra del Señor
_____________________________________________________________________________________________
PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO
HOMILíA
La Comunidad cristiana celebra hoy la fiesta de la Transfiguración del Jesús. Una jornada de tal importancia que prevalece sobre la celebración del domingo correspondiente, si coincide, como es el caso de este año. Una fiesta que hunde sus raíces en el ya lejano siglo VI de nuestra era cuando grupos de cristianos sintieron la necesidad de construir Iglesias en el mismo lugar, en el mismo monte Tabor donde Jesús, apenas unos meses antes de su muerte, se había transfigurado delante de Pedro, Santiago Y Juan para confortarles ante las duras pruebas de su Pasión y de su muerte en la Cruz. Con este día, los cristianos de todos los tiempos, hemos querido reflexionar sobre la persona de Jesús, sobre el misterio que se encierra en él: hombre verdadero pero también Dios en el más pleno sentido de la palabra.
La Transfiguración del Señor
La fe cristiana se basa en una experiencia y no en cuentos o habladurías. Hay experiencias inolvidables. Hay experiencias de plenitud que se enriquecen cada vez más con las nuevas experiencias que uno va haciendo. San Pedro nos cuenta su experiencia de la transfiguración de Jesús, de la que fue testigo ocular junto con los otros dos apóstoles (2 Ped 1,16–19). Aparecen también en la escena dos representantes del Pueblo de Israel. Moisés personifica la Ley y Elías los Profetas. Esos dos personajes habían muerto muchos siglos antes. Si aparecen dialogando con Jesús es porque están vivos, están resucitados (Mt 17,1–9).
CRISTO TRANSFIGURADO
¡Señor, qué día más hermoso el de tu Transfiguración! ¡Muéstrate, Señor, cada día para que te pueda ver! ¡Hazte presente, con toda tu luz, para que te pueda seguir! ¡Señor, no quiero caminar en la oscuridad porque muchas veces estoy desorientado, agotado, abatido, lleno de problemas! ¡Tu sola presencia, Señor, me llena de ánimo, me da fortaleza!
¡Te pido, Señor, que extiendas tu mano sobre todos los que sufren a mi alrededor por los problemas matrimoniales, la enfermedad, los problemas económicos, la soledad, la depresión, la incomprensión! ¡Señor, sorprende con tu presencia a los que te niegan, o vacilan en su fe, o te blasfeman o te persiguen! ¡Señor, gracias, porque estás en todas las iglesias del mundo esperándonos! ¡Junto a ti, Señor, se está muy bien, muy cómodo, muy amado, muy querido!
¡En este día de tu Transfiguración, Señor, quiero mirarte sin cegarme y no consumir nunca ni mi fe ni mi esperanza! ¡Sé mi luz siempre, Señor! ¡Y muéstrame, Jesús, tu rostro transfigurado que se hace presente en los enfermos, en los pobres, en el enemigo, en la sed, la humillación, en el hambre, en la desolación… para que cuando te reconozcamos llegue la luz a nuestras almas y seamos capaces de amar todas las realidades que nos rodean olvidándonos de nuestros problemas para pensar en los de los demás a los que Dios también ama!