Categoría: "EVANGELIO COMENTARIOS"
XXI DOMINGO ORDINARIO
Esta pregunta también nos la podemos formular en nuestros días. Cuántos, después de muchos años de vida cristiana, han abandonado la práctica de su fe y su compromiso cristiano. Cuántos se han aislado en su yo particular sin querer saber nada de todo lo que afecta al mundo y a la Iglesia. Cuántos han llegado a la conclusión que da lo mismo creer que no.
Vivimos momentos históricos en que se reproducen las actitudes que refleja el libro de Josué en la primera lectura: en que sentimos la tentación de abandonar a nuestro Dios, para buscar a los dioses del este del Eúfrates o de los Amorreos; en que se refuerza nuestra tendencia a idolatrar a los pequeños dioses que rodean nuestra vida: el prestigio, el aparentar, el poder, el dinero…
EL PAN DE VIDA
Los seres humanos cuando hablamos de la necesidad de pan o de agua, estamos hablando de necesidades básicas para el sustento de la vida del hombre. Jesús no es sólo como el agua que sacia la sed profunda, sino es el pan vivo, el pan de vida, el pan que da la vida, el pan que da la vida para siempre.
XVIII DOMINGO ORDINARIO
El mundo de hoy tiene muchas noticias, pero le faltan noticias de Dios. El hombre de nuestro tiempo – al menos en ciertas zonas de nuestra geografía– nos sentimos como el viejo pueblo de Israel añorando Egipto: alrededor de una olla de carne y comiendo pan hasta hartarnos. O como las masas “en busca de Jesús” porque han comido pan hasta saciarse. Sin embargo, seguimos experimentando que ni las ollas de carne, ni los nuevos atractivos de nuestro tiempo actual, nos pueden saciar.
XVI DOMINGO ORDINARIO
Seguimos a Jesús en su tarea de formación de los Apóstoles. El domingo pasado los vimos marchar a su tarea apostólica. De dos en dos, ligeros de equipaje, con poderes sobre el mal. Hoy vuelven contentos a reunirse con Jesús. Y en estas páginas, que leemos despacio, captamos una serie de detalles, que nos ayudan a conocer mejor a Jesús.
XV DOMINGO ORDINARIO
La palabra misión–misionero suena muchas veces en la Iglesia. Antes sólo la oíamos con referencia a países lejanos. Las misiones. Hoy es una palabra que tiene su fuerza también aquí. Hablamos de Parroquia misionera, misión de los seglares en la Iglesia. Y siempre la palabra tiene el mismo sentido. Dios nos envía a ser testigos suyos. El Evangelio de este Domingo nos cuenta la vocación y misión de los Apóstoles y nos clarifica muchos detalles de nuestra vocación misionera.