Categoría: "EVANGELIO COMENTARIOS"
III DOMINGO DE ADVIENTO
Así lo hemos llamado siempre, por la cercanía de la Navidad y porque en los otros ciclos de la Liturgia, leemos la invitación de San Pablo: “Estad siempre alegres en el Señor". También en nuestros días, a pesar del panorama sombrío de guerras, hambres y desmoralización del ambiente, tenemos que proclamar la alegría: "El Señor está cerca". Leemos en Isaías una palabra dirigida a nosotros: "Mirad a vuestro Dios, que trae el desquite. Viene en persona, os resarcirá y os salvará". Rezamos en la Oración de este día: "... concédenos llegar a la Navidad, tiempo de gozo y salvación y poder celebrarla con alegría desbordante".
LA INMACULADA: EL PERFECTO BORDADO DE DIOS
Por Javier Leoz
1. En cierta ocasión se reunieron un grupo de científicos para analizar la belleza y la pureza de una excepcional seda enriquecida con diversos oros. Vinieron desde continentes distintos, desde países lejanos con diferentes culturas, tradiciones y formas de vida.
Una vez que se pusieron manos a la obra tuvieron que definir entre todos “aquel misterio” tan extraordinario que guardaba el tejido: estaba resplandeciente como en el momento de su confección, limpio como en sus primeros días, sin fisuras y perfecto en sus trazados, colores y líneas.
Después de muchas disquisiciones, todos y por unanimidad, llegaron a la conclusión que la construcción del bordado, debido a su calidad y a su oro, inexplicablemente había resistido al paso de los siglos: era algo sencillamente extraordinario, tan único en su género que hubiera parecido ser tejido y bordado por las manos del mismo Dios.
34 DOMINGO ORDINARIO
CRISTO REY
No parece lo más apropiado el Evangelio de hoy para significar esta Fiesta. Un ajusticiado en el momento de morir, un letrero, que parece una burla: "El Rey de los judíos" y un condenado a muerte que se confía en ese momento. Esta es la paradoja de Jesús. Reina desde la Cruz. Se lo ha dicho a Pilato: "Yo soy Rey... pero mi Reino no es de este mundo". Mi reino se hace aquí en la tierra, pero no con la estrategia y las maneras de este mundo.
33 DOMINGO ORDINARIO
Todos los años, al terminar el Año Litúrgico, leemos este Discurso Escatológico. Un anuncio del Señor. La Historia termina, somos gente de paso y hemos de estar con los ojos bien abiertos para prepararnos al encuentro definitivo con Dios. Todo dicho en un lenguaje apocalíptico, muy de aquella hora, pero que deja muy claras las verdades.
En el Evangelio, a propósito de la admiración que causaba a los discípulos la magnificencia del Templo de Jerusalén, Jesús profetiza su ruina, como un signo de que termina una Etapa de la Historia salvífica y comienza la Era de Jesús.
32 DOMINGO ORDINARIO
Noviembre siempre nos trae el recuerdo de los que se nos fueron. La Fiesta de Todos los Santos y los Difuntos, la visita al cementerio... Y hasta ver lo pronto que anochece, que las hojas de los árboles amarillean y caen, nos hace revivir que somos gentes de paso. Y aunque metidos en nuestros problemas, nos cuesta mirar de tejas arriba, no deja de sorprendernos, estos días, el pensamiento del más allá. A los que nos acompaña la Virgen en el camino nos hace mucho bien la petición de la Salve: "Después de este destierro, muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre".