IGLESIA EN JACA.
La nueva Hoja tendrá el mismo formato que IGLESIA EN ARAGÓN, pero solo 4 páginas. Los contenidos se distribuirán de la siguiente manera:
Página 1: Portada: Propia de cada diócesis, aunque haya números que se hagan en común.
Página 2: Lecturas del domingo, comentario evangélico, etc...
Página 3: Carta del obispo diocesano y noticias de las diócesis aragonesas.
Página 4: Contenidos y noticias propias de cada diócesis.
La Hoja seguirá estando disponible, además, cada semana, en formato PDF, en nuestra página web.
EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ
Recordamos que el lunes, día 14, es la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. La Cruz de Jesús es un signo de amor, de entrega, de generosidad. Pidamos al Señor que nos ayude a llevar nuestras cruces de cada día y que acompañe a todos aquellos que lo están pasando mal por la enfermedad, por el dolor, por la pandemia.
VIRGEN DE LOS DOLORES
El día 15, martes, se celebra la memoria de la Bienaventurada Virgen María de los Dolores. Ella supo estar al pie de la Cruz de su Hijo. Antes le había acompañado en la Vía Dolorosa. También a ella queremos invocarla en estos tiempos complicados que nos está tocando vivir.
CATEQUESIS
Con la vuelta al Colegio y al Instituto de los niños y de los jóvenes, nos planteamos también el inicio de las catequesis de preparación a la Primera Comunión y a la Confirmación. Bueno es que nos vayamos poniendo en contacto, con las parroquias respectivas, para manifestar el deseo de recibir esas catequesis y recibir la Hoja de Inscripción para las mismas. En su momento se comunicará la fecha concreta de su inicio, la reunión previa con los padres y las medidas de seguridad que todos deberemos adoptar.
HORARIOS MISAS
A partir del 1 de septiembre, estos son los horarios de las Misas en las tres Parroquias de Sabiñánigo:
Parroquia de Santiago: Días Laborables: 19 horas. Sábados de Vísperas de Festivos: 19 horas. Domingos y Festivos: 12 y 19 horas.
Parroquia del Pilar: Días Laborables: 10´30 horas. Sábados y Vísperas de Festivos: 18 horas. Domingos y Festivos: 11 horas.
Parroquia de Cristo Rey: Días Laborables: 19´30 horas. Sábados y Vísperas de Festivos: 19´30 horas. Domingos y Festivos: 12´30 y 19,30 horas.
MES DE SEPTIEMBRE
El mes de septiembre se presenta atípico. Se van a comenzar a celebrar, D. m., muchas primeras comuniones y confirmaciones que no pudieron celebrarse durante la primavera.
Tal como se decidió en el Consejo del Presbiterio y en el Consejo de Pastoral del 10 de julio, este curso 2020-2021 no hay Jornada Diocesana de Pastoral
La Escuela Diocesana de Formación Cristiana comenzará el Curso 2020-2021 de la siguiente manera:
Materias:
Sociología II: Ricardo Mur.
El rostro misionero de la Iglesia: Fernando Jordán.
Cartas Católicas: Carlos Jarne.
Directorio de Catequesis: Fernando Jarne.
Lección inaugural: 5 y 6 de octubre, Jaca y Sabiñánigo, 20 h. Tema: sobre la incidencia del coronavirus. Ponente: Dra. Rosalía Sanmartín.
El jueves 17 de septiembre tendrán lugar el Consejo del Presbiterio, por la mañana y, a partir de las 17 horas, el Consejo de Pastoral.
DONO A MI IGLESIA
Han pasado ya dos meses en los que hemos estado con las iglesias cerradas, sin presencia de pueblo. Algo que se ha notado también en su economía. Bueno será que tomemos conciencia de ello y que colaboremos, con nuestras aportaciones, para superar esas dificultades económicas haciéndoles llegar nuestros donativos. Ahora ya hemos empezado la celebración de las misas. El que lo desee, puede hacer su entrega directamente en la parroquia o entrando en esta página web: www.donoamiiglesia.es
Allí podemos elegir a que parroquia queremos hacer llegar nuestra ayuda. Muchas gracias a los que ya lo estáis haciendo así.
HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA
Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO
SANTOS DE LA SEMANA
Los santos fueron hombres y mujeres como nosotros que pusieron sus vidas y sus personas en las manos de Dios. Haced clic en sus nombres para conocer mejor a aquellos cuyas fiestas celebramos esta próxima semana.
DÍA 13 DE SEPTIEMBRE: SAN JUAN CRISÓSTOMO
DÍA 14 DE SEPTIEMBRE: EXALTACIÓN DE LA CRUZ
DÍA 15 DE SEPTIEMBRE: NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES
DÍA 16 DE SEPTIEMBRE: SANTOS CORNELIO Y CIPRIANO
DÍA 17 DE SEPTIEMBRE: SAN PEDRO ARBUÉS
DÍA 18 DE SEPTIEMBRE: SAN JOSÉ DE CUPERTINO
DÍA 19 DE SEPTIEMBRE: SAN JENARO
EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA-HUESCA
Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo... Ahora se puede escuchar o descargar el programa de cada semana, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:
http://www.diocesisdejaca.org/index.php/espejos
HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN JACA"
Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de este próximo domingo y para consultar también, si se desea, las Hojas de domingos anteriores.
Lectura del Libro del Eclesiástico 27, 33. 28, 9
Rencor e ira también son detestables, el pecador los posee.
El vengativo sufrirá la venganza del Señor, que llevará cuenta exacta de sus pecados.
Perdona la ofensa a tu prójimo y, cuando reces, tus pecados te serán perdonados.
Si un ser humano alimenta la ira contra otro, ¿cómo puede esperar la curación del Señor?
Si no se compadece de su semejante, ¿cómo pide perdón por sus propios pecados?
Si él, simple mortal, guarda rencor, ¿quién perdonará sus pecados?
Piensa en tu final y deja de odiar, acuérdate de la corrupción y de la muerte y sé fiel a los mandamientos.
Acuérdate de los mandamientos y no guardes rencor a tu prójimo; acuérdate de la alianza del Altísimo y pasa por alto la ofensa.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 102, 1–2. 3–4. 9–10. 11–2
R/. El Señor es compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en clemencia.
Bendice, alma mía al Señor, y todo mi ser a su santo nombre. Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides sus beneficios. R/.
El perdona todas tus culpas y cura todas tus enfermedades; él rescata tu vida de la fosa y te colma de gracia y de ternura. R/.
No está siempre acusando, ni guarda rencor perpetuo. No nos trata como merecen nuestros pecados, ni nos paga según nuestras culpas. R/.
Como se levanta el cielo sobre la tierra, se levanta su bondad sobre los que lo temen; como dista el oriente del ocaso, así aleja de nosotros nuestros delitos. R/.
Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Romanos 14, 7–9
Hermanos:
Ninguno de nosotros vive para sí mismo y ninguno muere para sí mismo.
Si vivimos, vivimos para el Señor; si morimos, morimos para el Señor; así que ya vivamos ya muramos, somos del Señor. Pues para esto murió y resucitó Cristo: para ser Señor de muertos y vivos.
Palabra de Dios
Lectura del santo Evangelio según San Mateo 18, 21–35
En aquel tiempo, acercándose Pedro a Jesús le preguntó:
«Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces tengo que perdonarlo? ¿Hasta siete veces?».
Jesús le contesta:
«No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.
Por esto, se parece el reino de los cielos a un rey que quiso ajustar las cuentas con sus criados. Al empezar a ajustarlas, le presentaron uno que debía diez mil talentos. Como no tenía con qué pagar, el señor mandó que lo vendieran a él con su mujer y sus hijos y todas sus posesiones, y que pagara así.
El criado, arrojándose a sus pies, le suplicaba diciendo:
“Ten paciencia conmigo y te lo pagaré todo”.
Se compadeció el señor de aquel criado y lo dejó marchar, perdonándole la deuda. Pero al salir, el criado aquel encontró a uno de sus compañeros que le debía cien denarios y, agarrándolo, lo estrangulaba diciendo:
“Págame lo que me debes”.
El compañero, arrojándose a sus pies, le rogaba diciendo:
“Ten paciencia conmigo y te lo pagaré”.
Pero él se negó y fue y lo metió en la cárcel hasta que pagara lo que debía.
Sus compañeros, al ver lo ocurrido, quedaron consternados y fueron a contarle a su señor todo lo sucedido. Entonces el señor lo llamó y le dijo:
“¡Siervo malvado! Toda aquella deuda te la perdoné porque me lo rogaste. ¿No debías tú también tener compasión de tu compañero, como yo tuve compasión de ti?”.
Y el señor, indignado, lo entregó a los verdugos hasta que pagara toda la deuda.
Lo mismo hará con vosotros mi Padre celestial, si cada cual no perdona de corazón a su hermano».
Palabra del Señor
__________________________________________________________________________
PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO
HOMILÍA
En víspera de la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz y de la veneración a la Virgen de los Dolores, que todos los años venimos celebrando el 14 y el 15 de septiembre, hemos escuchado la palabra de Dios en este domingo, veinticuatro del tiempo ordinario. Una Palabra de Dios que pone al descubierto nuestras realidades y nos impulsa a buscar ese ideal al que estamos llamados. Sabemos, por experiencia, que es más fácil el camino del egoísmo, de la ira, de la venganza, del rencor y que necesitamos la ayuda del Señor para superar esas situaciones y edificar unas relaciones fraternas con el prójimo. Recordemos lo que hemos escuchado en los textos bíblicos que nos han sido proclamados.
XXIV DOMINGO ORDINARIO
Este Evangelio de perdón siempre hace pupa. Siempre recordamos a alguien, a quien no terminamos de perdonar, porque no nos cae bien o nos hizo alguna faena.
En nuestro mundo violento, con tantas familias destrozadas por la violencia asesina, comprendemos a quien dice que no perdona.
Pero nos conforta el leer tantos testimonios y conocer a personas, –viudas, padres, hijos, amigos–, que proclaman su perdón cristiano. Repiten el grito de Jesús en la cruz: "¡Padre perdónales, que no saben lo que hacen!"
LA NECESARIA RECONCILIACIÓN
En un mundo que, cada vez, separa más, discrimina más, roto por el miedo al distinto y diferente... en un mundo incapaz de ver al otro como hermano, descubrimos que solamente perdonando y mirándonos desde la confianza es posible la verdadera convivencia. Qué rápido olvidamos ejemplos maravillosos como el de Nelson Mandela, quien a través del perdón, consiguió reconciliar las heridas en Sudáfrica. Solo el perdón y la mirada del amor y de la acogida, son capaces de hacer que crezcamos todos.