PARROQUIA DE SANTIAGO
RECORDANDO A LOS DIFUNTOS DEL TIEMPO DE PANDEMIA
– El día 25 de junio, a las 12 del mediodía, tendrá lugar una celebración de la Eucaristía recordando a los difuntos del tiempo de pandemia, presidida por el Señor Obispo, Don Julián Ruiz Martorell y concelebrada por todos los sacerdotes de Sabiñánigo.
– Por razones de aforo en la iglesia, sólo pueden asistir tres familiares por cada difunto.
– La entrada para la iglesia se recoge en la Parroquia de Cristo Rey, todo los días, de 7 a 8 de la tarde.
– Para los que no puedan entrar, habrá megafonía en el exterior para poder seguir la celebración
FUNERALES POR LAS VÍCTIMAS DEL CORONAVIRUS
Así tendrán lugar los distintos funerales por las víctimas de la pandemia del coronavirus en nuestra diócesis:
– El Funeral Diocesano será el viernes, 24, en la Catedral de Jaca, a las 19´30 h.
– En Sabiñánigo, en sustitución de los actos de las fiestas patronales de Santiago, será el sábado, 25, en la iglesia parroquial de Santiago, a las 12 h.
– Y en Biescas, el lugar donde más fuerte ha pegado la pandemia, el domingo 26, festividad de San Joaquín y Santa Ana, patronos de la Tercera Edad, en el Frontón Municipal, a las 11 h.
Los tres serán presididos por el Sr. Obispo, D. Julián Ruiz Martorell.
En todos ellos se contará con las medidas sanitarias de uso de mascarillas, gel hidroalcohólico, aforos y distancias dictadas por las autoridades.
FIESTA DE SANTIAGO APÓSTOL
Además de la Misa de 12, del día de Santiago, en la que recordaremos a los fallecidos en estos meses pasados, celebraremos Misa de Santiago la víspera de la fiesta y por la tarde del mismo día.
SAN JOAQUÍN Y SANTA ANA
El día 26 de Julio es la Fiesta de los Santos Joaquín y Ana, Padres de la Virgen María y abuelos de Jesús. Son patronos de las personas de la tercera edad, de los abuelos. Recordaremos, en nuestra plegaria, a la Comunidad de Hermanas de Santa Ana de nuestra localidad.
HORARIOS DE MISAS: JULIO Y AGOSTO
A partir del 1 de julio, estos serán los horarios de las Misas en las tres Parroquias de Sabiñánigo:
Parroquia de Santiago: Días Laborables: 10 horas. Sábados y Vísperas de Festivos: 19 horas. Domingos y Festivos: 12 horas.
Parroquia del Pilar: Días laborables: 11 horas. Sábados y Vísperas de Festivos: 18 horas. Domingos y Festivos: 11 horas
Parroquia de Cristo Rey: Días Laborables: 20 horas. Sábados y Vísperas de Festivos: 20 horas. Domingos y Festivos: 20 horas.
DONO A MI IGLESIA
Han pasado ya dos meses en los que hemos estado con las iglesias cerradas, sin presencia de pueblo. Algo que se ha notado también en su economía. Bueno será que tomemos conciencia de ello y que colaboremos, con nuestras aportaciones, para superar esas dificultades económicas haciéndoles llegar nuestros donativos. Ahora ya hemos empezado la celebración de las misas. El que lo desee, puede hacer su entrega directamente en la parroquia o entrando en esta página web: www.donoamiiglesia.es
Allí podemos elegir a que parroquia queremos hacer llegar nuestra ayuda. Muchas gracias a los que ya lo estáis haciendo así.
NOTA DE CARITAS INTERPARROQUIAL DE SABIÑANIGO
Durante el periodo comprendido entre el 13 de Marzo y el 30 de Junio de 2020, Caritas Sabiñánigo ha seguido demostrando su compromiso social con los más necesitados, a la vez que ha sentido la solidaridad de muchas empresas y particulares de las que ha recibido donaciones
En dicho periodo, un total de 155 familias, representando a un total de 449 personas, han recibido lotes de alimentos frescos o no perecederos valorados en 9300 Euros, procedentes del Banco de Alimentos de Huesca, de compras realizadas directamente por Cáritas Sabiñánigo o de donaciones de particulares o empresas . Además, aunque los contenedores de ropa fueron precintados por razones sanitarias, 18 familias han recibido ropa por una necesidad urgente. Todas las actuaciones de han llevado a cabo siguiendo estrictas normas sanitarias
Entre el 30 de Marzo y el 13 de Abril, el Gobierno de España decretó la paralización de toda actividad no esencial. Caritas Sabiñánigo continuó en dicho periodo con su actividad al ser considerado como servicio social básico
Cáritas Sabiñánigo, durante el periodo de pandemia, ha trabajado de forma coordinada tanto con los Servicios Sociales de la Comarca del Alto Gállego como con el Ayuntamiento, de forma que las emergencia de tipo social han sido derivadas a la Comarca y las personas con urgente necesidad de alimentos han sido derivadas a Caritas
Por otra parte, el Centro de Solidaridad Interdiocesano de Huesca (antes llamado Proyecto Hombre) ha contribuido durante la pandemia de Covid19 mediante la ayuda Psicologica a varias personas con problemas de drogodependencias. Caritas Sabiñánigo contribuye con el Centro de Solidaridad Interdiocesano mediante una aportación financiera y cesión de sus locales para las consultas, aunque durante la pandemia las consultas han sido de forma telefónica
En Cáritas Sabiñánigo disponemos de un equipo de voluntarios entusiastas y motivados por ayudar a los más necesitados, pero para poder ayudar necesitamos continuar con la ayuda de nuevos voluntarios y de las aportaciones de empresas y particulares de nuestro entorno
Gracias a Sabiñánigo y Comarca por ayudarnos a ayudar
Cáritas Interparroquial Sabiñánigo
HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA
Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO
SANTOS DE LA SEMANA
Los santos fueron hombres y mujeres como nosotros que pusieron sus vidas y sus personas en las manos de Dios. Haced clic en sus nombres para conocer mejor a aquellos cuyas fiestas celebramos esta próxima semana.
DÍA 20 DE JULIO: SAN ELÍAS, PROFETA
DÍA 22 DE JULIO: SANTA MARÍA MAGDALENA
DÍA 23 DE JULIO: SANTA BRÍGIDA, PATRONA DE EUROPA
DÍA 24 DE JULIO: SANTA CRISTINA
DÍA 25 DE JULIO: SANTIAGO, APÓSTOL
EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA-HUESCA
Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo... Ahora se puede escuchar o descargar el programa de cada semana, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:
http://www.diocesisdejaca.org/index.php/espejos
HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN ARAGÓN"
Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN ARAGÓN” de este próximo domingo y para consultar también, si se desea, las Hojas de domingos anteriores.
Lectura del Libro de la Sabiduría 12, 13. 16–19
Fuera de ti no hay otro Dios que cuide de todo, a quien tengas que demostrar que no juzgas injustamente.
Porque tu fuerza es el principio de la justicia y tu señorío sobre todo te hace ser indulgente con todos.
Despliegas tu fuerza ante el que no cree en tu poder perfecto y confundes la osadía de los que lo conocen.
Pero tú, dueño del poder, juzgas con moderación y nos gobiernas con mucha indulgencia, porque haces uso de tu poder cuando quieres.
Actuando así, enseñaste a tu pueblo que el justo debe ser humano y diste a tus hijos una buena esperanza, pues concedes el arrepentimiento a los pecadores.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 85, 5–6. 9–10. 15–16a
R/. Tú, Señor, eres bueno y clemente.
Tú, Señor, eres bueno y clemente, rico en misericordia con los que te invocan. Señor, escucha mi oración, atiende a la voz de mi súplica. R/.
Todos los pueblos vendrán a postrarse en tu presencia, Señor, bendecirán tu nombre: «Grande eres tú y haces maravillas, tú eres el único Dios.» R/.
Pero tú, Señor, Dios clemente y misericordioso, lento a la cólera, rico en piedad y leal, mírame, ten compasión de mí. R/.
Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Romanos 8, 26–27
Hermanos:
El Espíritu acude en ayuda de nuestra debilidad, pues nosotros no sabemos pedir como conviene; pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos inefables. Y el que escruta los corazones sabe cuál es el deseo del Espíritu, y que su intercesión por los santos es según Dios.
Palabra de Dios
Lectura del santo Evangelio según San Mateo 13, 24–43
En aquel tiempo, Jesús propuso otra parábola a la gente diciendo:
Les propuso otra parábola: «El reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero, mientras los hombres dormían, un enemigo fue y sembró cizaña en medio del trigo y se marchó. Cuando empezaba a verdear y se formaba la espiga apareció también la cizaña. Entonces fueron los criados a decirle al amo:
“Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde sale la cizaña?”.
Él les dijo:
“Un enemigo lo ha hecho”.
Los criados le preguntan:
“¿Quieres que vayamos a arrancarla?”.
Pero él les respondió:
“No, que al recoger la cizaña podéis arrancar también el trigo. Dejadlos crecer juntos hasta la siega y cuando llegue la siega diré a los segadores: Arrancad primero la cizaña y atadla en gavillas para quemarla, y el trigo almacenadlo en mi granero”».
Les propuso otra parábola:
«El reino de los cielos se parece a un grano de mostaza que uno toma y siembra en su campo; aunque es la más pequeña de las semillas, cuando crece es más alta que las hortalizas; se hace un árbol hasta el punto de que vienen los pájaros del cielo a anidar en sus ramas».
Les dijo otra parábola:
«El reino de los cielos se parece a la levadura; una mujer la amasa con tres medidas de harina, hasta que todo fermenta».
Jesús dijo todo esto a la gente en parábolas y sin parábolas no les hablaba nada, para que se cumpliera lo dicho por medio del profeta:
«Abriré mi boca diciendo parábolas; anunciaré lo secreto desde la fundación del mundo».
Luego dejó a la gente y se fue a casa. Los discípulos se le acercaron a decirle:
«Explícanos la parábola de la cizaña en el campo».
Él les contestó:
«El que siembra la buena semilla es el Hijo del hombre; el campo es el mundo; la buena semilla son los ciudadanos del reino; la cizaña son los partidarios del Maligno; el enemigo que la siembra es el diablo; la cosecha es el final de los tiempos y los segadores los ángeles. Lo mismo que se arranca la cizaña y se echa al fuego, así será al final de los tiempos: el Hijo del hombre enviará a sus ángeles y arrancarán de su reino todos los escándalos y a todos los que obran iniquidad, y los arrojarán al horno de fuego; allí será el llanto y el rechinar de dientes. Entonces los justos brillarán como el sol en el reino de su Padre. El que tenga oídos, que oiga.
Palabra del Señor
_______________________________________________________________________
PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO
HOMILÍA
Todo domingo es un encuentro con Jesús y con aquellos que comparten nuestra fe. Juntos, escuchamos la Palabra de Dios, reflexionamos y meditamos sobre ella, con la intención de llevarla a nuestra vida de cada día. ¿De qué nos serviría oír ese mensaje del Padre Dios si por un oído nos entrara y por otro nos saliera, si en nuestra vida de trabajo, o en los días de ocio, o en el encuentro con la gente, lo dejáramos a un lado? Algo tiene que cambiar en nuestra vida de cada día después de escuchar, cada domingo, lo que el Señor quiere hacernos llegar al fondo de nuestro corazón.
XVI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
Sigue la enseñanza de Jesús con tres parábolas que nos acercan al misterio del Reino. En la historia el bien y el mal caminan juntos. Dios mira el mundo con paciencia y hará justicia al final. Los signos de la presencia de Dios, aunque son pequeños, esconden una gran esperanza. El Reino de Dios sembrado en el mundo es una fuerza transformadora.
TRIGO Y CIZAÑA
Señor, en nuestro mundo, en tu Iglesia, en todas las personas, en mí, siembras trigo bueno, semillas de amor, de esperanza, de justicia y de paz. Dame una mirada limpia para reconocer todo lo bueno que ha nacido y crecido en el mundo, en la Iglesia, en cada persona y en mí mismo. Dame un corazón que sepa decir: “gracias”.
Pero, en nuestro mundo, en tu Iglesia, en todas las personas, en mí, también se ha sembrado y ha crecido la cizaña: semillas de egoísmo, de desilusión, de mentira y violencia. Es más, a veces también soy sembrador de cizaña. Te pido perdón. Te pido luz y fuerza para saber cuidar la buena semilla, para no dejar crecer la cizaña…
Señor, al final vencerá la buena semilla, vencerá el amor, la esperanza, la justicia y la paz. El egoísmo, la desilusión, la mentira y la violencia arderán como un montón de paja. Ayúdame a mantener y a contagiar esta esperanza. Amén.