CONFIRMACIONES
Los jóvenes de las tres parroquias de Sabiñánigo, que han participado en la catequesis preparatoria, recibirán el sacramento de la Confirmación el día 6 de mayo próximo, viernes, de manos del Sr. Obispo, Don Julián, a las 8 de la tarde, en esta parroquia de Nuestra Señora del Pilar. Las tres parroquias os invitamos a todos los creyentes a que acompañéis a estos jóvenes para que, con vuestra oración y vuestra presencia, unida a la de sus padres y familiares, impulséis y apoyéis la decisión de estos chicos y chicas que piden y van a recibir el Don del Espíritu que fortalecerá su condición de creyentes.
Y para poder recibir, en debidas condiciones el Sacramento, tendremos una celebración penitencial el día 5 a las 8 de la tarde, con diversos sacerdotes a disposición de quienes deseen recibir la RECONCILIACIÓN sacramental.
Los ensayos de la ceremonia, para todos los confirmandos, serán los días 2, 3 y 4 de Mayo, a las 4 de la tarde, en la Parroquia de Pilar.
VISITA AL MUSEO DIOCESANO
El arciprestazgo de Sabiñánigo ha organizado una visita al Museo Diocesano de la Catedral de Jaca para todos aquellos que así lo deseen. Se podrá ir en autobús o con medios propios pero, tanto en un caso como en otro, hay que inscribirse en las parroquias para organizar los grupos una vez que se llegue al museo. Será el día 13 de mayo, viernes. El autobús saldrá a las 4 de la tarde y recogerá gente en Puente Sardas, en Cristo Rey y en la estación de autobuses. La visita al museo comenzará a las 5 y, en esta ocasión, será gratuita. El autobús volverá a las 9 de la noche a Sabiñánigo. La inscripción deberá hacerse antes del domingo día 8 de mayo. Más información en las Parroquias. También os podéis descargar la carta informativa y de inscripción
VISITA AL MUSEO DIOCESANO DE JACA
ULTREYA DIOCESANA CURSILLOS
Con motivo del primer cursillo de cristiandad, que tuvo lugar en la diócesis de Jaca hace 50 años, se han venido celebrando, a lo largo del año, diversos actos; entre ellos, la celebración de un Cursillo de Cristiandad en el Monasterio de las Madres Benedictinas de Jaca. El último de estos actos será el día 7 de mayo, sábado. Consistirá en una Ultreya, en un encuentro festivo, al que todos estamos invitados. De una forma especial, aquellos que, en su día, vivieron la experiencia de un Cursillo de Cristiandad. Comenzará a las 10´30 de la mañana, en la Casa Diocesana de Jaca con una conferencia impartida por Don Valentín Garcés Subirón que lleva por título: “El Por qué de los Cursillos de Cristiandad”. Habrá también, a continuación, testimonios, Eucaristía, Almuerzo, Visita al Museo Diocesano de Jaca y una Oración de despedida.
PRIMER VIERNES DE MES
El día 6 de mayo es primer viernes de mes. Se llevará la comunión a los enfermos en sus casas pero no habrá confesiones por la tarde al coincidir con la ceremonia de la confirmación.
DEFUNCIÓN EN EL PILAR
Recibió cristiana sepultura, en el cementerio de la localidad José González Barragán. Vaya para él la plegaria de todos y, para los suyos, nuestro más sentido pésame.
MES DE MAYO-MES DE MARÍA
El mes de Mayo es un mes que los cristianos dedicamos a María, nuestra Madre. Junto al rezo del Rosario cada día, por la tarde, le dedicaremos unos minutos de oración y reflexión. En Santiago, a las 6´30. En el Pilar, a las 7 y en Cristo Rey a las 7´30.
FORMACIÓN DE CATEQUISTAS
El día 3, martes, formación de Catequistas, a las 18´45, en el Club Parroquial.
FINAL CURSO CLASES TEOLOGÍA
El próximo martes, día 3, a las 8´30 de la tarde, tendremos la evaluación final del curso y un acto celebrativo y festivo al que están invitados todos aquellos alumnos y profesores que han participado en el presente curso.
HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA
Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca:
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA
SANTOS DE LA SEMANA
Os invitamos a asomaros a las vidas de aquellos que fueron testigos de Jesús Resucitado. Haced clic en sus nombres para conocerlos mejor:
DÍA 1 DE MAYO: DOMINGO DE LA DIVINA MISERICORDIA
DÍA 3 DE MAYO: FELIPE Y SANTIAGO, APÓSTOLES
DÍA 4 DE MAYO: SANTA AFRA DE BRESCIA
DÍA 6 DE MAYO: SANTO DOMINGO SAVIO
DÍA 7 DE MAYO: SAN ANTONIO DE KIEV
HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN JACA"
Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de este próximo domingo y para consultar también, si se desea, las Hojas de domingos anteriores.
VIAJE A LONDRES. ARCIPRESTAZGO DE BIESCAS
Del 14 al 18 de junio.
Programa:
* Martes, 14: Biescas-Barcelona-Londres
* Miércoles, 15: Londres
* Jueves, 16: Oxford y Windsor
* Viernes, 17. Londres
* Sábado, 18: Londres-Barcelona-Biescas.
Precio: 1.090 euros en habitación doble
Interesados: Dirigirse a las parroquias del arciprestazgo o a Viajes Norte-Sur de Jaca (974 364 161)
Lectura de los Hechos de los Apóstoles 2, 42-47
Los hermanos eran constantes en escuchar la enseñanza de los apóstoles, en la vida común, en la fracción del pan y en las oraciones.
Todo el mundo estaba impresionado por los muchos prodigios y signos que los apóstoles hacían en Jerusalén. Los creyentes vivían todos unidos y lo tenían todo en común; vendían posesiones y bienes y lo repartían entre todos, según la necesidad de cada uno. A diario acudían al templo todos unidos, celebraban la fracción del pan en las casas y comían juntos alabando a Dios con alegría y de todo corazón; eran bien vistos de todo el pueblo y día tras día el Señor iba agregando al grupo los que se iban salvando.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial 117
V/. Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia. (o, Aleluya)
R/. Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia.
V/. Diga la casa de Israel:
eterna es su misericordia.
Diga la casa de Aarón: eterna es su misericordia.
Digan los fieles del Señor: eterna es su misericordia.
R/. Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia.
V/. Empujaban y empujaban para derribarme, pero el Señor me ayudó;
el Señor es mi fuerza y mi energía, él es mi salvación.
Escuchad: hay cantos de victoria en las tiendas de los justos.
R/. Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia.
V/. La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular.
Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente.
Este es el día en que actuó el Señor; sea nuestra alegría y nuestro gozo.
R/. Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia.
Lectura de la primera carta del Apóstol San Pedro 1P 1,3-9
Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que en su gran misericordia, por la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, nos ha hecho nacer de nuevo para una esperanza viva, para una herencia incorruptible, pura, imperecedera, que os está reservada en el cielo.
La fuerza de Dios os custodia en la fe
para la salvación que aguarda a manifestarse en el momento final.
Alegraos de ello, aunque de momento tengáis que sufrir un poco,
en pruebas diversas: así la comprobación de vuestra fe
—de más precio que el oro que, aunque perecedero, lo aquilatan a fuego—
llegará a ser alabanza y gloria y honor
cuando se manifieste Jesucristo nuestro Señor.
No habéis visto a Jesucristo, y lo amáis;
no lo veis, y creéis en él ;
y os alegráis con un gozo inefable y transfigurado,
alcanzando así la meta de vuestra fe:
vuestra propia salvación.
Palabra de Dios
Lectura del santo Evangelio según San Juan 20,19-31
Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa con las puertas cerradas, por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo:
—Paz a vosotros.
Y diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió:
—Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo.
Y dicho esto exhaló su aliento sobre ellos y les dijo:
—Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.
Tomás, uno de los doce, llamado El Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían:
—Hemos visto al Señor.
Pero él los contesto:
Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo.
A los ocho días estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo:
—Paz a vosotros.
Luego dijo a Tomás:
—Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente.
Contestó Tomás:
— ¡Señor mío y Dios mío!
Jesús le dijo:
— ¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto.
Muchos otros signos, que no están escritos en este libro, hizo Jesús a la vista de los discípulos. Estos se han escrito para que creáis que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengáis vida en su Nombre.
Palabra del Señor
______________________________________________
LECTURAS DOMINICALES EN POWER POINT
Con el sello propio de un Monasterio Benedictino, el siguiente enlace os llevará a una página en la que tanto el Salmo Responsorial, como el Evangelio del domingo correspondiente, así como una reflexión sobre el mismo evangelio están puestos en formato Power Point con imágenes, letra y música. Una vez alcanzada la página y, tras unos pensamientos para cada día del año, encontraréis, un poquito más abajo, esos power point de los últimos domingos. Esperamos que os guste y os sirva para vivir mejor la eucaristía de cada domingo. Esta es la página:
2º DOMINGO DE PASCUA
(Jn 20,19-31.) Los discípulos, aún sin creer de verdad lo que Jesús había dicho durante su vida terrena, que debía morir y resucitar de entre los muertos, se reúnen el primer día de la semana con las puertas cerradas por miedo a los judíos.
Tres son los datos más significativos que podemos entresacar del evangelio que acabamos de escuchar: En primer lugar, los discípulos se reunieron el primer día de la semana, que para nosotros es el domingo. Aún no son conscientes de la importancia que tiene ese día como memoria de la resurrección de Jesucristo; pero desde aquel momento seguirán reuniéndose ese día para celebrar lo más importante de su fe, aunque al principio tengan las puertas cerradas por miedo a los judíos.
PORTAVOZ DE TU PAZ, SEÑOR
Sin miedo a los nuevos retos
y con las puertas bien abiertas.
¡POR TU PAZ, SEÑOR!
Con alegría y alejándome de la tristeza
sintiéndome llamado y comprometido
empujado y urgido a dar razón de Ti.
¡POR TU PAZ, SEÑOR!
Sabiendo que, con tu aliento,
no temeré tormenta alguna
ni huracán alguno detendrá mi valor.
¡POR TU PAZ, SEÑOR!
Si como Tomás, pido pruebas de tu existencia
muéstrame tu rostro por la fuerza de la Eucaristía
y, si como Tomás, no creo sino después de ver
hazme saber que, Tú Señor, caminas a mi lado.
¡POR TU PAZ, SEÑOR!
Y si las dificultades asoman en el horizonte
que, Tú Señor, despejes con tu poder
aquello que entorpece mi labor de mensajero.
¡POR TU PAZ, SEÑOR!
Porque en Ti confío
Porque en Ti espero
Y, de tu misericordia, agradezco tus desvelos.
Y, de tu misericordia, espero tus caricias.
Y, de tu misericordia, añoro tu abrazo.
Y, de tu misericordia, deseo la paz verdadera,
la paz que Tú sólo das
la paz que, sin Ti,
no la puede alcanzar el mundo
Amén.
Javier Leoz