NOTICIAS 19 DE MARZO DE 2017

NOTICIAS PARROQUIALES Enviar opinión »

 

PRIMER ANIVERSARIO SANTIAGO

El miércoles, día 22, a las 7 de la tarde, en la Parroquia de Santiago, celebraremos la eucaristía en el primer aniversario de la muerte de de nuestro hermano difunto Antonio Bara Viscasillas.

DEFUNCIONES

Despedimos, en un clima de oración, a nuestra hermana difunta María Otín Asín de la Parroquia del Pilar de Puente Sardas. Y a nuestro hermano difunto Miguel Ángel Zamora Ara de la Parroquia de Santiago. Vaya para ellos la plegaria confiada de la comunidad parroquial y, para los suyos, nuestro más sentido pésame.

VIDA ASCENDENTE

Encuentro de oración, reflexión y formación de los miembros del Movimiento Interparroquial de la Tercera Edad “Vida Ascendente” el lunes, día 20, a las 4 de la tarde, en el Club Parroquial.

RETIRO ESPIRITUAL PARA LAICOS

Con el lema: “Evangelizar con Espíritu. Desde las Bienaventuranzas y la Evangelii Gaudium” se ha organizado un retiro para laicos en el Monasterio de las Madres Benedictinas de Jaca. Comenzará el 24 de marzo, viernes, a las 20 horas (incluida cena) al 25, sábado (incluida cena). Inscripción en las Parroquias y en los teléfonos: 699 087 895 y 974 360 875. Último día para inscribirse: el 20 de marzo. Dirige: Fernando Jordán Pemán, Párroco del Inmaculado Corazón de María de Jaca.

CHARLAS CUARESMALES

Las Charlas Cuaresmales para las tres Parroquias de Sabiñánigo serán la cuarta semana de cuaresma: los días 27, 28, 29 serán dirigidas por el P. José Antonio Iguacel Ipas, sacerdote salesiano y llevarán por título “Las Miradas de Cristo “. El día 30, versará sobre la “Amoris Laetitia” del Papa Francisco a cargo de José Martínez Racionero, profesor de Religión. El día 31, viernes, habrá liturgia penitencial, confesiones como conclusión de las Charla. En Santiago, a las 5´30. En el Pilar, a las 7  y en Cristo Rey a las 8.

CLASES DE TEOLOGÍA

Os recordamos que el próximo martes, día 21, a las 8 de la tarde, en el Club Parroquial, comenzará el estudio de una nueva materia en las clases de Teología. Coordinado por Fernando Jarne y, en el que intervendrán distintos ponentes, según los días, se estudiará el tema “Amoris Laetitia” (La Alegría del Amor) documento reciente del Papa Francisco. Cualquiera puede apuntarse, aunque no lo haya hecho hasta ahora. ¡Os esperamos!

DÍA DEL SEMINARIO

En torno a la fiesta de San José venimos celebrando, tradicionalmente, el llamado “Día del Seminario”. En este día se hace una colecta para ayudar a la formación de los futuros sacerdotes. Es también un día para la plegaria “Al Dueño de la mies para que mande obreros a su mies”.

CONSEJO ARCIPRESTAL

El lunes, día 20, a las 8 de la tarde, en el Club Parroquial de Cristo Rey, reunión de los miembros que componen el Consejo Arciprestal, representantes de las tres parroquias de Sabiñánigo

REUNIÓN CON PADRES

Parroquia de Cristo Rey. El próximo miércoles, día 22, a las 8 de la tarde, en el Club Parroquial, reunión con los padres de los niños de segundo curso de catequesis: los que este año van a recibir por primera vez la penitencia y la comunión.

SEMANA SANTA

Parroquia de Cristo Rey. Con el fin de que el Santísimo no se quede solo ni un momento el Jueves y el Viernes Santo, hay un cuadrante para apuntarse a hacer vela ante el Santísimo. Os pasáis por ahí y os apuntáis a la hora que mejor os vaya

HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA

Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:

HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA

HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO

SANTOS DE LA SEMANA

Los santos fueron hombres y mujeres como nosotros que pusieron sus vidas y sus personas en las manos de Dios. Haced clic en sus nombres para conocer mejor a aquellos cuyas fiestas celebramos esta próxima semana.

DÍA 19 DE MARZO: SAN JOSÉ

DÍA 20 DE MARZO: SANTA Mª JOSEFA DEL SAGRADO CORAZÓN

DÍA 21 DE MARZO: SAN NOCOLÁS DE FLUE

DÍA 22 DE MARZO: SAN DEOGRACIAS

DÍA 23 DE MARZO: SAN VICTORIANO

DÍA 24 DE MARZO: SANTA CATALINA DE SUECIA

DÍA 25 DE MARZO: LA ENCARNACIÓN DEL SEÑOR

EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA-HUESCA

Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo... Ahora se puede escuchar o descargar el  programa de cada semana, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:

http://www.diocesisdehuesca.org/

Después, dentro de “NOVEDADES WEB” hacer clic en “ESPEJO COPE HUESCA”

HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN ARAGÓN" 

Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN ARAGÓN” de este próximo domingo y para consultar también, si se desea, las Hojas de domingos anteriores.

HOJA DIOCESANA DOMINGO 19 DE MARZO DE 2017

LECTURAS 3º CUARESMA

LECTURAS DOMINICALES Enviar opinión »

 

Lectura del libro del Éxodo   17,  3–7

En aquellos días, el pueblo, sediento, murmuró contra Moisés, diciendo:

«¿Por qué nos has sacado de Egipto para matarnos de sed a nosotros, a nuestros hijos y a nuestros ganados?».

Clamó Moisés al Señor y dijo:

«¿Qué puedo hacer con este pueblo? Por poco me apedrean». 

Respondió el Señor a Moisés:

«Pasa al frente del pueblo y toma contigo algunos de los ancianos de Israel; empuña el bastón con el que golpeaste el Nilo y marcha.  Yo estaré allí ante ti, junto a la roca de Horeb. Golpea la roca, y saldrá agua para que beba el pueblo».

Moisés lo hizo así a la vista de los ancianos de Israel. Y llamó a aquel lugar Masá y Meribá, a causa de la querella de los hijos de Israel y porque habían tentado al Señor, diciendo: «¿Está el Señor entre nosotros o no?».

Palabra de Dios.

 

Salmo responsorial    Sal  94,  1–2.  6–7.  8–9

R/.  Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor. «No endurezcáis vuestro corazón»

Venid, aclamemos al Señor, demos vítores a la Roca que nos salva; entremos a su presencia dándole gracias, aclamándolo con cantos. R/.  

Entrad, postrémonos por tierra, bendiciendo al Señor, creador nuestro. Porque él es nuestro Dios y nosotros su pueblo, el rebaño que él guía. R/.  

Ojalá escuchéis hoy su voz:  «No endurezcáis el corazón como en Meribá, como el día de Masá en el desierto, cuando vuestros padres me pusieron a prueba y me tentaron, aunque habían visto mis obras.» R/.  

 

Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Romanos 5,  1–2.  5–8

Hermanos:

Habiendo sido justificados en virtud de la fe, estamos en paz con Dios, por medio de nuestro Señor Jesucristo,  por el cual hemos obtenido además por la fe el acceso a esta gracia, en la cual nos encontramos; y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios.

Y la esperanza no defrauda, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que se nos ha dado. 

En efecto, cuando nosotros estábamos aún sin fuerza, en el tiempo señalado, Cristo murió por los impíos; ciertamente, apenas habrá quien muera por un justo; por una persona buena tal vez se atrevería alguien a morir; pues bien: Dios nos demostró su amor en que, siendo nosotros todavía pecadores, Cristo murió por nosotros.

Palabra de Dios

 

Lectura del santo Evangelio según San Juan   4,  5–42

En aquel tiempo, llegó Jesús a una ciudad de Samaría llamada Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José; allí estaba el pozo de Jacob.

Jesús, cansado del camino, estaba allí sentado junto al pozo. Era hacia la hora sexta. 

Llega una mujer de Samaría a sacar agua, y Jesús le dice:

«Dame de beber». 

Sus discípulos se habían ido al pueblo a comprar comida.

La samaritana le dice: 

«¿Cómo tú, siendo judío, me pides de beber a mí, que soy samaritana?» (porque los judíos no se tratan con los samaritanos). 

Jesús le contestó:

«Si conocieras el don de Dios y quién es el que te dice “dame de beber”, le pedirías tú, y él te daría agua viva». 

La mujer le dice:

«Señor, si no tienes cubo, y el pozo es hondo, ¿de dónde sacas el agua viva?;  ¿eres tú más que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, y de él bebieron él y sus hijos y sus ganados?».

Jesús le contestó:

«El que bebe de esta agua vuelve a tener sed;  pero el que beba del agua que yo le daré nunca más tendrá sed: el agua que yo le daré se convertirá dentro de él en un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna».

La mujer le dice:

«Señor, dame esa agua: así no tendré más sed, ni tendré que venir aquí a sacarla».

Él le dice:

«Anda, llama a tu marido y vuelve». 

La mujer le contesta:

«No tengo marido».

Jesús le dice:

«Tienes razón, que no tienes marido:  has tenido ya cinco, y el de ahora no es tu marido. En eso has dicho la verdad».

La mujer le dice:

«Señor, veo que tú eres un profeta.  Nuestros padres dieron culto en este monte, y vosotros decís que el sitio donde se debe dar culto está en Jerusalén». 

Jesús le dice:

«Créeme, mujer: se acerca la hora en que ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre.  Vosotros adoráis a uno que no conocéis; nosotros adoramos a uno que conocemos, porque la salvación viene de los judíos.  Pero se acerca la hora, ya está aquí, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y verdad, porque el Padre desea que lo adoren así.  Dios es espíritu, y los que lo adoran deben hacerlo en espíritu y verdad».

La mujer le dice:

«Sé que va a venir el Mesías, el Cristo; cuando venga, él nos lo dirá todo». 

Jesús le dice:

«Soy yo, el que habla contigo».

 En esto llegaron sus discípulos y se extrañaban de que estuviera hablando con una mujer, aunque ninguno le dijo: «¿Qué le preguntas o de qué le hablas?». 

La mujer entonces dejó su cántaro, se fue al pueblo y dijo a la gente: 

«Venid a ver un hombre que me ha dicho todo lo que he hecho; ¿será este el Mesías?».

 Salieron del pueblo y se pusieron en camino adonde estaba él. Mientras tanto sus discípulos le insistían:

«Maestro, come». 

Él les dijo:

«Yo tengo un alimento que vosotros no conocéis». 

Los discípulos comentaban entre ellos:

«¿Le habrá traído alguien de comer?».

 Jesús les dice:

«Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y llevar a término su obra.  ¿No decís vosotros que faltan todavía cuatro meses para la cosecha? Yo os digo esto: Levantad los ojos y contemplad los campos, que están ya dorados para la siega; el segador ya está recibiendo salario y almacenando fruto para la vida eterna: y así, se alegran lo mismo sembrador y segador. 

Con todo, tiene razón el proverbio: Uno siembra y otro siega. Yo os envié a segar lo que no habéis trabajado. Otros trabajaron y vosotros entrasteis en el fruto de sus trabajos».

 En aquel pueblo muchos samaritanos creyeron en él por el testimonio que había dado la mujer: «Me ha dicho todo lo que he hecho».

Así, cuando llegaron a verlo los samaritanos, le rogaban que se quedara con ellos. Y se quedó allí dos días. Todavía creyeron muchos más por su predicación,  y decían a la mujer: «Ya no creemos por lo que tú dices; nosotros mismos lo hemos oído y sabemos que él es de verdad el Salvador del mundo».

Palabra del Señor

_______________________________________________________________________________

PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO

http://evangeliomisadeldomingo.blogspot.com.es/

DOMINGO 3º DE CUARESMA

HOMILIAS Enviar opinión »

 

HOMILÍA

El tiempo de la Cuaresma va avanzando y la Palabra de Dios nos va marcando el camino. A nosotros nos toca escuchar, comprender y actuar tal y como hacían aquellos primeros cristianos que oían estos mismos textos cuando se preparaban para recibir el Bautismo en la solemne Vigilia Pascual. ¡Ojalá que, a lo largo de la semana, encontremos tiempo para volver sobre los textos que hoy nos ha sido proclamados, sobre todo sobre el relato  del evangelio! Es bueno pararnos a pensar en lo que el Padre Dios nos está susurrando en nuestro corazón. Es bueno que todo eso lo convirtamos en oración.

Leer más... »

DAME DE BEBER

EVANGELIO COMENTARIOS Enviar opinión »

 

Tercer Domingo de Cuaresma

 Durante casi toda la historia del cristianismo los padres han bautizado a sus hijos al nacer. El bautismo supone  la fe y los niños son bautizados porque los padres confiesan esa fe,  la piden para sus hijos y se comprometen a educarlos en la fe. Ahora son muchos los que no los bautizan, al parecer porque quieren que sean los hijos los que un día elijan libremente qué religión quieren vivir. En los   países de misión son bastantes los que se bautizan de adultos. Como preparación, siguen un itinerario de catequesis que los llevará un día al bautismo en la Vigilia Pascual.

Leer más... »

PLEGARIA 3º DE CUARESMA

PLEGARIAS Enviar opinión »

 

ORACIÓN DE LA SAMARITANA

Señor, Tú me sondeas y me conoces. Sabes que mi corazón anda siempre inquieto, ansioso, anhelante... Tengo muchas cosas, no carezco de nada. Pero “los dioses y señores de la tierra” no me satisfacen.

El cántaro que lleno con mis obras y mis ajetreos cotidianos se me antoja cada día más incapaz de saciar mi sed de vida plena. Recorro calles y plazas, con mi cántaro en las manos. No me bastan las aguas turbias y efímeras que soy capaz de retener en él.

Como busca la cierva corrientes de agua, así te busco yo, Dios mío. Como tierra reseca, agostada, sin agua, mi alma tiene sed de ti, y espera, resistente, que tu lluvia me empape y convierta mi desierto en vergel, que tu torrente me inunde y, de mi seno, corran ríos de agua viva.

Que tu misericordia no retarde tu Promesa, Señor, que nuestro deseo la atraiga; que mi vida, rendida a tu Espíritu, consiga en mí la misma transformación que obró en la samaritana; que, dejando por fin mi cántaro, me convierta en tu discípulo y vaya a comunicar la buena noticia a mis hermanos.

http://www.anunciatasd.org

Contacto / Ayuda. This collection ©2025 by carlos. blog software / web host.
Design & icons by N.Design Studio. Skin by Tender Feelings / Evo Factory.