ESTUDIO BÍBLICO ECUMÉNICO
Tema: “El Antiguo Testamento nos habla de Jesús” Ponente: D. Daniel Vergara, Pastor Iglesia metodista. Lugar: Club Parroquial Cristo Rey. Fecha: 15 de marzo. Miércoles. 20’00 horas. ¡Os esperamos!
RETIRO PARA CATEQUISTAS Y EDUCADORES EN LA FE
Como en años anteriores, convocamos el retiro de oración. Será el sábado, día 18 de febrero, a partir de las 10’45 hs. en el Monasterio de las Madres Benedictinas de Jaca. El programa será el siguiente (con horario aproximado):
– 10’45: Bienvenida tomando unas pastas…
– 11: Rezo de la Hora Intermedia en la Capilla y meditación cuaresmal: “La Cuaresma tiempo para renovarse en el encuentro con Cristo vivo en su Palabra, en los sacramentos y en el prójimo”. Oración personal...
– Charla - Diálogo: "Atentos a las adicciones de hoy" con D. Jesús Puyal.
– Momento final de compartir actividades y próximos encuentros: * Cuaresma, p.ej. 24-25 marzo: Retiro Espiritual para laicos en las Benedictinas de Jaca. * 3 junio: Encuentro Diocesano de Catequistas en Sabiñánigo. * 3-5 Julio: Escuela de Verano en Peralta de la Sal. * 21 octubre: Encuentro Regional de Catequistas en la Diócesis de Zaragoza: a celebrar en Tauste y Ejea.
– Terminaremos sobre las 13'15, habiendo rezado a Santa María.
REUNIÓN PADRES SANTIAGO
El día 16, jueves, a las 7´30 de la tarde, reunión con los padres/madres de los niños y niñas de la Catequesis de Precomunión y Comunión de la Parroquia de Santiago.
RETIRO ESPIRITUAL PARA LAICOS
Con el lema: “Evangelizar con Espíritu. Desde las Bienaventuranzas y la Evangelii Gaudium” se ha organizado un retiro para laicos en el Monasterio de las Madres Benedictinas de Jaca. Comenzará el 24 de marzo, viernes, a las 20 horas (incluida cena) al 25, sábado (incluida cena). Inscripción en las Parroquias y en los teléfonos: 699 087 895 y 974 360 875. Último día para inscribirse: el 20 de marzo. Dirige: Fernando Jordán Pemán, Párroco del Inmaculado Corazón de María de Jaca.
DEFUNCIONES
Despedimos, en un clima de oración a nuestros hermanos difuntos: Rosa María Sen Duque de la Parroquia de Santiago. Pablo Aso Escartín de la Parroquia del Pilar. Antonia Ainsa Ainsa de la Parroquia de Cristo Rey. Vaya para ellos la plegaria confiada y, para los suyos, nuestro más sentido pésame.
CHARLAS CUARESMALES
Las Charlas Cuaresmales para las tres Parroquias de Sabiñánigo serán la cuarta semana de cuaresma: los días 27, 28, 29 serán dirigidas por el P. José Antonio Iguacel Ipas, sacerdote salesiano y llevarán por título “Las Miradas de Cristo “. El día 30, versará sobre la “Amoris Laetitia” del Papa Francisco a cargo de José Martínez Racionero, profesor de Religión. El día 31, viernes, habrá liturgia penitencial, confesiones como conclusión de las Charla. En Santiago, a las 5´30. En el Pilar, a las 7 y en Cristo Rey a las 8.
ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS
El Grupo “Santiago” de “Alcohólicos Anónimos” celebran su 26 aniversario el día 18 de marzo, a las 17 horas, con una Charla Informativa en los locales de la Parroquia de Santiago Apóstol.
DÍA DEL SEMINARIO
En torno a la fiesta de San José venimos celebrando, tradicionalmente, el llamado “Día del Seminario”. En ese día se hace una colecta para ayudar a la formación de los futuros sacerdotes. Es también un día para la plegaria “Al Dueño de la mies para que mande obreros a su mies”. Hagámoslo así.
REUNIÓN CON PADRES
Parroquia de Cristo Rey: Reunión con padres/madres del 2º curso de catequesis de confirmación, a las 8 de la tarde, en el Club Parroquial de Cristo Rey
REUNIÓN ARCIPRESTAZGO
Reunión mensual de los sacerdotes del arciprestazgo con el señor Obispo el jueves, día 16, a las 11´15, en el Club Parroquial
CONSEJO PARROQUIAL CRISTO REY
El martes, día 14, a las 6 de la tarde, reunión del Consejo de Pastoral Parroquial de Cristo Rey en el Despacho Parroquial.
HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA
Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO
SANTOS DE LA SEMANA
Los santos fueron hombres y mujeres como nosotros que pusieron sus vidas y sus personas en las manos de Dios. Haced clic en sus nombres para conocer mejor a aquellos cuyas fiestas celebramos esta próxima semana.
DÍA 12 DE MARZO: SAN INOCENCIO
DÍA 13 DE MARZO: SAN RODRIGO DE CÓRDOBA
DÍA 14 DE MARZO: SANTA MATILDE
DÍA 15 DE MARZO: SANTA LUISA DE MARILLAC
DÍA 16 DE MARZO: SAN HERIBERTO
DÍA 18 DE MARZO: SAN CIRILO DE jERUSALÉN
EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA-HUESCA
Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo... Ahora se puede escuchar o descargar el programa de cada semana, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:
http://www.diocesisdehuesca.org/
Después, dentro de “NOVEDADES WEB” hacer clic en “ESPEJO COPE HUESCA”
HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN ARAGÓN"
Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN ARAGÓN” de este próximo domingo y para consultar también, si se desea, las Hojas de domingos anteriores.
Lectura del Libro del Génesis 12, 1–4a
En aquellos días, el Señor dijo a Abrahán:
El Señor dijo a Abrán: «Sal de tu tierra, de tu patria, y de la casa de tu padre, hacia la tierra que te mostraré.
Haré de ti una gran nación, te bendeciré, haré famoso tu nombre y serás una bendición.
Bendeciré a los que te bendigan, maldeciré a los que te maldigan, y en ti serán benditas todas las familias de la tierra».
Abrán marchó, como le había dicho el Señor
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 32, 4–5. 18–19. 20 y 22
R/. Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti.
La palabra del Señor es sincera y todas sus acciones son leales; él ama la justicia y el derecho, y su misericordia llena la tierra. R/.
Los ojos del Señor están puestos en quien lo teme, en los que esperan en su misericordia, para librar sus vidas de la muerte y reanimarlos en tiempo de hambre. R/.
Nosotros aguardamos al Señor: él es nuestro auxilio y escudo. Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti. R/.
Lectura de la segunda carta del Apóstol San Pablo a Timoteo 1, 8b–10
Querido hermano:
Toma parte en los padecimientos por el Evangelio, según la fuerza de Dios.
Él nos salvó y nos llamó con una vocación santa, no por nuestras obras, sino según su designio y según la gracia que nos dio en Cristo Jesús desde antes de los siglos, la cual se ha manifestado ahora por la aparición de nuestro Salvador, Cristo Jesús, que destruyó la muerte e hizo brillar la vida y la inmortalidad por medio del Evangelio.
Palabra de Dios
Lectura del santo Evangelio según San Mateo 17, 1–9
En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y subió con ellos aparte a un monte alto.
Se transfiguró delante de ellos, y su rostro resplandecía como el sol, y sus vestidos se volvieron blancos como la luz.
De repente se les aparecieron Moisés y Elías conversando con él.
Pedro, entonces, tomó la palabra y dijo a Jesús:
«Señor, ¡qué bueno es que estemos aquí! Si quieres, haré tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías».
Todavía estaba hablando cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra y una voz desde la nube decía:
«Este es mi Hijo, el amado, en quien me complazco. Escuchadlo».
Al oírlo, los discípulos cayeron de bruces, llenos de espanto. Jesús se acercó y, tocándolos, les dijo:
«Levantaos, no temáis».
Al alzar los ojos, no vieron a nadie más que a Jesús, solo.
Cuando bajaban del monte, Jesús les mandó:
«No contéis a nadie la visión hasta que el Hijo del hombre resucite de entre los muertos».
Palabra del Señor
___________________________________________________________________________
PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO
HOMILÍA
Hemos escuchado las lecturas propias del segundo domingo de cuaresma. Este tiempo que iniciamos el llamado “Miércoles de Ceniza” y del que ya hemos celebrado el primer domingo en el que vimos cómo nuestros primeros padres y cómo el mismo Jesús sintieron el zarpazo de la tentación. De cómo aquellos cayeron en el pecado y de cómo Jesús salió triunfante. Hoy damos un paso más. Seguimos mirando al mismo Jesús, escuchando sus palabras, viendo sus gestos y nos preguntamos qué es lo que nos está queriendo decir, qué caminos nuevos quiere que emprendamos.
2º Domingo de Cuaresma
¿Merece la pena caminar? Por más que los médicos lo recomienden, seguimos prefiriendo ir en coche o en autobús. Y por eso nuestra forma no mejora sino que más bien vamos empeorando. Con el camino de la cuaresma puede pasarnos algo parecido. En vez de caminar con Jesús, preferimos tomar el autobús pensando que llegaremos más rápidos y descansados a la Pascua. Venimos a las celebraciones del domingo, incluso leemos algún pasaje del evangelio en casa, pero no llevamos a la práctica lo que la Palabra de Dios nos dice. Esa Palabra nos orienta hacia el hermano necesitado y no simplemente hacia una serie de verdades espirituales. La espiritualidad cristiana no es espiritualismo sino la práctica de la justicia, la caridad y la misericordia.
ANTE JESÚS TRANSFIGURADO (Fragmento)
Venid, subamos al Monte del Señor. Sí, subamos. Tú quieres que lo hagamos con los hermanos. No sólo junto a ellos, sino con ellos. Unidos fraternalmente podremos orar en nombre de Jesús. Tú nos has hecho hijos del Padre y hermanos con un mismo amor y una misma entrega, con la seguridad de tu presencia transformadora. Por ello, todos juntos, te decimos que queremos conocer tu rostro transfigurado y luminoso.
Te buscamos presente en la vida y en la historia pequeña y grande de los hermanos, nuestros hermanos, los hombres de nuestra tierra y nuestro tiempo. Tú eres nuestra paz, tú eres nuestra luz, tú eres el motivo de nuestra esperanza. En la cumbre del Calvario, en la Cruz, nos diste, en medio del dolor, el camino para llegar al encuentro orante con el Padre. Tu lección fue el abandono.
Ante tu rostro transfigurado, anuncio de la resurrección de vida, queremos renovar nuestro abandono en las manos del Padre. Lo hacemos junto a ti, en ti: “Padre, me pongo en tus manos. Haz de mi lo que quieras. Sea lo que sea, te doy las gracias. Estoy dispuesto a todo. Todo lo acepto con tal que tu voluntad se haga en mi, en mis hermanos y en toda la Humanidad”.