
VIGILIA ECÚMENICA DE PENTECOSTÉS
Nuevamente organizado por el EQUIPO ECUMÉNICO SABIÑÁNIGO nos reuniremos en oración cristianos de distintas denominaciones, en esta ocasión con motivo de Pentecostés; contaremos con la presencia y predicación de D. Guillem Correa, pastor y presidente iglesia metodista española. Será el miércoles 4 de junio, a las 20 horas, en el Club Parroquial de Cristo Rey. ¡Os esperamos!
PRIMER VIERNES DE MES
El día 6 de Junio es primer viernes de mes. Por la mañana, se llevará la comunión a los enfermos que así lo hayan solicitado. Por la tarde, tendremos confesiones. A las 7 en Santiago. A las 7´30 en Cristo Rey.
ENCUENTRO DE LAICOS Y VIGILIA PENTECOSTÉS
El día 7 de junio, víspera de la fiesta de Pentecostés, tendremos un Encuentro Diocesano de Laicos y una Vigilia de Pentecostés en la Casa Diocesana de Jaca. El Encuentro comenzará, a las 7´30 de la tarde, con una Conferencia a cargo de Doña Elvira de los Ángeles Sánchez Migallón Royo, que lleva por título: “ La alegría del Evangelio en el Apostolado Seglar”. Seguirá un coloquio abierto y a las 8´30, en la Capilla de la Casa Diocesana, celebraremos la Vigilia de Pentecostés y, tras ella, un ágape fraterno alrededor de la mesa. Todos estamos invitados.
OROSIADA 2014
La Orosiada, la marcha peregrinante que venimos haciendo desde hace ya unos años, será el día 13 de Junio, viernes. Comenzará a las 7 de la tarde en la Parroquia del Pilar de Puente Sardas y terminará en Yebra de Basa, a las 22 horas, con un encuentro de oración ante la reliquia de Santa Orosia. Todos estamos invitados. De una forma especial, los jóvenes. Con más razón, si cabe, aquellos que han estado preparándose para la confirmación o que acaban de ser confirmados. Como siempre, habrá autobús para la vuelta. ¡Os esperamos! Más información en el último post de esta página.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Este domingo, día 1 de junio, se celebra la Jornada Mundial de Medios de Comunicación Social 2014. Un día para resaltar la importancia de esos Medios en nuestro mundo y para emplearlos en la difusión del Evangelio, para rezar por los que trabajan en ellos y para tomar conciencia de aquellos a los que podemos acceder nosotros: nuestra Hoja Semanal de las 3 Parroquias de Sabiñánigo, la Hoja “Iglesia en Jaca”, la página web de nuestra Diócesis de Jaca, la página web de nuestras parroquias de Sabiñánigo, las revistas, folletos, trípticos etc en todas las Parroquias. Este año la Jornada lleva por lema: “La comunicación al servicio de una autentica cultura del Encuentro.”
DECLARACIÓN DE LA RENTA
Como ya hemos venido recordando en estas fechas pasadas, os invitamos a poner la X en el apartado correspondiente de la Declaración de la Renta que estamos haciendo estos días. Es una buena forma de contribuir al sostenimiento de la Iglesia sin que nos cueste nada. No pagaremos más por ello ni nos devolverán menos. Más información en www.portantos.es
VIGILIA PENTECOSTÉS JOVEN
El jueves, día 5, a las 8´30 de la tarde: Vigilia Interparroquial de Pentecostés para los confirmados y confirmandos en los locales de Cristo Rey.
MES DEL CORAZÓN DE JESÚS
Hoy, día 1 de Junio, comenzamos el mes que los cristianos dedicamos a honrar el amor que nos tiene el Corazón de Cristo. Participemos en los actos que tendrán lugar, cada tarde, junto al rezo diario del Santo Rosario, antes de la Misa.
HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA
Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO
SANTOS DE LA SEMANA
Es bueno que, los que caminamos por este mundo, nos fijemos en las vidas de aquellos que nos precedieron en el camino de la Fe. Hagamos clic en sus nombres para saber más de ellos:
DÍA 2 DE JUNIO: SANTOS MARCELINO Y PEDRO
DÍA 3 DE JUNIO: SAN CARLOS LUANGA Y COMPAÑEROS
DÍA 4 DE JUNIO: SAN QUIRINO DE TÍVOLI
DÍA 6 DE JUNIO: SAN MARCELINO DE CHAMPAGNAT
DÍA 7 DE JUNIO: SAN ANTONIO MARÍA GIANELLI
EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA
Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo... Ahora se puede escuchar o descargar este programa, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:
http://www.cope.es/local/Jaca/programas/el-espejo
HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN JACA"
Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de este próximo domingo y para consultar también, si se desea, las Hojas de domingos anteriores.

Lectura de los Hechos de los Apóstoles 1, 1–11
En mi primer libro, querido Teófilo, escribí de todo lo que Jesús fue haciendo, y: enseñando hasta el día, en que dio instrucciones a los apóstoles, que había escogido movido por el Espíritu Santo, y ascendió al cielo. Se les presentó después de su pasión, dándoles numerosas pruebas de que estaba vivo y, apareciéndoseles durante cuarenta días, les habló del reino de Dios.
Una vez que comían juntos les recomendó:
—No os alejéis de Jerusalén; aguardad que se cumpla la promesa de mi Padre, de la que yo os he hablado. Juan bautizó con agua, dentro de pocos días vosotros seréis bautizados con Espíritu Santo.
Ellos lo rodearon preguntándole:
—Señor, ¿es ahora cuando vas a restaurar la soberanía de Israel?
Jesús contestó:
—No os toca a vosotros conocer los tiempos y las fechas que el Padre ha establecido con su autoridad. Cuando el Espíritu Santo descienda sobre vosotros, recibiréis fuerza para ser mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaría y hasta los confines del mundo.
Dicho esto, lo vieron levantarse hasta que una nube se lo quitó de la vista. Mientras miraban fijos al cielo, viéndole irse, se les presentaron dos hombres vestidos de blanco, que les dijeron:
—Galileos, ¿qué hacéis ahí plantados mirando al cielo? El mismo Jesús que os ha dejado para subir al cielo, volverá como le habéis visto marcharse.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 46, 2–3. 6–7. 8–9
Dios asciende entre aclamaciones,
el Señor, al son de trompetas. (o, Aleluya).
Pueblos todos batid palmas,
aclamad a Dios con gritos de júbilo;
porque el Señor es sublime y terrible,
emperador de toda la tierra. R
Dios asciende entre aclamaciones,
el Señor, al son de trompetas;
tocad para Dios, tocad,
tocad para nuestro Rey, tocad. R
Porque Dios es el rey del mundo;
tocad con maestría.
Dios reina sobre las naciones,
Dios se sienta en su trono sagrado. R
Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Efesios 1, 17–23
Hermanos :
Que el Dios del Señor nuestro Jesucristo, el Padre de la gloria, os dé espíritu de sabiduría y revelación para conocerlo. Ilumine los ojos de vuestro corazón para que comprendáis cuál es la esperanza a la que os llama, cuál la riqueza de gloria que da en herencia a los santos y cuál la extraordinaria grandeza de su poder para nosotros, los que creemos, según la eficacia de su fuerza poderosa, que desplegó en Cristo, resucitándolo de entre los muertos y sentándolo a su derecha en el cielo, por encima de todo principado, potestad, fuerza y dominación, y por encima de todo nombre conocido, no sólo en este mundo, sino en el futuro.
Y todo lo puso bajo sus pies y lo dio a la Iglesia, como Cabeza, sobre todo. Ella es su cuerpo, plenitud del que lo acaba todo, en todos.
Palabra de Dios
Final del santo Evangelio según San Mateo 28, 16–20
En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había indicado.
Al verlo ellos se postraron, pero algunos vacilaban.
Acercándose a ellos, Jesús les dijo:
—Se me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierra.
Id y haced discípulos de todos los pueblos bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; y enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado.
Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.
Palabra del Señor
_______________________________________________________________________________
LECTURAS DOMINICALES EN POWER POINT
Con el sello propio de un Monasterio Benedictino, el siguiente enlace os llevará a una página en la que tanto el Salmo Responsorial, como el Evangelio del domingo correspondiente, así como una reflexión sobre el mismo evangelio están puestos en formato Power Point con imágenes, letra y música. Una vez alcanzada la página y, tras unos pensamientos para cada día del año, encontraréis, un poquito más abajo, esos power point de los últimos domingos y algún vídeo alusivo. Esperamos que os guste y os sirva para vivir mejor la eucaristía de cada domingo. Esta es la página:

HOMILÍA
Todas las comunidades cristianas del mundo son convocadas en este día para recordar y celebrar la fiesta de la Ascensión de Jesús a los cielos. Día de primeras comuniones en muchos sitios; día de nostalgia por el Jesús que se va, pero también día de alegría porque lo sabemos presente en la Eucaristía y en la acción de ese Espíritu Santo que nos anima, que nos conforta, que nos alienta. Hoy, como cada domingo, somos invitados a sumergirnos en el contenido de esa Palabra de Dios que nos ha sido proclamada.

1 de junio de 2014 – La Ascensión del Señor
Algunos grandes personajes de la historia siguen ejerciendo una influencia hoy día en ella a través de su pensamiento o de los movimientos a los que han dado origen. Podemos decir que su causa, lo que dio sentido a su vida, sigue estando vivo y presente. Jesús vive en la intimidad de Dios y por eso sigue vivo y presente en nuestra historia a través de la acción de su Espíritu y de las personas y acción de sus seguidores. Jesús ha querido asociarnos a su misión de salvar el mundo.
Jesús mismo da un mandato a sus amigos de continuar su obra y promete estar siempre con ellos (Mt 28, 16–20). Se nos anticipa así la historia de la Iglesia en la que sigue vivo el Señor resucitado. La llamada ascensión es la exaltación del crucificado, al que Dios hace justicia, sentándolo a su derecha. Estando con Dios, no se ha alejado de la historia humana, sino que está más presente que nunca pues ya no existen para Él las barreras del espacio y del tiempo (Ef 1,17–23).

Arciprestazgo de Sabiñánigo
27 de Mayo 2014
Queridos amigos:
Nada más recibir esta carta y este cartel, os vendrá a la memoria la patrona de nuestra Diócesis de Jaca: Santa Orosia. Para nosotros, Santa entrañable, modelo, animadora, compañera en nuestro caminar cristiano.
Os anunciamos algo muy querido por nosotros: LA OROSÍADA 2014.
Es el tercer año que la realizamos. El día elegido es el 13 de Junio, viernes. La salida será a las siete de la tarde, desde la Parroquia del Pilar de Puente Sardas. Después de una breve oración, comenzaremos nuestro caminar por Sardas y Osán, hasta Yebra de Basa. Allí a las 10 de la noche tendremos una Vigilia de oración.
Como otros años, nos acompañará D. Julián, nuestro Obispo, que presidirá la Vigilia de Oración en Yebra.