NOTICIAS 4 DE MAYO DE 2014

NOTICIAS PARROQUIALES Enviar opinión »


PRIMER ANIVERSARIO EN SANTIAGO

El día 8 de mayo, jueves, a las 7 de la tarde, celebraremos la Eucaristía por nuestra hermana difunta Adelaida Fuertes Muñoz en el primer aniversario de su muerte en la Parroquia de Santiago Apóstol.

BAUTIZO EN SANTIAGO

Recibió las aguas bautismales Daniel Álvarez Carrión, hijo de Daniel y de Ana. Vaya para toda la familia la felicitación más entrañable de  la comunidad parroquial.

ESTUDIO BÍBLICO ECUMÉNICO

El jueves 8 de mayo, a las 8 de la tarde, en el Club Parroquial de Cristo Rey, tendrá lugar una nueva sesión del estudio sobre la figura de Jesús que está organizando el Equipo Ecuménico de Sabiñánigo durante este curso 2013/2014. Estará coordinado por Doña Lourdes Estalayo, pastora adventista y lleva por título: “Jesús resucitó. Vive”. Como en anteriores ocasiones, os invitamos a asistir a y participar. ¡Os esperamos!

DEFUNCIÓN EN SANTIAGO

Se celebró un solemne funeral, en la Iglesia del Apóstol Santiago, por nuestra hermano difunto Julián Orós Ciprés. Para él, nuestra solidaridad en la plegaria. Para los suyos, para cuantos le conocieron y quisieron, nuestro más sentido pésame

MES DE MAYO/MES DE MARÍA

El mes de Mayo es el Mes en el que los cristianos honramos e invocamos, de una forma especial, a la Virgen María y hacemos el Ejercicio correspondiente en su honor. En Santiago, a las 6´30; en el Pilar y en Cristo Rey a las 7, junto al rezo del Rosario.

DEFUNCIÓN EN CRISTO REY

Recibió cristiana sepultura, en el cementerio de la localidad  Amalio Laguna Capitán. Para él, nuestra plegaria solidaria ante el Señor. Para los suyos, familiares y amigos, nuestro más sentido pésame.

CLASES DE TEOLOGÍA

El próximo martes, día 6, terminarán las llamadas Clases de Teología con una evaluación del Curso y de las materias impartidas durante el mismo. Os invitamos a asistir a todos los que habéis asistido a alguna de las asignaturas para realizar dicha evaluación.

FORMACIÓN DE CATEQUISTAS

El martes, día 6, a partir de las 6´30 de la tarde, en el Club Parroquial de Cristo Rey, reunión de formación para los catequistas de las tres parroquias de Sabiñánigo.

REUNIÓN CATEQUISTAS SANTIAGO

El jueves, día 8, a las 5 de la tarde, reunión con los catequistas de precomunión y comunión de la Parroquia de Santiago en el despacho parroquial.

DECLARACIÓN DE LA RENTA

En estos días, en los que ya se está empezando a hacer la Declaración de la Renta, bueno es que recordemos que podemos poner la X en la casilla de la Iglesia Católica como una forma de contribuir a su sostenimiento. Al hacerlo, no tenemos que pagar más, ni nos devolverán menos. Gracias  a todos

HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA

Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:

HORARIOS DE MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA

HORARIOS DE MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO

SANTOS DE LA SEMANA

El mes de Mayo nos trae no solo el recuerdo de Santa María, nuestra Madre, sino también el de aquellos que fueron fieles discípulos de su Hijo Jesús. Hagamos clic en sus nombres para saber más de ellos: 

DÍA 4 DE MAYO; SAN AFRA DE BRESCIA

DÍA 5 DE MAYO: SAN HILARIO DE ARLÉS

DÍA 6 DE MAYO: SAN PEDRO NOLASCO

DÍA 7 DE MAYO: SANTA FLAVIA DOMITILA

DÍA 8 DE MAYO: SAN ACACIO DE BIZANCIO

DÍA 9 DE MAYO: SAN GREGORIO OSTIENSE

DÍA 10 DE MAYO: SAN JUAN DE ÁVILA

EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA

Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo... Ahora se puede escuchar o descargar este programa, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:

http://www.cope.es/local/Jaca/programas/el-espejo

HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN JACA" 

Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de este próximo domingo y para consultar también, si se desea, las Hojas de domingos anteriores.

HOJA DIOCESANA DOMINGO 4 DE MAYO DE 2014

LECTURAS DOMINGO 3º DE PASCUA

LECTURAS DOMINICALES Enviar opinión »
<


Lectura de los Hechos de los Apóstoles 2, 14. 22–28

-align: justify;">El día de Pentecostés, se presentó Pedro con los once, levantó la voz y dirigió la palabra:

Escuchadme, israelitas: Os hablo de Jesús Nazareno, el hombre que Dios acreditó ante vosotros realizando por su medio los milagros, signos y prodigios que conocéis. Conforme al plan previsto y sancionado por Dios, os lo entregaron, y vosotros, por mano de paganos, lo matasteis en una cruz. Pero Dios lo resucitó rompiendo las ataduras de la muerte; no era posible que la muerte lo retuviera bajo su dominio, pues David dice:

Tengo siempre presente al Señor, con él a mi derecha no vacilaré.

Por eso se me alegra el corazón, exulta mi lengua y mi carne descansa esperanzada.

Porque no me entregarás a la muerte ni dejarás a tu fiel conocer la corrupción.

Me has enseñado el sendero de la vida, me saciarás de gozo en tu presencia.

Palabra de Dios.

 

Salmo responsorial Sal 15, 1-2a y 5. 7–8. 9–10. 11

 Señor, me enseñarás el sendero de la vida.

(o, Aleluya).

 

Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti;

 yo digo al Señor: «Tú eres mi bien.»

El Señor es el lote de mi heredad y mi copa,

mi suerte está en tu mano. R

Bendeciré al Señor que me aconseja;

hasta de noche me instruye internamente.

Tengo siempre presente al Señor,

con él a mi derecha no vacilaré. R

Por eso se me alegra el corazón,

se gozan mis entrañas,

y mi carne descansa serena:

porque no me entregarás a la muerte

ni dejarás a tu fiel conocer la corrupción. R

Me enseñarás el sendero de la vida,

me saciarás de gozo en tu presencia,

de alegría perpetua a tu derecha. R

 

Lectura de la primera carta del Apóstol San Pedro 1, 17–21

Queridos hermanos:

Si llamáis Padre al que juzga a cada uno, según sus obras, sin parcialidad, tomad en serio vuestro proceder en esta vida.

Ya sabéis con qué os rescataron de ese proceder inútil recibido de vuestros padres: no con bienes efímeros, con oro o plata, sino a precio de la sangre de Cristo, el cordero sin defecto ni mancha, previsto antes de la creación del mundo y manifestado al final de los tiempos por nuestro bien.

Por Cristo vosotros creéis en Dios, que lo resucitó y le dio gloria, y así habéis puesto en Dios vuestra fe y vuestra esperanza.

Palabra de Dios


Lectura del santo Evangelio según San Lucas 24, 13–35

Dos discípulos de Jesús iban andando aquel mismo día, el primero de la semana, a una aldea llamada Emaús, distante unas dos leguas de Jerusalén; iban comentando todo lo que había sucedido. Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con ellos. Pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo.

El les dijo:

—¿Qué conversación es esa que traéis mientras vais de camino?

Ellos se detuvieron preocupados. Y uno de ellos, que se llamaba Cleofás, le replicó:

—¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no sabes lo que ha pasado allí estos días?

El les preguntó:

—¿Qué?

Ellos le contestaron:

—Lo de Jesús el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras ante Dios y todo el pueblo; cómo lo entregaron los sumos sacerdotes y nuestros jefes para que lo condenaran a muerte, y lo crucificaron. Nosotros esperábamos que él fuera el futuro liberador de Israel. Y ya ves, hace dos días que sucedió esto. Es verdad que algunas mujeres de nuestro grupo nos han sobresaltado, pues fueron muy de mañana al sepulcro, no encontraron su cuerpo, e incluso vinieron diciendo que habían visto una aparición de ángeles, que les habían dicho que estaba vivo. Algunos de los nuestros fueron también al sepulcro y lo encontraron como habían dicho las mujeres; pero a él no le vieron.

Entonces Jesús les dijo:

—¡Qué necios y torpes sois para creer lo que anunciaron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto para entrar en su gloria?

Y comenzando por Moisés y siguiendo por los profetas les explicó lo que se refería a él en toda la Escritura.

Ya cerca de la aldea donde iban, él hizo ademán de seguir adelante, pero ellos le apremiaron diciendo:

—Quédate con nosotros porque atardece y el día va de caída.

Y entró para quedarse con ellos. Sentado a la mesa con ellos tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio. A ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero él desapareció.

Ellos comentaron:

—¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras?

Y levantándose al momento, se volvieron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los once con sus compañeros, que estaban diciendo:

Era verdad, ha resucitado el Señor y se ha aparecido a Simón. Y ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.

Palabra del Señor

____________________________________________________________________________

LECTURAS DOMINICALES EN POWER POINT

Con el sello propio de un Monasterio Benedictino, el siguiente enlace os llevará a una página en la que tanto el Salmo Responsorial, como el Evangelio del domingo correspondiente, así como una reflexión sobre el mismo evangelio están puestos en formato Power Point con imágenes, letra y música. Una vez alcanzada la página y, tras unos pensamientos para cada día del año, encontraréis, un poquito más abajo, esos power point de los últimos domingos y algún vídeo alusivo. Esperamos que os guste y os sirva para vivir mejor la eucaristía de cada domingo. Esta es la página:

http://www.benedictinescat.com/Montserrat/eucarcast.html

DOMINGO 3º DE PASCUA (A)

HOMILIAS Enviar opinión »


HOMILÍA

         Hemos escuchado las lecturas propias del tercer domingo de Pascua. Este tiempo en el que hacemos memoria de la predicación que los apóstoles llevaron a cabo por pueblos y ciudades. Una predicación centrada en Jesús Resucitado. El periodo en el que vemos a Jesús que se va apareciendo a unos y a otros para llevarles al convencimiento de que realmente ha resucitado. El tiempo pascual es la época en el que muchos cristianos se acercan también a recibir determinados sacramentos: el bautismo, la confirmación, la primera comunión, el matrimonio. Eso sí, después de una preparación más o menos intensa como la que recibieron los discípulos de Emaús antes de reconocerle en la Eucaristía, en la fracción del pan.

Leer más... »

CAMINO DE VUELTA

EVANGELIO COMENTARIOS Enviar opinión »

 

       No sabemos por qué estos dos hombres abandonaron Jerusalén e iniciaron el camino hacia Emaús. El resto de los discípulos estaba –todavía paralizado por lo que había pasado– en Jerusalén.  ¿Se alejaban derrotados de la ciudad en la que habían visto morir a su Señor? Es muy posible. En este caso este camino de vuelta tenía su punto de llegada no en una aldea llamada Betania sino en la angustia existencial, en la desesperanza.  En cualquier caso, lo que sí dice el texto es que estos hombres estaban de camino, conversando y discutiendo sobre todo lo que había pasado. Y algo importante debía pasar en sus corazones para no reconocer a Jesús cuando éste se les acercó en el camino. La pregunta de Jesús que podría parecer llena de candidez (¿cómo preguntas qué ha pasado?, Tú lo sabes bien Señor), es la que provoca un bello relato de los dos caminantes: Nosotros esperábamos que Él fuera el futuro libertador de Israel. Sí creíamos en Él, su palabra era poderosa, solo podía venir de Dios pues sus obras eran también extraordinarias. Él tenía que devolver la esperanza a nuestro pueblo.  Esperábamos en Él.  Pero todo se ha venido abajo. Aunque algunos de los nuestros han dicho que ésta vivo, pero nadie le ha visto.  Es el relato de dos hombres que creen que todo ha acabado. Han creído en Jesús, pero ahora piensan que todo está perdido.

Leer más... »

PLEGARIA PARA LA PASCUA (3)

PLEGARIAS Enviar opinión »


Quédate con nosotros, la tarde está cayendo. ¿Cómo te encontraremos, al declinar el día, si tu camino no es nuestro camino? Detente con nosotros; la mesa está servida, caliente el pan y envejecido el vino. ¿Cómo sabremos que eres un hombre entre los hombres, si no compartes nuestra mesa humilde? Repártenos tu cuerpo, y el gozo irá alejando la oscuridad que pesa sobre el hombre.

Vimos romper el día sobre tu hermoso rostro, y al sol abrirse paso por tu frente. Que el viento de la noche no apague el fuego vivo que nos dejó tu paso en la mañana. Arroja en nuestras manos, tendidas en tu busca, las ascuas encendidas del Espíritu; y limpia, en lo más hondo del corazón del hombre, tu imagen empañada por la culpa.

Liturgia de las Horas

Contacto / Ayuda. This collection ©2025 by carlos. blog software / web host.
Design & icons by N.Design Studio. Skin by Tender Feelings / Evo Factory.