
HORARIOS SEMANA SANTA 2014
PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO
DOMINGO DE RAMOS
(Bendición de los Ramos)
Parroquia de Cristo Rey 10´30 y 12´30 h
Parroquia de Santiago 12 h
Parroquia del Pilar 12 h
JUEVES SANTO
Parroquia de Santiago 16´30 h
Parroquia del Pilar 17´00 h
Parroquia de Cristo Rey 18´00 h
Hora Santa Cristo Rey 20´30 h
Hora Santa El Pilar 20´00 h
VIERNES SANTO
Hora Santa. Santiago 09´00 h
Vía Crucis. Santiago 11´00 h
Vía Crucis. El Pilar 11´00 h
Vía Crucis. Cristo Rey 11´30 h
Santos Oficios. Santiago 16´30 h
Santos Oficios. El Pilar 17´00 h
Santos Oficios. Cristo Rey 18´00 h
Procesión. El Pilar 21´00 h
VIGILIA PASCUAL
SANTIAGO Y EL PILAR 21´00 h
CRISTO REY 22´00 h
PROCESION DEL SANTO ENTIERRO
¿Acompañamos a Jesús a llevar la cruz? –o– nos acompaña Él a llevar nuestras cruces de cada día del año? Nos vendrá muy bien acompañarle en este día para recordar que Él nos acompaña y pone su hombro –el del Viernes Santo– en nuestro día a día. El silencio de nuestro caminar por nuestras calles junto a Él, nos ayudará a entender el amor de su mirada. El redoblar de los tambores grabará en nuestro corazón la fuerza amorosa de su perdón. El sonar de los clarines despertará el posible adormecimiento de nuestro vivir cristiano. Puede así suceder que, al acabar la procesión, las calles de nuestro Puente Sardas estén más mullidas y los corazones más esperanzados. ¡Creyentes todos de Sabiñánigo! HASTA EL VIERNES A LAS NUEVE DE LA NOCHE
COLECTA “SANTOS LUGARES”
El Viernes Santo se hace, tradicionalmente, la llamada Colecta “Por los Santos Lugares” entendiendo por tales a aquellos que experimentaron la presencia visible de Jesús. Una colecta, como sabemos, para ayudar a los cristianos de Tierra Santa y a las obras sociales que ellos impulsan. Si algún día podemos, no dejemos de peregrinar a la tierra de Jesús.
DEFUNCIÓN EN SANTIAGO
Recibió cristiana sepultura, en el cementerio de la localidad, José Pereira de Carvalho. Para él, la plegaria confiada de toda la Comunidad Parroquial. Para los suyos, nuestro más sentido pésame.
CLASES DE TEOLOGÍA
El Martes Santo, día 15, no habrá Clase de Teología. Sí la habrá el martes siguiente, día 22. Como siempre, a las 8´30 de la tarde, en el Club Parroquial. Estamos estudiando el Evangelio de San Juan. Cualquiera puede incorporarse, si lo desea.
CONFIRMACIONES 2014
Este año, las Confirmaciones conjuntas, de chicos y chicas de las tres parroquias, tendrán lugar en la Parroquia del Pilar el viernes 2 de Mayo, a las 8 de la tarde. Los ensayos de la ceremonia, los días 28 y 29 de abril, a las 5 de la tarde, en la iglesia del Pilar. El día 30, a las 8 de la tarde, también en el Pilar, confesiones para los confirmandos, familiares y todos aquellos que lo deseen.
BAUTIZO EN CRISTO REY
Fue bautizada Isabella Herrera Tamayo hija de Luís y de Sandra. Para todos, nuestra felicitación.
HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA
Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO
SANTOS DE LA SEMANA
Aunque estos días estemos centrados en la figura del Jesús que camina hacia la Cruz, fijémonos también en las vidas de aquellos que le siguienron con más fidelidad. Hagamos clic en sus nombres para conocerlos mejor, para imitarles y para invococarles:
DÍA 13 DE ABRIL: SAN HERMENEGILDO, MÁRTIR
DÍA 14 DE ABRIL: SANTA LIDUVINA
DÍA 15 DE ABRIL: SANTAS BASILISA Y ANASTASIA
DÍA 16 DE ABRIL: SANTA ENGRACIA
DÍA 17 DE ABRIL: SAN ESTEBAN HARDING
DÍA 18 DE ABRIL: SAN FRANCISCO SOLANO
DÍA 19 DE ABRIL: SAN LEÓN IX, PAPA
EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA
Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo... Ahora se puede escuchar o descargar este programa, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:
http://www.cope.es/local/Jaca/programas/el-espejo
HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN JACA"
Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de este próximo domingo y para consultar también, si se desea, las Hojas de domingos anteriores.

DOMINGO DE RAMOS
EN LA PASION DEL SEÑOR
Para la procesión de las palmas
Lectura del santo Evangelio según San Mateo 21, 1–11
Cuando se acercaban a Jerusalén y llegaron a Betfagé, junto al monte de los Olivos, Jesús mandó dos discípulos, diciéndoles:
—Id a la aldea de enfrente, encontraréis en seguida una borrica atada con su pollino, desatadlos y traédmelos. Si alguien os dice algo contestadle que el Señor los necesita y los devolverá pronto.
Esto ocurrió para que se cumpliese lo que dijo el profeta:
«Decid a la hija de Sión: Mira a tu rey, que viene a ti, humilde, montado en un asno, en un pollino, hijo de acémila.»
Fueron los discípulos e hicieron lo que les había mandado Jesús: trajeron la borrica y el pollino, echaron encima sus mantos y Jesús se montó. La multitud extendió sus mantos por el camino; algunos cortaban ramas de árboles y alfombraban la calzada.
Y la gente que iba delante y detrás gritaba:
—¡Viva el Hijo de David!
—¡Bendito el que viene en nombre del Señor!
—¡Viva el Altísimo!
Al entrar en Jerusalén, toda la ciudad preguntaba alborotada:
—¿Quién es éste?
La gente que venía con él decía:
—Es Jesús, el profeta de Nazaret de Galilea.
Palabra del Señor
Lectura del Profeta Isaías 50, 4–7.
Mi Señor me ha dado una lengua de iniciado, para saber decir al abatido una palabra de aliento.
Cada mañana me espabila el oído, para que escuche como los iniciados.
El Señor Dios me ha abierto el oído; y yo no me he rebelado ni me he echado atrás.
Ofrecí la espalda a los que me golpeaban, la mejilla a los que mesaban mi barba.
No oculté el rostro a insultos y salivazos.
Mi Señor me ayudaba, por eso no quedaba confundido; por eso ofrecí el rostro como pedernal, y sé que no quedaré avergonzado.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 21, 8–9. 17–18a. 19–20. 23–24
Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Al verme se burlan de mí,
hacen visajes, menean la cabeza:
«Acudió al Señor, que lo ponga a salvo;
que lo libre si tanto lo quiere.» R
Me acorrala una jauría de mastines,
me cerca una banda de malhechores:
me taladran las manos y los pies,
puedo contar mis huesos. R
Se reparten mi ropa,
echan a suerte mi túnica.
Pero tú, Señor, no te quedes lejos;
fuerza mía, ven corriendo a ayudarme. R
Contaré tu fama a mis hermanos,
en medio de la asamblea te alabaré.
Fieles del Señor, alabadlo,
linaje de Jacob, glorificadlo,
temedlo, linaje de Israel. R
Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Filipenses 2, 6–11
Hermanos:
Cristo, a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de Dios; al contrario, se despojó de su rango, y tomó la condición de esclavo, pasando por uno de tantos.
Y así, actuando como un hombre cualquiera, se rebajó hasta someterse incluso a la muerte, y una muerte de cruz.
Por eso Dios lo levantó sobre todo, y le concedió el «Nombre–sobre–todo–nombre»; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble —en el Cielo, en la Tierra, en el Abismo—, y toda lengua proclame: «¡Jesucristo es Señor!», para gloria de Dios Padre.
Palabra de Dios
Pasión de nuestro Señor Jesucristo según S Mateo 26, 14; 27, 66.
C. En aquel tiempo [uno de los doce, llamado Judas Iscariote, fue a los sumos sacerdotes y les propuso:
S. —¿Qué estáis dispuestos a darme si os lo entrego?
C. Ellos se ajustaron con él en treinta monedas. Y desde entonces andaba buscando ocasión propicia para entregarlo.
El primer día de los ázimos se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron:
S. —¿Dónde quieres que te preparemos la cena de Pascua?
C. El contestó:
Jesús —Id a casa de Fulano y decidle: «El Maestro dice: mi momento está cerca; deseo celebrar la Pascua en tu casa con mis discípulos.»

HOMILÍA
En todo domingo de Ramos escuchamos palabras de gozo, de alegría, de entusiasmo desbordante pero también se oyen o se presienten otras que hablan de pasión, de sufrimiento, de cruz, de muerte. Y es que los ramos de olivo son el pórtico de entrada de una semana dramática en la que van a suceder hechos, se van a realizar gestos y se van a decir cosas que han marcado la vida de los cristianos de todos los tiempos. Es verdad que todo esto lo hemos recordado, vivido y celebrado muchas veces a lo largo de nuestra existencia, pero no está mal que, este año, una vez más, pongamos toda la carne en el asador y nos dispongamos a celebrar la Semana Santa como si de aquella primera Semana Santa se tratará porque, aquella, tuvo mucho que ver con nosotros y nosotros también tenemos mucho que ver con el que la protagonizó en su día.

13 de abril de 2014 – Domingo de Ramos
Son pocos los que se resisten al triunfo y a la gloria. Los ídolos de las multitudes son estrellas fugaces y disfrutan de una gloria pasajera. Las muchedumbres que seguían a Jesús quisieron alguna vez proclamarlo rey y Él se escapó. Pero, al acercarse a Jerusalén para sufrir su pasión, Él mismo escenificó lo que habría de ser su realeza, una realeza alternativa. En vez de entrar como un triunfador, se presenta como una persona humilde, dispuesta a afrontar los fracasos de la vida (Is 50,4–7). Escucharemos una vez más la lectura de la pasión (Mt 27,11–54). No asistiremos, sin embargo, como si se tratase de un espectáculo, ajeno a nuestras vidas, sino que nos sentiremos protagonistas de lo que ocurre y trataremos de entrar en los sentimientos profundos de las personas, sobre todo de Jesús.

No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.
Tú me mueves, Señor, muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido;
muéveme ver tu cuerpo tan herido;
muévenme tus afrentas y tu muerte.
Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera,
que, aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y, aunque no hubiera infierno, te temiera.
No me tienes que dar porque te quiera;
pues, aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera. AMÉN
Liturgia de las Horas