CURSILLO PARA CATEQUISTAS
Como todos los años, la última semana del mes de septiembre, las parroquias de Sabiñánigo organizan un Cursillo para Catequistas y para aquellos que quieran serlo. Los días serán el 25, 26 y 27 de Septiembre, a las 7 de la tarde, en el Club Parroquial de Cristo Rey. Los temas serán: 1º La Fe en la Catequesis. 2º La Fe en los padres y 3º La fe en los Catequistas y en los catequizandos. En este Año de la Fe, que comenzará el 11 de Octubre y que durará hasta el día 24 de Noviembre de 2013, bueno es que los catequistas reflexionemos sobre el tema. Os invitamos a todos los catequistas a asistir y a participar.
CLASES DE TEOLOGÍA
LECCIÓN INAUGURAL:
“DIOS ES MÚSICA. Parábola de la sinfonía”,
Por Mª PILAR MÁRQUEZ OLOZAGARRE
Cantante Lírica y Licenciada en Ciencias Religiosas.
JACA: 8 de Octubre, Casa Diocesana.
SABIÑÁNIGO: 9 Octubre, Club Parroquial.
20´30 horas.
MATERIAS–CALENDARIO– PROFESORES
1.- HISTORIA DE LA DIÓCESIS DE JACA (II)
FECHAS JACA: 15, 22 y 29–X; 5, 12, 19, XI;
FECHAS SABIÑÁNIGO: 16, 23 ,30 –X; 6,13, 20–XI
PROFESOR:RICARDO MUR SAURA
2.- MORAL SOCIAL
FECHAS JACA: 26–XI; 3, 10, 17–XII; 7,14–I
FECHAS SABIÑÁNIGO: 27–XI; 4, 11,18–XII; 8,15–I
PROFESOR:FERNANDO JORDÁN PEMÁN
3. NUEVA EVANGELIZACIÓN
FECHAS JACA: 21, 28–I; 4, 11,18, 25–II
FECHAS SABIÑÁNIGO: 22, 29–I; 5, 12, 19, 26–II
PROFESOR: RAMÓN CLAVERÍA ADIEGO Y FERNANDO JARNE JARNE
4. ECUMENISMO
FECHAS JACA: 4, 11, 18, 25–III; 8, 15–IV
FECHAS SABIÑÁNIGO: 5,12, 19, 26–III; 9,16–IV
PROFESOR Coordina: CARLOS JARNE JARNE
LUGARES y DÍAS: En Jaca: Lunes, 8´30 tarde, Casa Diocesana. En Sabiñánigo: Martes, 8´30 tarde, Club Parroquial, Cristo Rey
Os podéis descargar el folleto informativo en el siguiente enlace:
FOLLETO CLASES DE TEOLOGIA 2012-2013
CATEQUESIS DE COMUNIÓN
Se está repartiendo a los interesados la Hoja de Inscripción para la Catequesis de Precomunión y Comunión. Bueno es que, una vez leída y rellenada, la hagáis llegar a la Parroquia correspondiente.
JORNADA DIOCESANA DE PASTORAL 2012
Sábado, 6 de octubre. Escuelas Pías. Jaca.
PLAN DIOCESANO DE PASTORAL 2012
AÑO DE LA FE
PROGRAMA
* 9.30h–10,00h: Acogida.
* 10,00h: Oración.
* 10,30h: Revisión 2011/12.
* 10,45-11,45h: PRESENTACIÓN DEL PLAN PASTORAL TRIENAL 2012–2015, por nuestro Obispo D. Julián Ruiz Martorell.
* 11,45–12,00h: Descanso.
* 12,00–13,15h: Talleres mixtos (buscamos las prioridades para el presente curso).
* 13,15h: Eucaristía.
* 14,15h: Comida Fraterna.
CURSO 2012 – 2013: AÑO DE GRACIA Y DE COMPROMISO
El Año de la Fe comenzará el 11 de octubre de 2012, en el 50 aniversario de la inauguración del Concilio Vaticano II y concluirá el 24 de noviembre de 2013, en la Solemnidad de Cristo Rey del Universo. Este tiempo busca "dar un renovado impulso a la misión de toda la Iglesia, para conducir a los hombres lejos del desierto en el cual muy a menudo se encuentran en sus vidas a la amistad con Cristo que nos da su vida plenamente". Este Año de la Fe "será un momento de gracia y de compromiso por una cada vez más plena conversión a Dios, para reforzar nuestra fe en Él y para anunciarlo con gozo al hombre de nuestro tiempo". (Benedicto XVI. Anuncio del Año de la fe 2012 ).
AGRACIADOS Y AGRADECIDOS ANTE AL NUEVO PLAN DE PASTORAL 2012 – 2015
El Plan Diocesano de Pastoral 2012–2015 pretende ser un proyecto global que integre, de manera articulada, coherente y coordinada, los diferentes procesos de la vida y de la misión de nuestra Diócesis. En cuanto principio organizador, dará coherencia a nuestra actividad pastoral, articulará prioridades, objetivos y líneas de acción y será un instrumento al servicio dela comunión. Setrata, por tanto, de alcanzar, entre todos, una respuesta específica, consciente y corresponsable a las necesidades de la evangelización, y se desarrollará en una dinámica de participación” (Mons. Julián Ruiz).
Más información en las Parroquias de Sabiñánigo y en la página web de la Diócesis de Jaca:
HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA
Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO
SANTOS DE LA SEMANA
¡Qué bueno es sentirse siempre acompañados por el ejemplo y el estímulo de tantos hombres y mujeres como nosotros que supieron ser santos, que se dejaron guiar por la mano de Dios! Haced clic en sus nombres para conocerlos mejor:
DÍA 16 DE SEPTIEMBRE: SAN CORNELIO, PAPA
DÍA 17 DE SEPTIEMBRE: SAN ROBERTO BELARMINO
DÍA 18 DE SEPTIEMBRE: SANTA RICARDA
DÍA 19 DE SEPTIEMBRE: SAN JENARO
DÍA 20 DE SEPTIEMBRE: SANTOS ANDRÉS KIM Y PABLO CHONG
DÍA 21 DE SEPTIEMBRE: SAN MATEO, APÓSTOL Y EVANGELISTA
DÍA 22 DE SEPTIEMBRE: SAN MAURICIO
HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN JACA"
Haced Clic en el siguiente enlace para llegar al a Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de este próximo domingo y para consultar también, si se desea, las Hojas de domingos anteriores.
Lectura del libro de Isaías 50, 5-9a
El Señor me abrió el oído;
yo no resistí ni me eché atrás:
ofrecí la espalda a los que me apaleaban,
las mejillas a los que mesaban mi barba;
no me tapé el rostro ante ultrajes ni salivazos.
El Señor me ayuda,
por eso no sentía los ultrajes;
por eso endurecí el rostro como pedernal,
sabiendo que no quedaría defraudado.
Tengo cerca a mi defensor,
¿quién pleiteará contra mí?
Comparezcamos juntos.
¿Quién tiene algo contra mí?
Que se me acerque.
Mirad, el Señor me ayuda,
¿quién me condenará?
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 114, 1-2. 3-4. 5-6. 8-9 (R/.: 9)
R/. Caminaré en presencia del Señor en el país de la vida.
O bien:
Aleluya.
Amo al Señor,
porque escucha mi voz suplicante,
porque inclina su oído hacia mí
el día que lo invoco. R/.
Me envolvían redes de muerte,
me alcanzaron los lazos del abismo,
caí en tristeza y angustia.
Invoqué el nombre del Señor:
«Señor, salva mi vida.» R/.
EL Señor es benigno y justo,
nuestro Dios es compasivo;
el Señor guarda a los sencillos:
estando yo sin fuerzas, me salvó R/.
Arrancó mi alma de la muerte,
mis ojos de las lágrimas,
mis pies de la caída.
Caminaré en presencia del Señor
en el país dela vida. R/.
Lectura de la carta del apóstol Santiago 2, 14-18
¿De qué le sirve a uno, hermanos míos, decir que tiene fe, si no tiene obras? ¿Es que esa fe lo podrá salvar?
Supongamos que un hermano o una hermana andan sin ropa y faltos del alimento diario, y que uno de vosotros les dice: «Dios os ampare; abrigaos y llenaos el estómago», y no les dais lo necesario para el cuerpo; ¿de qué sirve?
Esto pasa con la fe: si no tiene obras, por sí sola está muerta.
Alguno dirá: «Tú tienes fe, y yo tengo obras. Enséñame tu fe sin obras, y yo, por las obras, te probaré mi fe.»
Palabra de Dios.
Lectura del santo evangelio según san Marcos 8, 27-35
En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos se dirigieron a las aldeas de Cesarea de Felipe; por el camino, preguntó a sus discípulos:
—« ¿Quién dice la gente que soy yo?»
Ellos le contestaron:
—«Unos, Juan Bautista; otros, Elías; y otros, uno de los profetas.»
EL les preguntó:
—«Y vosotros, ¿quién decís que soy?»
Pedro le contestó:
—«Tú eres el Mesías.»
Él les prohibió terminantemente decírselo a nadie.
Y empezó a instruirlos:
—«EL Hijo del hombre tiene que padecer mucho, tiene que ser condenado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días.»
Se lo explicaba con toda claridad. Entonces Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo. Jesús se volvió y, de cara a los discípulos, increpó a Pedro:
—« ¡Quítate de mi vista, Satanás! ¡Tú piensas como los hombres, no como Dios!»
Después llamó a la gente y a sus discípulos, y les dijo:
—«El que quiera venirse conmigo, que se niegue a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga. Mirad, el que quiera salvar su vida la perderá; pero el que pierda su vida por mí y por el Evangelio la salvará.»
Palabra del Señor.
__________________________________________________________________________________
LECTURAS DOMINICALES EN POWER POINT
Con el sello propio de un Monasterio Benedictino, el siguiente enlace os llevará a una página en la que tanto el Salmo Responsorial, como el Evangelio del domingo correspondiente, así como una reflexión sobre el mismo evangelio están puestos en formato Power Point con imágenes, letra y música. Una vez alcanzada la página y, tras unos pensamientos para cada día del año, encontraréis, un poquito más abajo, esos power point de los últimos domingos y algún vídeo alusivo. Esperamos que os guste y os sirva para vivir mejor la eucaristía de cada domingo. Esta es la página:
HOMILÍA
Un domingo más, nos hemos puesto a la escucha de la Palabra de Dios. Han sido textos, lecturas del antiguo y del nuevo testamento. Aparentemente muy lejanos a nosotros, encierran, sin embargo, un mensaje plenamente actual. Meditemos en lo que hemos oído y preguntémonos qué es lo que el Padre Dios nos está diciendo a cada uno de nosotros. La palabra de Dios es como una semilla que está destinada a germinar en nuestro corazón y a dar fruto abundante en nuestras personas y en nuestras vidas.
¿Domingo XXIV. Tiempo Ordinario. Ciclo B.
Si tuviésemos en un pequeño libro exclusivamente el evangelio de Marcos, y nos fuéramos a la mitad del texto, nos encontraríamos con esta escena evangélica que hoy leemos. Camino de Cesarea de Felipe y tras realizar grandes signos y prodigios en medio del pueblo, Jesús quiere hacer un alto y plantearle a sus discípulos, a sus seguidores una cuestión singular: ¿quién dice la gente que soy yo?
No era simple curiosidad lo que movió al Maestro a realizar esa pregunta; sino el deseo de que aquellos que habían sido testigos de los milagros, conocieran en profundidad su misión. Juan Bautista, Elías, un profeta… diversidad de respuestas a la cuestión de Cristo. Comparado con grandes personajes que influyeron notablemente en la religión judía, que habían transmitido esperanza y habían proclamado la llegada del Mesías.
FE: AÑO DE LA FE 2012
El próximo 11 de octubre de 2012 comenzará el Año de la Fe, convocado por Benedicto XVI. Pero, ¿de qué se trata? ¿Qué desea el Santo Padre? ¿Qué se puede hacer?
1. ¿Qué es el Año de la Fe?
El Año de la Fe “es una invitación a una auténtica y renovada conversión al Señor, único Salvador del mundo” (Porta Fidei, 6).
2. ¿Cuándo comienza y termina?
Se iniciará el 11 de octubre de 2012 y terminará el 24 de noviembre de 2013.
3. ¿Por qué esas fechas?
El 11 de octubre coinciden dos aniversarios: el 50 aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II y el 20 aniversario de la promulgación del Catecismo de la Iglesia Católica. La clausura, el 24 de noviembre, será la solemnidad de Cristo Rey.
4. ¿Por qué el Papa ha convocado este año?
“Mientras que en el pasado era posible reconocer un tejido cultural unitario, ampliamente aceptado en su referencia al contenido de la fe y a los valores inspirados por ella, hoy no parece que sea ya así en vastos sectores de la sociedad, a causa de una profunda crisis de fe que afecta a muchas personas”. Por eso, el Papa invita a una “auténtica y renovada conversión al Señor, único Salvador del mundo”. El objetivo principal de este año es que cada cristiano “pueda redescubrir el camino de la fe para poner a la luz siempre con mayor claridad la alegría y el renovado entusiasmo del encuentro con Cristo”.