CATEQUESIS
Coincidiendo con el comienzo del curso escolar se hará llegar, a las familias de los niños y jóvenes de nuestras parroquias, el papel de inscripción para la catequesis de comunión y de confirmación. Os invitamos a los padres a que os toméis un interés especial para que estos niños y jóvenes puedan recibir la catequesis que les preparará para recibir estos dos sacramentos de la iniciación cristiana. Os pedimos que esa hoja de inscripción, una vez cumplimentada, la hagáis llegar a la parroquia respectiva.
CLASES DE TEOLOGÍA
A la mayor brevedad posible, se hará llegar a los antiguos alumnos de las Clases de Teología la información del nuevo curso 2012-2013. Sí podemos adelantar, para todos, que, en este próximo curso, se impartirán estas 4 materias: Historia de la Diócesis de Jaca-2. Moral Social. Nueva Evangelización y Ecumenismo. A las clases precederá, como siempre, una lección inaugural, el día 9 de Octubre, a las 8´30 de la tarde, en el Club Parroquial de Cristo Rey y que llevará por título: “DIOS ES MÚSICA. Parábola de la sinfonía.” Será impartida por Doña Pilar Márquez Olozagarre, Cantante Lírica y Licenciada en Ciencias Religiosas. (En Jaca será el día anterior, a la misma hora, en la Casa Diocesana) Se editará, como siempre, la publicación de un folleto informativo que incluirá también materias a impartir, profesores, fechas, horarios etc.
DEFUNCIONES EN SANTIAGO
Se celebraron solemnes funerales por nuestros hermanos difuntos Elisa Ara Ara, José María Pérez Buesa, Carmen Gracia Salvador, Tomás Finestra Larraz, Abel Fernández Ara. Vaya para todos ellos la oración confiada de toda la comunidad parroquial y, para los suyos, nuestro más sentido pésame.
CONSEJO ECONOMIA CRISTO REY
El día 10, a las 8´20 de la tarde, reunión del Consejo de Economía de la Parroquia de Cristo Rey en el Club Parroquial.
CONSEJOS ECONOMIA Y PASTORAL CRISTO REY
El día 11, martes, a las 6 de la tarde, reunión de los miembros de los Consejos de Economía y de Pastoral de Cristo Rey con el Párroco y presentación del nuevo Párroco.
HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA
Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO
SANTOS DE LA SEMANA
Estamos comenzando un nuevo curso pastoral y necesitamos el ejemplo de aquellos que fueron fieles seguidores de Jesús. Hagamos clic en sus nombres para conocerlos mejor:
DÍA 9 DE SEPTIEMBRE: SAN PEDRO CLAVER
DÍA 10 DE SEPTIEMBRE: SAN NICOLÁS DE TOLENTINO
DÍA 11 DE SEPTIEMBRE: SAN GABRIEL PERBOYRE
DÍA 12 DE SEPTIEMBRE: SANTA PLÁCIDA DE VERONA
DÍA 13 DE SEPTIEMBRE: SAN JUAN CRISÓSTOMO
DÍA 14 DE SEPTIEMBRE: EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ
DÍA 15 DE SEPTIEMBRE: NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES
HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN JACA"
Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de este próximo domingo y para consultar también, si se desea, las Hojas de domingos anteriores.
Lectura del libro de Isaías 35, 4–7a
Decid a los cobardes de corazón:
«Sed fuertes, no temáis.
Mirad a vuestro Dios que trae el desquite, viene en persona, resarcirá y os salvará»
Se despegarán los ojos del ciego, los oídos del sordo se abrirán, saltará como un ciervo el cojo, la lengua del mudo cantará.
Porque han brotado aguas en el desierto, torrentes en la estepa; el páramo será un estanque, lo reseco un manantial.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 145, 7. 8–9a. 9bc–10 (R/.:1)
R/. Alaba, alma mía, al Señor.
O bien:
Aleluya.
Que mantiene su fidelidad perpetuamente,
que hace justicia a los oprimidos,
que da pan a los hambrientos.
El Señor liberta a los cautivos. R/.
El Señor abre los ojos al ciego,
el Señor endereza a los que ya se doblan,
el Señor ama a los justos,
el Señor guarda a los peregrinos. R/.
Sustenta al huérfano y a la viuda
y trastorna el camino de los malvados.
El Señor reina eternamente,
tu Dios, Sión, de edad en edad. R/.
Lectura de la carta del apóstol Santiago 2, 1–5
Hermanos míos:
No juntéis la fe en nuestro Señor Jesucristo glorioso con el favoritismo.
Por ejemplo: llegan dos hombres a la reunión litúrgica. Uno va bien vestido y hasta con anillos en los dedos; el otro es un pobre andrajoso.
Veis al bien vestido y le decís: «Por favor, siéntate aquí, en el puesto reservado.» Al pobre, en cambio: «Estate ahí de pie o siéntate en el suelo.»
Si hacéis eso, ¿no sois inconsecuentes y juzgáis con criterios malos?
Queridos hermanos, escuchad: ¿Acaso no ha elegido Dios a los pobres del mundo para hacerlos ricos en la fe y herederos del reino, que prometió a los que lo aman?
Palabra de Dios.
Lectura del santo evangelio según san Marcos 7, 31–37
En aquel tiempo, dejó Jesús el territorio de Tiro, pasó por Sidón, camino del lago de Galilea, atravesando la Decápolis. Y le presentaron un sordo que, además, apenas podía hablar; y le piden que le imponga las manos.
Él, apartándolo de la gente a un lado, le metió los dedos en los oídos y con la saliva le tocó la lengua. Y, mirando al cielo, suspiró y le dijo:
—«Effetá», esto es: «Ábrete.»
Y al momento se le abrieron los oídos, se le soltó la traba de la lengua y hablaba sin dificultad.
Él les mandó que no lo dijeran a nadie; pero, cuanto más se lo mandaba, con más insistencia lo proclamaban ellos. Y en el colmo del asombro decían:
—«Todo lo ha hecho bien; hace oír a los sordos y hablar a los mudos.»
Palabra del Señor.
____________________________________________________________________________________
LECTURAS DOMINICALES EN POWER POINT
Con el sello propio de un Monasterio Benedictino, el siguiente enlace os llevará a una página en la que tanto el Salmo Responsorial, como el Evangelio del domingo correspondiente, así como una reflexión sobre el mismo evangelio están puestos en formato Power Point con imágenes, letra y música. Una vez alcanzada la página y, tras unos pensamientos para cada día del año, encontraréis, un poquito más abajo, esos power point de los últimos domingos y algún vídeo alusivo. Esperamos que os guste y os sirva para vivir mejor la eucaristía de cada domingo. Esta es la página:
HOMILÍA
Estamos avanzando en el mes de septiembre, mes de la vuelta al trabajo para muchos, y la Palabra de Dios sigue resonando en nuestros oídos. Hoy hemos escuchado las lecturas propias del domingo veintitrés del tiempo ordinario. Dejemos que su mensaje cale hondo en nuestros corazones. Comprometámonos a llevar a la práctica lo escuchado. Pidamos al Señor que nos ayude a comprender el sentido y el significado de lo que nos ha sido proclamado. Sin duda, nos ayudará a vivir, como Dios quiere, este comienzo del curso pastoral.
Domingo XXIII. Tiempo Ordinario. Ciclo B
Continúan en este evangelio la serie de milagros de Jesús, cargados de un significado profundo para los que habían leído el Antiguo Testamento y eran conocedores de las promesas que iban a ser realizadas en la persona del Mesías; Todo lo ha hecho bien. Hace oír a los sordos y hablar a los mudos; una frase que anticipaba la llegada del Mesías prometido por Dios.
Sin embargo hay algo que llama la atención en la escena evangélica: apartó a aquél sordomudo de la gente; como si no quisiera que alguien le viera; como pasando desapercibido ante la expectación de la multitud. El Reino de los cielos estaba por llegar, y los signos apuntaban a Cristo.
TÓCAME, SEÑOR!
Para que oyendo, como Tú quieres,
sepa escuchar con nitidez lo que me dices.
Y si a veces, Señor, vuelvo la cabeza
haz que, de nuevo, con la veleta de la fe,
me marques el sentido de mi vida.
¡Perdóname, Señor!
Cuando te escucho y finjo no haberlo hecho.
Cuando te escucho, y pienso que no es para mí.
Cuando te escucho, y me hago el sordo.
¡TÓCAME, SEÑOR!
Porque, si me toca sólo la mano del mundo
siento que me pierdo la mejor parte de Ti.
Creo apartarme del camino verdadero.
Escucho aquello que sólo a unos interesa.
¡TÓCAME, SEÑOR!
Y despiértame de mi letargo espiritual
para que, volviendo otra vez a Ti,
pueda entender, que sin Ti,
todo es vacío, ansiedad y sufrimiento.
¡TÓCAME, DE NUEVO, SEÑOR!
Porque, a veces, estoy demasiado tocado
por las manos de un mundo caprichoso,
de una sociedad corrompida,
de un ambiente que no me deja oír,.
lo que me produce paz y alegría sin límites
¿ME TOCARÁS, SEÑOR?
Ábreme mis oídos, que te escuche.
Mis manos, que me dé.
Mis ojos, para que vea.
Mis pies, para que camine.
Mi conciencia, para que nunca te olvide.
Amén