
CHARLAS CUARESMALES
Tal y como hemos venido anunciando, las charlas cuaresmales tendrán lugar la cuarta semana de este tiempo penitencial. Concretamente, los días 31 de marzo, 1, 2, 3 y 4 de Abril. El último día tendremos la oportunidad de acercarnos al sacramento del perdón. Serán impartidas por Don Valentín Garcés Subirón, Deán de la Santa Iglesia Catedral de Jaca. En Santiago, a las 5´30 de la tarde y, a continuación, la misa. En el Pilar, a las 7 y en Cristo Rey, a las 8; la misa, como siempre, a las 7´30 de la tarde.
CLASES DE TEOLOGÍA
A partir del martes, día 25, a las 8´30 de la tarde, en el Club Parroquial de Cristo Rey, comenzaremos el estudio de un nuevo tema, el último de este Curso. Nos asomaremos al Evangelio de San Juan. Nos preguntaremos quién fue y cuáles son las características que distinguen a este evangelio. Os invitamos a asistir y a participar, aunque no hayáis podido venir hasta ahora.
CURSILLO DE NOVIOS
Los días señalados para este próxima semana serán: el día 28 y 29, viernes y sábado, a las 8 de la tarde, en el Club Parroquial de Cristo Rey. Más información en las Parroquias.
ORDENACIONES SACERDOTALES
Como ya sabemos, el domingo, día 30, a las 5 de la tarde, en la catedral de Jaca, tres diáconos de nuestra Diócesis serán ordenados sacerdotes por nuestro Obispo Don Julián. Recemos, ya desde ahora por ellos y, si podemos, acompañémosles personalmente ese día. Más información en la página web de la Diócesis:
MOVIMIENTO VIDA ASCENDENTE
El Movimiento interparroquial de la tercera edad “Vida Ascendente” ha organizado un encuentro de reflexión, oración y formación el lunes, día 24, a las 4 de la tarde, en el Club Parroquial.
DEFUNCIONES EN CRISTO REY
Recibieron cristiana sepultura Antonio Pueyo Cirés y Ángeles López González. Para ellos, nuestra plegaria. Para los suyos, nuestro más sentido pésame.
APOSTOLADO DE LA ORACIÓN
Parroquia de Cristo Rey. El próximo viernes, día 28, a las 7´30 de la tarde, Misa del Apostolado de la Oración. Comenzamos así la celebración de esta Misa cada último viernes de mes. Rezaremos por las intenciones del Apostolado de la Oración de cada mes.
CONTENEDORES CÁRITAS
La ropa, zapatos, juguetes... dejarlos en el contendedor, no en la puerta del Club o en la iglesia. Mejor en bolsas que no sean muy grandes.
REUNIÓN PADRES CONFIRMACIÓN
Parroquia de Cristo Rey: Reunión con los padres / madres del segundo año de Confirmación el miércoles, día 26, a las 8 de la tarde, en el Club Parroquial.
ADORACIÓN NOCTURNA
Los miembros de la Adoración Nocturna de las 3 parroquias de Sabiñánigo se reunirán el sábado, día 29, a las 7´30 de la tarde, en la Eucaristía de la Parroquia de Cristo Rey. Tras ella, se tendrá el rezo del oficio propio. Todos estamos invitados a asistir.
ORACIÓN VOCACIONAL
El jueves 27, a las 5 de la tarde, en la Parroquia del Pilar de Puente Sardas, encuentro de oración ante el Santísimo para pedir por las vocaciones sacerdotales y religiosas.
HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA
Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO
SANTOS DE LA SEMANA
A medida que avanza el tiempo cuaresmal, fijémonos en las vidas de aquellos que la vivieron con intensidad. Hagamos cllic en sus nombres para saber más de ellos:
DÍA 24 DE MARZO: SANTA CATALINA DE SUECIA
DÍA 25 DE MARZO: LA ANUNCIACIÓN DEL ÁNGEL A MARÍA
DÍA 26 DE MARZO: SAN BRAULIO DE ZARAGOZA
DÍA 27 DE MARZO: SAN JUAN DAMASCENO
DÍA 28 DE MARZO: SAN DOROTEO DE GAZA
EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA
Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo... Ahora se puede escuchar o descargar este programa, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:
http://www.cope.es/local/Jaca/programas/el-espejo
HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN JACA"
Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de este próximo domingo y para consultar también, si se desea, las Hojas de domingos anteriores.

Lectura del libro del Éxodo 17, 3–7
En aquellos días, el pueblo, torturado por la sed, murmuró contra Moisés:
—¿Nos has hecho salir de Egipto para hacernos morir de sed a nosotros, a nuestros hijos y a nuestros ganados?
Clamó Moisés al Señor y dijo:
—¿Qué puedo hacer con este pueblo? Poco falta para que me apedreen.
Respondió el Señor a Moisés:
—Preséntate al pueblo llevando contigo algunos de los ancianos de Israel; lleva también en tu mano el cayado con que golpeaste el río y vete, que allí estaré yo ante ti, sobre la peña, en Horeb; golpearás la peña y saldrá de ella agua para que beba el pueblo.
Moisés lo hizo así a la vista de los ancianos de Israel.
Y puso por nombre a aquel lugar Massá y Meribá, por la reyerta de los hijos de Israel y porque habían tentado al Señor diciendo: ¿Está o no está el Señor en medio de nosotros?
Palabra de Dios.
Salmo Responsorial
Escucharemos tu voz, Señor.
Venid, aclamemos al Señor,
demos vítores a la Roca que nos salva;
entremos a su presencia dándole gracias,
vitoreándolo al son de instrumentos. R
Entrad, postrémonos por tierra,
bendiciendo al Señor, creador nuestro.
Porque él es nuestro Dios
y nosotros su pueblo,
el rebaño que él guía. R
Ojalá escuchéis hoy su voz:
«No endurezcáis el corazón como en Meribá,
como el día de Masá en el desierto,
cuando vuestros padres me pusieron a prueba
y me tentaron, aunque habían visto mis obras.» R
Lectura de la carta del Apóstol s Pablo a los Romanos 5, 1–2. 5–8
Hermanos:
Ya que hemos recibido la justificación por la fe, estamos en paz con Dios, por medio de nuestro Señor Jesucristo.
Por él hemos obtenido con la fe el acceso a esta gracia en que estamos; y nos gloriamos apoyados en la esperanza de la gloria de los Hijos de Dios.
La esperanza no defrauda porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros Corazones con el Espíritu Santo que se nos ha dado.
En efecto, cuando todavía estábamos sin fuerzas, en el tiempo señalado, Cristo murió por los impíos; —en verdad, apenas habrá quien muera por un justo; por un hombre de bien tal vez se atrevería uno a morir—; mas la prueba de que Dios nos ama es que Cristo, siendo nosotros todavía pecadores, murió por nosotros.
Palabra de Dios
Lectura del santo Evangelio según San Juan 4, 5-42
En aquel tiempo, llegó Jesús a un pueblo de Samaría llamado Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José: allí estaba el manantial de Jacob.
Jesús, cansado del camino, estaba allí sentado junto al manantial.
Era alrededor del mediodía.
Llega una mujer de Samaría a sacar agua, y Jesús le dice:
—Dame de beber.
(Sus discípulos se habían ido al pueblo a comprar comida).
La Samaritana le dice:
—¿Cómo tú, siendo judío, me pides de beber a mí, que soy samaritana? (porque los judíos no se tratan con los samaritanos).
Jesús le contesto:
—Si conocieras el don de Dios y quién es el que te pide de beber, le pedirías tú, y él te daría agua viva.
La mujer le dice:
—Señor, si no tienes cubo y el pozo es hondo, ¿de dónde sacas el agua viva?; ¿eres tú más que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo y de él bebieron él y sus hijos y sus ganados?
Jesús le contesta:
—El que bebe de esta agua vuelve a tener sed; pero el que beba del agua que yo le daré, nunca más tendrá sed: el agua que yo le daré se convertirá dentro de él en un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna.
La mujer le dice:
—Señor, dame esa agua: así no tendré más sed, ni tendré que venir aquí a sacarla.
El le dice:
—Anda, llama a tu marido y vuelve.
La mujer le contesta:
—No tengo marido.
Jesús le dice:
—Tienes razón, que no tienes marido: has tenido ya cinco y el de ahora no es tu marido. En eso has dicho la verdad.
La mujer le dice:
—Señor, veo que tu eres un profeta. Nuestros padres dieron culto en este monte, y vosotros decís que el sitio donde se debe dar culto está en Jerusalén.
Jesús le dice:
—Créeme, mujer: se acerca la hora en que ni en este monte ni en Jerusalén daréis culto al Padre. Vosotros dais culto a uno que no conocéis; nosotros adoramos a uno que conocemos, porque la salvación viene de los judíos.
Pero se acerca la hora, ya está aquí, en que los que quieran dar culto verdadero adoraran al Padre en espíritu y verdad, porque el Padre desea que le den culto así. Dios es espíritu, y los que le dan culto deben hacerlo en espíritu y verdad.
La mujer le dice:
—Sé que va a venir el Mesías, el Cristo; cuando venga él nos lo dirá todo.
Jesús le dice:
—Soy yo: el que habla contigo.
En esto llegaron sus discípulos y se extrañaban de que estuviera hablando con una mujer, aunque ninguno le dijo: «¿Qué le preguntas o de qué le hablas?.»
La mujer, entonces, dejó su cántaro, se fue al pueblo y dijo a la gente:
—Venid a ver un hombre que me ha dicho todo lo que he hecho: ¿será éste el Mesías?
Salieron del pueblo y se pusieron en camino adonde estaba él.
Mientras tanto sus discípulos le insistían:
—Maestro, come.
El les dijo:
—Yo tengo por comida un alimento que vosotros no conocéis
Los discípulos comentaban entre ellos:
—¿Le habrá traído alguien de comer?:
Jesús les dijo:
—Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y llevar a término su obra.
¿No decís vosotros que faltan todavía cuatro meses para la cosecha? Yo os digo esto: Levantad los ojos y contemplad los campos, que están ya dorados para la siega; el segador ya está recibiendo salario y almacenando fruto para la vida eterna: y así se alegran lo mismo sembrador y segador.
Con todo, tiene razón el proverbio «Uno siembra y otro siega.»
Yo os envié a segar lo que no habéis sudado. Otros sudaron y vosotros recogéis el fruto de sus sudores.
En aquel pueblo muchos samaritanos creyeron en él por el testimonio que había dado la mujer: «Me ha dicho todo lo que he hecho.»
Así, cuando llegaron a verlo los samaritanos, le rogaban que se quedara con ellos. Y se quedó dos días. Todavía creyeron muchos más por su predicación, y decían a la mujer:
—Ya no creemos por lo que tú dices, nosotros mismos lo hemos oído y sabemos que él es de verdad el Salvador del mundo.
Palabra del Señor
Ebanchelio segunte S, Chuan 4, 5–42 (En aragonés)
Plega, pos, ta una ziudá de Samaria clamata Sicar, amán de l'erenzio que Chacob dié à ro suyo fillo Chusé. Bi yera ro pozo de Chacob.
Chesús, como s'eba cansato de ro camín, yera acoflato chunto à ro pozo.
Yera arredol de ra ora seisena.
I Plega una muller de Samaria à sacar augua.
Chesús li diz:
– «Da me de beber.» Pos os suyos disziplos s'eban ito ta ra ziudá à crompar comita.
Li diz a muller samaritana:
– «¿Cómo tú, siendo chodigo, me demandas de beber a yo, que so una muller samaritana?»
(Pos os chodigos no se tratan con os samaritáns.)
Chesús respulié:
– «Si conoxeses o don de Dios, y qui ye qui te diz: ‘Da me de beber’, tú l'aberbas demandato à er y er t'aberba dato augua biba.»
Li diz a muller:
– «Siñor, no has con qué sacá–la, y ro pozo ye fundo; ¿de do, pos, has ixa augua biba? ¿Ye que tú yes más que nuestro pay Chacob, que mos dié iste pozo, y d'er, bebión er y ros suyos fillos y ros suyos rabaños?»
Chesús li respulié:
–«To ro que beba d'ista augua, tornará à aber sete; pero qui beba de l'augua que yo li de, no abrá sete may,
sino que l'augua que yo li de s'escambiará n'er en fuén d'augua qu'abollona pa ra bida eterna.»
Li diz a muller:
– «Siñor, da me d'ixa augua, pa que no tienga más sete y no aiga que benir astí à buscá–la.»
Er li diz:
– «Bes te ne, clama à ro tuyo marito y torna ne.»
Respulié ra muller:
–«No he marito.»
Chesús li diz:
– «Bien has dito que no has marito, pos en has abito zingo y ro que agora has no ye marito de tú; n'ixo has dito ra berdá.»
Li diz a muller:
– «Siñor, beigo que yes un profeta. Nuestros pays adorón n'ixe mon y busatros diziz qu'en Cherusalén ye do se debe adorar.»
Chesús li diz:
– «Creye me muller, que i plega ra ora en que, ni n'ixe mon, ni en Cherusalén adorarez à ro Pay. Busatros adoraz lo que no conoxez; nusatros adoramos lo que conoxemos, pos a salbazión biene de ros chodigos. Pero i plega ra ora (ya bi semos en era) en que ros adoradors berdaders adorarán à ro Pay en esprito y en berdá, pos asinas quiere ro Pay que sigan los que l'adoran. Dios ye esprito, y los que l'adoran, han d'adorar en esprito y berdá.»
Li diz a muller:
– «Se qu'en bé à binir o Mesías, o clamato Cristo. Cuan en bienga, mos esplicará to.»
Chesús li diz:
– «Yo so, qui te ye fablando.»
Mientres en binon os disziplos y s'esturezeban de que fablase con una muller. Pero garra chen li dizié: «¿Qué quiés?» u «¿Qué fablas con era?»
A muller, dixando ne ra suya bana, corrié ta ra ziudá y dizié à ra chen:
– «Benir à bier à un ombre que m'ha dito to lo que e feito. ¿No será ro Cristo?» Salión de ra ziudá e iban do er.
Entremistanto, ros disziplos l'ensistiban dizindo:
– «Rabbí, mincha.»
Pero er lis dizié:
– «Yo he pa minchar una comita que busatros no sapez.»
Os disziplos s'en deziban unos à atros:
– «¿L'en abrá portiato belún de minchar?»
lis diz Chesús:
– «A mía comita ye fer l'implaz de qui m'en ha imbiato y lebar ta ra fin a suya feitura ¿No diziz busatros:
‘Cuatro meses más y plega ra dallata’? Pos bien, yo bos digo: Endrezar os busatros güellos y bier os cambos, que s'en meten blangos ya pa ra dallata. Ya ro dallador reculle ro suyo churnal, y replega fruto pa ra bida eterna, de maniera que ro sembrador s'en enfuelga igual que ro dallador. Pos en isto se fa berdá ra mazata de qu'uno ye ro sembrador y autro ro dallador: yo bos e imbiato à dallar do busatros no bos ez cansato. Autros s'en cansón y busatros bos profitaz de ra suya cansera.»
Muitos samaritáns d'aquera ziudá creyón en er por as parabras de ra muller qu'atestiguaba:
– «M'ha dito to lo qu'e feito.»
Cuán plegón do er os samaritáns li pregón que s'en quedase con ers. Y s'en quedé dos diyas. Y estión muitos más os que creyón por as suyas parabras, y diziban à ramuller:
– «Ya no creyemos por as tuyas parabras; que nusatros mesmos imos sentito y sapemos qu'iste ye berdaderamén o Salbador de ro mundo.»
Parabra di ro Siñor
(Traducción de Ricardo Mur en NUEVO TESTAMÉN N´ARAGONÉS)
________________________________________________________________________
LECTURAS DOMINICALES EN POWER POINT
Con el sello propio de un Monasterio Benedictino, el siguiente enlace os llevará a una página en la que tanto el Salmo Responsorial, como el Evangelio del domingo correspondiente, así como una reflexión sobre el mismo evangelio están puestos en formato Power Point con imágenes, letra y música. Una vez alcanzada la página y, tras unos pensamientos para cada día del año, encontraréis, un poquito más abajo, esos power point de los últimos domingos y algún vídeo alusivo. Esperamos que os guste y os sirva para vivir mejor la eucaristía de cada domingo. Esta es la página:

HOMILÍA
El tiempo de la Cuaresma va avanzando y la Palabra de Dios nos va marcando el camino. A nosotros nos toca escuchar, comprender y actuar tal y como hacían aquellos primeros cristianos que oían estos mismos textos cuando se preparaban para recibir el Bautismo en la solemne Vigilia Pascual. ¡Ojalá que, a lo largo de la semana, encontremos tiempo para volver sobre los textos que hoy nos ha sido proclamados, sobre todo sobre el relato del evangelio! Es bueno pararnos a pensar en lo que el Padre Dios nos está susurrando en nuestro corazón. Es bueno que todo eso lo convirtamos en oración.

23 de marzo de 2014 – Domingo 3º de Cuaresma
Los que se han encontrado con Cristo han experimentado una alegría tan grande que no se la pueden guardar para sí. Necesitan comunicarla a los demás. Se convierten en misioneros de Cristo, que está en el origen de su alegría. La persona afortunada de este domingo no tiene nombre, es simplemente una mujer samaritana, una pagana (Jn 4,5-42). A través de la revelación progresiva de la persona de Jesús, llega a la fe que hará de ella una misionera en su tierra.

Te damos gracias, Señor, porque has depuesto la ira y has detenido ante el pueblo la mano que lo castiga. Tú eres el Dios que nos salva, la luz que nos ilumina, la mano que nos sostiene y el techo que nos cobija.
Y sacaremos con gozo del manantial de la Vida las aguas que dan al hombre la fuerza que resucita.
Entonces proclamaremos: “¡Cantadle con alegría! ¡El nombre de Dios es grande; su caridad infinita! ¡Que alabe al Señor la tierra! Contadle sus maravillas. ¡Qué grande es en medio del pueblo, el Dios que nos justifica!” Amén
Liturgia de las Horas