NOTICIAS 2 DE FEBRERO DE 2014

NOTICIAS PARROQUIALES Enviar opinión »


FIESTA DE LAS CANDELAS

Hoy, 2 de Febrero, es la Fiesta de la Presentación del Señor en el templo o Fiesta de las Candelas. Bendición en todas las misas. 

DÍA DE LA VIDA CONSAGRADA

En este mismo día, 2 de Febrero, se celebra también la Jornada de la Vida Consagrada. En la Parroquia de Cristo Rey, con el Santísimo Expuesto, rezaremos Vísperas a las 7 tarde con las Hermanas de la Caridad de Santa Ana. En la Misa de las 7´30 daremos gracias por su presencia en nuestra parroquia y en nuestro pueblo y rezaremos, en concreto, por ellas.

DÍA 3 DE FEBRERO: FIESTA DE SAN BLAS

Tradicionalmente, en la Fiesta de San Blas, las comunidades cristianas han bendecido los alimentos que se han llevado a la Iglesia para ser, más tarde, compartidos con la familia y con los amigos. Lo haremos en todas las misas que se celebren este día en las tres parroquias.

ESTUDIO BÍBLICO ECUMÉNICO

Como ya hemos venido haciendo, en estos meses pasados, cristianos de diferentes confesiones nos estamos reuniendo para estudiar, juntos, la figura de Jesús. La próxima sesión será el jueves, día 6, a las 8 de la tarde, en los locales de la Iglesia Adventista, (C/Abad Banzo, 2) de Sabiñánigo. Coordinará el encuentro Don José Manuel Pérez, Párroco de Cristo Rey, y trataremos el tema que lleva por título: “Jesús Hombre”. Todos estamos invitados.

CLASES DE TEOLOGÍA

Este próximo martes, día 4, a las 8´30 de la tarde, en el Club Parroquial de Cristo Rey, comenzamos un nuevo tema: “La Cristología” que será impartida, durante seis martes seguidos, por Don Ramón Clavería.

5 DE FEBRERO: FIESTA DE SANTA ÁGUEDA

Responde también a nuestra historia religiosa la celebración de la fiesta de la mártir Santa Águeda de Catania que murió mártir por ser fiel a Jesús. Nos encontraremos en la misa del día.

PRIMEROS ANIVERSARIOS

El día 5, a las 7 de la tarde, en la Parroquia de Santiago, celebraremos la Eucaristía en el primer aniversario de la muerte de nuestro hermano difunto Mariano Bergua Ara y el día 8, a las 7´30 tarde, en Cristo Rey, lo haremos por Angelines Villacampa Villacampa.

PRIMER VIERNES DE MES

El día 7 es primer viernes de mes. Por la mañana, se llevará la comunión a los enfermos en sus casas. Por la tarde, tendremos liturgia penitencial, confesiones. En la Parroquia de Santiago, a las 7 de la tarde. En Cristo Rey, a las 7´30.

CONFERENCIA: “EL TESTAMENTO VITAL”

Organizada por la Delegación de "Pastoral de la Salud" de la Diócesis de Jaca, se celebrará una Conferencia sobre el llamado "Testamento Vital". Dicha Conferencia será impartida por Don José Antonio Satué Huerto, sacerdote de Huesca, en la Casa Diocesana de Jaca el día 6 de Febrero, jueves, a las 20 horas. Más información en el último post de esta página.

CAMPAÑA DE ALIMENTOS SAN BLAS

Las Parroquias de Sabiñánigo lanzan, un año más, la Campaña de recogida de alimentos “No perecederos” con motivo de la Fiesta de San Blas. La recogida tendrá lugar en las Parroquias del 3 al 9 de Febrero, domingo.

CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE

El viernes, día 7, es el día del Ayuno Voluntario. Habrá “Cena del Hambre” a las 8´30 tarde, en el Club de Cristo Rey. El domingo, día 9, Colecta: 2 proyectos, en la India y en Angola, nos esperan.

CÁRITAS INTERPARROQUIAL

Cáritas de Sabiñánigo desea mostrar su gratitud a quienes hicieron posible la llamada “Gala Solidaria” con su presencia. Gracias de todo corazón a la  Organización. El día 5, miércoles, como cada mes, Junta Ordinaria de Cáritas, a las 5 tarde.

HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA

Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:

HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA

HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO

SANTOS DE LA SEMANA

Comenzamos una semana llena de santos y santas muy populares en nuestras comunidades cristianas. Hagamos clic en sus nombres para conocerlos, para invocarlos, para imitarles:

DÍA 2 DE FEBRERO: FIESTA DE LA CANDELARIA

DÍA 3 DE FEBRERO: SAN BLAS, MÁRTIR

DÍA 4 DE FEBRERO: SANTA JUANA DE VALOIS

DÍA 5 DE FEBRERO: SANTA ÁGUEDA

DÍA 6 DE FEBRERO: SAN PABLO MIKI Y COMPAÑEROS

DÍA 7 DE FEBRERO: SAN RICARDO

DÍA 8 DE FEBRERO: SANTA JOSEFINA BAKHITA

EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA

Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo... Ahora se puede escuchar o descargar este programa, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:

http://www.cope.es/local/Jaca/programas/el-espejo

HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN JACA" 

Haced Clic en el siguiente enlace para llegar ala Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de este próximo domingo y para consultar también, si se desea, las Hojas de domingos anteriores.

HOJA DIOCESANA DOMINGO 2 DE FEBRERO DE 2014

LECTURAS PRESENTACIÓN DEL SEÑOR

LECTURAS DOMINICALES Enviar opinión »


Lectura de la profecía de Malaquías  3, 1–4

Así dice el Señor:

«Mirad, yo envío a mi mensajero, para que prepare el camino ante mí.

De pronto entrará en el santuario el Señor a quien vosotros buscáis, el mensajero de la alianza que vosotros deseáis.

Miradlo entrar –dice el Señor de los ejércitos–.

¿Quién podrá resistir el día de su venida?, ¿quién quedará en pie cuando aparezca? Será un fuego de fundidor, una lejía de lavandero: se sentará como un fundidor que refina la plata, como a plata y a oro refinará a los hijos de Leví, y presentarán al Señor la ofrenda como es debido.

Entonces agradará al Señor la ofrenda de Judá y de Jerusalén, como en los días pasados, como en los años antiguos.»

Palabra de Dios.

 

Salmo responsorial  Sal 23,  7.  8.  9. 10  (R.: 10b)

R. El Señor, Dios de los ejércitos, es el Rey de la gloria.

 

¡Portones!, alzad los dinteles,

que se alcen las antiguas compuertas:

va a entrar el Rey de la gloria. R.

– ¿Quién es ese Rey de la gloria?

– El Señor, héroe valeroso;

el Señor, héroe de la guerra. R.

¡Portones!, alzad los dinteles,

que se alcen las antiguas compuertas:

va a entrar el Rey de la gloria. R.

– ¿Quién es ese Rey de la gloria?

– El Señor, Dios de los ejércitos.

Él es el Rey de la gloria. R.

 

Lectura de la carta a los Hebreos 2, 14–18

Los hijos de una familia son todos de la misma carne y sangre, y de nuestra carne y sangre participó también Jesús; así, muriendo, aniquiló al que tenía el poder de la muerte, es decir, al diablo, y liberó a todos los que por miedo a la muerte pasaba la vida entera como esclavos.

Notad que tiende una mano a los hijos de Abrahán, no a los ángeles. Por eso tenía que parecerse en todo a sus hermanos, para ser sumo sacerdote compasivo y fiel en lo que a Dios se refiere, y expiar así los pecados del pueblo. Como él ha pasado por la prueba del dolor, puede auxiliar a los que ahora pasan por ella.

Palabra de Dios.

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas  2,  22–40

Cuando llegó el tiempo de la purificación, según la ley de Moisés, los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor: «Todo primogénito varón será consagrado al Señor», y para entregar la oblación, como dice la ley del Señor: «un par de tórtolas o dos pichones.»

Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre justo y piadoso, que aguardaba el consuelo de Israel; y el Espíritu Santo moraba en él. Había recibido un oráculo del Espíritu Santo: que no vería la muerte antes de ver al Mesías del Señor. Impulsado por el Espíritu, fue al templo.

Cuando entraban con el niño Jesús sus padres para cumplir con él lo previsto por la ley, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo:

– «Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz. Porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos: luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel.»

Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del niño.

Simeón los bendijo, diciendo a María, su madre:

– «Mira, éste está puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; será como una bandera discutida: así quedará clara la actitud de muchos corazones. Y a ti, una espada te traspasará el alma.»

Había también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. Era una mujer muy anciana; de jovencita había vivido siete años casada, y luego viuda hasta los ochenta y cuatro; no se apartaba del templo día y noche, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones. Acercándose en aquel momento, daba gracias a Dios y hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén.

Y, cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret.

El niño iba creciendo y robusteciéndose, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios lo acompañaba.

Palabra del Señor.


Ebanchelio segunte San Lucas 2, 22–40 (En aragonés)

Cuan l'en rematón os diyas de ra purificazión d'ers, segunte ra lay de Moisés, lebón à Chesús ta Cherusalén pa presentá–le à ro Siñor,  como ye escribito n'a lay de ro Siñor: To primer ninón que siga ombre será consagrato à ro Siñor y pa ofrexer en sacrifizio un par de tortorelas u dos palometas, tal y como se diz n'a lay de ro Siñor.

 Y b'abe que b'eba en Cherusalén un ombre clamato Simeón iste ombre yera chusto y rosigaltars, y asperaba l'aconostazión d'Isrel; y yera en er l'Esprito Santo. L'eba sito escobillato por l'Esprito Santo qu no bierba ra muerte antis d'aber bisto à ro Cristo, ro Siñor. 

Mobito por l'Esprito, binié ta ro templo; y cuan os pays fincón à ro nino Chesús, pa fer o que ra Lay mandaba sobre er,  li cullié en brazos y bendizié à Dios dizindo:

«Agora, Siñor, pues, segunte ra tuya parabra, dixar que ro tuyo sierbo s'en baiga en paz, pos os míos güellos han bisto ra tuya salbazión la qu'has atrapaziato à ra bista de toas as chens, luz pa iluminar à ros chentils y gloria de ra tuya chen, Isrel.»

Su pay y su may yeran eleutrizatos de ro que s'en deziba d'er.

Simeón lis bendizié y dizié à María, su may: «Iste ye meso pa cayetura y debantamién de muitos en Isrel, y pa ser siñal d'escontradizión.  ¡Y à tú mesmo, una espata t'encarrará l'alma!, à ra fin de que queden à ra güellata ras intinzións de muitos corazóns.»

B'eba tamién una profetisa, Ana, filla de Fanuel, de ra tribu d'Aser, ficata en añatas; dimpués d'emparellá–se eba bibito siet añadas con o suyo marito,  y estié biuda dica ras güitanda y cuatro añadas; no s'alpartaba de ro Templo, sirbindo à Dios nuey y diya con achunos y pregarias.  Como s'en presentase n'aquera mesma ora, emponderaba à Dios y fablaba de ro nino à toz os qu'asperaban a redenzión de Cherusalén.

Asinas que se fazión toas istas cosas, seguntes a Lay de ro Siñor, tornón ta Galileya, ta ra ziudá de Nazaré.

O nino crexeba y s'en meteba zereño, emplindo se de saputeza; y ra grazia de Dios yera sobre er.

Parabra di ro Siñor

 (Traducción de Ricardo Mur en NUEVO TESTAMÉN N´ARAGONÉS)

____________________________________________________________________________

LECTURAS DOMINICALES EN POWER POINT

Con el sello propio de un Monasterio Benedictino, el siguiente enlace os llevará a una página en la que tanto el Salmo Responsorial, como el Evangelio del domingo correspondiente, así como una reflexión sobre el mismo evangelio están puestos en formato Power Point con imágenes, letra y música. Una vez alcanzada la página y, tras unos pensamientos para cada día del año, encontraréis, un poquito más abajo, esos power point de los últimos domingos y algún vídeo alusivo. Esperamos que os guste y os sirva para vivir mejor la eucaristía de cada domingo. Esta es la página:

http://www.benedictinescat.com/Montserrat/eucarcast.html

PRESENTACIÓN DEL SEÑOR

HOMILIAS Enviar opinión »


HOMILÍA

         Al comienzo de la celebración hemos tenido en nuestras manos una vela encendida y la hemos bendecido. Cuando todo termine, la llevaremos a nuestra casa y la podremos encender en tantos momentos: cuando estemos enfermos o cuando el hijo tenga un examen, cuando exista una petición en el corazón, cuando una pena o una tristeza se apoderen de nosotros, cuando tengamos necesidad de la presencia caliente del Señor. Y todo ello porque esa vela nos recuerda a Jesús, nos recuerda que Él es luz y que nosotros andamos muchas veces en tinieblas. Hagámoslo así. Nuestra  vida es, muchas veces, como dice la Salve, un valle de lágrimas y necesitamos que el Señor se haga presente en nuestro dolor, en nuestra falta de esperanza.

Leer más... »

LUZ PARA LAS NACIONES

EVANGELIO COMENTARIOS Enviar opinión »


2 de febrero de 2014 – La Presentación del Señor

Poco a poco el pueblo judío va reconociendo a Jesús como a uno de los suyos. No lo consideran desde luego el Mesías ni uno de los profetas, pero van abandonando su hostilidad contra él, en la medida en que también los cristianos vamos tratando de superar nuestro antisemitismo. Jesús fue sin duda causa de división entre sus conciudadanos (Lc 2, 22–40). Vivió sin duda como un judío más, aunque no respetara las minucias de algunos grupos judíos. Tampoco todos los judíos de su tiempo, sobre todo los que vivían en Galilea, las respetaban.

Toda vida es un don de Dios. La de Jesús lo es de manera especial y María es consciente de ello. Cuando lo presenta en el templo, reconoce que ese niño le ha sido dado por Dios y hay que ofrecerlo a Dios. En esa ofrenda, María presenta a toda la humanidad, con la que Jesús se ha hecho solidario. Liberados del miedo de la muerte, podemos responder libremente al amor de Dios en Cristo Jesús (Heb 2,14–18).

Leer más... »

¿QUÉ ES EL TESTAMENTO VITAL?

REFLEXIONES Enviar opinión »


TESTAMENTO VITAL

A mi familia, a mi médico, a mi sacerdote, a mi notario:

Si me llega el momento en que no pueda expresar mi voluntad acerca de los tratamientos médicos que se me vayan a aplicar, deseo y pido que esta declaración sea considerada como expresión formal de mi voluntad, asumida de forma consciente, responsable y libre, y que sea respetada como si se tratara de un testamento.

Considero que la vida en este mundo es un don y una bendición de Dios, pero no es el valor supremo y absoluto. Sé que la muerte es inevitable y pone fin a mi existencia terrena, pero creo que me abre el camino a la vida que no se acaba, junto a Dios.

Por ello, yo, el que suscribe, pido que si por mi enfermedad llegara a estar en situación crítica irrecuperable, no se me mantenga en vida por medio de tratamientos desproporcionados; que no se me aplique la eutanasia (ningún acto u omisión que por su naturaleza y en su intención me cause la muerte) y que se me administren los tratamientos adecuados para paliar los sufrimientos.

Pido igualmente ayuda para asumir cristiana y humanamente mi propia muerte. Deseo poder prepararme para este acontecimiento en paz, con la compañía de mis seres queridos y el consuelo de mi fe cristiana, también por medio de los sacramentos.

Suscribo esta declaración después de una madura reflexión. Y pido que los que tengáis que cuidarme respetéis mi voluntad. Designo para velar por el cumplimiento de esta voluntad, cuando yo mismo no pueda hacerlo, a..........................

Faculto a esta misma persona para que, en este supuesto, pueda tomar en mi nombre, las decisiones pertinentes. Para atenuaros cualquier posible sentimiento de culpa, he redactado y firmo esta declaración.

Nombre y apellidos:

Firma:   

Lugar y fecha:

Fuente: www.conferenciaepiscopal.es

Contacto / Ayuda. This collection ©2025 by carlos. blog software / web host.
Design & icons by N.Design Studio. Skin by Tender Feelings / Evo Factory.