NOTICIAS 27 MARZO 2022

NOTICIAS PARROQUIALES Enviar opinión »

 

PREGÓN DE SEMANA SANTA

Este año tendrá lugar a las 20 horas, del día 8 de abril, en la Parroquia de Cristo Rey, el Pregón de la Semana Santa que estará a cargo de Don Marcos Lera, Presidente de Cáritas Diocesana de Jaca. Él nos introducirá en el sentido y el significado de la Semana Santa que vamos a comenzar el Domingo de Ramos.

PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO-HORARIOS SEMANA SANTA

Domingo de Ramos (con bendición).

Parroquia del Pilar: a las 11 horas. Parroquia de Cristo Rey: a las 12´30 y a las 19´30 horas. Parroquia de Santiago: a las 12 y a las 19 horas.

Jueves Santo

Parroquia de Santiago: a las 17 horas. Parroquia de Cristo Rey: a las 17´30 horas. Parroquia del Pilar: a las 18 horas. Hora Santa El Pilar: a las 20 horas. Hora Santa Cristo Rey: a las 20 horas.

Viernes Santo

Hora Santa Santiago: 9 horas. Vía Crucis Cristo Rey–Santiago: 11 horas. Vía Crucis El Pilar: a las 11 horas. Santos Oficios: Santiago, a las 17 horas. Cristo Rey, a las 17´30 horas. El Pilar, a las 18 horas.

Vigilia Pascual

El Pilar: a las 21 horas. En Santiago: a las 21 horas. En Cristo Rey: a las 21´30 horas.

Domingo de Pascua

Horarios propios del domingo durante el año.

CLASES DE TEOLOGÍA

El pasado martes, día 22, comenzó el estudio de la última de las materias a impartir en este curso. Os ponemos el nombre del tema, así como las fechas que se va a impartir en Jaca y en Sabiñánigo y el Coordinador del mismo:

“FRATELLI TUTTI” del Papa Francisco: Llamamiento a la fraternidad y amistad social.

Fechas Jaca: 21, 28-III; 4, 18, 25-IV; 2-V

Fechas Sabiñánigo: 22, 29-III; 5, 19, 26-IV; 3-V

Coordinador: FERNANDO JARNE JARNE

Cualquiera puede apuntarse, aunque no lo haya hecho hasta el momento.

PRIMER VIERNES DE MES

El próximo día 1 de abril es primer viernes de mes. Se llevará la comunión a los enfermos, que así lo hayan solicitado, a sus casas. Buen día para tomar conciencia, ante el Sagrado Corazón de Jesús, de la necesidad de acercarnos al Sacramento de la Reconciliación, a la Confesión. Mucho más, estando en tiempo cuaresmal.

CONFESIONES

Parroquia de Santiago: el día 4, lunes, a las 7 de la tarde. Parroquia de Cristo Rey: el día 5, martes, a las 7´30 tarde. Parroquia del Pilar: el día 6, miércoles, a las 5´30 de la tarde.

CÁRITAS CON UCRANIA

Entrega tu donativo en la Parroquia o en una de estas cuantas, Indicando la finalidad: Emergencia Ucrania

SANTANDER: ES49-0049-2461-71-1510127271

IBERCAJA: ES10-2085-2358-93-0101379476

BBVA.: ES32-0182-0737-81-0201579205

CAIXABANK: ES86-2100-1759-00-0200306289

HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA

Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:

HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA

HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO

PARROQUIA DEL PILAR

PARROQUIA DE CRISTO REY

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL

SANTOS DE LA SEMANA

Los santos fueron hombres y mujeres como nosotros que pusieron sus vidas y sus personas en las manos de Dios. Haced clic en sus nombres para conocer mejor a aquellos cuyas fiestas celebramos esta próxima semana.

DÍA 27 DE MARZO: SAN RUPERTO

DÍA 28 DE MARZO: SAN DOROTEO DE GAZA

DÍA 29 DE MARZO: SAN MARCOS DE ARETUSA

DÍA 30 DE MARZO: SAN LEONARDO DE MURIALDO

DÍA 31 DE MARZO: BEATA JUANA DE TOULOUSE

DÍA 1 DE ABRIL: SAN CELSO

DÍA 2 DE ABRIL: SAN FRANCISCO DE PAULA

EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA-HUESCA

Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo... Ahora se puede escuchar o descargar el programa de cada semana, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:

http://www.diocesisdejaca.org/index.php/espejos

HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN JACA" 

Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de este próximo domingo y para consultar también, si se desea, las Hojas de domingos anteriores.

HOJA DIOCESANA DOMINGO 27 DE MARZO 2022

LECTURAS 4º CUARESMA

LECTURAS DOMINICALES Enviar opinión »

 

Lectura del libro de Josué 5, 9a. 10–12

Entonces dijo el Señor a Josué:

«Hoy os he quitado de encima el oprobio de Egipto».

Los hijos de Israel acamparon en Guilgal y celebraron allí la Pascua al atardecer del día catorce del mes, en la estepa de Jericó.

Al día siguiente a la Pascua, comieron ya de los productos de la tierra: ese día, panes ácimos y espigas tostadas.

Y desde ese día en que comenzaron a comer de los productos de la tierra, cesó el maná. Los hijos de Israel ya no tuvieron maná, sino que ya aquel año comieron de la cosecha de la tierra de Canaán.

Palabra de Dios. 

 

Salmo responsorial Sal 33, 2–3. 4–5. 6–7 (R.: 9a)

Gustad y ved qué bueno es el Señor.

Bendigo al Señor en todo momento, su alabanza está siempre en mi boca; mi alma se gloría en el Señor: que los humildes lo escuchen y se alegren. R. 

Proclamad conmigo la grandeza del Señor, ensalcemos juntos su nombre. Yo consulté al Señor, y me respondió, me libró de todas mis ansias. R. 

Contempladlo, y quedaréis radiantes, vuestro rostro no se avergonzará. Si el afligido invoca al Señor, él lo escucha y lo salva de sus angustias. R.

 

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios 5, 17–21

Hermanos: 

Si alguno está en Cristo es una criatura nueva. Lo viejo ha pasado, ha comenzado lo nuevo. Todo procede de Dios, que nos reconcilió consigo por medio de Cristo y nos encargó el ministerio de la reconciliación. 

Porque Dios mismo estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo, sin pedirles cuenta de sus pecados, y ha puesto en nosotros el mensaje de la reconciliación. 

Por eso, nosotros actuamos como enviados de Cristo, y es como si Dios mismo exhortara por medio de nosotros. En nombre de Cristo os pedimos que os reconciliéis con Dios. 

Al que no conocía el pecado, lo hizo pecado en favor nuestro, para que nosotros llegáramos a ser justicia de Dios en él.

Palabra de Dios. 

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas 15, 1–3. 11–32

En aquel tiempo, solían acercarse a Jesús todos los publicanos y los pecadores a escucharlo. Y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: «Ese acoge a los pecadores y come con ellos».

Jesús les dijo esta parábola:

«Un hombre tenía dos hijos; el menor de ellos dijo a su padre:

“Padre, dame la parte que me toca de la fortuna”.

El padre les repartió los bienes. 

No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, se marchó a un país lejano, y allí derrochó su fortuna viviendo perdidamente.  Cuando lo había gastado todo, vino por aquella tierra un hambre terrible, y empezó él a pasar necesidad. 

Fue entonces y se contrató con uno de los ciudadanos de aquel país que lo mandó a sus campos a apacentar cerdos.  Deseaba saciarse de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba nada.

Recapacitando entonces, se dijo:

“Cuántos jornaleros de mi padre tienen abundancia de pan, mientras yo aquí me muero de hambre. Me levantaré, me pondré en camino adonde está mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo: trátame como a uno de tus jornaleros”. 

Se levantó y vino adonde estaba su padre; cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y se le conmovieron las entrañas; y, echando a correr, se le echó al cuello y lo cubrió de besos.  Su hijo le dijo:

“Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo”.

Pero el padre dijo a sus criados:

“Sacad enseguida la mejor túnica y vestídsela; ponedle un anillo en la mano y sandalias en los pies; traed el ternero cebado y sacrificadlo; comamos y celebremos un banquete, porque este hijo mío estaba muerto y ha revivido; estaba perdido y lo hemos encontrado”.

Y empezaron a celebrar el banquete.

Su hijo mayor estaba en el campo. Cuando al volver se acercaba a la casa, oyó la música y la danza, y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello.

Este le contestó:

“Ha vuelto tu hermano; y tu padre ha sacrificado el ternero cebado, porque lo ha recobrado con salud”.

Él se indignó y no quería entrar, pero su padre salió e intentaba persuadirlo. 

Entonces él respondió a su padre:

“Mira: en tantos años como te sirvo, sin desobedecer nunca una orden tuya, a mí nunca me has dado un cabrito para tener un banquete con mis amigos;  en cambio, cuando ha venido ese hijo tuyo que se ha comido tus bienes con malas mujeres, le matas el ternero cebado”.  Él le dijo:

“Hijo, tú estás siempre conmigo, y todo lo mío es tuyo; pero era preciso celebrar un banquete y alegrarse, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido; estaba perdido y lo hemos encontrado”».

Palabra del Señor

_______________________________________________________________

PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO

http://evangeliomisadeldomingo.blogspot.com.es/

DOMINGO 4º CUARESMA

HOMILIAS Enviar opinión »
 

HOMILÍA

La fiesta de la Pascua de Resurrección está cada día más cerca. El tiempo cuaresmal camina hacia su final pero, antes, los cristianos tenemos una tarea que realizar, una misión que cumplir: cambiar de vida, de actitudes, de comportamientos. O, lo que es lo mismo, convertirnos, volvernos a Dios y ponernos al servicio de los demás. ¿Lo estamos haciendo así? El sacramento del Perdón, la confesión, nos pude ayudar en este empeño. Venzamos la lógica pereza, acudamos al sacerdote, confesemos nuestros pecados, hagamos un firme propósito de la enmienda, reavivemos el amor primero.

Leer más... »

EL MEJOR DE LOS PADRES

EVANGELIO COMENTARIOS Enviar opinión »
 

IV DOMINGO DE CUARESMA

PARÁBOLA DEL MEJOR DE LOS PADRES

Así podíamos llamar a esta parábola. La llamamos del Hijo Pródigo, porque el joven protagonista fue un despilfarrador. Pero lo que sorprende es que este hijo, que llenó de tristeza el corazón de su padre, se lo hubiera encontrado a la vuelta, con esa actitud de generoso perdón. A través de la historia cristiana, a infinita gente este relato le ha llenado de esperanza y le ha abierto los ojos de la confianza en Dios.

Leer más... »

CONSAGRACIÓN A LA VIRGEN

PLEGARIAS Enviar opinión »
 

CONSAGRACIÓN AL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

(Fragmento))

Madre, queremos acogerte ahora en nuestra vida y en nuestra historia. En esta hora la humanidad, agotada y abrumada, está contigo al pie de la cruz. Y necesita encomendarse a ti, consagrarse a Cristo a través de ti.

El pueblo ucraniano y el pueblo ruso, que te veneran con amor, recurren a ti, mientras tu Corazón palpita por ellos y por todos los pueblos diezmados a causa de la guerra, el hambre, las injusticias y la miseria.

Por eso, Madre de Dios y nuestra, nosotros solemnemente encomendamos y consagramos a tu Corazón inmaculado nuestras personas, la Iglesia y la humanidad entera, de manera especial Rusia y Ucrania.

Acoge este acto nuestro que realizamos con confianza y amor, haz que cese la guerra, provee al mundo de paz. El «sí» que brotó de tu Corazón abrió las puertas de la historia al Príncipe de la paz; confiamos que, por medio de tu Corazón, la paz llegará.

Texto completo:

https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=42982

Contacto / Ayuda. This collection ©2025 by carlos. blog software / web host.
Design & icons by N.Design Studio. Skin by Tender Feelings / Evo Factory.