OROSIADA 2017
Un año más, el día 9 de junio, viernes, nos pondremos en camino a Yebra de Basa llevando a Santa Orosia en el corazón. Seguiremos el camino del Pastor. Saldremos del pueblo El Puente a las 6 de la tarde. Juntos rezaremos, cantaremos... Os invitamos a uniros a esta peregrinación para invocar a la santa por el mundo y la Iglesia. Este día 9, Día de la Orosiada no habrá misa en Cristo Rey por la tarde, sólo a las 10´30. Sí que la habrá en Santiago. A partir del día 16 comenzará en Yebra la Novena a nuestra santa.
TARDE DE ORACIÓN: CARTIRANA
Como periódicamente venimos haciendo, el próximo martes, día 6, a las 5 de la tarde, nos reuniremos, esta vez en la iglesia de Cartirana, feligreses de todo el arciprestazgo para rezar juntos, para cantar juntos, para convivir. Tras la plegaria en la iglesia, compartiremos mesa y tertulia. ¡Os esperamos!
BAUTIZO EN CRISTO REY
Recibió las aguas bautismales Noa Pilar Arasanz Pérez, hija de Jesús y de Ana. Vaya para toda la familia la felicitación más entrañable.
DEFUNCIONES
Despedimos, en un clima de oración, a nuestros hermanos difuntos: Antonio Vizcarra López y Alfonso Cabrera López en la Parroquia de Cristo Rey; Avelina Gracia Sampietro en la Parroquia del Pilar de Puente Sardas. Vaya para ellos nuestra plegaria confiada ante el Señor y, para los suyos, nuestro más sentido pésame.
MES DEL CORAZÓN DE JESÚS
El mes de Junio está dedicado, de una forma especial a recordar el amor del Corazón de Cristo hacia cada uno de nosotros. Todas las tardes, junto al rezo del Rosario, haremos el Ejercicio del Corazón de Jesús, rezaremos sus letanías, le invocaremos. El día 23 será la celebración de la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús.
ANTIGUA FIESTA DEL CORPUS
El Jueves, día 15, antigua fiesta del Corpus, tendrá lugar una Adoración al Santísimo en la Parroquia de Cristo Rey. Podéis ir apuntándoos en el listado que hay en las iglesias para garantizar que siempre haya alguien ante la presencia del Santísimo. En Cristo Rey: Eucaristía a las 10´30; a las 11, comenzarán los turnos de vela ante el Santísimo hasta las 7 de la tarde que rezaremos el Rosario, dentro de la celebración del mes de Junio y Eucaristía a las 7´30 de la tarde. Os esperamos.
DOMINGO DEL CORPUS SANTIAGO
El domingo, día 18, se celebrará la Fiesta del Corpus. Misa solemne a las 12 horas con la presencia de los niños de Primera Comunión. Tras la misa, solemne procesión por las calles del barrio. En este día, la parroquia de Cristo Rey suspenderá la Misa de las 12´30 y se unirá a la Parroquia de Santiago para celebrar el Corpus y la Procesión.
HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA
Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO
SANTOS DE LA SEMANA
Los santos fueron hombres y mujeres como nosotros que pusieron sus vidas y sus personas en las manos de Dios. Haced clic en sus nombres para conocer mejor a aquellos cuyas fiestas celebramos esta próxima semana.
DÍA 4 DE JUNIO: SAN FRANCISCO CARACCIOLO
DÍA 6 DE JUNIO: SAN MARCELINO CHAMPAGNAT
DÍA 7 DE JUNIO: BEATA ANA DE SAN BARTOLOMÉ
DÍA 10 DE JUNIO: SANTA MARGARITA DE ESCOCIA
EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA-HUESCA
Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo... Ahora se puede escuchar o descargar el programa de cada semana, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:
http://www.diocesisdehuesca.org/
Después, dentro de “NOVEDADES WEB” hacer clic en “ESPEJO COPE HUESCA”
HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN ARAGÓN"
Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN ARAGÓN” de este próximo domingo y para consultar también, si se desea, las Hojas de domingos anteriores.
Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 2, 1–11
Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse.
Residían entonces en Jerusalén judíos devotos venidos de todos los pueblos que hay bajo el cielo. Al oírse este ruido, acudió la multitud y quedaron desconcertados, porque cada uno los oía hablar en su propia lengua. Estaban todos estupefactos y admirados, diciendo:
«¿No son galileos todos esos que están hablando? Entonces, ¿cómo es que cada uno de nosotros los oímos hablar en nuestra lengua nativa?
Entre nosotros hay partos, medos, elamitas y habitantes de Mesopotamia, de Judea y Capadocia, del Ponto y Asia, de Frigia y Panfilia, de Egipto y de la zona de Libia que limita con Cirene; hay ciudadanos romanos forasteros, tanto judíos como prosélitos; también hay cretenses y árabes; y cada uno los oímos hablar de las grandezas de Dios en nuestra propia lengua».
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 103, 1ab y 24ac. 29bc–30. 31 y 34 (R.: cf. 30)
Envía tu Espíritu, Señor, y repuebla la faz de la tierra.
O bien:
Aleluya.
Bendice, alma mía, al Señor: ¡Dios mío, qué grande eres! Cuántas son tus obras, Señor; la tierra está llena de tus criaturas. R.
Les retiras el aliento, y expiran y vuelven a ser polvo; envías tu aliento, y los creas, y repueblas la faz de la tierra. R.
Gloria a Dios para siempre, goce el Señor con sus obras. Que le sea agradable mi poema, y yo me alegraré con el Señor. R.
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 12, 3b–7. 12–13
Hermanos:
Nadie puede decir: «¡Jesús es Señor!», sino por el Espíritu Santo.
Y hay diversidad de carismas, pero un mismo Espíritu; hay diversidad de ministerios, pero un mismo Señor; y hay diversidad de actuaciones, pero un mismo Dios que obra todo en todos. Pero a cada cual se le otorga la manifestación del Espíritu para el bien común.
Pues, lo mismo que el cuerpo es uno y tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, a pesar de ser muchos, son un solo cuerpo, así es también Cristo.
Pues todos nosotros, judíos y griegos, esclavos y libres, hemos sido bautizados en un mismo Espíritu, para formar un solo cuerpo. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu.
Palabra de Dios.
SECUENCIA
Ven, Espíritu divino,
manda tu luz desde el cielo.
Padre amoroso del pobre;
don, en tus dones espléndido;
luz que penetra las almas;
fuente del mayor consuelo.
Ven, dulce huésped del alma,
descanso de nuestro esfuerzo,
tregua en el duro trabajo,
brisa en las horas de fuego,
gozo que enjuga las lágrimas
y reconforta en los duelos.
Entra hasta el fondo del alma,
divina luz, y enriquécenos.
Mira el vacío del hambre,
si tú le faltas por dentro;
mira el poder del pecado,
cuando no envías tu aliento.
Riega la tierra en sequía,
sana el corazón enfermo,
lava las manchas, infunde
calor de vida en el hielo,
doma el espíritu indómito,
guía al que tuerce el sendero.
Reparte tus siete dones,
según la fe de tus siervos;
por tu bondad y tu gracia,
dale al esfuerzo su mérito;
salva al que busca salvarse
y danos tu gozo eterno.
Lectura del santo evangelio según san Juan 20, 19–23
Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo:
«Paz a vosotros».
Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: «Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo».
Y, dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos».
Palabra del Señor.
________________________________________________________________________________
PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO
HOMILÍA
Durante cincuenta días hemos venido celebrando el tiempo pascual, hemos hecho memoria de Jesús Resucitado. El pasado domingo recordamos su Ascensión a los cielos y, antes de reanudar de nuevo el tiempo ordinario, estamos llamados a celebrar algunas fiestas importantes del calendario cristiano: Pentecostés, domingo de la Santísima Trinidad y el Corpus Christi. La primera de ellas nos habla de la venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles, reunidos con María. Una venida que les transformará, que les recordará los que Jesús les había dicho, que les dará valor y fortaleza para afrontar las dificultades propias del anuncio del evangelio en el mundo pagano de entonces.
SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS
Todos hemos visto en alguna ocasión la escena de un coche averiado: dentro está el conductor y detrás una o dos personas empujando fatigosamente el vehículo, intentando inútilmente darle la velocidad necesaria para que arranque. Se detienen, se secan el sudor, vuelven a empujar... Y de repente, un ruido, el motor se pone en marcha, el coche avanza y los que lo empujaban se yerguen con un suspiro de alivio. Es una imagen de lo que ocurre en la vida cristiana. Se camina a fuerza de impulsos, con fatiga, sin grandes progresos. Y pensar que tenemos a disposición un motor potentísimo («¡el poder de lo alto!») que espera sólo que se le ponga en marcha. La fiesta de Pentecostés debería ayudarnos a descubrir este motor y cómo ponerlo en movimiento.
PENTECOSTÉS
Eres, Señor, inundación, eres derroche. Como una linfa silenciosa empapas todo lo que es y lo que somos. Eres un Dios vertido. Déjame recogerte; como pepitas de oro... cribarte en las arenas del río de la vida.
Que yo te busque, te halle y te regale, como oro escondido, que no es mío; es de todos. No permitas, Señor, que Te acaudale, Te reserve y Te guarde. Que no me satisfaga el cuidarte y limpiarte como pieza curiosa de un museo para el turismo humano...
Enséñame a perderme. Y que me pierda. Dispón de lo que es Tuyo. Viérteme donde quieras, Señor, con tus dos manos. Siémbrame, sin medida, a tu voleo. Que no me guarde, trigo, sin pudrirme y sin dejar espiga, que engrose tu granero. Que del pan, que Tú eres y me haces, se han de saciar miles de hambres...
Toma Señor, lo que me diste y lo más Tuyo y mío: mi poder decidir sobre mí mismo. Decido ser amor y gracia como Tú. ¡Eso me basta!
Ignacio Iglesias, sj