NOTICIAS 30 DE ABRIL DE 2017

NOTICIAS PARROQUIALES Enviar opinión »

 

CONFIRMACIONES EN EL PILAR

El día 5 de mayo, viernes, a las 8 de la tarde, un grupo de chicos y chicas de las tres parroquias de Sabiñánigo recibirán el Sacramento de la Confirmación en la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar de Puente Sardas. Ensayo de la ceremonia: 2 y 4 de mayo, 4 tarde. Confesiones: 3 de mayo, 8´30 tarde. Limpieza iglesia El Pilar: día 3, a las 7´30 tarde. Se confirman 16 chavales.

UNCIÓN  DE ENFERMOS

En el 6º Domingo de Pascua (21 Mayo) “Pascua del Enfermo”, todas aquellas personas, de la Tercera Edad, que lo deseen pueden recibir el Sacramento de la Unción de los Enfermos. Podéis solicitar más información en vuestra parroquia respectiva.

APOSTOLADO DE LA ORACIÓN

Parroquia de Santiago: Excursión a Daroca y Anento el 15 de junio de 2017. Visita a la Villa Medieval de Daroca. Asistiremos a la Procesión y Exposición de los Sagrados Corporales. Visitaremos Anento, uno de los pueblos más bonitos de España. Conoceremos el importante retablo de su iglesia, el Castillo y pasearemos por el paraje natural de Aguallueve.

Teléfonos de contacto:

Inés: 616- 32.56.04.

Marisol: 679-99.34.82

PRIMER VIERNES DE MES

El próximo día 5 es primer viernes de mes. Se llevará la comunión a los enfermos pero no tendremos confesiones por coincidir la hora con la celebración de las confirmaciones en la Parroquia del Pilar. Quien lo desee, puede asistir a las confesiones preparatorias para la confirmación el día 3, miércoles, a las 8 de la tarde, en la Parroquia de Pilar o solicitarlas en la Parroquia respectiva.

DEFUNCIÓN

Se despidió en un clima de oración, en la Parroquia de Santiago, a nuestros hermano difunto Antonio Medina Moreno. Vaya para él nuestra plegaria solidaria y, para los suyos, nuestro más sentido pésame.

MES DE MAYO. MES DE MARÍA

Como todos sabemos, el mes de Mayo es un mes en el que, tradicionalmente, hemos venido honrando y venerando a Santa María nuestra Madre. Tendremos, diariamente, el rezo del Santo Rosario, el Ejercicio del Mes de Mayo antes de la celebración de la Eucaristía. Os invitamos a uniros a estas celebraciones con vuestra presencia y a través del rezo del Rosario desde vuestras casas. Ofrecedlo por tantas y tantas necesidades como hay en nuestro mundo. Acordaos, de una manera especial, de esos cristianos que están siendo perseguidos a causa de su fe, por los que sufren, por los que no tienen trabajo.

HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA

Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:

HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA

HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO

SANTOS DE LA SEMANA

Los santos fueron hombres y mujeres como nosotros que pusieron sus vidas y sus personas en las manos de Dios. Haced clic en sus nombres para conocer mejor a aquellos cuyas fiestas celebramos esta próxima semana.

DÍA 30 DE ABRIL: SAN PÍO V, PAPA

DÍA 1 DE MAYO: SAN JOSÉ, OBRERO

DÍA 2 DE MAYO: SAN ATANASIO

DÍA 3 DE MAYO: FELIPE Y SANTIAGO, APÓSTOLES

DÍA 4 DE MAYO: SAN JOSÉ MARÍA RUBIO

DÍA 5 DE MAYO: SAN ÁNGEL DE SICILIA

DÍA 6 DE MAYO: SANTO DOMINGO SAVIO

EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA-HUESCA

Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo... Ahora se puede escuchar o descargar el  programa de cada semana, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:

http://www.diocesisdehuesca.org/

Después, dentro de “NOVEDADES WEB” hacer clic en “ESPEJO COPE HUESCA”

HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN ARAGÓN" 

Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana IGLESIA EN ARAGÓN de este próximo domingo y para consultar también, si se desea, las Hojas de domingos anteriores.

HOJA DIOCESANA DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2017

LECTURAS 3º DE PASCUA

LECTURAS DOMINICALES Enviar opinión »

 

Lectura de los Hechos de los Apóstoles 2, 14. 22–28

El día de Pentecostés Pedro, poniéndose en pie junto con los Once, levantó su voz y con toda solemnidad declaró:

«Judíos y vecinos todos de Jerusalén, enteraos bien y escuchad atentamente mis palabras.

A Jesús el Nazareno, varón acreditado por Dios ante vosotros con los milagros, prodigios y signos que Dios realizó por medio de él, como vosotros mismos sabéis,  a este, entregado conforme al plan que Dios tenía establecido y previsto, lo matasteis, clavándolo a una cruz por manos de hombres inicuos. Pero Dios lo resucitó, librándolo de los dolores de la muerte, por cuanto no era posible que esta lo retuviera bajo su dominio,  pues David dice, refiriéndose a él:

«Veía siempre al Señor delante de mí, pues está a mi derecha para que no vacile.  Por eso se me alegró el corazón, exultó mi lengua, y hasta mi carne descansará esperanzada. Porque no me abandonarás en el lugar de los muertos, ni dejarás que tu Santo experimente corrupción. Me has enseñado senderos de vida, me saciarás de gozo con tu rostro.»

Hermanos, permitidme hablaros con franqueza: El patriarca David murió y lo enterraron, y su sepulcro está entre nosotros hasta el día de hoy.  Pero como era profeta y sabía que Dios “le había jurado con juramento sentar en su trono a un descendiente suyo”, previéndolo, habló de la resurrección del Mesías cuando dijo que “no lo abandonará en el  lugar de los muertos y que su carne no experimentará corrupción”. A este Jesús lo resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos.

Exaltado, pues, por la diestra de Dios y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, lo ha derramado. Esto es lo que estáis viendo y oyendo.

Palabra de Dios.

 

Salmo responsorial Sal 15, 1–2a y 5. 7–8. 9–10. 11

R/. Señor, me enseñarás el sendero de la vida.

O bien

Aleluya

Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti; yo digo al Señor: «Tú eres mi Dios.» El Señor es el lote de mi heredad y mi copa, mi suerte está en tu mano. R/.

Bendeciré al Señor que me aconseja; hasta de noche me instruye internamente. Tengo siempre presente al Señor, con él a mi derecha no vacilaré. R/.

Por eso se me alegra el corazón, se gozan mis entrañas, y mi carne descansa esperanzada: porque no me abandonarás en la región de los muertos ni dejarás a tu fiel ver la corrupción. R/.

Me enseñarás el sendero de la vida, me saciarás de gozo en tu presencia, de alegría perpetua a tu derecha. R/.

 

Lectura de la primera carta del Apóstol San Pedro 1, 17–21

Queridos hermanos:

Puesto que podéis llamar Padre al que juzga imparcialmente según las obras de cada uno, comportaos con temor durante el tiempo de vuestra peregrinación, 18 pues ya sabéis que fuisteis liberados de vuestra conducta inútil, heredada de vuestros padres, pero no con algo corruptible, con oro o plata, 19 sino con una sangre preciosa, como la de un cordero sin defecto y sin mancha, Cristo, 20 previsto ya antes de la creación del mundo y manifestado en los últimos tiempos por vosotros, 21 que, por medio de él, creéis en Dios,  que lo resucitó de entre los muertos y le dio gloria, de manera que vuestra fe y vuestra esperanza estén puestas en Dios.

Palabra de Dios

 

Lectura del santo Evangelio según San Lucas 24, 13–35

Aquel mismo día, dos de ellos iban caminando a una aldea llamada Emaús, distante de Jerusalén unos sesenta estadios; iban conversando entre ellos de todo lo que había sucedido.  Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con ellos.  Pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo. 

Él les dijo:

«¿Qué conversación es esa que traéis mientras vais de camino?».

Ellos se detuvieron con aire entristecido. Y uno de ellos, que se llamaba Cleofás, le respondió:

«¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no sabes lo que ha pasado allí estos días?». 

Él les dijo:

«¿Qué?».

Ellos le contestaron:

«Lo de Jesús el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras, ante Dios y ante todo el pueblo;  cómo lo entregaron los sumos sacerdotes y nuestros jefes para que lo condenaran a muerte, y lo crucificaron.  Nosotros esperábamos que él iba a liberar a Israel, pero, con todo esto, ya estamos en el tercer día desde que esto sucedió. Es verdad que algunas mujeres de nuestro grupo nos han sobresaltado, pues habiendo ido muy de mañana al sepulcro,  y no habiendo encontrado su cuerpo, vinieron diciendo que incluso habían visto una aparición de ángeles, que dicen que está vivo.  Algunos de los nuestros fueron también al sepulcro y lo encontraron como habían dicho las mujeres; pero a él no lo vieron».

Entonces él les dijo:

«¡Qué necios y torpes sois para creer lo que dijeron los profetas!  ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto y entrara así en su gloria?». 

Y, comenzando por Moisés y siguiendo por todos los profetas, les explicó lo que se refería a él en todas las Escrituras. 

Llegaron cerca de la aldea adonde iban y él simuló que iba a seguir caminando; pero ellos lo apremiaron, diciendo: «Quédate con nosotros, porque atardece y el día va de caída».

Y entró para quedarse con ellos.  Sentado a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo iba dando.  A ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero él desapareció de su vista. 

Y se dijeron el uno al otro:

«¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras?».

Y, levantándose en aquel momento, se volvieron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once con sus compañeros,  que estaban diciendo:

«Era verdad, ha resucitado el Señor y se ha aparecido a Simón». 

Y ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.

Palabra del Señor

_________________________________________________________________________________

PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO

http://evangeliomisadeldomingo.blogspot.com.es/

DOMINGO 3º DE PASCUA

HOMILIAS Enviar opinión »

 

HOMILÍA

Hemos escuchado las lecturas propias del tercer domingo de Pascua. Este tiempo en el que hacemos memoria de la predicación que los apóstoles llevaron a cabo por pueblos y ciudades. Una predicación centrada en Jesús Resucitado. Este tiempo en el que vemos a Jesús que se va apareciendo a unos y a otros para llevarles al convencimiento de que realmente ha resucitado. El tiempo pascual es el tiempo en el que muchos cristianos se acercan también a recibir determinados sacramentos: el bautismo, la confirmación, la primera comunión, el matrimonio. Eso sí, después de una preparación más o menos intensa como la que recibieron los discípulos de Emaús antes de reconocerle en la Eucaristía, en la fracción del pan.

Leer más... »

"LE RECONOCIERON AL PARTIR EL PAN"

EVANGELIO COMENTARIOS Enviar opinión »

 

3 Domingo de Pascua

 La larga crisis está haciendo mella en el corazón de las personas, que poco a poco van perdiendo la esperanza de poder salir de ella. Sobre todo los jóvenes tienen la sensación de que el futuro está totalmente bloqueado. El papa Francisco nos invita a mirar al futuro con esperanza. Ha repetido varias veces. “No os dejéis robar la esperanza. No permitamos que la banalicen con soluciones y propuestas inmediatas que obstruyen el camino”.

Leer más... »

PLEGARIA 3º DE PASCUA

PLEGARIAS Enviar opinión »

 

APARICIONES

Apareciste  cuando el alma  no tenía prisa  ni de llegar,  ni de crecer,  ni de morir.  Cuando te fuiste, el cuerpo  no hizo balance  ni de ausencias,  ni de caricias,  ni de preguntas. Y me dejaste  una sorpresa,  una certeza,  un corazón. ¡Nunca te fuiste!

Benjamín González Buelta, sj

Contacto / Ayuda. This collection ©2025 by carlos. blog software / web host.
Design & icons by N.Design Studio. Skin by Tender Feelings / Evo Factory.