VIGILIA DE LA INMACULADA
La Vigilia de la Inmaculada la celebraremos este año en la Parroquia de Cristo Rey. Es celebración interparroquial. Comenzará a las 8´15 de la tarde, el lunes, día 7 de Diciembre.
DÍA DE LA INMACULADA
Para el día de la Inmaculada se prepara una cadena de Rosarios a nivel interparroquial. ¿Qué es esto? Durante todo el día habrá alguien rezando el rosario allí donde se encuentre. Rezaremos por los refugiados. Comenzaremos a las 9 de la mañana en la Parroquia de Santiago con el Stmo. Expuesto y terminaremos en la Parroquia del Pilar a las 8 de la tarde, también con el Stmo. Expuesto. Podéis dar vuestro nombre y el cuarto de hora que elegís para rezarlo. Hay muchos apuntados.
RETIRO ADVIENTO CATEQUISTAS
El sábado, día 12, a partir de las 10´45 tendrá lugar el tradicional Retiro de Adviento, al que están convocados todos los catequistas de la zona norte, en el Club Parroquial de Cristo Rey.
VIDA ASCENDENTE
El lunes, día 7, a las 4 de la tarde, en el Club Parroquial, encuentro de oración, formación y reflexión del Movimiento Interparroquial de la tercera edad “Vida Ascendente” en el Club Parroquial.
JUEVES BÍBLICO ECUMÉNICO
El próximo jueves, día 10, tendrá lugar, a las 8 de la tarde, en el Club Parroquial, una de las sesiones, propuestas para el curso, de un Estudio Bíblico Ecuménico. En esta ocasión, hablará Don Juan Ramón Junqueras (Iglesia Adventista) sobre “María, la madre de Jesús.” dentro del programa: “Mujeres en la vida de Jesús”. Os invitamos a todos a asistir y a participar. El 18 de febrero y el 14 de abril estudiaremos a María Magdalena y a Marta y María. Lo harán un evangélico y un católico.
VELA SOLIDARIA
A partir del día de la Inmaculada se podrán recoger en las parroquias, como todos los años, la llamada Vela Solidaria con una aportación mínima de dos euros para financiar un proyecto de desarrollo en el tercer mundo.
REUNIÓN PADRES CRISTO REY
El miércoles, día 9, 8 tarde, en el club parroquial, reunión con padres de niños/as de Catequesis de Primera Comunión.
CONCURSO DE BELENES
Parroquia de Cristo Rey. Ha comenzado el 8º concurso de Belenes. Niños/as de hasta 14 años pueden hacer su Belén en casa, lo comunican a la Parroquia, pasaremos a verlo y celebraremos una fiesta del Belén en la que se darán premios al 1º, al 2º y al 3º. Todos los concursantes tendréis un pequeño obsequio. Os diremos el día en el que celebraremos la fiesta del Belén.
ACTIVIDAD ARCIPRESTAZGO
Tenemos una actividad nueva. El arciprestazgo no es solo Sabiñánigo; también lo son los pueblos de alrededor. El Consejo Arciprestal ha tomado la decisión de ir a rezar juntos a alguna de las parroquias de los pueblos. Lo vamos a hacer el jueves, día 17, en el Hostal de Ipies, a las 5 de la tarde. Invitados todos los pueblos del arciprestazgo. Lo haremos en adviento, cuaresma y pascua. Después de orar juntos, tomaremos algo y disfrutaremos de la amistad y de la fraternidad.
HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA
Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO
SANTOS DE LA SEMANA
Estamos en Adviento. Nos acercamos a la Navidad. Pidamos a estos santos que nos ayuden a preparar nuestro corazón para la venida de Jesús. Hagamos clic en sus nombres para saber más de ellos:
DÍA 6 DE DICIEMBRE: SAN NICOLÁS DE BARI
DÍA 7 DE DICIEMBRE: SAN AMBROSIO DE MILÁN
DÍA 8 DE DICIEMBRE: MARÍA INMACULADA
DÍA 9 DE DICIEMBRE: SANTA LEOCADIA
DÍA 10 DE DICIEMBRE: SANTA EULALIA DE MÉRIDA
DÍA 11 DE DICIEMBRE: SAN DÁMASO, PAPA
DÍA 12 DE DICIEMBRE: NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA
Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo... Ahora se puede escuchar o descargar este programa, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:
http://www.cope.es/local/Jaca/programas/el-espejo
HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN JACA"
Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de este próximo domingo y para consultar también, si se desea, las Hojas de domingos anteriores.
Lectura del libro de Baruc 5, 1–9
Jerusalén, despójate del vestido de luto y aflicción que llevas, y vístete las galas perpetuas de la gloria que Dios te concede.
Envuélvete ahora en el manto de la justicia de Dios, y ponte en la cabeza la diadema de la gloria del Eterno, porque Dios mostrará tu esplendor a cuantos habitan bajo el cielo.
Dios te dará un nombre para siempre: «Paz en la justicia» y «Gloria en la piedad».
En pie, Jerusalén, sube a la altura, mira hacia oriente y contempla a tus hijos: el Santo los reúne de oriente a occidente y llegan gozosos invocando a su Dios.
A pie tuvieron que partir, conducidos por el enemigo, pero Dios te los traerá con gloria, como llevados en carroza real.
Dios ha mandado rebajarse a todos los montes elevados y a todas las colinas encumbradas; ha mandado rellenarse a los barrancos hasta hacer que el suelo se nivele, para que Israel camine seguro, guiado por la gloria de Dios.
Ha mandado a los bosques y a los árboles aromáticos que den sombra a Israel.
Porque Dios guiará a Israel con alegría, a la luz de su gloria, con su justicia y su misericordia.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 125, 1–2ab. 2cd–3. 4–5. 6 (R.: 3)
El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres.
Cuando el Señor hizo volver a los cautivos de Sión, nos parecía soñar: la boca se nos llenaba de risas, la lengua de cantares. R.
Hasta los gentiles decían: «El Señor ha estado grande con ellos». El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres. R.
Recoge, Señor, a nuestros cautivos como los torrentes del Negueb. Los que sembraban con lágrimas cosechan entre cantares. R.
Al ir, iba llorando, llevando la semilla; al volver, vuelve cantando, trayendo sus gavillas. R.
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses 1, 4–6. 8–11
Hermanos:
Siempre que rezo por vosotros, lo hago con gran alegría. Porque habéis sido colaboradores míos en la obra del Evangelio, desde el primer día hasta hoy.
Esta es nuestra confianza: que el que ha inaugurado entre vosotros esta buena obra, la llevará adelante hasta el Día de Cristo Jesús.
Esto que siento por vosotros está plenamente justificado: os llevo en el corazón, porque tanto en la prisión como en mi defensa y prueba del Evangelio, todos compartís mi gracia.
Testigo me es Dios del amor entrañable con que os quiero, en Cristo Jesús. Y esta es mi oración: que vuestro amor siga creciendo más y más en penetración y en sensibilidad para apreciar los valores.
Así llegaréis al Día de Cristo limpios e irreprochables, cargados de frutos de justicia, por medio de Cristo Jesús, para gloria y alabanza de Dios.
Palabra de Dios.
Lectura del santo evangelio según san Lucas 3, 1–6
En el año decimoquinto del imperio del emperador Tiberio, siendo Poncio Pilato gobernador de Judea, y Herodes tetrarca de Galilea, y su hermano Filipo tetrarca de Iturea y Traconítide, y Lisanio tetrarca de Abilene, bajo el sumo sacerdocio de Anás y Caifás, vino la palabra de Dios sobre Juan, hijo de Zacarías, en el desierto.
Y recorrió toda la comarca del Jordán, predicando un bautismo de conversión para perdón de los pecados, como está escrito en el libro de los oráculos del profeta Isaías:
«Voz del que grita en el desierto: Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos; los valles serán rellenados, los montes y colinas serán rebajados; lo torcido será enderezado, lo escabroso será camino llano.
Y toda carne verá la salvación de Dios».
Palabra del Señor.
________________________________________________________________________________________
PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO
HOMILÍA
Hemos escuchado la Palabra de Dios en este segundo domingo de Adviento. Estamos en camino hacia la Navidad. Un camino que está llamado a ser de conversión, de alegría, de esperanza. De conversión, porque muchas cosas han de cambiar en nuestras vidas y en nuestros corazones si queremos acoger al niño de Belén como se merece. De alegría porque, el saber lo que vamos a celebrar en la próxima navidad, nos ha de ir calentando ya el corazón. De esperanza, porque por muy duras o difíciles que sean las circunstancias que nos esté tocando vivir, el Dios que vendrá a nosotros colmará todas nuestras expectativas.
DOMINGO 2º DE ADVIENTO
Hombres y mujeres curtidos en el desierto de nuestro tiempo, para que proclamen que “todos verán la salvación de Dios”. Que proclamen en el hoy de la crisis, en el hoy de la guerra, en el hoy del olvido y la negación de lo trascendente, que Dios es nuestro Dios y que es un Dios que salva.
MARÍA, MUJER DE ESPERANZA
En estos tiempos que para muchos son difíciles, se hace más necesario que nunca volver los ojos a quien puede ser para nosotros referencia, ejemplo y estímulo. Hay muchos hombres y mujeres que, con sus vidas, demuestran que es posible plantar cara a la tormenta y luchar por lo que creen justo.
Pero quizás, entre todos, una mujer, María, es para cada uno de nosotros refugio, maestra y guía en el camino. Ella es la mujer del adviento, la señora de la espera, la que fue capaz de afrontar lo incierto desde la fe y la confianza profunda.