PRIMER ANIVERSARIO SANTIAGO
Este sábado, día 7, a las 7 de la tarde y, en la iglesia de Santiago, se celebrará la misa por nuestra hermana difunta Puri Dieste Escolano en el primer aniversario de su muerte.
DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA
Recordamos que el próximo domingo, día 15, se celebrará el llamado “Día de la Iglesia Diocesana.” Un día para tomar conciencia de nuestra pertenencia a una comunidad diocesana, para rezar por ella y para colaborar económicamente en la COLECTA que se realizará ese día. Bueno es que recojamos también el folleto en el que se nos explica cómo nuestros donativos ahora desgravan más. Para más información: www.portantos.es
DEFUNCIONES
Se celebraron solemnes funerales por nuestros hermanos difuntos: Benito Pérez Pérez. Lucía Torres Pérez de la Parroquia de Cristo Rey. Vaya para ellos la plegaria confiada de toda la comunidad y, para los suyos, nuestro más sentido pésame.
CATEQUESIS CRISTO REY
Recordar que los niños de la Catequesis de primera comunión tienen cada semana dos días de catequesis: uno es la catequesis en el Club Parroquial y otro es la misa del domingo. Importantes y necesarias las dos. Una la da el catequista, otra la da la comunidad parroquial.
ORDENACIÓN SACERDOTAL
El sábado, día 7, a las 12 horas, en la Catedral de Jaca, ha sido ordenado sacerdote, para la Diócesis de Jaca, el diácono Iván Darío Duque Arbeláez. Queremos, desde estas líneas, mandarle una efusiva felicitación y pediros a todos que recéis por él, que le encomendéis a la protección del Padre Dios y de Santa María, nuestra Madre.
MISA DE CATEQUESIS SANTIAGO
El pasado domingo, día 25, comenzó, con los niños y niñas que acudieron, la Misa de Catequesis. Os invitamos a todos los niños, jóvenes, padres, madres y familiares a vivir la experiencia de una Misa en Familia, todos los domingos, a las 12 horas, en la Parroquia de Santiago en la que los niños tengan un protagonismo especial. ¡Os esperamos!
REUNIÓN CON PADRES
Parroquia de Santiago. Os recordamos a los padres/madres de los niños y niñas que se preparan la Primera Comunión, tanto del primer como del segundo año que, el día 11, miércoles, tendremos una reunión a las 7´30 de la tarde en los locales de la catequesis.
APOSTOLADO DE LA ORACIÓN
Parroquia de Cristo Rey: el viernes, día 13, reunión con todos los miembros del Apostolado de la Oración en el Club Parroquial. Concretar nuestra tarea como miembros del Apostolado de la Oración.
CONSEJO ARCIPRESTAL
El viernes, día 13, a las 8 de la noche tendrá lugar una reunión del Consejo Arciprestal en el Club Parroquial de Cristo Rey. Es el Consejo de las parroquias de todo el Arciprestazgo.
HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA
Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO
SANTOS DE LA SEMANA
Los santos y las santas de cualquier época y lugar constituyen, para todos nosotros, un estímulo y un ejemplo. Hagamos clic en sus nombres para conocerlos mejor:
DÍA 8 DE NOVIEMBRE: BEATA ISABEL DE LA TRINIDAD
DÍA 9 DE NOVIEMBRE: DEDICACIÓN BASÍLICA DE LETRÁN
DÍA 10 DE NOVIEMBRE: SAN LEÓN MAGNO, PAPA
DÍA 11 DE NOVIEMBRE: SAN MARTÍN DE TOURS
DÍA 12 DE NOVIEMBRE: SAN MILLÁN DE LA COGOLLA
DÍA 13 DE NOVIEMBRE: SAN LEANDRO
DÍA 14 DE NOVIEMBRE: SAN NICOLÁS TAVELIC
EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA
Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo... Ahora se puede escuchar o descargar este programa, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:
http://www.cope.es/local/Jaca/programas/el-espejo
HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN JACA"
Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de este próximo domingo y para consultar también, si se desea, las Hojas de domingos anteriores.
Lectura del primer libro de los Reyes 17, 10–16
En aquellos días, el profeta Elías se puso en camino hacia Sarepta, y, al llegar a la puerta de la ciudad, encontró allí una viuda que recogía leña. La llamó y le dijo:
—«Por favor, tráeme un poco de agua en un jarro para que beba.»
Mientras iba a buscarla, le gritó:
—«Por favor, tráeme también en la mano un trozo de pan.»
Respondió ella:
—«Te juro por el Señor, tu Dios, que no tengo ni pan; me queda sólo un puñado de harina en el cántaro y un poco de aceite en la alcuza. Ya ves que estaba recogiendo un poco de leña. Voy a hacer un pan para mí y para mi hijo; nos lo comeremos y luego moriremos.»
Respondió Elías:
—«No temas. Anda, prepáralo como has dicho, pero primero hazme a mí un panecillo y tráemelo; para ti y para tu hijo lo harás después.
Porque así dice el Señor, Dios de Israel:
"La orza de harina no se vaciará, la alcuza de aceite no se agotará, hasta el día en que el Señor envíe la lluvia sobre la tierra.”»
Ella se fue, hizo lo que le había dicho Elías, y comieron él, ella y su hijo.
Ni la orza de harina se vació, ni la alcuza de aceite se agotó, como lo había dicho el Señor por medio de Elías.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 145, 7. 8–9a. 9bc–10 (R/.: 1)
R/. Alaba, alma mía, al Señor.
O bien:
Aleluya.
Que mantiene su fidelidad perpetuamente, que hace justicia a los oprimidos, que da pan a los hambrientos. El Señor liberta a los cautivos. R/.
El Señor abre los ojos al ciego, el Señor endereza a los que ya se doblan, el Señor ama a los justos, el Señor guarda a los peregrinos. R/.
Sustenta al huérfano y a la viuda y trastorna el camino de los malvados. El Señor reina eternamente, tu Dios, Sión, de edad en edad. R/.
Lectura de la carta a los Hebreos 9, 24–28
Cristo ha entrado no en un santuario construido por hombres —imagen del auténtico—, sino en el mismo cielo, para ponerse ante Dios, intercediendo por nosotros.
Tampoco se ofrece a sí mismo muchas veces —como el sumo sacerdote, que entraba en el santuario todos los años y ofrecía sangre ajena; si hubiese sido así, tendría que haber padecido muchas veces, desde el principio del mundo—. De hecho, él se ha manifestado una sola vez, al final de la historia, para destruir el pecado con el sacrificio de sí mismo.
Por cuanto el destino de los hombres es morir una sola vez. Y después de la muerte, el juicio.
De la misma manera, Cristo se ha ofrecido una sola vez para quitar los pecados de todos.
La segunda vez aparecerá, sin ninguna relación al pecado, a los que lo esperan, para salvarlos.
Palabra de Dios.
Lectura del santo evangelio según san Marcos 12, 38–44
En aquel tiempo, entre lo que enseñaba Jesús a la gente, dijo:
—«¡Cuidado con los escribas! Les encanta pasearse con amplio ropaje y que les hagan reverencias en la plaza, buscan los asientos de honor en las sinagogas y los primeros puestos en los banquetes; y devoran los bienes de las viudas, con pretexto de largos rezos. Estos recibirán una sentencia más rigurosa.»
Estando Jesús sentado enfrente del arca de las ofrendas, observaba a la gente que iba echando dinero: muchos ricos echaban en cantidad; se acercó una viuda pobre y echó dos reales. Llamando a sus discípulos, les dijo:
—«Os aseguro que esa pobre viuda ha echado en el arca de las ofrendas más que nadie. Porque los demás han echado de lo que les sobra, pero ésta, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir.»
Palabra del Señor.
_________________________________________________________________________________
PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO
HOMILÍA
En este domingo, previo a la celebración del Día de la Iglesia Diocesana que tendrá lugar el próximo día 15, hemos escuchado las lecturas propias del domingo treinta y dos de tiempo ordinario. Un día en el que somos invitados a dar, a ser solidarios, a compartir. Y eso, incluso desde nuestra pobreza, desde nuestra necesidad. En algunas ocasiones, hemos podido pensar que sólo están llamados a compartir y a ser solidarios aquellos que nadan en la abundancia, los que les sobra de todo, los que no saben que hacer con su dinero. Hoy, la Palabra de Dios, nos dice que, sea cual sea nuestra situación económica, hemos de fijarnos en quienes tienen menos que nosotros. Quizás sea bueno recordar, a este respecto, ese conocido dicho popular: “Nadie hay tan pobre que no tenga algo que dar, ni tan rico que no necesite algo de los demás.” La generosidad, desde nuestra realidad, llama a la puerta.
DOMINGO 32 TIEMPO ORDINARIO
No sé si me gustaría ser la viuda del evangelio de hoy. El elogio de Jesús hacia ella es altamente deseable, pero el modo que tuvo de conseguirlo… No sé si estoy preparado para darlo todo... Aunque he conocido personas que se aproximaban bastante a esta pobre mujer, tan rica en sensibilidad por Dios y los hermanos: personas muy mayores con la pensión mínima que no dudaban en entregarla íntegramente a la iglesia dos veces al año; personas que mensualmente dan hasta sentir el tirón de la pobreza. Y también conozco a creyentes aburguesados que van a hablar de la pobreza y la solidaridad envueltos en ropa de marca y con unos coches bastante apañados. Algunos hasta ponen los ojos en blanco, como en un éxtasis, al hablar de los pobres.
Señor Dios, Padre de todos, que eres la fuente de todo amor y de toda vida, que nos has hecho hijos tuyos, hermanos unos de otros y miembros de tu familia: la Iglesia.
Tú nos invitas a caminar unidos, ¡Camina con nosotros! Señor Jesús, Hijo de Dios, enviado del Padre y amigo de los pequeños. ¡Dirige y acompaña nuestros pasos! Que tu presencia inspire nuestras iniciativas al servicio de los demás. Que tu fuerza anime nuestros compromisos.
Señor Espíritu Santo. Espíritu del Padre y del Hijo. Ven a purificar, a animar, a unir, y a fecundar nuestra Iglesia Diocesana.
Virgen María, Madre del Señor. Acompaña nuestro quehacer diocesano, ayúdanos a ser testigos claros de Jesús ante el mundo. Danos la alegría y la paz, y haz que nuestra Iglesia diocesana sea fraterna y misionera. Amén.