DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA
Recordamos que hoy, día 15, se celebra el llamado “Día de la Iglesia Diocesana.” Un día para tomar conciencia de nuestra pertenencia a una comunidad diocesana, para rezar por ella y para colaborar económicamente en la COLECTA que se realiza este día. Bueno es que recojamos también el folleto en el que se nos explica cómo nuestros donativos ahora desgravan más. Para más información:
VIDA ASCENDENTE
Reunión de formación, reflexión y oración de los miembros del Movimiento Interparroquial de la Tercera Edad el lunes, día 16, a las 4 de la tarde, en el Club Parroquial.
GRUPO DE ORACIÓN
El miércoles, día 18, a las 8 de la tarde, encuentro de oración, abierto a todos, en el Club Parroquial. Estamos meditando sobre los salmos. Ese día lo haremos sobre el salmo 145
REUNIÓN PADRES CONFIRMACIÓN
Parroquia de Santiago: Reunión con los padres/madres de los chicos y chicas que se preparan para recibir la Confirmación el día 17, martes, a las 7´30 de la tarde, en los locales de la catequesis.
FIESTA DE CRISTO REY
El próximo domingo es la Fiesta de Cristo Rey, patrón de la Parroquia del mismo nombre. Con este motivo, tendremos dos actos especiales:
– A Las 7 de la tarde: Adoración al Santísimo con el rezo de Vísperas.
– En la misa de la tarde, a las 7´30, realizaremos el envío de todos los grupos de la Parroquia: Grupos de canto, Lectores, Monaguillos, Liturgia, Consejos, Grupos de oración, Vida Ascendente, Cáritas, Apostolado de la Oración, Adoración Nocturna, Grupo Ecuménico, Manos Unidas, Rosario, Limpieza, Grupo Contigo, Ministos extraordinarios de la Comunión, Acompañamiento de enfermos, Grupo de guitarras...cualquiera que colabore en la parroquia, sea cual sea la actividad, recibirá el envío en nombre de la Iglesia para cumplir bien su tarea.
DEFUNCIÓN EN CRISTO REY
Se celebró un solemne funeral en la iglesia de Cristo Rey por nuestro hermano difunto Fernando Durán Cajal. Vaya para el nuestra plegaria confiada y, para los suyos, familiares y amigos, nuestro más sentido pésame.
PRIMER ANIVERSARIO
Parroquia de Cristo Rey: El sábado, día 21, a las 7´30 de la tarde, en la iglesia de Cristo Rey, celebraremos la Eucaristía en el primer aniversario de la muerte de nuestro hermano difunto Santiago Ferrer Pérez.
REUNIÓN PASTORAL ARCIPRESTAL
El jueves, día 19, reunión pastoral de los sacerdotes del Arciprestazgo de Sabiñánigo con el Señor Obispo a las 11´30 de la mañana, en el despacho Parroquial de Cristo Rey.
HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA
Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO
SANTOS DE LA SEMANA
Descubramos las vidas de aquellos que fueron fieles a Jesús. En algún caso, la biografía del santo en cuestión, viene a continuación de la Jornada que también se celebra en ese mismo día. Hagamos clic en sus nombres para saber más de ellos:
DÍA 15 DE NOVIEMBRE: SAN ALBERTO MAGNO
DÍA 16 DE NOVIEMBRE: SANTA GERTRUDIS
DÍA 17 DE NOVIEMBRE: SANTA ISABEL DE HUNGRÍA
DÍA 18 DE NOVIEMBRE: DEDICACIÓN BASÍLICAS PEDRO Y PABLO
DÍA 19 DE NOVIEMBRE: SAN ODÓN DE CLUNY
DÍA 20 DE NOVIEMBRE: SAN GELASIO I, PAPA
DÍA 21 DE NOVIEMBRE: PRESENTACIÓN DE MARÍA
EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA
Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo... Ahora se puede escuchar o descargar este programa, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:
http://www.cope.es/local/Jaca/programas/el-espejo
HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN JACA"
Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de este próximo domingo y para consultar también, si se desea, las Hojas de domingos anteriores.
Lectura de la profecía de Daniel 12, 1–3
Por aquel tiempo se levantará Miguel, el arcángel que se ocupa de tu pueblo: serán tiempos difíciles, como no los ha habido desde que hubo naciones hasta ahora.
Entonces se salvará tu pueblo: todos los inscritos en el libro.
Muchos de los que duermen en el polvo despertarán:
unos para vida eterna, otros para ignominia perpetua.
Los sabios brillarán como el fulgor del firmamento, y los que enseñaron a muchos la justicia, como las estrellas, por toda la eternidad.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 15, 5 y 8. 9–10.11 (R/.:1)
R/. Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti.
El Señor es el lote de mi heredad y mi copa; mi suerte está en tu mano. Tengo siempre presente al Señor, con él a mi derecha no vacilaré. R/.
Por eso se me alegra el corazón, se gozan mis entrañas, y mi carne descansa serena. Porque no me entregarás a la muerte, ni dejarás a tu fiel conocer la corrupción. R/.
Me enseñarás el sendero de la vida, me saciarás de gozo en tu presencia, de alegría perpetua a tu derecha. R/.
Lectura de la carta a los Hebreos 10, 11–14.18
Cualquier otro sacerdote ejerce su ministerio, diariamente, ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, porque de ningún modo pueden borrar los pecados.
Pero Cristo ofreció por los pecados, para siempre jamás, un solo sacrificio; está sentado a la derecha de Dios y espera el tiempo que falta hasta que sus enemigos sean puestos como estrado de sus pies.
Con una sola ofrenda ha perfeccionado para siempre a los que van siendo consagrados.
Donde hay perdón, no hay ofrenda por los pecados.
Palabra de Dios.
Lectura del santo evangelio según san Marcos 13, 24–32
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
—«En aquellos días, después de esa gran angustia, el sol se hará tinieblas, la luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo, los astros se tambalearan.
Entonces verán venir al Hijo del hombre sobre las nubes con gran poder y majestad; enviará a los ángeles para reunir a sus elegidos de los cuatro vientos, de horizonte a horizonte.
Aprended de esta parábola de la higuera: Cuando las ramas se ponen tiernas y brotan las yemas, deducís que el verano está cerca; pues cuando veáis vosotros suceder esto, sabed que él está cerca, a la puerta. Os aseguro que no pasará esta generación antes que todo se cumpla. El cielo y la tierra pasarán, mis palabras no pasarán, aunque el día y la hora nadie lo sabe, ni los ángeles del cielo ni el Hijo, sólo el Padre.»
Palabra del Señor.
____________________________________________________________________________________
PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO
HOMILÍA
Las lecturas de este domingo, treinta y tres del tiempo ordinario, nos han hablado del final del tiempo, del mundo, de la historia. Algo que, en principio, nos llena de temor; pero, el mensaje que nos quieren transmitir, es un mensaje de esperanza. Dios, que todo lo puede, es el Salvador, el que nos acompañará en los momentos malos, el que nos dará parte en su felicidad. Eso sí, los textos bíblicos nos dicen también que debemos estar siempre preparados, que debemos vivir con responsabilidad. Que, en el más aquí, preparamos nuestro destino en el más allá. Que si practicamos el bien, si ayudamos a los necesitados, si hacemos de nuestra vida una ofrenda de amor, no tenemos que tener ningún miedo. Así, pues… paz, serenidad, confianza.
15 DE JUNIO DE 2015
“Aquellos días” son nuestros días. Puede parecer apocalíptico y, ciertamente lo es, pero apocalíptico en su sentido etimológico: revelador. Descubrir que nuestros días son los últimos, ver cómo las ramas de la higuera “se ponen tiernas y brotan las yemas”, es muy revelador. En todo caso, si nuestros días son los últimos es porque no tenemos más. Si me pusiera en plan marxista, afirmaría lo contrario. Es decir, que no podemos leer la historia en clave personal, sino en clave de especie y que la especie humana sigue avanzando, a la par que se pierden las historias personales. Que pervivimos en el pueblo del que un día formamos parte. Pero esto es falso: lo que queda es mi historia personal, mi historia de hijo de Dios y mi historia como hermano de los hombres.
Una Iglesia y miles de historias gracias a ti
Tú, que estás leyendo esta página, puedes fijarte en la historia de tu propia vida: vives en un lugar donde, seguro, que hay una parroquia cerca. En ella hay mucha vida.
Desde que naciste, ya tuviste relación con ella. Una relación amplia en la que también entraban tus padres, tus hermanos, tus abuelos y el resto de tu familia… También otras muchas personas.
Fuiste bautizado y, desde ese momento, fuiste acompañado por tus padres y padrinos, catequistas, profesores de religión, sacerdotes, religiosos, monjas y otras personas para vivir de una manera religiosa y feliz. Algunos de ellos ya habrán muerto y seguro que les has agradecido y agradeces todo lo han hecho por ti.
Puedes seguir pensando en otras muchas personas con las que ahora mismo tienes relación. ¿Has pensado que detrás de cada una de ellas, también, hay una historia semejante a la tuya? Y lo más importante: en cada historia está interviniendo Dios y la Iglesia.