PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO
SEMANA SANTA 2011 – HORARIOS
DOMINGO DE RAMOS
(Bendición de los Ramos)
Parroquia de Cristo Rey 11 y 13 h
Parroquia de Santiago 12 h
Parroquia del Pilar 12 h
JUEVES SANTO
Parroquia de Santiago 16´30 h
Parroquia del Pilar 17´00 h
Parroquia de Cristo Rey 17´30 h
Hora Santa Cristo Rey 20´00 h
Hora Santa El Pilar 20´00 h
VIERNES SANTO
Hora Santa. Santiago 09´00 h
Vía Crucis. Santiago 11´00 h
Vía Crucis. El Pilar 11´00 h
Vía Crucis. Cristo Rey 11´30 h
Santos Oficios. Santiago 16´30 h
Santos Oficios. El Pilar 17´00 h
Santos Oficios. Cristo Rey 17´30 h
Procesión. El Pilar 21´00 h
VIGILIA PASCUAL
SANTIAGO Y EL PILAR: 21 HORAS CRISTO REY: 23 HORAS
DEFUNCIONES
Recibieron cristiana sepultura, en el cementerio de la localidad Joaquina Bernués Orduna de la Parroquia de Santiago. Antonio Alcolado Alcolado de la Parroquia del Pilar. María Victoria Gracia Silva de la Parroquia de Cristo Rey. Vaya para todos ellos la plegaria confiada ante el Señor y, para los suyos, nuestro más sentido pésame.
JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD
Os invitamos a visitar la página web del Obispado de Jaca para conocer todo lo que hace referencia a la Jornada Mundial de la Juventud y de las acciones programadas en nuestra Diócesis con este motivo. Esta es la dirección:
VIRGEN DE LOS DOLORES
Recordamos que el próximo viernes, día 15, celebraremos a nuestra Señora la Virgen de los Dolores, en la víspera misma de la Semana Santa. En estos días previos estamos haciendo el Septenario, cada tarde, junto al rezo del Rosario: en Santiago, a las 6´30. En Cristo Rey, a las 7´30 tarde.
GRUPO DE ORACIÓN CRISTO REY
Encuentro del Grupo de Oración que se reúne en el Club Parroquial de Cristo Rey, el día 13 de abril, miércoles, a las 8´30 de la tarde.
ORACIÓN VOCACIONAL
Nos reuniremos a rezar pidiendo por los sacerdotes y por el crecimiento de las vocaciones sacerdotales y religiosas el día 14, jueves, a las 5 de la tarde en la Parroquia del Pilar. Invitamos a todos los que queráis venir.
COFRADÍA DE LA SEMANA SANTA EN EL PILAR
Honraremos a la Virgen de los Dolores el día 15, viernes. Estamos invitados especialmente los cofrades, mujeres y hombres. Haremos la celebración de la Eucaristía a las 7 de la tarde.
CONSEJO ARCIPRESTAL
El día 14, jueves, a las 12 horas, en el Club Parroquial, reunión de los sacerdotes del arciprestazgo de Sabiñánigo.
RETIRO ESPIRITUAL PARA LAICOS
El día 16, sábado, retiro espiritual para laicos: charla y oración en el Club Parroquial y en la Iglesia de Cristo Rey, de 11 a 13 horas. Una buena oportunidad que se nos ofrece para prepararnos a la Semana Santa.
HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN JACA"
Haced Clic en EL SIGUIENTE ENLACE para llegar a la página de la Diócesis de Jaca en la que están las últimas Hojas Diocesanas. Una vez allí, haced clic en el título de la elegida.
SANTOS DE LA SEMANA
Os invitamos a conocer las vidas de un pequeño grupo de santos y santas de todas las épocas. Ellos nos pueden ayudar a encontrarnos con el Cristo que sufre Pasión y muere en la Cruz antes de resucitar para siempre:
DÍA 10 DE ABRIL: BEATOS COLOMBIANOS DE S. JUAN DE DIOS
DÍA 11 DE ABRIL:SANTA GEMMA GALGANI
DÍA 12 DE ABRIL: SANTA CATALINA DE RICCI
DÍA 13 DE ABRIL: SAN MARTÍN, PAPA
DÍA 14 DE ABRIL: SANTA LIDUVINA
DÍA 16 DE ABRIL: SANTA BERNADETTE SOUBIROUS
HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA
Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca:
Lectura del Profeta Ezequiel 37, 12-14
Esto dice el Señor:
—Yo mismo abriré vuestros sepulcros, y os haré salir de vuestros sepulcros, pueblo mío,
y os traeré a la tierra de Israel.
Y cuando abra vuestros sepulcros y os saque de vuestros sepulcros, pueblo mío, sabréis que soy el Señor:
os infundiré mi espíritu y viviréis; os colocaré en vuestra tierra,
y sabréis que yo el Señor lo digo y lo hago.
Oráculo del Señor.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial 129
V/. Del Señor viene la misericordia, la redención copiosa.
R/. Del Señor viene la misericordia, la redención copiosa.
V/. Desde lo hondo a ti grito, Señor; Señor, escucha mi voz: estén tus oídos atentos a la voz de mi súplica.
R/. Del Señor viene la misericordia, la redención copiosa.
V/. Si llevas cuentas de los delitos, Señor, ¿quién podrá resistir?
Pero de ti procede el perdón, y así infundes respeto.
R/. Del Señor viene la misericordia, la redención copiosa.
V/. Mi alma espera en el Señor, espera en su palabra; mi alma aguarda al Señor, más que el centinela la aurora. Aguarde Israel al Señor, como el centinela la aurora.
R/. Del Señor viene la misericordia, la redención copiosa.
V/. Porque del Señor viene la misericordia, la redención copiosa; y él redimirá a Israel de todos sus delitos.
R/. Del Señor viene la misericordia, la redención copiosa.
Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Romanos 8, 8-11
Hermanos :
Los que están en la carne no pueden agradar a Dios.
Pero vosotros no estáis en la carne, sino en el espíritu, ya que el Espíritu de Dios habita en vosotros.
El que no tiene el Espíritu de Cristo no es de Cristo.
Si Cristo está en vosotros, el cuerpo está muerto por el pecado, pero el espíritu vive por la justicia.
Si el Espíritu del que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros, el que resucitó de entre los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales, por el mismo Espíritu que habita en vosotros.
Palabra de Dios
Lectura del santo Evangelio según San Juan 11,1-45
En aquel tiempo, (un cierto Lázaro, de Betania, la aldea de María y de Marta, su hermana, había caído enfermo. (María era la que ungió al Señor con perfume y le enjugó los pies con su cabellera: el enfermo era su hermano Lázaro). )
Las hermanas le mandaron recado a Jesús, diciendo:
—Señor, tu amigo está enfermo.
Jesús, al oírlo, dijo:
—Esta enfermedad no acabará en la muerte, sino que servirá para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella.
Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro. Cuando se enteró de que estaba enfermo, se quedó todavía dos días en donde estaba.
Sólo entonces dice a sus discípulos:
—Vamos otra vez a Judea. (Los discípulos le replican:
—Maestro, hace poco intentaban apedrearte los judíos, ¿y vas a volver allí?
Jesús contestó:
— ¿No tiene el día doce horas? Si uno camina de día, no tropieza, porque ve la luz de este mundo; pero si camina de noche, tropieza, porque le falta la luz.
Dicho esto añadió:
—Lázaro, nuestro amigo, está dormido: voy a despertarlo.
Entonces le dijeron sus discípulos:
—Señor, si duerme, se salvará.
(Jesús se refería a su muerte; en cambio, ellos creyeron que hablaba del sueño natural.)
Entonces Jesús les replicó claramente:
—Lázaro ha muerto, y me alegro por vosotros de que no hayamos estado allí, para que creáis. Y ahora vamos a su casa.
Entonces Tomás, apodado el Mellizo, dijo a los demás discípulos:
—Vamos también nosotros, y muramos con él. )
Cuando Jesús llegó, Lázaro llevaba ya cuatro días enterrado. (Betania distaba poco de Jerusalén: unos tres kilómetros; y muchos judíos habían ido a ver a Marta y a María, para darles el pésame por su hermano.) Cuando Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuentro, mientras María se quedaba en casa. Y dijo Marta a Jesús:
—Señor, si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá.
Jesús le dijo:
—Tu hermano resucitará.
Marta respondió:
—Sé que resucitará en la resurrección del último día.
Jesús le dice:
—Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre.
¿Crees esto?
Ella le contestó:
—Sí, Señor: yo creo que tu eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo.
(Y dicho esto, fue a llamar a su hermana María, diciéndole en voz baja:
—El Maestro está ahí, y te llama.
Apenas lo oyó, se levantó y salió a donde estaba él: porque Jesús no había entrado todavía en la aldea, sino que estaba aún donde Marta lo había encontrado. Los judíos que estaban con ella en casa consolándola, al ver que María se levantaba y salía deprisa, la siguieron, pensando que iba al sepulcro a llorar allí. Cuando llegó María adonde estaba Jesús, al verlo se echó a sus pies diciéndole:
—Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano.)
Jesús, (viéndola llorar a ella y viendo llorar a los judíos que la acompañaban, sollozó y) muy conmovido preguntó:
— ¿Dónde lo habéis enterrado?
Le contestaron:
—Señor, ven a verlo.
Jesús se echó a llorar. Los judíos comentaban:
—¡Cómo lo quería!
Pero algunos dijeron:
—Y uno que le ha abierto los ojos a un ciego, ¿no podía haber impedido que muriera éste?
Jesús, sollozando de nuevo, llegó a la tumba. (Era una cavidad cubierta con una losa.)
Dijo Jesús:
—Quitad la losa.
Marta, la hermana del muerto, le dijo:
—Señor, ya huele mal, porque lleva cuatro días.
Jesús le dijo:
—¿No te he dicho que, si crees, verás la gloria de Dios?
Entonces quitaron la losa.
Jesús, levantando los ojos a lo alto, dijo:
—Padre, te doy gracias porque me has escuchado; yo sé que tu me escuchas siempre; pero lo digo por la gente que me rodea para que crean que tu me has enviado.
Y dicho esto, gritó con voz potente:
—Lázaro, ven afuera.
El muerto salió, los pies y las manos atados con vendas, y la cara envuelta en un sudario. Jesús les dijo:
—Desatadlo y dejadlo andar.
Y muchos judíos que habían venido a casa de María, al ver lo que había hecho Jesús, creyeron en él.
Palabra del Señor
___________________________________________________________________
LECTURAS DOMINICALES EN POWER POINT
Con el sello propio de un Monasterio Benedictino, el siguiente enlace os llevará a una página en la que tanto el Salmo Responsorial, como el Evangelio del domingo correspondiente, así como una reflexión sobre el mismo evangelio están puestos en formato Power Point con imágenes, letra y música. Una vez alcanzada la página y, tras unos pensamientos para cada día del año, encontraréis, un poquito más abajo, esos power point de los últimos domingos. Esperamos que os guste y os sirva para vivir mejor la eucaristía de cada domingo. Esta es la página:
http://www.benedictinescat.com/Montserrat/eucarcast.html
HOMILÍA
Las lecturas de este quinto domingo de Cuaresma nos hablan de la proximidad de la Semana Santa, de la cercanía de la Pascua de Resurrección. Precisamente éste ha sido el tema central de los textos bíblicos que nos han sido proclamados: la vida, la resurrección, la muerte que no es el final del camino para nadie. Jesús aparece como la vida, como el que tiene el poder de sacarnos del dominio de la muerte y llevarnos a una vida inmortal en la que ya no habrá dolor, ni sufrimiento, ni muerte. El “Jesús vida” completa las imágenes que veíamos de él en estos domingos pasados: el Jesús que calma la sed de felicidad en el caso de la samaritana; el Jesús luz que abre los ojos al ciego de nacimiento. Él es la luz, la vida, la felicidad que buscamos.
5º DOMINGO DE CUARESMA:
(Jn 11,1-45) Yo creo que tú eres el Mesías, el hijo de Dios vivo; una frase que puede resumir el evangelio de Juan que hoy leemos; el agua, la luz y hoy la muerte son símbolos que aparecen en estos evangelios de Cuaresma para mostrarnos quién es Cristo y cómo su presencia cambia por completo la vida del hombre, en todos los aspectos, incluso en la misma muerte.
Betania es entonces una comunidad judía muy próxima a Jerusalén. Jesús tiene una amistad especial con los tres hermanos: Marta, María y Lázaro. Jesús recibe el aviso de parte de las dos hermanas de que su amigo está enfermo. Jesús decide retrasar su visita sin razón aparente; pero como todo tiene su tiempo… este acontecimiento serviría para manifestar la Gloria de Dios.
TAMBIÉN YO, SEÑOR, QUIERO SALIR
Cuando me digas “sal de ahí”
quiero dejar la fría losa que me inmoviliza
que me detiene en la oscuridad
y me recuerda que Tú ya no existes,
que pregona que, la nada o el absurdo,
serán mis acompañantes para siempre.
TAMBIÉN YO, SEÑOR, QUIERO SALIR
Y, al verte conmovido porque ya no estaré muerto sino vivo
darte las gracias porque, ante todo, me darás la vida Señor.
Porque, tus promesas, son más fuertes que la misma muerte
porque tu fama, Señor, desde siempre me ha impresionado.
TAMBIÉN YO, SEÑOR, QUIERO SALIR
Abandonando las vendas de la tiniebla y del llanto
para, después de resucitar, cantar eternamente tu gloria
y con el resto de los que creen y esperan como yo
enterrar las dudas y las desesperanzas
sabiendo que Tú, Señor, tienes palabras de vida eterna.
TAMBIEN YO, SEÑOR, QUIERO SALIR
Pero, mientras no llegue ese momento,
guárdame en tu corazón, amigo y Señor,
no olvides que, mientras estuve y caminé en la tierra,
pensé en Ti, di gracias por haberte conocido
cerré los ojos al mundo con el sueño de poder escuchar un día:
¡AMIGO, SAL DE AHÍ!
Haz, Señor, que mientras asoma ese instante de partir,
cuando algunos lloren y otros recen por mí,
te siga amando con todo mi corazón, fuerza y afecto.
Amén.
Javier Leoz