PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO
SEMANA SANTA 2011 – HORARIOS
DOMINGO DE RAMOS
(Bendición de los Ramos)
Parroquia de Cristo Rey 11 y 13 h
Parroquia de Santiago 12 h
Parroquia del Pilar 12 h
JUEVES SANTO
Parroquia de Santiago 16´30 h
Parroquia del Pilar 17´00 h
Parroquia de Cristo Rey 17´30 h
Hora Santa, Cristo Rey 20´00 h
Hora Santa El Pilar 20´00 h
VIERNES SANTO
Hora Santa. Santiago 09´00 h
Vía Crucis. Santiago 11´00 h
Vía Crucis. El Pilar 11´00 h
Vía Crucis. Cristo Rey 11´30 h
Santos Oficios. Santiago 16´30 h
Santos Oficios. El Pilar 17´00 h
Santos Oficios. Cristo Rey 17´30 h
Procesión. El Pilar 21´00 h
VIGILIA PASCUAL
SANTIAGO Y EL PILAR: 21 HORAS
CRISTO REY: 23 HORAS
ENCUENTRO DIOCESANO CATEQUISTAS
El sábado, 30 de Abril, tendrá lugar el Encuentro anual de los Catequistas. Será en Jaca con el lema: “Catequistas al servicio de la Palabra.”
Este será el programa previsto:
10´15-10,30: Acogida en el Monasterio de las Madres Benedictinas de Jaca (C/ Mayor, 52).
10´30: Oración.
10´45: Encuentro del Obispo con los Catequistas: “Dimensión Bíblica de la Catequesis.” Diálogo.
12-13: Museo Diocesano: Las pinturas de Bagües, un repaso a toda la Escritura. (Las pinturas murales románicas serán tema monográfico, incluyendo imágenes de cada escena).
13´30: Eucaristía en la Iglesia del Monasterio: Celebrar la Palabra. “Id al mundo entero y proclamad el Evangelio” “Contar lo que hemos visto y oído”.
14,30: Comida compartida. Sobremesa: cada grupo lleva alguna canción.
16: Oración a Santa María. Fin del Encuentro
DEFUNCIONES
Recibieron cristiana sepultura, en el cementerio de la localidad Nemesio Ascaso Abad y Antonia Ferrer Giménez de la Parroquia de Santiago. Julia Pardo Gracia de la Parroquia de Cristo Rey. Vaya para ellos la plegaria solidaria de todas las comunidades parroquiales y, para los suyos, nuestro más sentido pésame.
VISITA AL MUSEO DIOCESANO DE JACA
El Arciprestazgo de Sabiñánigo ha organizado una visita al Museo Diocesano de Jaca para el próximo día 13 de mayo, viernes. Os invitamos a descargaros la carta informativa que os servirá para hacer la inscripción correspondiente:
VISITA AL MUSEO DIOCESANO DE JACA
MISA CRISMAL EN LA CATEDRAL
El miércoles, 20 de abril, a las 12 horas, en la catedral de Jaca tendrá lugar la Misa Crismal en la que se consagrarán los óleos que se utilizaran a lo largo del año en la administración de los distintos sacramentos. Con este motivo, se suspende la misa de 11 en Cristo Rey este día.
VIERNES SANTO-COFRADÍA DEL PILAR
La Cofradía del Pilar para la Semana Santa volverá a sacar la Procesión del Santo Entierro desde la Parroquia del Pilar. Desde nuestro amor por el Señor Crucificado, queremos que el desfile procesional, vivido desde la fe, nos ayude a conocer más a Cristo, mientras acompañamos a su imagen y al mismo tiempo experimentamos cómo Él nos acompaña en el recorrido de nuestra vida.
Cofrades, acudid gozosos a sentir en vuestros hombros y vuestros brazos el peso salvador significado en imágenes palpables del Señor y de María. Pensáis que estáis ayudando a los cristianos de todo el pueblo en el crecimiento de su sentido de religiosidad, que debe dar el fruto de la fraternidad.
HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN JACA"
Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la página de la Diócesis de Jaca en la que están las últimas Hojas Diocesanas. Una vez allí, haced clic en el título de la elegida.
HOJA DIOCESANA DOMINGO 17 DE ABRIL 2011
DÍA 17 DE ABRIL: BEATA MARIANA DE JESÚS
DÍA 18 DE ABRIL: SAN FRANCISCO SOLANO
DÍA 20 DE ABRIL: SANTA INÉS DE MONTEPULCIANO
DÍA 21 DE ABRIL: SAN ANSELMO DE CANTERBURY
DÍA 22 DE ABRIL: SANTOS CAYO Y SOTERO, PAPAS Y MÁRTIRES
HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA
Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca:
Os ponemos, acontinuación, las lecturas del Domingo de Ramos, del Jueves Santo, del Viernes Santo y de la Vigilia Pascual para que las podáis ver o descargar:
LECTURAS DE LA VIGILIA PASCUAL
______________________________________________________________
LECTURAS DOMINICALES EN POWER POINT
Con el sello propio de un Monasterio Benedictino, el siguiente enlace os llevará a una página en la que tanto el Salmo Responsorial, como el Evangelio del domingo correspondiente, así como una reflexión sobre el mismo evangelio están puestos en formato Power Point con imágenes, letra y música. Una vez alcanzada la página y, tras unos pensamientos para cada día del año, encontraréis, un poquito más abajo, esos power point de los últimos domingos. Esperamos que os guste y os sirva para vivir mejor la eucaristía de cada domingo. Esta es la página:
HOMILÍA
Los cristianos, la Iglesia, cada uno de nosotros, hemos vivido con intensidad el tiempo de la cuaresma. Ante nuestros ojos han desfilado escenas evangélicas como las tentaciones de Jesús, su transfiguración en el monte Tabor, el encuentro con la samaritana, con el ciego de nacimiento, con Lázaro a quien resucitó de entre los muertos. Todas ellas nos han ido presentando a un Jesús vencedor de la tentación, que muestra el misterio que se encierra en su persona; a un Jesús que calma la sed de felicidad de todo ser humano, que se presenta como luz y como la vida que vence a la muerte. Hoy, somos invitados a comenzar una semana santa llena de acontecimientos y celebraciones.
En primer lugar, su entrada solemne en la ciudad de Jerusalén en la que la que una multitud entusiasmada sale a su encuentro para recibirle porque recuerda sus palabras, sus milagros, su amor hecho realidad en cada encuentro con unos y con otros. Los ramos de olivo, los mantos tendidos a su paso, los gritos de alegría llenan el ambiente. Jesús sabe, sin embargo, que comienza una semana que le llevará a la pasión y a la cruz; también, es verdad, a la resurrección y a la vida. Los ramos que los cristianos bendecimos en este día nos ayudan a sintonizar con los sentimientos de Jesús.
DOMINGO DE RAMOS
COMENTARIO: Cualquier texto de la Pasión que leamos nos llena de estremecimiento y emoción; los últimos momentos del Mesías en la tierra narrados hoy por Mateo; narrado con singular colorido y multitud de detalles, resulta ser el momento más importante del evangelio; ya lo dicen algunos que el evangelio es el relato de la Pasión con una amplia introducción.
Comienza la Pasión de hoy con una traición, la de Judas; y casi concluye con una confesión crucial: Realmente este hombre era hijo de Dios, por parte del centurión y sus hombres. Y en el medio, las últimas palabras, a modo de testamento, y los últimos momentos de Jesús con los que quería.
ERES TU, SEÑOR, QUE ENTRAS
A lomos de un asnillo, humildemente
y sin más pretensión que cumplir
la voluntad de Aquel que te sostiene.
Para celebrar tu pasión, muerte y resurrección
y, sufrir, llorar y morir
para que no lo hagamos por siempre nosotros.
ERES TU, SEÑOR, QUE ENTRAS
Rodeado de música y de salmos
con palmas en las manos, vítores y aclamaciones
Porque, tus horas tristes, aunque sean grandes
hoy son anunciadas y publicadas de esta manera:
Siervo, entre los siervos
Pobre, entre los más pobres
Obediente, has la muerte
Dócil, en el camino hacia el madero
Fuerte, ante la debilidad de los que te rodean.
ERES TU, SEÑOR, QUE ENTRAS
Sales al escenario de la Jerusalén
La ciudad que hoy te aclama
y, la urbe, que mañana te dará la espalda
La ciudad que hoy te bendice
y, el bullicio que mañana gritará: ¡crucifícale!
Avanzas por esa ciudad, Jerusalén,
que son las calles por las que nosotros caminamos:
encrucijadas de falsedades y de engaños
de verdades a medias que son grandes mentiras
de amistades y de traiciones
de fidelidades y de deserciones
de amigos que compran y se venden.
ERES TU, SEÑOR, QUE ENTRAS
Porque sabes que, para ganar,
hay que saber perder
Porque con tu entrada triunfal en Jerusalén
nos invitas a dejarnos enterrar
para que en un amanecer despertemos a la eternidad
Porque, al ascender por nuestras calles
nos muestras que, en la cruz que te espera,
se encuentra multitud de respuestas
ante tantos interrogantes del hombre.
Javier Leoz. Sacerdote Diocesano de Pamplona