Categoría: "EVANGELIO COMENTARIOS"

TOMÁS Y JESÚS

EVANGELIO COMENTARIOS Enviar opinión »

 

Domingo II de Pascua. Ciclo B

El miedo llenaba los corazones de aquellos discípulos, porque lo mismo que le había sucedido a su Maestro podría ser también su propio destino. A pesar de haber realizado signos y prodigios, el pueblo había rechazado al Mesías y lo había crucificado; no podían entenderlo, no daban crédito a lo que habían contemplado en aquellas fiestas de pascua.

Con las puertas cerradas, para que no entrara nadie, los temerosos apóstoles reciben una visita inesperada: Jesús entra y se pone en medio y los saluda con el deseo de paz, ese gran don mesiánico. Al mostrarles sus manos y su costado para ratificar que era Él en persona, cambió su actitud: de miedo a alegría. No podía ser de otra manera: las esperanzas casi apagadas tras la crucifixión se veían reavivadas al máximo por el encuentro con el Resucitado.

Leer más... »

SEMANA DE PASIÓN Y GLORIA

EVANGELIO COMENTARIOS Enviar opinión »

 

DOMINGO DE RAMOS. CICLO B

    Nos adentramos en los misterios centrales de nuestra fe; la semana de Pasión y Gloria de Nuestro Señor Jesucristo; el domingo de Ramos nos recuerda esa  entrada de Jesús en Jerusalén; la ciudad que hoy lo recibía entre palmas, dentro de poco lo mirará clavado en un madero y contado entre los malhechores.

    La lectura de la pasión desde el punto de vista de Marcos ha de entenderse como la segunda parte de un camino; al principio Jesús se había mostrado a todos como el Cristo, el Ungido, avalando sus palabras con signos y milagros. En la segunda parte, desde los acontecimientos de Cesarea de Filipo, cuando preguntó a sus discípulos quién decía la gente que era Él, y aquella pregunta más personal quién decís vosotros que soy yo: desde entonces Jesús se muestra como el Hijo de Dios; las palabras del centurión "verdaderamente este hombre era el hijo de Dios" así lo ratifican.

Leer más... »

EL GRANO DE TRIGO

EVANGELIO COMENTARIOS Enviar opinión »

 

QUINTO DOMINGO DE CUARESMA. CICLO B

        Jesús ha entrado en Jerusalén, la ciudad santa; le han recibido con hojas de palmera y a su paso todos habían proclamado “hosanna, bendito el que viene en nombre del Señor”; le reconocían como el Rey de Israel, después de todas sus palabras, y de la fama que le precedía; sus signos, sus milagros avalaban que era el Mesías esperado. Y en Jerusalén se sitúa la escena del evangelio de este domingo.

        Se acercaba la fiesta de Pascua, y como era costumbre toda la ciudad estaba preparando dicho acontecimiento; sin embargo los griegos que en primer lugar se acercan a Jesús parece que no cuadran allí, no son judíos, no celebran la Pascua, sin embargo quieren conocer al Mesías; por intercesión de Felipe y Andrés, los que más tarde abrirían también el cristianismo a los paganos, los presentan a Jesús y Él les dirige unas premonitorias palabras.

Leer más... »

JESÚS Y NICODEMO

EVANGELIO COMENTARIOS Enviar opinión »

 

CUARTO DOMINGO DE CUARESMA. CICLO B

        Siempre es hermoso ponernos en situación para disfrutar de las palabras de Jesús, y en esta ocasión podríamos verle hablando con Nicodemo, un hombre importante ente los judíos, que fue a visitar a Jesús de noche, a escondidas, para hacerle preguntas sobre su predicación. A escondidas porque Nicodemo no quería que nadie supiera su interés por el nuevo Maestro.

        Algo nuevo debe brotar en el mundo, y si el hombre no es capaz de nacer a la vida del Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios. Tras esta pequeña lección por parte de Jesús se presenta como un nuevo Moisés que viene a dar plenitud a la Ley, de modo que todo el que crea en Él tendría la vida eterna.

Leer más... »

JESÚS Y EL TEMPLO

EVANGELIO COMENTARIOS Enviar opinión »

 

DOMINGO 3º DE CUARESMA

Como era costumbre para los judíos, y en fecha de pascua, se reunieron en el Templo consagrado a Dios multitud de personas; el comercio para los sacrificios era corriente en las cercanías del lugar sagrado, incluso dentro de los patios y del recinto del templo. Al llegar Jesús, parece que todo se le viene encima; seguramente recordó las palabras que Salomón le dirigía a Dios cuando lo construyó: aquí habitarás para siempre.

No había lugar para el comercio, para el intercambio de monedas, donde habitaba la presencia y la gloria de Dios; debía respetarse aquel templo como lugar de encuentro con el Dios en el que creían los judíos; y al tirar por el suelo todas aquellas mesas, la gente se extrañaba y se preguntaba quién era Él para hacer todo eso.

Leer más... »

Contacto / Ayuda. This collection ©2025 by carlos. multiblog / hosting companies.
Design & icons by N.Design Studio. Skin by Tender Feelings / Evo Factory.