Categoría: "EVANGELIO COMENTARIOS"

NO HACEN LO QUE DICEN

EVANGELIO COMENTARIOS Enviar opinión »

 

DOMINGO 31 TIEMPO ORDINARIO

 (Mt 23,1-12)  ¡Cuántas veces decimos lo que no cumplimos! Podemos encontrar  en el evangelio de este domingo dos lecciones importantes por boca de Jesús. La primera la coherencia de vida: vivir conforme a nuestro pensamiento y no pensar conforme a nuestra vida.

    Las palabras de Jesús iban dirigidas en esta ocasión hacia aquellos que eran guías de las comunidades, los que con su ejemplo alentaban al pueblo a cumplir la Ley de Moisés y con sus sermones llamaban a la conversión. Era fácil para ellos cargar a los demás con minuciosos mandamientos que se olvidaban del verdadero espíritu de la Ley: el amor a Dios y el amor al prójimo.

Leer más... »

AMAR A DIOS Y AL PRÓJIMO

EVANGELIO COMENTARIOS Enviar opinión »

 

DOMINGO 30 TIEMPO ORDINARIO

(Mt 22,34-40)   ¿Era la envidia lo que movía a saduceos, sumos sacerdotes o fariseos a preguntarle continuamente a Jesús y ponerlo a prueba? Tal vez era la molestia que producía un nuevo profeta en medio del pueblo, un maestro que hablaba con autoridad, que realizaba grandes signos y prodigios evidentes, lo que irritaba a este grupo de personas. Pero lo más claro es que las palabras directas de Jesús criticando el mal uso de la religión que se estaba haciendo en su época hacían saltar chispas.

En esta ocasión, de nuevo los fariseos se acercan a Jesús y le hacen una pregunta interesante. De todos los mandamientos que tenemos, que se habían multiplicado desde los diez que Moisés recibió en el Sinaí, ¿cuál es el principal? Obligaban al Maestro a escoger de entre todos uno que sobresaliera; seguramente que ya tenían sus respuestas preparadas y sus comentarios inquisidores en contra del nuevo Rabí, pero tal vez se quedaron con las ganas.

Leer más... »

"A DIOS LO QUE ES DE DIOS"

EVANGELIO COMENTARIOS Enviar opinión »
 
DOMINGO XXIX DEL TIEMPO ORDINARIO
 

(Mt 22,15-21)   Tras el milagro de la multiplicación de aquellos cinco panes y peces, y con la gente saciada, Jesús quiere de nuevo recuperar la paz y la tranquilidad. Quiere orar, y por ello busca de nuevo la soledad, la intimidad con su Padre.

Solía pasar largos ratos rezando, dialogando, hablando con su Padre; una hermosa lección que nos queda este evangelio entre líneas. Hablando de amor con Aquél que lo había enviado al mundo para rehacer al hombre hijo de Dios. En la montaña, en el lago, en el desierto… cualquier lugar era bueno para dirigir su oración al Padre. Y siendo ya de noche quiso encontrarse de nuevo con sus amigos, sus discípulos.

Leer más... »

INVITADOS A LA BODA

EVANGELIO COMENTARIOS Enviar opinión »

 

DOMINGO XXVIII TIEMPO ORDINARIO

 (Mt 22,1-14)     Jesús vino a anunciar que el Reino de Dios ya está entre nosotros, que es como esa pequeña semilla enterrada con esmero que espera germinar; en esta ocasión compara su Reino a un banquete de bodas; siempre es motivo de alegría acudir a un evento como éste (aunque en los tiempos que corren, debido al ingente y desproporcionado gasto que conllevan, más que una alegría resulta una carga).

         Se trata de una boda real; el gran rey prepara la boda de su hijo y ultima todos los detalles; las invitaciones han llegado a los comensales y, a modo de recordatorio, se envían mensajeros para confirmar asistencias. Pero los convidados no hacen caso. Ignoran la invitación de su Rey; rechazan a los mensajeros hasta tal punto de producirles la muerte.

Leer más... »

LOS PROFETAS, JESÚS Y LA VIÑA

EVANGELIO COMENTARIOS Enviar opinión »

 

DOMINGO XXVII TIEMPO ORDINARIO

 (Mt 21,33-43)  Partiendo de la simbología bíblica de la viña, Jesús hace ahora su discurso ante los senadores y los sumos sacerdotes del pueblo escogido. Hablar de viña es traer a la mente muchas ilustraciones y lecciones espirituales a los profetas y maestros de los tiempos bíblicos. 

    Vivir a la sombra de la propia higuera o de la viña era símbolo de alegría, paz y abundancia. También se comparaba a Israel con una viña que había sido transplantada desde Egipto. Incluso se decía que los  judíos rebeldes eran como una vid de buena clase que se había echado a perder.

Leer más... »

Contacto / Ayuda. This collection ©2025 by carlos. multiblog / hosting companies.
Design & icons by N.Design Studio. Skin by Tender Feelings / Evo Factory.