Categoría: "EVANGELIO COMENTARIOS"

AMAR COMO SE DEBE

EVANGELIO COMENTARIOS Enviar opinión »

 

Domingo XV. Tiempo Ordinario. Ciclo C.

     ¿Qué haré para heredar la vida eterna? Esta pregunta le sirvió a Jesús para presentar la hermosa lección del buen samaritano. Aquél letrado buscaba su propia salvación y encontró a miles de hermanos necesitados de ayuda. Jesús conoce bien el corazón del hombre y une el amor a Dios con el amor al prójimo.

    Continuamente repetían la oración del shemá los israelitas; tanto si iban de viaje como si estaban en casa; una oración que recordaba el amor a Dios en primer lugar y por encima de todo, no guardándose nada para uno mismo, sino entregando todo lo que uno es y tiene al que es principio y fin del universo. Junto al amor a Dios, Jesús une otro mandamiento judío (no olvidado en el Antiguo Testamento): amar al prójimo como a ti mismo.

Leer más... »

LA MIES ES MUCHA

EVANGELIO COMENTARIOS Enviar opinión »


Domingo XIV. Tiempo Ordinario. Ciclo C.

     Vino Jesús a predicar el Reino de de Dios, a hacerlo presente en medio del mundo, a reconciliar a toda la humanidad con su Padre; y para ello se rodeó de un pequeño grupo de discípulos que lo seguían por el camino y que fueron transmitiendo todo lo que vieron y escucharon de su Maestro y Señor. Así lo podemos leer en este evangelio de Lucas.

    Designo a setenta y dos y los envió a los lugares donde quería ir Él. De dos en dos, anunciando en su nombre que el Reino de Dios ya está entre nosotros; que vino al mundo la paz y que Dios es amor. Pero también era muy consciente de que la tarea no les iba a resultar fácil. Les enviaba como corderos en medio de lobos.

Leer más... »

RADICALIDAD DE LA LLAMADA

EVANGELIO COMENTARIOS Enviar opinión »

 

Domingo XIII Tiempo Ordinario. Ciclo C.

Leemos hoy un evangelio cuando menos desconcertante; por varias razones. Encontramos, en primer lugar una situación paradójica: no todo el mundo recibía a Jesús, a pesar de la fama que le precedía. Habría que entender que los samaritanos no se llevaban muy bien con los jerosolimitanos, y tal vez por eso impidieron que el Maestro se quedara allí. Pero lo que llama la atención es el ímpetu de Santiago y Juan por querer eliminar a toda aquella gente. No acababan de entender quién era Jesús y cómo actuaba.

Luego Lucas nos narra  el caso de tres jóvenes que pudieron ser discípulos de Jesús, y que quedaron en vocaciones frustradas por la respuesta dada por el Señor. Quien no lo conoce, podría tildarlo de duro, tajante, e incluso de intolerante. Pero la radicalidad del evangelio, en ocasiones, es así.

Leer más... »

"TÚ ERES EL MESÍAS"

EVANGELIO COMENTARIOS Enviar opinión »

 

Domingo XII Tiempo Ordinario. Ciclo C.

Quizá la intención de la pregunta que Jesús lanza a sus discípulos no era exclusivamente la de averiguar qué pensaba la gente sobre Él o con quién lo comparaban. Elías, el Bautista, uno de los antiguos profetas… Disparidad de respuestas, todas ellas relacionadas con grandes personajes bíblicos que mostraban la salvación de Dios.

En este momento crucial de la vida de Jesús, antes de comenzar su viaje hacia Jerusalén, lugar de su crucifixión, Él da un paso más en el desvelamiento de su vida y de su persona. Jesús da un paso más; dirigiéndose a los que le seguían por el camino personaliza su pregunta: ¿quién decís vosotros que soy yo? Quedaban atrás las opiniones de los demás, quizá porque ellos le habían conocido personalmente y lo habían conocido más de cerca. Aquellos discípulos iban descubriendo a través de los milagros, de los discursos, de la forma de actuar de Jesús quién era realmente.

Leer más... »

PECADO Y AMOR

EVANGELIO COMENTARIOS Enviar opinión »

 

Domingo XI. Tiempo Ordinario. Ciclo C.

Ningún gesto pasa desapercibido a los ojos del Maestro, ni desaprovecha ninguna oportunidad para mostrar la misericordia divina a los que le escuchan. Este evangelio de Lucas es un claro ejemplo con el que percibir el modo de actuar de Cristo.

Seguramente aquél fariseo no tenía ninguna oculta intención cuando criticaba que el Maestro se dejara tocar por una mujer de dudosa reputación; sin embargo el corazón del hombre pone por delante los prejuicios a las obras; en este caso, y queriéndose justificar o ponerse como bueno delante de sí mismo, el fariseo desaprobaba la acción de Jesús que se dejaba tocar por aquella mujer.

Leer más... »

Contacto / Ayuda. This collection ©2025 by carlos. multiblog / hosting companies.
Design & icons by N.Design Studio. Skin by Tender Feelings / Evo Factory.