Categoría: "HOMILIAS"
HOMILÍA
Hemos escuchado las lecturas correspondientes al domingo décimo cuarto del Tiempo Ordinario. Un domingo situado ya en pleno mes de vacaciones para tantos, en un ambiente festivo y relajado, propicio al encuentro con familiares, amigos y vecinos. Hoy, la Palabra de Dios nos ha hablado, precisamente, de descanso, de sosiego, de paz, de alegría, de cómo Jesús llama a los cansados y agobiados por los problemas y las dificultades de la vida a acercarse a Él para encontrar esa paz interior sin la cual no es posible ser felices. Los textos bíblicos nos han enseñado también que un creyente en Jesús no puede vivir según los criterios y comportamientos de este mundo egoísta, insolidario, indiferente a la suerte de los más desfavorecidos.
HOMILÍA
Hemos escuchado las lecturas correspondientes al domingo décimo tercero del Tiempo Ordinario. La primera lectura la hemos tomado del segundo libro de los Reyes. Eliseo, un profeta de Israel, va ejerciendo su misión de una parte a otra. El camino, con frecuencia, es demasiado largo y las condiciones son penosas. No le resulta siempre fácil encontrar un lugar para comer y descansar. Por eso, el gesto de esa mujer que le ofrece su casa, que le da de comer, que le facilita el descanso es un gesto valioso que despierta en el profeta el reconocimiento y la gratitud.
HOMILÍA
Unidos a los que en Jaca, en la Catedral, y en la ermita de Yebra recuerdan y celebran hoy a Santa Orosia, nosotros nos hemos dado cita aquí. Como ellos, queremos hacer memoria de Santa Orosia. Como ellos, pedir su protección y su ayuda. En muchas ocasiones, los creyentes dirigimos nuestras oraciones al Padre de los cielos, es verdad. Pero nos reconforta saber que, personas de carne y hueso como nosotros, han sido capaces, con la ayuda del mismo Dios, de alcanzar las más altas cimas de la santidad. Y a ellas les podemos rezar, les podemos pedir cosas para nosotros y para los nuestros, para los de cerca y los de lejos, para los conocidos y los extraños.
HOMILÍA
Celebra hoy la Iglesia la Solemnidad del Corpus Christi. Con ella queremos reconocer, adorar y agradecer la presencia de Jesús en la Eucaristía, en el Sagrario. Hoy, en muchos sitios, es día de procesiones por las calles portando la Custodia con el Santísimo. Es también el día del Amor Fraterno. La presencia de Jesús en la Eucaristía nos habla de un mundo en el que muchos sufren. De una sociedad en la que algunos se sienten excluidos del reparto de la riqueza que Dios quiere que sea para todos: Ahí están los que no encuentran un empleo, los mendigos y transeúntes forzosos, lo que no les alcanza a fin de mes, los que miran con angustia el futuro. También los que acaban de llegar de otros países buscando una vida mejor. El Jesús Eucaristía nos habla del dolor y del sufrimiento con el que cargan a diario tantos a nuestro alrededor.
HOMILÍA
Tras la fiesta de Pentecostés, que celebramos el domingo pasado, hoy la Iglesia nos invita a dirigir nuestra mirada hacia la Santísima Trinidad, hacia Dios que es Padre, Hijo y Espíritu Santo. A lo largo del año litúrgico los cristianos venimos celebrando fiestas que nos hablan del amor del Padre de los cielos o en las que Jesús es el protagonista principal o aquellas en las que el Espíritu llega a nuestro corazón y a nuestras vidas. En este día, sin embargo, la Iglesia nos invita a considerar a las tres divinas personas en su conjunto, a caer en la cuenta de que Dios es trinidad de personas.