DÍA DEL SEMINARIO
La Iglesia celebra el 19/20 de marzo, solemnidad de San José, el Día del Seminario, este año con el lema «Levántate y ponte en camino».
SOLEMNIDAD DE SAN JOSÉ
Tanto el domingo 19, como el lunes 20, recordaremos la figura incomparable de San José, patrono de la Iglesia Universal. En los dos días pediremos por todos aquellos que se preparan para ser sacerdotes. Y rogaremos para que el Señor suscite en el corazón de muchos el deseo de servir a Cristo y a la Iglesia como sacerdotes y religiosos.
CLASES DE TEOLOGÍA. 4ª MATERIA: CARTAS PASTORALES
SEDES DE JACA Y SABIÑÁNIGO
Cartas Pastorales: 1ª y 2ª Timoteo y Tito
Días: los martes, días 21, 28 de Marzo; 11, 18 y 25 de abril; 9 de mayo.
Horario y Lugar: Jaca: 6 tarde, en la Casa Diocesana. Sabiñánigo: 8 tarde, en el Club Parroquial de Cristo Rey.
Profesor: Lizito Fernández Afonso
COFRADIA DE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR PARA LA SEMANA SANTA
Hacemos un llamamiento pidiendo colaboración voluntaria a los feligreses de todas las parroquias de Sabiñánigo para poder llevar a cabo la procesión del Santo Entierro a celebrar el Viernes Santo que este año será el día 7 de Abril a las 8 de la tarde. Consideramos que esta procesión no es exclusiva de la parroquia del Pilar, sino que es la procesión de todo Sabiñánigo. Por lo que aquellos interesados en participar en esta celebración puedan manifestarlo en su parroquia respectiva.
Muchas gracias por anticipado y os esperamos para que la procesión del Santo Entierro sea representativa para todos los feligreses de Sabiñánigo.
Un cordial saludo, La Junta de la COFRADÍA
CONFESIONES
El tiempo de la Cuaresma es un tiempo propicio para acercarnos al sacramento de la confesión. Tendremos confesiones con preparación comunitaria: En Santiago, el día 22 de marzo, miércoles, a las 19 horas. En Cristo Rey, el día 23 de marzo, jueves, a las 19´30 horas. En el Pilar, el día 24 de marzo, viernes, a las 17 horas.
SEPTENARIO DE LA DOLOROSA
Parroquia de Cristo Rey: Del 25 al 31 de marzo, a las 19´30 horas. El lunes, día 20, a la tarde prepararemos la Dolorosa, Si alguien quiere ayudar, a las 4´30 de la tarde nos juntaremos en la iglesia.
PREGÓN SEMANA SANTA
En la Parroquia de Santiago, el Viernes de Dolores, día 31 de marzo, a las 20 horas. A cargo de Paloma González Gil, voluntaria Cáritas.
ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS
Reunión abierta el 25 de marzo, a las 18 horas, en la Casa de la Cultura “Antonio Durán Gudiol”. Participan A.A. y Familiares Al–Anón.
TARDE DE ORACIÓN
En la Parroquia de Yebra de Basa el jueves, 16 de marzo, a las 17 horas, Tarde de Oración.
FORMACIÓN CATEQUISTAS
El viernes, día 24. Tema 5: “La Comunidad cristiana, sujeto de la Catequesis”.
HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA
Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO
SANTOS DE LA SEMANA
Los santos fueron hombres y mujeres como nosotros que pusieron sus vidas y sus personas en las manos de Dios. Haced clic en sus nombres para conocer mejor a aquellos cuyas fiestas celebramos esta próxima semana.
DÍA 20 DE MARZO: SAN MARTÍN DE BRAGA
DÍA 21 DE MARZO: SANTA MARÍA FRANCISCA
DÍA 22 DE MARZO: SAN EPAFRODITO
DÍA 23 DE MARZO: SAN JOSÉ ORIOL
DÍA 24 DE MARZO: SANTA CATALINA DE SUECIA
DÍA 25 DE MARZO: SOLEMNIDAD DE LA ANUNCIACIÓN
EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA-HUESCA
Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo... Ahora se puede escuchar o descargar el programa de cada semana, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:
http://www.diocesisdejaca.org/index.php/espejos
HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN JACA"
Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de este próximo domingo y para consultar también, si se desea, las Hojas de domingos anteriores.
Lectura del primer Libro de Samuel 16, 1b. 6–7. 10–13a
En aquellos días, dijo el Señor a Samuel:
«Llena tu cuerno de aceite y ponte en camino. Te envío a casa de Jesé, el de Belén, porque he visto entre sus hijos un rey para mí».
Cuando llegó, vio a Eliab y se dijo:
«Seguro que está su ungido ante el Señor».
Pero el Señor dijo a Samuel:
«No te fijes en su apariencia ni en lo elevado de su estatura, porque lo he descartado. No se trata de lo que vea el hombre. Pues el hombre mira a los ojos, mas el Señor mira el corazón».
Jesé presentó a sus siete hijos ante Samuel.
Pero Samuel dijo a Jesé:
«El Señor no ha elegido a estos».
Entonces Samuel preguntó a Jesé:
« ¿No hay más muchachos?».
Y le respondió:
«Todavía queda el menor, que está pastoreando el rebaño».
Samuel le dijo:
«Manda a buscarlo, porque no nos sentaremos a la mesa, mientras no venga».
Jesé mandó a por él y lo hizo venir. Era rubio, de hermosos ojos y buena presencia. El Señor dijo a Samuel:
«Levántate y úngelo de parte del Señor, pues es este».
Samuel cogió el cuerno de aceite y lo ungió en medio de sus hermanos. Y el espíritu del Señor vino sobre David desde aquel día en adelante.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 22, 1–3a. 3b–4. 5. 6
R/. El Señor es mi pastor, nada me falta.
El Señor es mi pastor, nada me falta: en verdes praderas me hace recostar; me conduce hacia fuentes tranquilas y repara mis fuerzas. R/.
Me guía por el sendero justo, por el honor de su nombre. Aunque camine por cañadas oscuras, nada temo, porque tú vas conmigo: tu vara y tu cayado me sosiegan. R/.
Preparas una mesa ante mí, enfrente de mis enemigos; me unges la cabeza con perfume, y mi copa rebosa. R/.
Tu bondad y tu misericordia me acompañan todos los días de mi vida, y habitaré en la casa del Señor por años sin término. R/.
Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Efesios 5, 8–14.
Hermanos:
Antes sí erais tinieblas, pero ahora, sois luz por el Señor.
Vivid como hijos de la luz, pues toda bondad, justicia y verdad son fruto de la luz. Buscad lo que agrada al Señor, sin tomar parte en las obras estériles de las tinieblas, sino más bien denunciándolas.
Pues da vergüenza decir las cosas que ellos hacen a ocultas. Pero, al denunciarlas, la luz las pone al descubierto, y todo lo descubierto es luz.
Por eso dice:
«Despierta tú que duermes, levántate de entre los muertos y Cristo te iluminará.»
Palabra de Dios
EVANGELIO (Forma breve)
Lectura del santo Evangelio según San Juan 9,1.6–9.13–17.34–38
En aquel tiempo, al pasar, vio Jesús a un hombre ciego de nacimiento.
Entonces escupió en la tierra, hizo barro con la saliva, se lo untó en los ojos al ciego, y le dijo:
«Ve a lavarte a la piscina de Siloé (que significa Enviado)».
Él fue, se lavó, y volvió con vista. Y los vecinos y los que antes solían verlo pedir limosna preguntaban: « ¿No es ese el que se sentaba a pedir?».
Unos decían:
«El mismo».
Otros decían:
«No es él, pero se le parece».
Él respondía:
«Soy yo»
Llevaron ante los fariseos al que había sido ciego. Era sábado el día que Jesús hizo barro y le abrió los ojos. También los fariseos le preguntaban cómo había adquirido la vista. Él les contestó:
«Me puso barro en los ojos, me lavé y veo».
Algunos de los fariseos comentaban:
«Este hombre no viene de Dios, porque no guarda el sábado».
Otros replicaban:
« ¿Cómo puede un pecador hacer semejantes signos?». Y estaban divididos. Y volvieron a preguntarle al ciego:
«Y tú, ¿qué dices del que te ha abierto los ojos?».
Él contestó: «Que es un profeta».
Le replicaron:
«Has nacido completamente empecatado, ¿y nos vas a dar lecciones a nosotros?».
Y lo expulsaron.
Oyó Jesús que lo habían expulsado, lo encontró y le dijo:
« ¿Crees tú en el Hijo del hombre?».
Él contestó:
« ¿Y quién es, Señor, para que crea en él?».
Jesús le dijo:
«Lo estás viendo: el que te está hablando, ese es».
Él dijo:
«Creo, Señor».
Y se postró ante él.
Palabra del Señor
____________________________________________________________________
PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO
HOMILÍA
Los cristianos hemos venido celebrando la fiesta de San José todo diez y nueve de marzo. Este año, al coincidir con el cuarto domingo de cuaresma, recordamos a San José, sí, pero la Iglesia nos invita, más bien, a la reflexión sobre los textos bíblicos propios de este domingo. El día veinte podremos celebrar, con toda la solemnidad, a San José. Y, tanto hoy como mañana, haremos memoria del Día del Seminario y rezaremos para que nuestras comunidades cristianas tengan siempre sacerdotes suficientes para atenderlas debidamente.
Domingo 4º Cuaresma, ciclo A...
- – Con Jesús puedo pasar de las tinieblas a la luz.
Este ciego de nacimiento nunca ha visto la luz. Nunca ha podido disfrutar del mundo de los colores. Ha vivido siempre en la noche de la tristeza, de la inseguridad, del no saber dónde está. Imagen perfecta para definir una persona, una sociedad sin Dios. Con Jesús descubre la maravilla del ver, del poder caminar solo, de poder disfrutar de las montañas, las flores, los animales, las personas. Y, sobre todo, de poder quedar fascinado ante la presencia de Jesús, el hombre perfecto, el hombre cabal. Con Jesús ya podrá mirar a las personas “con la mirada de Dios, con la mirada del corazón” (1ª Lectura)
¡SEÑOR, QUE VEA!
Señor, como Bartimeo soy un ciego, me falta la luz de la fe y por eso tropiezo con mi pecado. El egoísmo cierra mis ojos, me paraliza. Por eso yo también te grito fuertemente en esta oración: Señor, ¡ten compasión de mí! ¡Padre mío, haz que vea! ¡Haz que me aleje de mi indiferencia y comodidad movido por el amor, la esperanza y la fe! Jesús, ayúdame a ver todo lo que me impide seguirte más generosamente.