CLASES DE TEOLOGÍA
4ª MATERIA: CARTAS PASTORALES
SEDES DE JACA Y SABIÑÁNIGO
Cartas Pastorales: 1ª y 2ª Timoteo y Tito
Días: los lunes, días 20, 27 de Marzo; 10, 17 y 24 de abril; 8 de mayo.
Horario y Lugar: Jaca: 6 tarde, en la Casa Diocesana. Sabiñánigo: 8 tarde, en el Club Parroquial de Cristo Rey.
Profesor: Lizito Fernández Afonso
COFRADIA DE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR PARA LA SEMANA SANTA
Hacemos un llamamiento pidiendo colaboración voluntaria a los feligreses de todas las parroquias de Sabiñánigo para poder llevar a cabo la procesión del Santo Entierro a celebrar el Viernes Santo que este año será el día 7 de Abril a las 8 de la tarde.
Consideramos que esta procesión no es exclusiva de la parroquia del Pilar, sino que es la procesión de todo Sabiñánigo. Por lo que aquellos interesados en participar en esta celebración puedan manifestarlo en su parroquia respectiva.
Muchas gracias por anticipado y os esperamos para que la procesión del Santo Entierro sea representativa para todos los feligreses de Sabiñánigo.
Un cordial saludo, La Junta de la COFRADÍA
PARROQUIA DE CRISTO REY
– El sábado, día 25, comenzaremos el Septenario a la Dolorosa. Lo haremos al terminar el Rosario y antes de comenzar la Eucaristía. Terminará el viernes de Dolores, día 31 de marzo.
– El próximo jueves, día 30, a las 8 de la tarde, en la iglesia de Cristo Rey, concierto de cuaresma a cargo del Orfeón Serrablés
El domingo próximo, domingo de Ramos, tendremos bendición de Ramos en todas las Misas del fin de semana, sábado a las 19´30, domingo a las 12´30 y a las 19´30
PREGÓN SEMANA SANTA
En la Parroquia de Santiago, el viernes, día 31 de marzo, a las 20 horas. A cargo de Paloma González Gil, voluntaria de Cáritas.
HORARIOS SEMANA SANTA
DOMINGO DE RAMOS (con Bendición)
Parroquia del Pilar: 11 horas. Parroquia de Santiago: 12 y 19 horas. Parroquia de Cristo Rey: 12´30 y 19,30 horas.
JUEVES SANTO: Parroquia de Santiago: 17 horas. Parroquia de Cristo Rey: 17,30. Parroquia del Pilar: 18 horas. Hora Santa en el Pilar: 20 horas. Hora Santa Cristo Rey: 20 horas.
VIERNES SANTO: Hora Santa en Santiago: 9 horas. Vía Crucis Santiago–Cristo Rey: 11 horas. Vía Crucis en el Pilar: 11 horas. Oficios del Viernes Santo en Santiago: 17 horas. Oficios del Viernes Santo Cristo Rey: 17,30 horas. Oficios del Viernes Santo en el Pilar: 18 horas. Procesión Viernes Santo: 20 horas.
VIGILIA PASCUAL: Parroquia del Pilar: 21 horas. Parroquia de Santiago: 21 horas. Parroquia de Cristo Rey: 21,30 horas.
SEPTENARIO DE LA DOLOROSA
Parroquia de Larrés: Del 25 al 31 de Marzo, a las 20 horas tendrá lugar el tradicional Septenario de la Virgen de los Dolores. Os invitamos a todos a asistir y a participar como preparación para celebrar la Semana Santa.
HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA
Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO
SANTOS DE LA SEMANA
Los santos fueron hombres y mujeres como nosotros que pusieron sus vidas y sus personas en las manos de Dios. Haced clic en sus nombres para conocer mejor a aquellos cuyas fiestas celebramos esta próxima semana.
DÍA 26 DE MARZO: SAN CÁSTULO, MÁRTIR
DÍA 27 DE MARZO: SAN JUAN DE EGIPTO
DÍA 28 DE MARZO: BEATO ENRIQUE SUSO
DÍA 29 DE MARZO: SANTOS JONÁS Y BARAQUICIO
DÍA 30 DE MARZO: SAN JUAN CLIMACO
DÍA 1 DE ABRIL: SAN JUGO DE GRENOBLE
EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA-HUESCA
Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo... Ahora se puede escuchar o descargar el programa de cada semana, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:
http://www.diocesisdejaca.org/index.php/espejos
HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN JACA"
Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de este próximo domingo y para consultar también, si se desea, las Hojas de domingos anteriores.
Lectura del Profeta Ezequiel 37, 12–14.
“Esto dice el Señor Dios:
Yo mismo abriré vuestros sepulcros, y os sacaré de ellos, pueblo mío, y os llevaré a la tierra de Israel.
Y cuando abra vuestros sepulcros y os saque de ellos, pueblo mío, comprenderéis que soy el Señor.
Pondré mi espíritu en vosotros y viviréis; os estableceré en vuestra tierra y comprenderéis que yo, el Señor, lo digo y lo hago” —oráculo del Señor—».
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 129, 1–2. 3–4ab. 4c–6. 7–8
R/. Del Señor viene la misericordia, la redención copiosa.
Desde lo hondo a ti grito, Señor; Señor, escucha mi voz: estén tus oídos atentos a la voz de mi súplica. R/.
Si llevas cuentas de los delitos, Señor, ¿quién podrá resistir? Pero de ti procede el perdón, y así infundes respeto. R/.
Mi alma espera en el Señor, espera en su palabra; mi alma aguarda al Señor, más que el centinela la aurora. Aguarde Israel al Señor, como el centinela la aurora. R/.
Porque del Señor viene la misericordia, la redención copiosa; y él redimirá a Israel de todos sus delitos. R/.
Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Romanos 8, 8–11.
Hermanos:
Los que están en la carne no pueden agradar a Dios. Pero vosotros no estáis en la carne, sino en el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios habita en vosotros; en cambio, si alguien no posee el Espíritu de Cristo no es de Cristo.
Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo está muerto por el pecado, pero el espíritu vive por la justicia. Y si el Espíritu del que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros, el que resucitó de entre los muertos a Cristo Jesús también dará vida a vuestros cuerpos mortales, por el mismo Espíritu que habita en vosotros.
Palabra de Dios
EVANGELIO (Forma breve)
Lectura del santo Evangelio según San Juan 11, 3–7.17.20–27.33b–45
Las hermanas le mandaron recado a Jesús diciendo:
«Señor, el que tú amas está enfermo».
Jesús, al oírlo, dijo:
«Esta enfermedad no es para la muerte, sino que servirá para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella».
Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro. Cuando se enteró de que estaba enfermo se quedó todavía dos días donde estaba.
Solo entonces dijo a sus discípulos:
«Vamos otra vez a Judea».
Cuando Jesús llegó, Lázaro llevaba ya cuatro días enterrado.
Cuando Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuentro, mientras María se quedó en casa. Y dijo Marta a Jesús: «Señor, si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá».
Jesús le dijo:
«Tu hermano resucitará».
Marta respondió:
«Sé que resucitará en la resurrección en el último día».
Jesús le dijo:
«Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto?».
Ella le contestó:
«Sí, Señor: yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo».
Jesús se conmovió en su espíritu, se estremeció y preguntó:
« ¿Dónde lo habéis enterrado?».
Le contestaron:
«Señor, ven a verlo».
Jesús se echó a llorar.
Los judíos comentaban:
« ¡Cómo lo quería!».
Pero algunos dijeron:
«Y uno que le ha abierto los ojos a un ciego, ¿no podía haber impedido que este muriera?». Jesús, conmovido de nuevo en su interior, llegó a la tumba. Era una cavidad cubierta con una losa.
Dijo Jesús:
«Quitad la losa».
Marta, la hermana del muerto, le dijo:
«Señor, ya huele mal porque lleva cuatro días».
Jesús le replicó:
« ¿No te he dicho que si crees verás la gloria de Dios?».
Entonces quitaron la losa. Jesús, levantando los ojos a lo alto, dijo:
«Padre, te doy gracias porque me has escuchado; yo sé que tú me escuchas siempre; pero lo digo por la gente que me rodea, para que crean que tú me has enviado».
Y dicho esto, gritó con voz potente:
«Lázaro, sal afuera».
El muerto salió, los pies y las manos atados con vendas, y la cara envuelta en un sudario. Jesús les dijo:
«Desatadlo y dejadlo andar».
Y muchos judíos que habían venido a casa de María, al ver lo que había hecho Jesús, creyeron en él.
Palabra del Señor
_______________________________________________________________________
PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO
HOMILÍA
Los textos evangélicos de estos últimos domingos de Cuaresma fueron utilizados por la Iglesia primitiva como catequesis para preparar a los que habían pedido recibir el Bautismo. El relato de la Samaritana presentaba a Jesús como el Agua Viva. El del Ciego de Nacimiento enseñaba que Jesús era la Luz. Y hoy, el episodio de la resurrección de Lázaro, nos muestra, a este mismo Jesús, como la Vida con mayúsculas. ¡Ojala que también para nosotros estos textos nos ayuden a ver a Jesús de la misma manera en vísperas de celebrar la Semana Santa!
Domingo 5º Cuaresma, ciclo A.
1.- DESDRAMATIZA.
Lázaro está dormido. Los discípulos no entienden y quieren escaparse de la realidad. Si está dormido ya despertara. Jesús les dice claramente: Lázaro ha muerto. Los cristianos no tenemos seguro ni de enfermedad ni de muerte. Caemos enfermos y morimos como los demás. Pero tenemos algo que no tienen los demás: Tenemos fe. Una luz que ilumina nuestra oscuridad. En tiempo de pandemia tuvimos muchos cadáveres sin poder enterrar, mucho dolor, mucho sufrimiento, pero teníamos esperanza en Cristo. Él mismo nos dice Yo soy la Resurrección y la Vida. La muerte no es lo Absoluto, ni lo definitivo. Lo definitivo es Dios que es Amor. José Luis Martín Descalzo, antes de morir en el pájaro solitario:
¡LÁZARO, SAL FUERA!
Señor Jesús: Tú eres la resurrección y la vida. Dinos a menudo como a Lázaro: levántate, vive, no te quedes bajo la losa, ni a media vida. Gracias porque nos concedes creer y confiar en Ti. Gracias a Ti no hay ni enfermedad ni muerte que se resista a tu amor poderoso; no hay debilidad nuestra que se resista al poder de tu palabra de vida; no hay nada que hagamos que sea inútil, ni infecundo, ni absurdo; Desde Ti, nos ponemos en pie cada día. Desde Ti, nuestra debilidad se hace fuerte. Desde Ti, nuestro cansancio se hace de nuevo aliento de vida. Desde Ti, nuestro corazón herido se siente perdonado y sanado para la vida.