FIESTA DE SANTA LUCÍA
El domingo, día 13, se celebra la fiesta de Santa Lucía. Vamos a pedirle por tantas personas que tienen problemas con la vista y para que, cada uno de nosotros, sepamos vivir acordes con el testimonio y el ejemplo que nos dejó Santa Lucía.
DOMINGO “GAUDETE”
El tercer domingo de adviento recibe el nombre de Gaudete (gozo, alegría). Aunque el tiempo del Adviento es un tiempo de conversión, como nos recuerda Juan el Bautista, hoy la Iglesia nos invita a sentir el gozo que supone la venida cercana de Jesús en la Navidad. Que la necesaria conversión no nos impida el gozo que nos trae la celebración del nacimiento de Jesús.
EXPOSICIÓN
“Los Tesoros de Santa Orosia. Los mantos”.
El Cabildo de la S.I. Catedral de Jaca, la Real Cofradía de Santa Orosia y el Museo Diocesano de Jaca, tienen el placer de anunciar la apertura de la exposición temporal “Los Tesoros de Santa Orosia. Los Mantos” que se abrió al público el sábado 5 de diciembre permanecerá abierta hasta finales de enero de 2021.
Dicha muestra ha sido organizada por las instituciones arriba citadas pero ha contado con la inestimable colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Jaca y la Diputación Provincial de Huesca. En la muestra se han seleccionado para su exposición un total de 25 de los mantos más antiguos (desde finales del siglo XIX) y que actualmente se custodian en la Sacristía Mayor de la Catedral, así como 5 reproducciones fotográficas de textiles que actualmente se conservan dentro de la Urna relicario de la Santa.
(Más información en www.diocesisdejaca.org)
COLECTA DE NAVIDAD–CÁRITAS
Todos los años, en los días previos a la Navidad, Cáritas solicita nuestra ayuda. Antes se iba por las casas. Ahora se va a hacer de la siguiente manera: Recogeremos el sobre en nuestra parroquia. Pondremos nuestro donativo. Lo entregaremos al sacerdote o directamente a Cáritas. En esta Navidad del Coronavirus, todos somos necesarios. Gracias por vuestra generosidad.
LITURGIA DE LAS HORAS
Con el comienzo del Adviento, está disponible ya para dispositivos móviles la aplicación “Liturgia de las Horas” que la Conferencia Episcopal ofrece para facilitar la oración oficial de la Iglesia. La aplicación, que es gratuita, se puede descargar en Google Play para dispositivos Android y en los próximos días también en la App Store de Apple y es la primera app oficial en español para rezar la Liturgia de las Horas. Os invitamos a conocer esta aplicación que nos facilitará la plegaria, unidos a toda la Iglesia.
HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA
Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO
SANTOS DE LA SEMANA
Los santos fueron hombres y mujeres como nosotros que pusieron sus vidas y sus personas en las manos de Dios. Haced clic en sus nombres para conocer mejor a aquellos cuyas fiestas celebramos esta próxima semana.
DÍA 13 DE DICIEMBRE: SANTA LUCÍA
DÍA 14 DE DICIEMBRE: SAN JUAN DE LA CRUZ
DÍA 15 DE DICIEMBRE: SANTA NINA O CRISTINA
DÍA 16 DE DICIEMBRE: SANTA ADELAIDA
DÍA 17 DE DICIEMBRE: BEATOS ROQUE, ALFONSO Y JUAN
DÍA 18 DE DICIEMBRE: NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA
DÍA 19 DE DICIEMBRE: SAN URBANO V, PAPA
EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA-HUESCA
Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo... Ahora se puede escuchar o descargar el programa de cada semana, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:
http://www.diocesisdejaca.org/index.php/espejos
HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN JACA"
Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de este próximo domingo y para consultar también, si se desea, las Hojas de domingos anteriores.
Lectura del Profeta Isaías Is 61, 1–2a. 10–11.
El Espíritu del Señor, Dios, está sobre mí, porque el Señor me ha ungido.
Me ha enviado para dar la buena noticia a los pobres, para curar los corazones desgarrados, proclamar la amnistía a los cautivos, y a los prisioneros la libertad; para proclamar un año de gracia del Señor,
Desbordo de gozo en el Señor, y me alegro con mi Dios: porque me ha puesto un traje de salvación, y me ha envuelto con un manto de justicia, como novio que se pone la corona, o novia que se adorna con sus joyas.
Como el suelo echa sus brotes, como un jardín hace brotar sus semillas, así el Señor hará brotar la justicia y los himnos ante todos los pueblos.
Palabra del Señor
Salmo responsorial Lc 1, 46–48. 49–50. 53–54
R/. Me alegro con mi Dios
V/. Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones
V/. Porque el Poderoso ha hecho obras grandes en mí: su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación.
V/. A los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel su siervo, acordándose de la misericordia.
Lectura de la primera carta del Apóstol San Pablo a los Tesalonicenses 5, 16–24.
Hermanos:
Estad siempre alegres. Sed constantes en orar. Dad gracias en toda ocasión: esta es la voluntad de Dios en Cristo Jesús respecto de vosotros.
No apaguéis el espíritu, no despreciéis las profecías. Examinadlo todo; quedaos con lo bueno.
Guardaos de toda clase de mal. Que el mismo Dios de la paz os santifique totalmente, y que todo vuestro espíritu, alma y cuerpo, se mantenga sin reproche hasta la venida de nuestro Señor Jesucristo.
El que os llama es fiel, y él lo realizará.
Palabra de Dios
Lectura del santo Evangelio según San Juan 1, 6–8. 19–28.
Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: este venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por medio de él.
No era él la luz, sino el que daba testimonio de la luz.
Y este es el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron desde Jerusalén sacerdotes y levitas a que le preguntaran: « ¿Tú quién eres?».
Él confesó y no negó; confesó:
«Yo no soy el Mesías».
Le preguntaron:
« ¿Entonces, qué? ¿Eres tú Elías?».
Él dijo:
«No lo soy».
« ¿Eres tú el Profeta?».
Respondió: «No».
Y le dijeron:
« ¿Quién eres, para que podamos dar una respuesta a los que nos han enviado? ¿Qué dices de ti mismo?».
Él contestó:
«Yo soy la voz que grita en el desierto: “Allanad el camino del Señor”, como dijo el profeta Isaías».
Entre los enviados había fariseos y le preguntaron: «Entonces, ¿por qué bautizas si tú no eres el Mesías, ni Elías, ni el Profeta?».
Juan les respondió:
«Yo bautizo con agua; en medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, y al que no soy digno de desatar la correa de la sandalia».
Esto pasaba en Betania, en la otra orilla del Jordán, donde Juan estaba bautizando.
Palabra del Señor
_____________________________________________________________________
PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO
HOMILÍA
Hemos escuchado las lecturas de este tercer domingo de Adviento. Un domingo que recibe el nombre de “Gaudete”, palabra que significa gozo, alegría. Y es que, aunque el tiempo del adviento sea un tiempo penitencial que busca un cambio de vida, de actitudes y de comportamientos, hoy, ante la proximidad de la celebración del nacimiento de Jesús, sentimos la alegría de saber que ya está cerca y esa noticia ha de poner calor y ternura en nuestros corazones.
III DOMINGO DE ADVIENTO
Avanza el Adviento. El clima navideño –luces, estrellas, música– lo va copando todo y en ese camino hacia el encuentro con el Señor, no sale al paso el Bautista y nos dice a bocajarro: "En medio de vosotros hay uno a quien no conocéis".
Lo dijo a los judíos y nos lo dice, también, a nosotros. ¿Lo conocemos? ¿No de oídas, sino con una amistad personal? ¿Tenemos eso que se llama "experiencia interior" de Jesús? Las lecturas de hoy nos dan pistas para profundizar en esta vivencia del Señor. Entresacamos ocho matices. De paso hacemos un poco de examen de vida cristiana, como preparación a la Navidad.
UNO QUE NO CONOCÉIS
“En medio de vosotros hay uno que no conocéis”. Son palabras de Juan el Bautista dirigidas a sus oyentes que le escuchan a las orillas del rio Jordán. Se refería a Jesús. Hoy estas mismas palabras resuenan entre nosotros. Nos disponemos a vivir una Navidad distinta a causa de la pandemia, sí, pero ¿No nos pasará a nosotros también lo mismo que a los oyentes del Bautista? ¿Conocemos, de verdad, a ese Jesús cuyo nacimiento nos disponemos a celebrar? Las luces, los villancicos, las comidas en familia, los regalos que nos hacemos, las felicitaciones que compartimos…no serán nada si Jesús es para nosotros un desconocido. Pidamos llegar a conocerle y amarle.