SAN JOSÉ OBRERO
El 1 de mayo celebramos la Fiesta de San José Obrero, el Día del Trabajo, de los Trabajadores. Invoquemos la ayuda de nuestro santo para que todos puedan encontrar un trabajo digno y estable que les permita vivir a ellos y a sus familias.
PRIMER VIERNES DE MES
El día 5 de mayo es primer viernes de mes. Día en el que llevamos la comunión a las casas de los enfermos que así lo hayan solicitado. Día en el que estamos llamados, de la mano del Corazón de Jesús, a acercarnos al sacramento del Perdón, a la Confesión.
ECUMENISMO SABIÑÁNIGO
– Charla en Sabiñánigo el jueves, 4 de mayo de 2023, a las 20 horas, con el título: “Espiritualidad y sentido de la vida” por John Martín Sahayananda, monje benedictino camaldulense.
NOTICIAS VARIAS
- – Cursillo de novios. Se preparará para un fin de semana, el fin de semana del 1 y 2 de julio. Contaremos como siempre, con tres amigos de Jaca y un sacerdote de Sabiñánigo. Hay tres parejas que se va a casar en distintas parroquias del arciprestazgo de Sabiñánigo.
- – Las Primeras Comuniones se van a celebrar: en Cristo Rey el día 3 de junio. En Santiago, el día 20 de mayo y en el Pilar, no hay primeras comuniones este año. Las Confirmaciones, se celebrarán el día 12 de mayo. Son en Cristo Rey porque solo hay tres confirmandos este año y son los tres de Cristo Rey. Sofía, Jorge y Antonio. Hay dos chicas más, que han venido de Guinea Ecuatorial, se confirmaran, pero no hay fecha decidida.
- – El domingo 14 de mayo, sexto del tiempo de Pascua administraremos, en las Misas, el sacramento de la Unción a todos los mayores que lo quieran recibir
- – El antiguo jueves del Corpus, día 8 de junio tendremos día de adoración de la Eucaristía en la parroquia de Cristo Rey. Llevamos tres años sin hacerlo y la última vez fue en Santiago. Todo el día quedará el Santísimo expuesto para que los feligreses de las tres parroquias nos acerquemos a orar y a acompañar.
- La fiesta del Corpus, el domingo 11 de Junio, no habrá Misa en Cristo Rey a las 12´30. Como venimos haciendo ya otros años, iremos a Santiago, participaremos en la Eucaristía y en la procesión con los niños de Primera Comunión. Después de la Misa y de la procesión las parroquias invitan a comer a los/las catequistas.
- La Orosiada la celebraremos el viernes 9 de junio. La salida será de la parroquia de San Nicolás de El Puente, a las 5´30 de la tarde. Luego en Yebra habrá una celebración presidida por el Sr. Obispo
HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA
Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO
SANTOS DE LA SEMANA
Los santos fueron hombres y mujeres como nosotros que pusieron sus vidas y sus personas en las manos de Dios. Haced clic en sus nombres para conocer mejor a aquellos cuyas fiestas celebramos esta próxima semana.
DÍA 30 DE ABRIL: SAN PÍO V, PAPA
DÍA 1 DE MAYO: SAN JOSÉ, OBRERO
DÍA 2 DE MAYO: SAN ATANASIO DE ALEJANDRÍA
DÍA 3 DE MAYO: SANTOS FELIPE Y SANTIAGO, APÓSTOLES
DÍA 4 DE MAYO: SAN FLORIÁN, MÁRTIR
DÍA 5 DE MAYO: SAN ÁNGEL, MÁRTIR
DÍA 6 DE MAYO: SANTO DOMINGO SAVIO
EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA-HUESCA
Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo... Ahora se puede escuchar o descargar el programa de cada semana, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:
http://www.diocesisdejaca.org/index.php/espejos
HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN JACA"
Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de este próximo domingo y para consultar también, si se desea, las Hojas de domingos anteriores.
Lectura de los Hechos de los Apóstoles 2, 14a. 36–41
El día de Pentecostés Pedro, poniéndose en pie junto con los Once, levantó su voz y declaró:
«Con toda seguridad conozca toda la casa de Israel que al mismo Jesús, a quien vosotros crucificasteis, Dios lo ha constituido Señor y Mesías».
Al oír esto, se les traspasó el corazón, y preguntaron a Pedro y a los demás apóstoles:
« ¿Qué tenemos que hacer, hermanos?»
Pedro les contestó:
«Convertíos y sea bautizado cada uno de vosotros en el nombre de Jesús, el Mesías, para perdón de vuestros pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo. Porque la promesa vale para vosotros y para vuestros hijos, y para los que están lejos, para cuantos llamare a sí el Señor Dios nuestro».
Con estas y otras muchas razones dio testimonio y los exhortaba diciendo:
«Salvaos de esta generación perversa».
Los que aceptaron sus palabras se bautizaron, y aquel día fueron agregadas unas tres mil personas.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 22, 1–3a. 3b–4. 5. 6
R/. El Señor es mi pastor, nada me falta.
El Señor es mi pastor, nada me falta: en verdes praderas me hace recostar, me conduce hacia fuentes tranquilas y repara mis fuerzas. R/.
Me guía por el sendero justo, por el honor de su nombre. Aunque camine por cañadas oscuras, nada temo, porque tú vas conmigo: tu vara y tu cayado me sosiegan. R/.
Preparas una mesa ante mí enfrente de mis enemigos; me unges la cabeza con perfume, y mi copa rebosa. R/.
Tu bondad y tu misericordia me acompañan todos los días de mi vida, y habitaré en la casa del Señor por años sin término. R/.
Lectura de la primera carta del Apóstol San Pedro 2, 20b–25
Queridos hermanos:
Que aguantéis cuando sufrís por hacer el bien, eso es una gracia de parte de Dios.
Pues para esto habéis sido llamados, porque también Cristo padeció por vosotros, dejándoos un ejemplo para que sigáis sus huellas.
Él no cometió pecado ni encontraron engaño en su boca.
Él no devolvía el insulto cuando lo insultaban; sufriendo no profería amenazas; sino que se entregaba al que juzga rectamente.
Él llevó nuestros pecados en su cuerpo hasta el leño, para que, muertos a los pecados, vivamos para la justicia. Con sus heridas fuisteis curados.
Pues andabais errantes como ovejas, pero ahora os habéis convertido al pastor y guardián de vuestras almas.
Palabra de Dios
Lectura del santo Evangelio según San Juan 10, 1–10
En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos:
En verdad, en verdad os digo: el que no entra por la puerta en el aprisco de las ovejas, sino que salta por otra parte, ese es ladrón y bandido; pero el que entra por la puerta es pastor de las ovejas. A este le abre el guarda y las ovejas atienden a su voz, y él va llamando por el nombre a sus ovejas y las saca fuera. Cuando ha sacado todas las suyas camina delante de ellas, y las ovejas lo siguen, porque conocen su voz: a un extraño no lo seguirán, sino que huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños».
Jesús les puso esta comparación, pero ellos no entendieron de qué les hablaba. Por eso añadió Jesús:
«En verdad, en verdad os digo: yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que han venido antes de mí son ladrones y bandidos; pero las ovejas no los escucharon.
Yo soy la puerta: quien entre por mí se salvará y podrá entrar y salir, y encontrará pastos.
El ladrón no entra sino para robar y matar y hacer estragos; yo he venido para que tengan vida y la tengan abundante.
Palabra del Señor
_____________________________________________________________________________
PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO
HOMILÍA
Han resonado en nuestros oídos y, ojala que también en nuestros corazones, las lecturas del cuarto domingo de Pascua. Seguimos poniendo nuestra mirada en Jesús Resucitado, es verdad, pero ya no escuchamos relatos de apariciones como estos domingos pasados. Jesús es presentado como el “Buen Pastor” y como la “Puerta” por la que es necesario entrar para alcanzar la salvación. En este domingo, la Iglesia celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y la Jornada y Colecta de las llamadas Vocaciones Nativas.
Domingo 4º Pascua, ciclo A.
Hay que seguir las huellas de Cristo Resucitado bajo la bella imagen del Buen Pastor. Veamos:
JORNADA MUNDIAL DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES
Y JORNADA DE VOCACIONES NATIVAS 2023
Jesús, pasaste junto a mí y has dejado una huella profunda en mi vida. Me miraste, y tu amor se quedó para siempre en mi corazón.
Quiero caminar contigo y hacerlo con dinamismo. Ir donde tú estás y donde tú sigues siendo el centro de la historia de la humanidad, el fuego que mueve y calienta el mundo, desde la esperanza, la alegría y el amor entregado.
Quiero encontrar una respuesta a mi vida desde la profundidad de la tuya, porque solo tú me llenas por dentro. Quiero ser como tú, y pasar por este mundo haciendo el bien. ¡Sigue llamando a los jóvenes, Señor Jesús!
Que María, nuestra madre, nos ponga contigo para saborear el vino nuevo de la pascua, e invitar a toda la humanidad a la fiesta gozosa de la vida, donde tú nos has preparado un banquete para compartir, y ser providencia visible de los pobres. Amén.
CEE