HORARIOS MISAS A PARTIR DE SEPTIEMBRE
DÍAS LABORABLES: Parroquia del Pilar: a las 10, 30 horas. Parroquia de Santiago: a las 19 horas. Parroquia de Cristo Rey: a las 19,30 horas.
SÁBADOS Y VÍSPERAS DE FESTIVOS: Parroquia del Pilar: a las 17 horas. Parroquia de Santiago: a las 19 horas. Parroquia de Cristo Rey: a las 19,30 horas.
DOMINGOS Y FESTIVOS: Parroquia del Pilar: a las 11 horas. Parroquia de Santiago: a las 12 y a las 19 horas. Parroquia de Cristo Rey: a las 12,30 y a las 19,30 horas.
MES DE SEPTIEMBRE LA CATEQUESIS
Un mes que traerá la vuelta al trabajo y a las tareas escolares para tantos. Este mes, muchos recibirán también una llamada de las parroquias para incorporarse a la catequesis de preparación para la Primera Comunión o para la Confirmación. Para unos, será su primer año. Para otros, el segundo. Lo que importa es que las familias estén atentas para que los niños y los adolescentes no pierdan la oportunidad de formarse de la mano de los catequistas de las distintas parroquias.
NATIVIDAD DE MARÍA
El día 8 de septiembre los cristianos celebramos la fiesta de la Natividad de Nuestra Señora. Una fiesta con la que se honran muchos pueblos y parroquias de nuestra comarca.
JORNADA DE ORACIÓN
“Que la justicia y la paz fluyan”, es el lema que se propone este año para la Jornada Mundial de oración por el Cuidado de la Creación, que la Iglesia celebra el 1 de septiembre. El departamento de Ecología Integral, dentro de la Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social, hace público su mensaje para esta jornada.
Para que la justicia y la paz confluyan
La Iglesia en España se une así al mensaje del papa Francisco para celebrar el Tiempo de la Creación, que comienza el 1 de septiembre, con esta Jornada, y se cierra el 4 de octubre, día de san Francisco de Asís, patrón de la ecología.
De este modo, los obispos españoles quieren transmitir la necesidad de concienciarnos como creyentes del vínculo indisoluble entre el cuidado y la justicia, como únicos caminos de paz y, posiblemente, de felicidad. Destacan que la sobreexplotación de los recursos conduce a un escenario de escasez y de pobreza, que se traduce en desastre y dolor para comunidades enteras de personas. Por eso, insisten en que si la gloria de Dios es que el hombre viva (S. Ireneo), las personas deben favorecer el cuidado del prójimo para ser cocreadores y partícipes de esa gloria divina.
TRAS LOS PASOS DE SANTA OROSIA
El arciprestazgo de Biescas ha organizado para el próximo otoño un viaje a la tierra natal de Santa Orosia, Praga y República Checa, abierto a todos los diocesanos hasta completar el aforo.
Se visitará el castillo de Levy Hradec, lugar donde supuestamente nació Santa Orosia. Por supuesto, Tetin, lugar donde murió Santa Ludmila, madre adoptiva de la santa, también mártir como ella y una de las santas principales del país. Hay otro pueblo, Naklo, algo más alejado de Praga, donde hace poco inauguraron una plaza con una estatua a nuestra santa, Dobroslava, como es conocida allí.
FECHAS: Del lunes 23 al viernes 27 de octubre de 2023
PROGRAMA:
* Lunes 23: Salida desde Jaca, Biescas, Sabiñánigo, Barcelona. Primera visita a la ciudad de Praga
* Martes, 24: Praga, Tetin, Segunda visita a la ciudad de Praga.
* Miércoles 25: Praga, Karlovy Vary, Praga
* Jueves, 26: Praga, Cesky Kumlov, Visita libre por Praga.
* Viernes 27: Praga, Barcelona, Sabiñánigo, Biescas, Jaca
PARA APUNTARSE: En Viajes Azul Marino. C/ Echegaray, nº 10. 22700 JACA. Tel 974 36 41 61. jaca@viajesazulmarino.com
PRECIO: 1.127 € (suplemento habitación individual: 224 €)
HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA
Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO
SANTOS DE LA SEMANA
Los santos fueron hombres y mujeres como nosotros que pusieron sus vidas y sus personas en las manos de Dios. Haced clic en sus nombres para conocer mejor a aquellos cuyas fiestas celebramos esta próxima semana.
DÍA 3 DE SEPTIEMBRE: SAN GREGORIO MAGNO
DÍA 4 DE SEPTIEMBRE: SANTA ROSALÍA
DÍA 5 DE SEPTIEMBRE: SANTA TERESA DE CALCUTA
DÍA 6 DE SEPTIEMBRE: SANTOS DONACIANO Y CLETO
DÍA 7 DE SEPTIEMBRE: SANTA REGINA, VIRGEN Y MÁRTIR
DÍA 8 DE SEPTIEMBRE: NATIVIDAD DE LA VIRGEN MARÍA
DÍA 9 DE SEPTIEMBRE: SANTA MARÍA DE LA CABEZA
EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA-HUESCA
Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo... Ahora se puede escuchar o descargar el programa de cada semana, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:
http://www.diocesisdejaca.org/index.php/espejos
HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN JACA"
Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de este domingo y de los domingos anteriores.
Lectura del Profeta Jeremías 20, 7–9
Me sedujiste, Señor, y me dejé seducir; has sido más fuerte que yo y me has podido.
He sido a diario el hazmerreír, todo el mundo se burlaba de mí.
Cuando hablo, tengo que gritar, proclamar violencia y destrucción. La palabra del Señor me ha servido de oprobio y desprecio a diario.
Pensé en olvidarme del asunto y dije: «No lo recordaré; no volveré a hablar en su nombre»; pero había en mis entrañas como fuego, algo ardiente encerrado en mis huesos.
Yo intentaba sofocarlo, y no podía.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 62, 2. 3–4. 5–6. 8–9
R/. Mi alma está sedienta de ti, Señor, Dios mío.
Oh Dios, tu eres mi Dios, por ti madrugo, mi alma está sedienta de ti; mi carne tiene ansia de ti, como tierra reseca, agostada, sin agua. R/.
¡Cómo te contemplaba en el santuario viendo tu fuerza y tu gloria! Tu gracia vale más que la vida, te alabarán mis labios. R/.
Toda mi vida te bendeciré y alzaré las manos invocándote. Me saciaré como de enjundia y de manteca y mis labios te alabarán jubilosos. R/.
Porque fuiste mi auxilio, y a la sombra de tus alas canto con júbilo; mi alma está unida a ti, y tu diestra me sostiene. R/.
Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Romanos 12, 1–2
Hermanos:
Os exhorto, pues, hermanos, por la misericordia de Dios, a que presentéis vuestros cuerpos como sacrificio vivo, santo, agradable a Dios; este es vuestro culto espiritual. Y no os amoldéis a este mundo, sino transformaos por la renovación de la mente, para que sepáis discernir cuál es la voluntad de Dios, qué es lo bueno, lo que le agrada, lo perfecto.
Palabra de Dios
Lectura del santo Evangelio según San Mateo 16, 21–27
En aquel tiempo, comenzó Jesús a manifestar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y padecer allí mucho por parte de los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, y que tenía que ser ejecutado y resucitar al tercer día.
Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo:
« ¡Lejos de ti tal cosa, Señor! Eso no puede pasarte».
Jesús se volvió y dijo a Pedro:
« ¡Ponte detrás de mí, Satanás! Eres para mí piedra de tropiezo, porque tú piensas como los hombres, no como Dios».
Entonces dijo a los discípulos:
«Si alguno quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y me siga.
Porque quien quiera salvar su vida, la perderá; pero el que la pierda por mí, la encontrará.
¿Pues de qué le servirá a un hombre ganar el mundo entero, si pierde su alma? ¿O qué podrá dar para recobrarla?
Porque el Hijo del hombre vendrá, con la gloria de su Padre, entre sus ángeles, y entonces pagará a cada uno según su conducta
Palabra del Señor
_____________________________________________________________________
PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO
HOMILÍA
Estamos celebrando el primer domingo del mes de septiembre, el que hace el número veintidós del llamado Tiempo Ordinario. Un mes que traerá la vuelta al trabajo y a las tareas escolares para muchos. Este mes, muchos recibirán también una llamada de las parroquias para incorporarse a la catequesis de preparación para la Primera Comunión o para la Confirmación. Para unos, será su primer año. Para otros, el segundo. Lo que importa es que las familias estén atentas para que los niños y los adolescentes no pierdan la oportunidad de formarse de la mano de los catequistas de las distintas parroquias.
Domingo 22º Ordinario.
El seguimiento, es muy importante en todos los evangelios. Se trata de abandonar cualquier otra manera de relacionarse con Dios y con los demás, y entrar en la dinámica espiritual que Jesús manifiesta en su vida. Es identificarse con Jesús en su entrega total a los demás, sin buscar para sí nada que pueda oler a poder o gloria. Es hacer un viaje fantástico del yo al Tú; de mi “yo” al “Tú” de Jesús.
LA FRASE DE JAVIER
“¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero, si pierde su alma?” Estas palabras de Jesús se metieron hondamente en el alma de San Francisco Javier y le llevaron a un cambio radical de vida.
¿De qué servirían todos los tesoros de esta vida, si dejáramos pasar lo esencial? ¿Para qué querríamos éxitos y aplausos, triunfos y premios, si al final no encontráramos a Dios? Todo habría sido engaño, pérdida de tiempo: el fracaso más completo.
Comprendió Javier el valor de su alma y de las almas de los demás, y Cristo llegó a ser el centro verdadero de su vida. Desde entonces, el celo por las almas fue en él "una apasionada impaciencia"
Sintió en su alma el apremio incontenible de la salvación del mundo entero y estuvo dispuesto a dar su vida por ganar almas para Cristo