SAN JORGE, MÁRTIR
Todos los años celebramos, por estas fechas, la fiesta de San Jorge. Hubo leyendas que rodearon su figura, pero lo que a nosotros nos importa es su testimonio cristiano que le llevó a dar su vida por Jesús. Su martirio quedó grabado en la memoria colectiva de la Iglesia y hoy muchos lugares, ciudades y países lo tienen como su patrón y su intercesor. Pidámosle por nuestra tierra aragonesa, por todos los que aquí vivimos.
ECUMENISMO SABIÑÁNIGO
– Charla en Sabiñánigo el jueves, 4 de mayo de 2023, a las 20 horas, con el título: “Espiritualidad y sentido de la vida” por John Martín Sahayananda, monje benedictino camaldulense.
Viaje: TRAS LOS PASOS DE SANTA OROSIA
El arciprestazgo de Biescas ha organizado para el próximo otoño un viaje a la tierra natal de Santa Orosia, Praga y República Checa, abierto a todos los diocesanos hasta completar el aforo.
Se visitará el castillo de Levy Hradec, lugar donde supuestamente nació Santa Orosia. Por supuesto, Tetin, lugar donde yace Santa Ludmila, madre adoptiva de la santa, también mártir como ella y una de las santas principales del país. Hay otro pueblo, Naklo, algo más alejado de Praga, donde hace poco inauguraron una plaza con una estatua a nuestra santa, Dobroslava, como es conocida allí.
FECHAS:
Del lunes 23 al viernes 27 de octubre de 2023
PROGRAMA:
* Lunes 23: Salida desde Jaca, Biescas, Sabiñánigo, Barcelona. Primera visita a la ciudad de Praga
* Martes, 24: Praga, Tetin, Segunda visita a la ciudad de Praga.
* Miércoles 25: Praga, Karlovy Vary, Praga
* Jueves, 26: Praga, Cesky Kumlov, Visita libre por Praga.
* Viernes 27: Praga, Barcelona, Sabiñánigo, Biescas, Jaca
PARA APUNTARSE: En Viajes Azul Marino. C/ Echegaray, nº 10. 22700 JACA. Tel 974 36 41 61. jaca@viajesazulmarino.com
PRECIO: 1.127 € (suplemento habitación individual: 224 €)
MES DE MAYO
Dentro de unos días, comenzaremos el mes de mayo, el mes de María. ¡Qué bueno sería que todos volviésemos nuestros ojos hacia ella, que la invocáramos, que rezáramos el Rosario en la Iglesia, en nuestra casa o yendo de paseo! Que participáramos también de la Eucaristía que nos pone en contacto con la Palabra de Dios y con su Hijo Jesús cuando le recibimos en la comunión, así como con la comunidad parroquial a la que pertenecemos.
HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA
Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO
SANTOS DE LA SEMANA
Los santos fueron hombres y mujeres como nosotros que pusieron sus vidas y sus personas en las manos de Dios. Haced clic en sus nombres para conocer mejor a aquellos cuyas fiestas celebramos esta próxima semana.
DÍA 23 DE ABRIL: SAN JORGE, MÁRTIR
DÍA 24 DE ABRIL: SAN FIDEL DE SIGMARINGA
DÍA 25 DE ABRIL: SAN MARCOS, EVANGELISTA
DÍA 26 DE ABRIL: SAN RAFAEL ARNÁIZ BARÓN
DÍA 27 DE ABRIL: SANTA ZITA, VIRGEN
DÍA 28 DE ABRIL: SANTA GIANNA BERETTA MOLLA
DÍA 29 DE ABRIL: SANTA CATALINA DE SIENA
EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA-HUESCA
Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo... Ahora se puede escuchar o descargar el programa de cada semana, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:
http://www.diocesisdejaca.org/index.php/espejos
HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN JACA"
Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de este próximo domingo y para consultar también, si se desea, las Hojas de domingos anteriores.
Lectura de los Hechos de los Apóstoles 2, 14. 22–28
El día de Pentecostés Pedro, poniéndose en pie junto con los Once, levantó su voz y con toda solemnidad declaró:
«Judíos y vecinos todos de Jerusalén, enteraos bien y escuchad atentamente mis palabras.
A Jesús el Nazareno, varón acreditado por Dios ante vosotros con los milagros, prodigios y signos que Dios realizó por medio de él, como vosotros mismos sabéis, a este, entregado conforme al plan que Dios tenía establecido y previsto, lo matasteis, clavándolo a una cruz por manos de hombres inicuos. Pero Dios lo resucitó, librándolo de los dolores de la muerte, por cuanto no era posible que esta lo retuviera bajo su dominio, pues David dice, refiriéndose a él:
«Veía siempre al Señor delante de mí, pues está a mi derecha para que no vacile. Por eso se me alegró el corazón, exultó mi lengua, y hasta mi carne descansará esperanzada. Porque no me abandonarás en el lugar de los muertos, ni dejarás que tu Santo experimente corrupción. Me has enseñado senderos de vida, me saciarás de gozo con tu rostro.»
Hermanos, permitidme hablaros con franqueza: El patriarca David murió y lo enterraron, y su sepulcro está entre nosotros hasta el día de hoy. Pero como era profeta y sabía que Dios “le había jurado con juramento sentar en su trono a un descendiente suyo”, previéndolo, habló de la resurrección del Mesías cuando dijo que “no lo abandonará en el lugar de los muertos y que su carne no experimentará corrupción”. A este Jesús lo resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos.
Exaltado, pues, por la diestra de Dios y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, lo ha derramado. Esto es lo que estáis viendo y oyendo.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 15, 1–2a y 5. 7–8. 9–10. 11
R/. Señor, me enseñarás el sendero de la vida.
O bien
Aleluya
Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti; yo digo al Señor: «Tú eres mi Dios.» El Señor es el lote de mi heredad y mi copa, mi suerte está en tu mano. R/.
Bendeciré al Señor que me aconseja; hasta de noche me instruye internamente. Tengo siempre presente al Señor, con él a mi derecha no vacilaré. R/.
Por eso se me alegra el corazón, se gozan mis entrañas, y mi carne descansa esperanzada: porque no me abandonarás en la región de los muertos ni dejarás a tu fiel ver la corrupción. R/.
Me enseñarás el sendero de la vida, me saciarás de gozo en tu presencia, de alegría perpetua a tu derecha. R/.
Lectura de la primera carta del Apóstol San Pedro 1, 17–21
Queridos hermanos:
Puesto que podéis llamar Padre al que juzga imparcialmente según las obras de cada uno, comportaos con temor durante el tiempo de vuestra peregrinación, pues ya sabéis que fuisteis liberados de vuestra conducta inútil, heredada de vuestros padres, pero no con algo corruptible, con oro o plata, sino con una sangre preciosa, como la de un cordero sin defecto y sin mancha, Cristo, previsto ya antes de la creación del mundo y manifestado en los últimos tiempos por vosotros, que, por medio de él, creéis en Dios, que lo resucitó de entre los muertos y le dio gloria, de manera que vuestra fe y vuestra esperanza estén puestas en Dios.
Palabra de Dios
Lectura del santo Evangelio según San Lucas 24, 13–35
Aquel mismo día, dos de ellos iban caminando a una aldea llamada Emaús, distante de Jerusalén unos sesenta estadios; iban conversando entre ellos de todo lo que había sucedido. Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con ellos. Pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo.
Él les dijo:
« ¿Qué conversación es esa que traéis mientras vais de camino?».
Ellos se detuvieron con aire entristecido. Y uno de ellos, que se llamaba Cleofás, le respondió:
« ¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no sabes lo que ha pasado allí estos días?».
Él les dijo:
« ¿Qué?».
Ellos le contestaron:
«Lo de Jesús el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras, ante Dios y ante todo el pueblo; cómo lo entregaron los sumos sacerdotes y nuestros jefes para que lo condenaran a muerte, y lo crucificaron. Nosotros esperábamos que él iba a liberar a Israel, pero, con todo esto, ya estamos en el tercer día desde que esto sucedió. Es verdad que algunas mujeres de nuestro grupo nos han sobresaltado, pues habiendo ido muy de mañana al sepulcro, y no habiendo encontrado su cuerpo, vinieron diciendo que incluso habían visto una aparición de ángeles, que dicen que está vivo. Algunos de los nuestros fueron también al sepulcro y lo encontraron como habían dicho las mujeres; pero a él no lo vieron».
Entonces él les dijo:
« ¡Qué necios y torpes sois para creer lo que dijeron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto y entrara así en su gloria?».
Y, comenzando por Moisés y siguiendo por todos los profetas, les explicó lo que se refería a él en todas las Escrituras.
Llegaron cerca de la aldea adonde iban y él simuló que iba a seguir caminando; pero ellos lo apremiaron, diciendo: «Quédate con nosotros, porque atardece y el día va de caída».
Y entró para quedarse con ellos. Sentado a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo iba dando. A ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero él desapareció de su vista.
Y se dijeron el uno al otro:
« ¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras?».
Y, levantándose en aquel momento, se volvieron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once con sus compañeros, que estaban diciendo:
«Era verdad, ha resucitado el Señor y se ha aparecido a Simón».
Y ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.
Palabra del Señor
____________________________________________________________________
PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO
HOMILÍA
Estamos en el tiempo de Pascua. Concretamente, en su tercer domingo. Un tiempo en el que vemos a Jesús que se va apareciendo a unos y a otros para llevarles al convencimiento de que realmente ha resucitado. ¡Ojalá que este hecho quedara grabado con fuerza en nuestros corazones! Creemos en Jesús, sí, pero en un Jesús que no quedó olvidado en un oscuro sepulcro de Palestina, sino que volvió a la vida para nunca más volver a morir, como garantía de nuestra propia resurrección.
Domingo 3º Pascua, ciclo A
¿Dónde podemos encontrarnos con el Resucitado?
San Lucas, en una espléndida catequesis, nos hace ver la situación de una comunidad que no se ha encontrado vitalmente con Jesucristo y otra que ha experimentado la fuerza y el poder del Señor Resucitado. Y nos habla de cuatro presencias del Resucitado.
TE CONOCIMOS SEÑOR
Andando por el camino, te tropezamos, Señor, te hiciste el encontradizo, nos diste conversación; tenían tus palabras fuerza de vida y amor, ponían esperanza y fuego en el corazón.
Te conocimos, Señor, al partir el pan.
Tú nos conoces, Señor, al partir el pan.
Llegando a la encrucijada, Tú proseguías, Señor, te dimos nuestra posada, techo, comida y calor; sentados como amigos a compartir el cenar, allí te conocimos al repartirnos el pan.
Andando por los caminos te tropezamos, Señor, en todos los peregrinos que necesitan amor; esclavos y oprimidos que buscan la libertad, hambrientos, desvalidos, a quienes damos el pan.
Joaquín Madurga