SOLEMNIDAD PENTECOSTÉS
Este domingo, día 28, la Iglesia celebra la Solemnidad de Pentecostés en la que recordamos aquella primera venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles y esas otras venidas por las que, el mismo Espíritu, sigue llegando hasta nosotros a través de los sacramentos.
PRIMER VIERNES DE MES
El día 2 de junio es primer viernes de mes. Se llevará la comunión a los enfermos, que así lo hayan solicitado, a sus casas. Todo primer viernes de mes es una buena ocasión para que, de la mano del Corazón de Jesús, nos acerquemos al sacramento del Perdón, a la Confesión. Os invitamos a hacerlo así.
MES DE JUNIO. CORAZÓN DE JESÚS
Recordamos que, en el mes de junio, somos llamados a elevar nuestra plegaria al Sagrado Corazón de Jesús signo del mayor amor que estamos llamados a compartir.
EL SILENCIO EN LA LITURGIA
En todas las celebraciones se puede cantar, rezar en comunidad, pero también es bueno descubrir que el silencio es muy importante para centrarnos en la celebración, en el Señor con quien hablamos y para facilitar también el que otros puedan vivir dicha celebración de la mejor manera posible.
NOTICIAS VARIAS
- – Cursillo de novios. Se preparará para un fin de semana, el fin de semana del 1 y 2 de julio. Contaremos como siempre, con tres amigos de Jaca y un sacerdote de Sabiñánigo. Hay tres parejas que se va a casar en distintas parroquias del arciprestazgo de Sabiñánigo
- – Las Primeras Comuniones se van a celebrar: en Cristo Rey el día 3 de junio. En Santiago, el día 20 de mayo y en el Pilar, no hay primeras comuniones este año.
- – El antiguo jueves del Corpus, día 8 de junio, tendremos día de adoración de la Eucaristía en la parroquia de Cristo Rey. Llevamos tres años sin hacerlo y la última vez fue en Santiago. Todo el día quedará el Santísimo expuesto para que los feligreses de las tres parroquias nos acerquemos a orar y a acompañar.
- – La fiesta del Corpus, el domingo 11 de Junio, no habrá Misa en Cristo Rey a las 12´30. Como venimos haciendo ya otros años, iremos a Santiago, participaremos en la Eucaristía y en la procesión con los niños de Primera Comunión. Después de la Misa y de la procesión las parroquias invitan a comer a los/las catequistas.
- – La Orosiada la celebraremos el viernes 9 de junio. La salida será de la parroquia de San Nicolás de El Puente a las 7 de la tarde. Luego en Yebra habrá una celebración presidida por el Sr. Obispo a las 10 de la noche en la Iglesia Parroquial. .
COMUNIONES EN CRISTO REY
El próximo sábado, día 3 se celebran las Primeras Comuniones en la Parroquia de Cristo Rey. Comenzaran a las 12 del mediodía. Son 13 los comulgantes: ocho niños y cinco niñas. El lunes y miércoles, a las 4 de la tarde, tendremos ensayo y el miércoles, después del ensayo, a las 5, la fiesta del perdón.
HORARIOS MISAS EN LA DIÓCESIS DE JACA
Os ponemos, a continuación, un enlace PERMANENTE para conocer los horarios de las Misas de las distintas Parroquias de la Diócesis de Jaca y, en concreto, de las de Sabiñánigo:
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DIÓCESIS DE JACA
HORARIOS MISAS PARROQUIAS DE SABIÑÁNIGO
SANTOS DE LA SEMANA
Los santos fueron hombres y mujeres como nosotros que pusieron sus vidas y sus personas en las manos de Dios. Haced clic en sus nombres para conocer mejor a aquellos cuyas fiestas celebramos esta próxima semana.
DÍA 28 DE MAYO: SAN GERMÁN DE PARIS
DÍA 29 DE MAYO: SANTA JULIA ÚRSULA
DÍA 30 DE MAYO: SAN FERNANDO III, REY
DÍA 31 DE MAYO: VISITACIÓN DE MARÍA
DÍA 2 DE JUNIO: SANTOS MARCELINO Y PEDRO
DÍA 3 DE JUNIO: SAN CARLOS LWANGA Y COMPAÑEROS
EL ESPEJO DE LA IGLESIA EN JACA-HUESCA
Es un programa de radio de la Cadena Cope que se emite todos los viernes de 13´30 a las 14 horas y que expone la realidad de nuestra Iglesia Diocesana de Jaca, los acontecimientos importantes, la vida de cada día, las palabras de nuestro Obispo... Ahora se puede escuchar o descargar el programa de cada semana, a cualquier hora y en cualquier momento, haciendo clic en el siguiente enlace que pondremos de una forma permanente en nuestra página web:
http://www.diocesisdejaca.org/index.php/espejos
HOJA DIOCESANA "IGLESIA EN JACA"
Haced Clic en el siguiente enlace para llegar a la Hoja Diocesana “IGLESIA EN JACA” de este próximo domingo y para consultar también, si se desea, las Hojas de domingos anteriores.
Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 2, 1–11
Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, se produjo desde el cielo un estruendo, como de viento que soplaba fuertemente, y llenó toda la casa donde se encontraban sentados. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se dividían, posándose encima de cada uno de ellos. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía manifestarse.
Residían entonces en Jerusalén judíos devotos venidos de todos los pueblos que hay bajo el cielo. Al oírse este ruido, acudió la multitud y quedaron desconcertados, porque cada uno los oía hablar en su propia lengua. Estaban todos estupefactos y admirados, diciendo:
« ¿No son galileos todos esos que están hablando? Entonces, ¿cómo es que cada uno de nosotros los oímos hablar en nuestra lengua nativa?
Entre nosotros hay partos, medos, elamitas y habitantes de Mesopotamia, de Judea y Capadocia, del Ponto y Asia, de Frigia y Panfilia, de Egipto y de la zona de Libia que limita con Cirene; hay ciudadanos romanos forasteros, tanto judíos como prosélitos; también hay cretenses y árabes; y cada uno los oímos hablar de las grandezas de Dios en nuestra propia lengua».
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 103, 1ab y 24ac. 29bc–30. 31 y 34 (R.: cf. 30)
Envía tu Espíritu, Señor, y repuebla la faz de la tierra.
O bien:
Aleluya.
Bendice, alma mía, al Señor: ¡Dios mío, qué grande eres! Cuántas son tus obras, Señor; la tierra está llena de tus criaturas. R.
Les retiras el aliento, y expiran y vuelven a ser polvo; envías tu aliento, y los creas, y repueblas la faz de la tierra. R.
Gloria a Dios para siempre, goce el Señor con sus obras. Que le sea agradable mi poema, y yo me alegraré con el Señor. R.
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 12, 3b–7. 12–13
Hermanos:
Nadie puede decir: « ¡Jesús es Señor!», sino por el Espíritu Santo.
Y hay diversidad de carismas, pero un mismo Espíritu; hay diversidad de ministerios, pero un mismo Señor; y hay diversidad de actuaciones, pero un mismo Dios que obra todo en todos. Pero a cada cual se le otorga la manifestación del Espíritu para el bien común.
Pues, lo mismo que el cuerpo es uno y tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, a pesar de ser muchos, son un solo cuerpo, así es también Cristo.
Pues todos nosotros, judíos y griegos, esclavos y libres, hemos sido bautizados en un mismo Espíritu, para formar un solo cuerpo. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu.
Palabra de Dios.
SECUENCIA
Ven, Espíritu divino,
manda tu luz desde el cielo.
Padre amoroso del pobre;
don, en tus dones espléndido;
luz que penetra las almas;
fuente del mayor consuelo.
Ven, dulce huésped del alma,
descanso de nuestro esfuerzo,
tregua en el duro trabajo,
brisa en las horas de fuego,
gozo que enjuga las lágrimas
y reconforta en los duelos.
Entra hasta el fondo del alma,
divina luz, y enriquécenos.
Mira el vacío del hambre,
si tú le faltas por dentro;
mira el poder del pecado,
cuando no envías tu aliento.
Riega la tierra en sequía,
sana el corazón enfermo,
lava las manchas, infunde
calor de vida en el hielo,
doma el espíritu indómito,
guía al que tuerce el sendero.
Reparte tus siete dones,
según la fe de tus siervos;
por tu bondad y tu gracia,
dale al esfuerzo su mérito;
salva al que busca salvarse
y danos tu gozo eterno.
Lectura del santo evangelio según san Juan 20, 19–23
Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo:
«Paz a vosotros».
Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: «Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo».
Y, dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos».
Palabra del Señor.
__________________________________________________________________
PRESENTACIÓN EN POWER POINT : EVANGELIO DEL DOMINGO
HOMILÍA
El Jesús que asciende al cielo, el Jesús que desaparece de la vista de los suyos, no les deja solos y abandonados a su suerte. Antes de que eso suceda, en varias ocasiones les promete el envío del Espíritu Santo que les recordará lo que él les ha dicho, que les fortalecerá, que les animará, que pondrá una luz en sus mentes y en sus corazones para que sepan el camino que deben seguir. Ese Espíritu Santo será el alma de la Iglesia naciente. Sin él, nada de lo que ha sido, hubiera sido posible.
Pentecostés, ciclo A.
Estaba yo un día sentado cerca del monte Toranzo, a la orilla del río Araviana, saqué del agua una piedra hermosa, dura, redonda y la rompí. Su interior estaba completamente seco. Esta piedra llevaba años dentro del agua, pero el agua no había penetrado en ella.
Lo mismo ocurre con nosotros los cristianos. Siempre inmersos en el Espíritu pero, tal vez, por dentro secos.
ESPÍRITU…DULCE LUZ
“¿Quién eres Tú, dulce luz, que me llena e ilumina la oscuridad de mi corazón? Tú me guías como la mano de una madre y, si me soltaras, ya no sabría dar un paso más.
Tú eres el ámbito que me circunda y me encierra en sí. Separada de Ti, me hundiría en el abismo. Eres más interior a mí que lo más íntimo de mí ser.
Y, sin embargo, eres inaccesible e incomprensible. Y no cabes en nombre alguno: ¡Espíritu Santo – Amor eterno!...”
(Edith Stein)